La pobreza

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

La pobreza

Mensaje por Aurora »

Está en todas partes, incluso en el centro de una gran ciudad.
Su existencia bastaría para replantearnos este modelo de sociedad.
¿Qué se podría hacer para evitarla ?
Este reportaje habla sobre los "hombres-jaula" de Hong Kong:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/07/0 ... 23362.html

Imagen
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Gracias, Q.·. Hna.·.

Un documento impresionante que pone de manifiesto brutalmente dos realidades que comparten espacio y tiempo en una hipócrita estructura social. Y mientras ... algunos miran a otro lado preocupados por sus vanas "miserias internas".
Cuanto trabajo por hacer en este mundo, empezando en el seno de cada uno de nosotros.

Un TAF

Prof. Joaquim Villalta
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Juan Bautista
Recién llegado
Mensajes: 5
Registrado: Lun Jun 23, 2008 12:01 pm

Mensaje por Juan Bautista »

Esta en nosotros queres revertir esto.
Tenemos la Obligacion moral de revertirlo.

La opresión y la falta de Educacion al no poder ejercer nuestros derechos llevan a los hombres y mujeres del mundo a caer en esto...

hay que mostrarles el camino para que puedan ver la luz del mundo que nos merecemos todos.
Pídele a Jesús que nos envíe muchos profetas y santos como tú.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Avaaz lanza una nueva campaña, en este caso para hacer que los países más desarrollados mantengan su palabra de destinar el 0'7 % de su renta nacional para combatir la pobreza de los menos desarrollados.
Francia, canadá e Italia amenazan con recortar sus presupuestos de ayuda al desarrollo y no cumplir su promesa de donar el 0'7 % a los países en desarrollo.

Los que deseen colaborar con esta campaña, pueden informarse aquí, y si lo desean enviar su firma: http://www.avaaz.org/es/poverty_promise ... 607&v=2213

Imagen

Un abrazo :(
gabrielli
Recién llegado
Mensajes: 29
Registrado: Jue Sep 04, 2008 11:50 pm
Ubicación: Uruguay
Contactar:

Mensaje por gabrielli »

Recientemente, el Banco Mundial ha publicado una serie de datos sobre la pobreza en el mundo. Define como pobres a quienes viven con un ingreso inferior a un dólar al día. Con este criterio, se estima en 3.000 millones el número de pobres, lo que representa casi la mitad de la población mundial. Actualmente, un niño muere cada cinco segundos de hambre o por motivos relacionados con la falta de alimentos.

Referente al trabajo, el Banco añade que 186 millones de adultos y 88 millones de jóvenes, entre 15 y 24 años son desempleados. Lo que no impide que 184 millones de niños, entre 5 y 17 años, formen parte del mercado laboral. Por áreas geográficas, la pobreza se concentra en África, Asia meridional, América Latina y el Caribe.

¿Cómo se puede sacar al mundo de esta situación? ¿Qué solución, o posibles soluciones caben?

Precisamente, en el pasado junio hubo una reunión en la ciudad alemana de Heiligendamm del G-8, es decir, de los Jefes de Estado y de Gobierno de los ocho países más industrializados del mundo, para abordar el problema de la pobreza. Mientras que los partidarios de la globalización, opinan que con este sistema se va reduciendo el número de pobres, los anti-globalización, afirman que ésta es la causa, una de las causas al menos, más importante del problema.

Dicho de otra forma, consiste en saber si el libre mercado aumenta o disminuye el número de pobres. Cada uno aporta razones y datos a su gusto o a sus conveniencias. Pero el problema sigue con todo su dramatismo, que unas cifras apenas consiguen disminuir.

Por otra parte, en una revista rigurosamente científica, Jeffrey D. Sachs, director del Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia, publica un artículo que titula “Vencer a la extrema pobreza no requiere mucho tiempo”. El autor afirma que “La causa inmediata de la extrema pobreza reside en la carencia de herramientas básicas para alcanzar una productividad adecuada”. La palabra “herramientas” significa, no sólo la maquinaria y el conocimiento necesario para la producción, sino también las deficiencias, o las carencias, de hospitales, medicinas, escuelas y agua potable. El profesor Sachs afirma que “los países pueden ayudar a los países pobres, incluso a aquellos con instituciones débiles, a disponer de estos medios en muy poco tiempo”, lo que daría lugar a un notable aumento en la productividad, con el lógico incremento de los ingresos familiares y el comienzo de un crecimiento económico, que se alimentaría, en un a fase posterior, por sí mismo.

No faltan gobiernos, ni grupos, más o menos organizados, preocupados por esta lamentable situación. Por ejemplo, el proyecto Aldeas del Milenio, que es una sociedad mixta, con capital público y privado, que ha publicado una serie de trabajos e investigaciones sobre esta cuestión. Además, los Objetivos del Desarrollo del Milenio, patrocinados por la ONU para combatir la pobreza, el hambre y las enfermedades de los más pobres, estará vigente hasta 2015. En el fondo de todas estas disputas subyace el eterno dilema de qué es mejor si una economía abandonada por completo a las leyes del mercado o una economía planificada, en un grado mayor o menor, típica de las socialdemocracias europeas.

Este es uno de los grandes problemas, con los que ha comenzado el siglo XXI. Problema que estará presente en todas las reuniones, a nivel internacional de los países, ricos o pobres, del mundo. No puede hablarse de paz a nivel mundial, mientras no se encuentre alguna solución al problema de la pobreza en el mundo.
Avatar de Usuario
Fuser
Recién llegado
Mensajes: 27
Registrado: Mié Sep 17, 2008 9:32 pm
Ubicación: Guadalajara Jalisco, México

Mensaje por Fuser »

Hola a todos,
quise compartir esta noticia con la cual me sentí ofendido, busque el lugar apropiado para presentarla y creo fue esta sección del foro la ideal,
PARA DARSE UNA IDEA DEL SISTEMA EDUCATIVO EN MÉXICO:
Rectores, académicos y maestros señalaron que los “pésimos” resultados obtenidos en el Programa Internacional para la Evaluación de los Alumnos (PISA) 2006, que ubica a México en los últimos lugares en competencias básicas de ciencias, matemáticas y lectura, corresponden a un sistema educativo que requiere una urgente reforma que vaya al fondo de los problemas y “no se quede únicamente en la aplicación de programas costosísimos que no nos han llevado a nada”.
INDIGNACIÓN, LA REALIDAD.
13 Octubre de 2008
La presidenta nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo, parece no conocer límites a la hora de pedir más dinero para su sindicato... ni a la hora de regalar con cargo al erario.

En la misma jornada del 26 Consejo Nacional Extraordinario del SNTE, en la que demandó que el gobierno amplíe el presupuesto para educación en 5 mil millones de pesos y amenazando con movilizaciones si no se cumple su petición, la dirigente dio muestras de su "generosidad" hacia los 59 líderes seccionales al regalarles un exclusivo Hummer 2009 modelo H3, a cada uno.

Cada SUV de este modelo, sólo producido en Estados Unidos, tiene un valor de mercado superior a los 500 mil pesos, por lo que el costo total de lo regalado por Gordillo ascendería a 30 millones de pesos.

Las primeras 12 unidades -de colores naranja y plata- fueron llevadas ayer, alrededor de las 7:00 de la tarde, a la sede del encuentro magisterial, causando en un principio temor y desconcierto entre los presentes, pues los vehículos llegaron en convoy y a alta velocidad, por lo que algunas personas pensaron que eran un comando del crimen organizado.

La tranquilidad y el júbilo llegaron cuando los presentes se percataron que a los costados todas las camionetas tenían rotuladas las siglas del SNTE, mientras que en el parabrisas traían pegados permisos provisionales para circular a nombre del sindicato.

"¡Ya llegó la Navidad!", expresaron algunos de los maestros visiblemente emocionados. "¡Es Santa Clos!", exclamaron otros.

Los permisos que portan los vehículos fueron emitidos en Iguala, Guerrero, y en éstos como propietario aparece textualmente "Sindicato Nal. de Trabajadores de la Educación", con domicilio en "Venezuela No. 44 Col. Centro", sin especificar ciudad.

Además, tenían pegada una hoja blanca que mencionaba una dirección de entrega, que era la sede de la Sección 28.

En un principio, Alonso Montes, vocero de la Sección 54 del SNTE, que también corresponde a Sonora, reveló que los Hummers iban a ser entregados a los líderes de sección al finalizar la reunión del Consejo.

Las camionetas fueron retiradas del lugar por la noche.

De acuerdo con testigos, no hubo un acto formal y las llaves fueron entregadas discretamente a los asistentes de los líderes sindicales.

Montes explicó que las primeras 12 unidades fueron entregadas a las secciones de Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Durango y Coahuila.

(Haydeé Ramírez / Agencia Reforma)
¿ Que se puede hacer ? ¿millones de Méxicanos nos pregutaremos lo mismo? ó sere el raro de la clase, ya no se ¡¡¡¡

les envío un caluroso TAF.
Es Cuanto. Iván Fuser
Si Sócrates no sabía nada, ...estoy preocupado.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Avaaz lanza una nueva campaña, en este caso dirigida a solucionar los graves problemas que padece Zimbabue. Según Avaaz:
Es su tercer año sin agua potable y el primero en medio de una epidemia de cólera creciente.
Según la agencia Reuters América Latina: "Epidemia de cólera deja más de 1000 muertos en Zimbabue"
Para mostrar nuestra solidaridad con el pueblo de Zimbabue y solicitar que se destine ayuda a este país, podemos firmar aquí: http://www.avaaz.org/es/global_citizens ... 066&v=2592

Si están interesados en este tema, pueden ver este artículo publicado en El País en verano del 2007 sobre Zimbabue: http://www.elpais.com/articulo/reportaj ... grep_8/Tes

Un abrazo y los mejores deseos para el pueblo de Zimbabue

Imagen
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: La pobreza

Mensaje por Aurora »

Imagen..........Imagen


EROSKI pyblica un artículo sobre mercadillos solidarios en los colegios. La finalidad es reducir la pobreza extrema. La iniciativa está respaldada por Save the Children, que proporciona ayuda a los colegios para hacer los talleres.
http://www.consumer.es/web/es/solidarid ... 184923.php
Al implicarse en la lucha contra la pobreza, los pequeños se acercan a otras realidades, conocen las desigualdades que existen en el planeta y tratan de superarlas. Es una batalla que, si se lo proponen, pueden vencer. En el intento no están solos. La ONG Save the Children les respalda con la iniciativa "Rastro Solidario".

Se trata de una propuesta para luchar contra la pobreza y ayudar a miles de niños y niñas "que ven su futuro marcado negativamente por vivir en países afectados por crisis de carácter humanitario, bélico o climático". Además, el proyecto tiene un doble sentido educativo. Por un lado, pretende informar y reflexionar con los más jóvenes sobre la situación en el mundo y, por otro, intenta ayudarles a comprender la necesidad de adoptar compromisos solidarios.

La recaudación de Rastro Solidario se destina a los menores más vulnerables, aquellos que crecen en un entorno que les impide el acceso al desarrollo, la atención sanitaria, una alimentación adecuada o la posibilidad de asistir a la escuela. Las circunstancias que les rodean propician un futuro incierto marcado por una elevada tasa de mortalidad infantil, que niega a los pequeños cualquier oportunidad de prosperar...
Es una buena iniciativa para concienciar a los niños de las carencias que padecen muchos niños, concienciarlos y enseñarles a trabajar en proyectos concretos para erradicar la pobreza :wink:
Esperemos que sean muchos los colegios que se animen a colaborar en esta tarea.
Un abrazo a todos :D :D :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: La pobreza

Mensaje por Aurora »

El Banco Mundial ha dado una nueva definición de pobreza, considerando pobres a los seres humanos que viven con menos de 1'25 $ diarios. Si no he interpretado mal, el número de personas pobres en el mundo es más de ¼ parte de la población en las regiones en desarrollo y 1/3 de la población mundial.
Las cifras son abrumadoras. He estado viendo gráficas e informes y cualquiera se siente perdido entre las cifras que esconden los seres humanos que sufren tras ellas.

Luis Ayala, profesor de Economía Aplicada y uno de los autores del VI Informe sobre Exclusión y Desarrollo Social en España dice con toda razón:
"Algo falla cuando después de un período prolongado de crecimiento económico las cifras de pobreza apenas han cambiado"
La respuesta quizás sea la que da Enrique Lluch Frechina, Profesor de Economía de la Universidad CEU C.H. de Valencia cuando afirma:
"Todos quieren acabar con la pobreza, pero los objetivos que priman son otros"

Son frases aplicables a cualquier país. Las perspectivas no son buenas. Las asociaciones de atención a los pobres, como Cáritas, se ven desbordadas ante el aumento de peticiones de ayuda urgente. En los comedores de ayuda a los necesitados empiezan a verse familias enteras cuyos padres han perdido sus empleos y acuden a tomar una comida caliente al día.

Estas reflexiones quedan planteadas en este trabajo sobre la pobreza publicado aquí: http://www.consumer.es/pobreza-exclusion-social
Lo más sorprendente desde mi punto de vista es que las ONG aseguran que es posible erradicar la pobreza, pero reconocen que hace falta, sobre todo, voluntad.

Un tema para reflexionar.
¿Podríamos hacer algo?
Un abrazo :?

Imagen
(imagen tomada de: http://www.mundoenaccion.com/voluntariado.htm)
Avatar de Usuario
Regender15
Recién llegado
Mensajes: 35
Registrado: Lun May 25, 2009 3:34 am

Re: La pobreza

Mensaje por Regender15 »

Viví 2 años en Nigeria y conozco un poco la situación, permitidme una reflexión:

Cuando en los paises del tercer mundo no habían sido pisados por el hombre occidental, se cree que no existía el nivel de pobreza que hay hoy día (había poca población autóctona y era sostenible) .Pero les llevamos los antibióticos, las campañas de vacunación, sanidad,agua potable a más lugares que antes(no a todos). ¿Resultado? Reducción drástica de la mortalidad y mayor esperanza de vida, por tanto se ha dado un aumento exponencial de la población en unos paises que no son capaces de soportar tanta población, y una población autóctona que tampoco pone mucho de su parte para cambiar la situación y explotar los recursos de sus paises(cuánto más pobres más hijos y más pasan de los preservativos=más SIDA y ETS,hombres apáticos y culturalmente acostumbrados a que sean sus mujeres las que trabajen..etc...) .En cuanto un jerifante tiene dinero lo emplea en armas para mandar más en vez de emplearlos en mejoras...etc...

No niego la tremenda culpa de las multinacionales en la situación de los paises del tercer mundo, pero ¿es nuestra toda la culpa de su situación? .
"Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro".
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”