Eutanasia

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Eutanasia

Mensaje por Aurora »

Me atrevo a abrir este tema con la noticia de una niña británica, enferma terminal de leucemia, que ha conseguido le permitan morir dignamente: http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_2/Tes
El artículo comienza así:
Hannah Jones tiene 13 años y ha sufrido una extraña forma de leucemia que ha generado en una afección cardiaca. La enferma terminal es hoy noticia en buena parte de los medios ingleses porque ha rechazado someterse a un trasplante de corazón que podría salvarle la vida. La paciente ha señalado a los doctores que la intervención sería demasiado arriesgada y que podría no funcionar, por lo que prefiere pasar sus últimos días en compañía de su familia y amigos.

El camino para que Hannah ganara su derecho a morir dignamente no ha sido fácil. Uno de sus triunfos ha sido el de persuadir a su hospital, el Herefordshire Primary Care Trust, para retirar los recursos legales que buscaban quitar la custodia a los padres para dar luz verde al trasplante. La niña recibió en su habitación a un trabajador de la oficina de protección del menor. Lo dicho en esa conversación no ha sido dado a conocer, pero fue suficiente como para que el equipo legal del hospital aconsejara no seguir adelante con los trámites...
Un abrazo
GUIZMO
Habitual del Foro
Mensajes: 69
Registrado: Mar Oct 21, 2008 2:28 am

Mensaje por GUIZMO »

Terrible la noticia que expones, sobran las palabras para un tema tan delicado, que una criatura tenga el aplomo de tomar esa decisión... es en estos momentos cuando no solamente mi corazón se estremece sino que pienso en lo inmaduro que soy en comparación a personas de este tipo que no merecen un final así menos en tan corta edad.

Dicho esto también creo que no se legisla ese tema porque no solamente hay miedo por parte de la clase política, más algunos partidos de ideología muy marcada, sino que si se legisla en ese tema se debería dotar a la seguridad social en España de una estructura que carece, eso implica más dinero, eso implica que no se hace.
Iblis Respondió: "No soy quien para postrarme ante un ser humano creado del barro, mientras yo he sido creado del fuego". Dios respondió "¿te enorgulleces en él? ¡Sal de los cielos! ¡Tú eres lapidable! (El Corán)
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Mensaje por Mannaz »

Personalmente creo que si no se legisla es porque el que lo hace no se encuentra realmente en la situación de apremio, dolor, etc que puede tener quien lo pide.

Cuando uno sabe que va a morir, que no hay remedio y lo piensa y cree que es mejor acabar sin dolor que prolongar el sufrimiento ( a veces con dolores inimaginables) solo por vivir uno poco más ¿quién soy yo para decirle que no, que tiene que sufrir y gritar toda la noche de dolor?

Es fácil hablar sin padecer, pero ¿y si tu estuvieses en la misma situación? ¿Llevarías ese dolor sin protestar aun sabiendo que te mueres igual?

Es muy difícil ponerse en el lugar de los demás, pero solo así se puede tomar decisiones adecuadas
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
GUIZMO
Habitual del Foro
Mensajes: 69
Registrado: Mar Oct 21, 2008 2:28 am

Mensaje por GUIZMO »

Mannaz escribió:Personalmente creo que si no se legisla es porque el que lo hace no se encuentra realmente en la situación de apremio, dolor, etc que puede tener quien lo pide.

Cuando uno sabe que va a morir, que no hay remedio y lo piensa y cree que es mejor acabar sin dolor que prolongar el sufrimiento ( a veces con dolores inimaginables) solo por vivir uno poco más ¿quién soy yo para decirle que no, que tiene que sufrir y gritar toda la noche de dolor?

Es fácil hablar sin padecer, pero ¿y si tu estuvieses en la misma situación? ¿Llevarías ese dolor sin protestar aun sabiendo que te mueres igual?

Es muy difícil ponerse en el lugar de los demás, pero solo así se puede tomar decisiones adecuadas
Si yo estuviese en la misma situación no creo que actuara con el aplomo de esa criatura que aparece en la noticia como ya he dicho.

Y cuando decía legislar me refería a que se legisle en el caso de que una persona como decisión propia decida no prolongar más la agonía, habrá casos de personas que si quieran hacerlo, pero que tengan ambas decisiones los mismos derechos.

Y crear una estructura y como legislar para eso hay muchos profesionales de la materia que seguramente asesorarían al poder legislativo en condiciones, como pasa en cualquier otra materia médica o de cualquier otro campo; el tema es que esos prefesionales aconsejan medidas que no siempre agrada al poder legislativo ya sea por conceptos ideológicos a veces absurdos por los tiempos que corren, o ya sea por los recursos económicos que se necesitan para hacer las cosas bien, algo que en este país por desgracia, y se me cae la cara de verguenza, no somos capaces de hacer en casi ninguna materia, y en la sanidad cogeamos bastante.
Iblis Respondió: "No soy quien para postrarme ante un ser humano creado del barro, mientras yo he sido creado del fuego". Dios respondió "¿te enorgulleces en él? ¡Sal de los cielos! ¡Tú eres lapidable! (El Corán)
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

El testimonio es del todo estremecedor. :cry:

Soy partidaria de la Libertad y, por ende, de la eutanasia. Lo que sucede es que no considero que éste sea un caso de eutanasia. Simplemente, la niña no quiso arriesgarse a morir en una intervención delicadísima, que no le ofrecía garantía alguna y recibió el apoyo familiar para ello y, finalmente el institucional. Pero no hay "suicidio médico" de por medio.

Mi muy humilde opinión. :wink:

Con mis mejores deseos para Hanna de una vida con calidad y rodeada del amor de los suyos.

Recibid tod@s un fortísimo abrazo y mis deseos de mucha salud!!

Yaiza
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Hay dos situaciones que en mi modesta opinión deberían ser analizadas y contar con el marco legislativo adecuado:
1- La persona que libremente se niegue a recibir un tratamiento, sin el cual fallecerá con seguridad.
2- La persona que padece una enfermedad incurable que le produce un gran sufrimiento y solicita se le administre unos medicamentos que le producirán la muerte en unos minutos y le evitarán una dolorosa, y con frecuencia muy larga agonía.

Con frecuencia no se respeta la voluntad de la persona que está en la situación del punto 1.
Ciertamente, si una persona adulta está en su casa y se niega a ir al hospital a ser operada, se saldrá con la suya.
Pero es muy distinto el caso de la persona que está en un hospital siguiendo un tratamiento y que se ve sometida a una serie de intervenciones de las que apenas se le informa, con la finalidad de alargar su vida, a veces un par de semanas.

Casi podría definirse como ensañamiento médico, pues los doctores, con toda su buena voluntad, intentan poner todos los recursos de la ciencia para mantener con vida un organismo que se está despidiendo de este mundo.
Al final el paciente muere tras varias operaciones y tratamientos agresivos, en una UVI, conectado a máquinas, lleno de sondas por todas partes, completamente medicado, drogado y sin la posibilidad de morir conscientemente y en paz.

En cuanto a la persona que está en la situación 2, simplemente no se le ayuda en absoluto. Se le deja que sufra los meses que sean, dándole calmantes que finalmente no son eficaces, pues el organismo se adapta a ellos y los dolores son demasiado intensos como para soportarlo.
Me han relatado médicos especialistas en tratamiento del dolor, cómo llegan a poner dosis elevadísimas que matarían a una docena de caballos, y sin embargo no pueden calmar el dolor del paciente.

Este tipo de dolor existe, es relativamente frecuente en procesos oncológicos, y no se hace nada para evitar el sufrimiento de estas personas, obligándolas a paceder una muerte terrible.
Los calmantes ya no son eficaces, y se les tiene drogados, siendo incapaces de manifestar externamente su sufrimiento, pero este existe internamente, aunque la persona no grite.
En vez de morir en paz, las obligamos a morir de forma espantosa, por nuestra inacción.

Mi humilde opinión es que debería legislarse la eutanasia, para que puedan acogerse a ella las personas enfermas que así lo decidan.
Un abrazo :(
GUIZMO
Habitual del Foro
Mensajes: 69
Registrado: Mar Oct 21, 2008 2:28 am

Mensaje por GUIZMO »

Aurora escribió:Este tipo de dolor existe, es relativamente frecuente en procesos oncológicos, y no se hace nada para evitar el sufrimiento de estas personas, obligándolas a paceder una muerte terrible.
Los calmantes ya no son eficaces, y se les tiene drogados, siendo incapaces de manifestar externamente su sufrimiento, pero este existe internamente, aunque la persona no grite.
Vale pero ¿ese dolor como lo mitigamos sino es con medicación de choque?
A mi por ejemplo (no es lo mismo ni mucho menos pero viene a ser parecido) me daban crisis de ansiedad con frecuencia, hecho que hacía que me ahogara y que el corazón se me pusiera a mil por hora.
En ese caso estamos de acuerdo que alomejor una medicación acumulativa si que me ayudó para mitigar paulatinamente ese cuadro médico, pero en el momento que me daba el subidón tenía que comerme la medicación de choque si o si. El tema de la medicación acumulativa y tratar el problema de forma genérica con homeopatía entre otras cosas por cierto menos mal que tengo una mutua privada que pago todos los meses, porque el sistema sanitario solamente actua con medicación de choque, no les hables de homeopatía y demás técnicas no convencionales en el sistema público español. De hecho al sistema catalán de salud hablarles de soporte psicológico o psiquiátrico en una persona como era mi caso que no soy un enfermo les sonaba a chino.

Otra cosa es que alarguemos la vida del paciente alomejor unos días o unos meses inutilmente, pero en cualquier proceso de curación el proceso es doloroso a la fuerza y alomejor el paciente si tiene curación duradera.

En cualquier caso aparte de que solucionemos la problemática del tema que nos compete, el problema sigue siendo lo mismo, falta de recursos y falta de inversión.
Iblis Respondió: "No soy quien para postrarme ante un ser humano creado del barro, mientras yo he sido creado del fuego". Dios respondió "¿te enorgulleces en él? ¡Sal de los cielos! ¡Tú eres lapidable! (El Corán)
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »


Vale pero ¿ese dolor como lo mitigamos sino es con medicación de choque?
Veo que no me he expresado claramente.
Mi información viene de doctores especialistas en anestesia y clínica del dolor. No todos los tipos de cáncer son iguales, pero hay enfermedades oncológicas con metástasis muy dolorosas que, llegado un punto, no hay ninguna medicación que les calme el dolor, pese a que llegan a ponerles no solo calmantes, sino incluso anestésicos de quirófano a dosis bestiales.
Son personas que van a morir irremediablemente.
Es en estos casos cuando sugiero que debería estudiarse hacer legal la eutanasia si el enfermo lo solicita.

Estos doctores con los que he hablado, me han contado que en estos casos el paciente pide a gritos que alguien le mate, piden a los médicos que acaben con su vida, pero los doctores no pueden hacer nada.

Si en el foro hay personas que han tenido familiares en esta situación me comprenderán. El resto no van a comprenderlo. :(
Es una situación terrible. Los pacientes muchas veces se niegan a comer para morir de hambre, pero enseguida les ponen sueros para seguirlos manteniendo con vida. Es horroroso.
Mi opinión es que debería legislarse la posibilidad de que se acojan a que se les facilite una muerte digna, antes de llegar a estos extremos.

Una persona debería poder despedirse de su familia y de la vida antes de llegar a tales extremos, sin padecer una situación tan terrible, pues si se entra en esta dinámica de dolor cada vez mayor, dificilmente se puede mantener la paz necesaria para entregarse al Vacío, a Dios, a la gran interrogante que es la muerte.

Mi voto es a favor de una muerte en Paz.

Un abrazo
Avatar de Usuario
eddysocer
Administrador
Mensajes: 1115
Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
Contactar:

Mensaje por eddysocer »

Yaiza escribió:...no hay "suicidio médico" de por medio.
Aurora escribió:Hay dos situaciones que en mi modesta opinión deberían ser analizadas y contar con el marco legislativo adecuado:
1- La persona que libremente se niegue a recibir un tratamiento, sin el cual fallecerá con seguridad.
2- La persona que padece una enfermedad incurable que le produce un gran sufrimiento y solicita se le administre unos medicamentos que le producirán la muerte en unos minutos y le evitarán una dolorosa, y con frecuencia muy larga agonía.
De hecho la noticia no habla de eutanasia. Como bien lo señala Yaiza no hay suicidio asistido médicamente.

Es un tema muy delicado y complejo, tal vez no sea equiparable al del aborto, pero también de suma importancia.

En la Ciudad de México hace más o menos un año se aprobó una ley que permite a los enfermos terminales rechazar el tratamiento médico y esperar su muerte como mejor lo deseen, básicamente en compañía de los suyos. Esto obliga a los hospitales a respetar la decisión del enfermo y les impide acción legal alguna para continuar cualquier tratamiento.

Su aprobación fue muy polémica en la opinión pública.

La Ciudad de México tiene desde hace algunos años un gobierno de izquierda con control en el congreso local, y entre las leyes polémicas que se han aprobado han estado el matrimonio gay, la despenalización del aborto durante las primeras 12 semanas del embarazo y la última ley sobre el tema que nos ocupa. Distintas partes de la sociedad han estado en contra, y entre ellas claro la Iglesia.

Un abrazo,


Eduardo.
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
GUIZMO
Habitual del Foro
Mensajes: 69
Registrado: Mar Oct 21, 2008 2:28 am

Mensaje por GUIZMO »

Perdón Aurora te he leido de nuevo y no te explicaste mal "mea culpa" :oops:

El tema, ahora pienso, supongamos que un paciente ya sea por enfermedad oncológica o ya sea por otra enfermedad (por desgracia para morirnos hay infinidad de cosas) como puede él de alguna forma decidir si es un enfermo terminal o no lo es.
Estoy de acuerdo pero creo que deben establecerse unos controles médicos y psiquiátricos para evitar suicidios legalizados. Y se debería estudiar cada caso.
Lo que comenta Eduardo me alegra la verdad, creo que tenemos muchos países europeos que aprender de mucha legislación de algunos sistemas democráticos sudamericanos, muchísimo más maduros y coherentes de lo que mucha gente se cree. Otra cosa es que tendrán sus cosas como en todos los países pasa.
Iblis Respondió: "No soy quien para postrarme ante un ser humano creado del barro, mientras yo he sido creado del fuego". Dios respondió "¿te enorgulleces en él? ¡Sal de los cielos! ¡Tú eres lapidable! (El Corán)
sagor
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 275
Registrado: Mar Sep 12, 2006 6:40 pm

Mensaje por sagor »

lamentable lo sucedido en la historia, realmente por encima de todo esta un ser humano padeciendo algo terrible, cuanto tiempo inmersa en dolor y por no acicatar el sufrimiento de sus familia...... es terrible una nina de trece decide morir!!!!!.... lo que puede ser contradictoria esta vida. esperemos en si que la ciencia progrese y puedo encontrar una cura.
De esta historia puedo deducir dos cuestiones previas, LA PRIMERA: el cual inicialmente me negaba pero estoy torciendo mi opinion en ciertos aspectos, y si debe haber una estudio DE CELULAS MADRES.
SEGUNDO estoy de acuerdo con la eutanasia pero debe debe la ley ser cuidadosamente redactada y desligada de algunos casos de suicidio por transtornos mentales o de conducta.
y para finalizar ya creo que debe llegar el momento y eso hay que propiciar masones y profanos, UNA NUEVA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO donde como humanidad podamos renovar votos de promesa social y justicia en igualdad de este planeta y porsupuesto el respeto por la libertad.
por mi parte hoy guardare una oracion resentida hacia mi Dios, por esa bebita, que a razon del dolor y a la falta de Dios a renunciado a la vida.
mis respetos
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Eutanasia

Mensaje por Aurora »

Esta semana se ha desarrollado en Santander un curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) que lleva por título 'Eutanasia y suicidio asistido. Un derecho del siglo XXI'.
El presidente de la Asociación Europa Laica, Francisco Delgado, defendió la despenalización de la eutanasia y del suicidio asistido e indicó que la Constitución Española refiere la «integridad moral de la persona», y, sin embargo, la asistencia en el suicidio sigue estando penada. Por este motivo pidió la reforma de la legislación al respecto.

Otro de los participantes, Juan Masía, padre Jesuíta y profesor de Ética en la Universidad de Sophia, en Tokio, se refirió al «dogmatismo» del Vaticano sobre la eutanasia.
http://www.eldiariomontanes.es/20090814 ... 90814.html
«En España estamos en una situación francamente anómala de marcha atrás de medio siglo, porque se impone a los parlamentarios lo que tienen que votar», criticó el jesuita, que opina que la Iglesia debe limitarse a proponer, porque «creer que no hay más que una respuesta es cuestionable desde el punto de vista teológico».
Masía dijo también que en España «se tiende a polarizar extremos», de modo que cuando se apoya la eutanasia o el suicidio asistido «te acusan de antivida». Para este jesuita es necesario que los medios de comunicación, los profesionales médicos y las autoridades educativas deshagan «los malentendidos que impiden el debate», porque «para respetar la autonomía y hacer valer la dignidad humana hay que estar informado».
Es de lamentar que este Padre jesuíta haya recibido quejas del episcopado español que han presionado al P. Sumita, Superior de los jesuitas en Japón para "silenciarlo".
Algunos cardenales españoles han presionado a los superiores de la Compañía de Jesús con el fin de que el teólogo Juan Masiá, dejara de escribir en su blog español, confinándole a los medios de comunicación de su provincia de Japón.
Pueden comprobar esta afirmación en estos tres enlaces, dos de ellos a webs católicas y el otro a La Comunidad de El País:
http://www.redescristianas.net/2009/07/ ... clavel-sj/
http://wwwespiritualidadprogresista.blo ... 7419659204
http://lacomunidad.elpais.com/apoyoajmc ... eltiberico

Como ven, no puede decirse que la Iglesia Católica esté en contra de la eutanasia, sino que lo está la cúpula de la misma, siendo silenciadas cuantas opiniones disidentes se dan en su seno.
Juan Masiá Clavel es una persona autorizada para hablar de la eutanasia, puesto que, entre otros cargos, es Profesor de Ética en la Universidad Sophia (Tokyo) desde 1970, ex-Director de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas, Asesor de la Asociación de Médicos Católicos de Japón, Consejero de la Asociación de Bioética de Japón..., etc.

Un abrazo :?
Avatar de Usuario
GDM
Habitual del Foro
Mensajes: 79
Registrado: Jue Jul 31, 2008 7:37 pm

Re: Eutanasia

Mensaje por GDM »

En relación a todo lo que he leido quiero comentar algunos aspectos jurídicos, tanto desde el punto de vista penal como jurisprudencial; así como algunas aclaraciones sobre eutanasia, ensañamiento terapéutico y el dolor oncológico.

En este caso particular, sí es cierto que no existe legislación específica. Se entiende que quienes poseen la custodia y la patria postetad son los padres. Son los padres quienes tienen que prestar su consentimento para la práctica de cualquier maniobra terapéutica o diagnóstica invasiva. Si bien, cuando se trata de menores de 13 años, y según doctrina jurisprudencial, se actuará en función del criterio de los padres, pero deberá ser oido el menor. Cuando es mayor de 13 años, debe respetarse la voluntad del menor, si bien debe tenerse en consideración la posición de los padres. En aquellos casos en los que se trate de cuestiones de extrema urgencia el médico podrá actuar en contra de la voluntad del enfermo, primando el derecho a la vida, entendido como un bien jurídico protegido, no sólo individualmente sinó también socialmente. No se trata de una cuestión meramente legislativa, sinó también de orden ético y moral donde a pesar de existir jurisprudencia debe evaluarse el caso individualmente, pero ante todo considero que debe preservar el derecho de la autonomía del paciente y más cuando se trata de un adolescente maduro.

Por otro lado, en relación al dolor oncológico y la eutanasia, creo que el actual cuerpo punitivo debería hacer mención específica al término eutanasia y abogar por ella, y que existen un gran número de enfermos con patologías no oncológicas que se beneficiarían de ello. Pero, en el caso concreto del dolor oncológico, debemos saber que según el actual código penal, no se penaliza el tratamiento del dolor, aunque ello implique acortar la vida de un paciente con una enfermedad incurable. Estaríamos hablando de eutanasia activa indirecta. Por lo que para aquella persona que tiene un cáncer, con dolorores incoercibles, se le puede inducir un estado de sedación que conducirá irremediablemente a la muerte en un periodo relativamente corto de tiempo.
La eutanasia activa directa, sería aquella en la que se proporcionan los medios que conducen directamente a la muerte a un sujeto con una enfermedad incurable, que si bien está tipificada en el código penal art. 143, se considera una circunstancia atenuante de la pena siempre y cuando el enfermo muestre su consentimiento libre, voluntario y expreso y sufra patología médica incurable que condicione sufrimiento extremo.

Saludos a todos!
"El hombre es un solo ser, el cuerpo un solo órgano, la vida una sola función"
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”