Luigi Cherubini

Música, Poesía, Literatura, Cine, Pintura, etc...

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Luigi Cherubini

Mensaje por joaquimvillalta »

Luigi Cherubini (1760-1842), nacido en Florencia, hijo de un clavecinista, se instaló en París en 1786 después de haber pasado dos años en Londres.

Atravesó sin obstáculos los diferentes regímenes que se sucedieron durante su larga existencia, pero el Imperio fue para él el más penoso porque a Napoléon (que prefería a Spontini) apenas le gustaba: durante este período viajó en particular a Chimay y a Viena, donde, en 1805, remitió a Haydn un diploma concedido por el Conservatorio de París. Presa de dificultades financieras, incluso abandonó por un tiempo la música para consagrarse a la botánica y la pintura.
Beethoven habla de él como del mejor compositor de su época.
Fue director del Conservatorio París del 1822 al 1842. De su obra, conocemos sobre todo misas, óperas (“Médée”) y su música de cámara.
Hacia 1784, se hizo miembro de la Logia Parisina “San Juan de Palestina”.

En 1786 compuso para la Logia “L’Olympique de la Perfecta Estima” la cantata titulada: “La Alianza de la música con la masonería: Amphion elevando los muros de Tebas al sonido de la lira”, que al parecer no ha sido nunca interpretada.

Prof. Joaquim Villalta

Imagen
Última edición por joaquimvillalta el Sab Ago 04, 2007 10:09 am, editado 1 vez en total.
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Avatar de Usuario
eddysocer
Administrador
Mensajes: 1115
Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
Contactar:

Re: Luigi Cherubini

Mensaje por eddysocer »

joaquimvillalta escribió:En 1786 compuso para la Logia “L’Olympique de la perfecta estima” la cantata titulada: “La Alianza de la música con la masonería: Amphion elevando los muros de Tebas al sonido de la lira”, que al parecer no ha sido nunca interpretada.
Profesor, gracias por compartir con nosotros más historia como ésta... lo que cito arriba me parece increíble, quiere decir que la composición está perdida o cuál es el motivo de que nunca haya sido interpretada.

Salud,

Eduardo.
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Q.·. H.·. Eduardo:

Aunque parezca increible, es muy probable que fuera escrita (en manuscrito y no publicada posteriormente) para ser interpretada en un acto de dicha R.·. L.·., y que esta cantata por razones prácticas (número de músicos, disposición de los mismos, tamaño de la sala, etc.) no pudiera llegarse a ejecutar. Conozco compositores que tienen sus cajones llenos de partituras que no han estrenado aun y que en muchos casos quedan perdidas en el fondo del mismo. En algunas ocasiones estas obras son publicadas tras la muerte del compositor (Opus Póstuma) y son estrenadas e interpretadas mucho tiempo después de la misma. Intentaré indagar si pudo ser ejecutada "una vez" en L.·. (lo cual dudo). Finalmente recordemos que bien pudiera existir la prohibición expresa del compositor para su ejecución para profanos, hecho explicitado en algunas obras del H.·. Sibelius, por ejemplo.

Recibe un TAF
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Q.·. H.·. Franz

Podriamos conocer el titulo de esa cantata en italiano, lo digo para interntar encontrarla, si ello és posible.. El Opus de Jan Sibelius, al final, la encontramos, asi que no descarto nada...

TAF

Sòcrates
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Q.·. H.·. Sòcrates:

Deberíamos buscar su título en francés:

"L'Alliance de la musique à la maçonnerie : Amphion élevant les murs de Thèbes au son de la lyre"

Ciertamente que con tu determinación igual somos capaces de dar con ella. Gracias.

Recibe un fuerte TAF
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Avatar de Usuario
leo1961
Maestro Masón
Mensajes: 249
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:11 pm

Mensaje por leo1961 »

Mais algumas contribuições!
Apesar de italiano, foi na França que Cherubini se notabilizou como figura de destaque da cena musical francesa durante meio século. Contemporâneo de Mozart e Beethoven, as suas obras, com particular destaque para o “Requiem em dó menor”, foram admiradas por Haydn, Beethoven, Schumann, Brahms e Berlioz. Beethoven considerava Cherubini como o maior de seus contemporâneos. Seu nome italiano aparece com mais freqüência nas revistas e em gravações modernas. No entanto, após 1790, que aprovou a versão francesa do seu nome, Marie-Louis-Charles-Zénobi-Salvador Cherubini, que aparece em todos os documentos existentes após essa data.
Além dos dados já repasados pelos foristas, sabe-se que em 1783 era filiado ao “Grand Orient de France” obreiro da loggia “Saint Jean d'Ecosse” ao 1784 era membro da loggia “Saint Jean de Palestine” em Paris.

T.'.F.'.A.'.
Léo
Avatar de Usuario
Luis Astudillo Saavedra
Recién llegado
Mensajes: 6
Registrado: Jue Feb 21, 2008 1:03 pm

Maravilloso

Mensaje por Luis Astudillo Saavedra »

Realmente, maravillosa toda esta información musical, muy agradecido. Ojala tengan exito en su busqueda y la puedan compartir con nosotros.

Luis
Responder

Volver a “Arte Masónico y Artistas Masones”