Su existencia bastaría para replantearnos este modelo de sociedad.
¿Qué se podría hacer para evitarla ?
Este reportaje habla sobre los "hombres-jaula" de Hong Kong:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/07/0 ... 23362.html

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
INDIGNACIÓN, LA REALIDAD.Rectores, académicos y maestros señalaron que los “pésimos” resultados obtenidos en el Programa Internacional para la Evaluación de los Alumnos (PISA) 2006, que ubica a México en los últimos lugares en competencias básicas de ciencias, matemáticas y lectura, corresponden a un sistema educativo que requiere una urgente reforma que vaya al fondo de los problemas y “no se quede únicamente en la aplicación de programas costosísimos que no nos han llevado a nada”.
¿ Que se puede hacer ? ¿millones de Méxicanos nos pregutaremos lo mismo? ó sere el raro de la clase, ya no se ¡¡¡¡La presidenta nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo, parece no conocer límites a la hora de pedir más dinero para su sindicato... ni a la hora de regalar con cargo al erario.
En la misma jornada del 26 Consejo Nacional Extraordinario del SNTE, en la que demandó que el gobierno amplíe el presupuesto para educación en 5 mil millones de pesos y amenazando con movilizaciones si no se cumple su petición, la dirigente dio muestras de su "generosidad" hacia los 59 líderes seccionales al regalarles un exclusivo Hummer 2009 modelo H3, a cada uno.
Cada SUV de este modelo, sólo producido en Estados Unidos, tiene un valor de mercado superior a los 500 mil pesos, por lo que el costo total de lo regalado por Gordillo ascendería a 30 millones de pesos.
Las primeras 12 unidades -de colores naranja y plata- fueron llevadas ayer, alrededor de las 7:00 de la tarde, a la sede del encuentro magisterial, causando en un principio temor y desconcierto entre los presentes, pues los vehículos llegaron en convoy y a alta velocidad, por lo que algunas personas pensaron que eran un comando del crimen organizado.
La tranquilidad y el júbilo llegaron cuando los presentes se percataron que a los costados todas las camionetas tenían rotuladas las siglas del SNTE, mientras que en el parabrisas traían pegados permisos provisionales para circular a nombre del sindicato.
"¡Ya llegó la Navidad!", expresaron algunos de los maestros visiblemente emocionados. "¡Es Santa Clos!", exclamaron otros.
Los permisos que portan los vehículos fueron emitidos en Iguala, Guerrero, y en éstos como propietario aparece textualmente "Sindicato Nal. de Trabajadores de la Educación", con domicilio en "Venezuela No. 44 Col. Centro", sin especificar ciudad.
Además, tenían pegada una hoja blanca que mencionaba una dirección de entrega, que era la sede de la Sección 28.
En un principio, Alonso Montes, vocero de la Sección 54 del SNTE, que también corresponde a Sonora, reveló que los Hummers iban a ser entregados a los líderes de sección al finalizar la reunión del Consejo.
Las camionetas fueron retiradas del lugar por la noche.
De acuerdo con testigos, no hubo un acto formal y las llaves fueron entregadas discretamente a los asistentes de los líderes sindicales.
Montes explicó que las primeras 12 unidades fueron entregadas a las secciones de Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Durango y Coahuila.
(Haydeé Ramírez / Agencia Reforma)
Según la agencia Reuters América Latina: "Epidemia de cólera deja más de 1000 muertos en Zimbabue"Es su tercer año sin agua potable y el primero en medio de una epidemia de cólera creciente.
Es una buena iniciativa para concienciar a los niños de las carencias que padecen muchos niños, concienciarlos y enseñarles a trabajar en proyectos concretos para erradicar la pobrezaAl implicarse en la lucha contra la pobreza, los pequeños se acercan a otras realidades, conocen las desigualdades que existen en el planeta y tratan de superarlas. Es una batalla que, si se lo proponen, pueden vencer. En el intento no están solos. La ONG Save the Children les respalda con la iniciativa "Rastro Solidario".
Se trata de una propuesta para luchar contra la pobreza y ayudar a miles de niños y niñas "que ven su futuro marcado negativamente por vivir en países afectados por crisis de carácter humanitario, bélico o climático". Además, el proyecto tiene un doble sentido educativo. Por un lado, pretende informar y reflexionar con los más jóvenes sobre la situación en el mundo y, por otro, intenta ayudarles a comprender la necesidad de adoptar compromisos solidarios.
La recaudación de Rastro Solidario se destina a los menores más vulnerables, aquellos que crecen en un entorno que les impide el acceso al desarrollo, la atención sanitaria, una alimentación adecuada o la posibilidad de asistir a la escuela. Las circunstancias que les rodean propician un futuro incierto marcado por una elevada tasa de mortalidad infantil, que niega a los pequeños cualquier oportunidad de prosperar...