Humanismo renovado y ética. Reflexiones de un masón.

Discusión, debate y sugerencia de libros Masónicos y sus autores

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Humanismo renovado y ética. Reflexiones de un masón.

Mensaje por Aurora »

La Fundación Ara Solis acaba de publicar en castellano y portugués el siguiente libro:

Título: Humanismo renovado y ética. Reflexiones de un masón
Autor: Yves Bannel
Editorial: Clavell cultura, sl

Mi opinión: es el mejor libro sobre Masonería que he leído y he leído ya los más recomendados y conocidos.
Como dato anecdótico diré que hoy me puse a leer el libro después de comer y no solo no me dormí, sino que lo leí de un tirón :lol: . Si añado que todo este mes tengo muchísimo trabajo y duermo muy poco (anoche cuatro horas escasas, el día anterior cinco... :D ) entenderán que el libro es muy, muy bueno para haberme enganchado con tal necesidad de sueño. Es interesante, profundo, de plena actualidad... me quedo sin calificativos.
Opino que es de lectura imprescindible para un masón y muy recomendable para los profanos interesados en conocer el papel de la Masonería hoy en día.

Me dieron tentaciones de copiar el prólogo, pero después han sido tantos los párrafos que he subrayado que no voy a poner citas. Simplemente les voy a copiar el índice:
Capítulo I
A propósito de la globalización y sus consecuencias

- Los cinco puntos neurálgicos del siglo XXI
.I.a. La pérdida del sentido
I.b. Las creencias
I.c. La pertenencia
I.d. La violencia
I.e. El libre albedrío


Capítulo II
En busca de un humanismo renovado

II.1. La Libertad
II.2. La búsqueda de la Verdad
II.3. Igualdad y Fraternidad
II.4. Relación entre Francmasonería y Filosofía.


Capítulo III
Herederos de la Ilustración. Laicidad y espiritualidad

. Laicidad
. Espiritualidad laica
. Trascendencia
. Laicidad, condición para un nuevo humanismo


Capítulo IV
Humanismo, ética y política

. Ética de responsabilidad y moral de convicción
. Modas e histerias colectivas


Capítulo V

. El esfuerzo personal
. Gnoti Seauton
. Iniciación
. Pensar es subversivo


Capítulo VI

¿Qué papel puede jugar la Francmasonería en el siglo XXI?
Yves Bannell, es en la actualidad vicepresidente ejecutivo y director para Europa de una compañía norteamericana, es Gran Maestro Adjunto del Grande oriente Ibérico y partícipe de las Órdenes Capitulares (Grados Filosóficos) del Rito Francés en Madrid y Lisboa y máximo responsable del Capítulo "Unión" de Madrid.
Ha publicado en España sobre temas de comunicación empresarial y últimamente el libro titulado "La Masonería, una visión diferente del mundo"

Un abrazo :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Alguno de ustedes si vive en Madrid podrá asistir esta tarde a la presentación del libro Humanismo renovado y ética. Reflexiones de un masón en el Circulo de Bellas Artes de Madrid (Piso 3º del Circulo en la Sala de Juntas) a las siete de la tarde
El acto estará presidido por Joaquín Leguina y moderado por Ricardo Cantalapiedra. Intervendrá posteriormente el autor, Yves Bannel.

El libro se edita en la Editorial: Clavell cultura, sl
El libro lo pueden conseguir por internet en casadellibro.com
También se puede solicitar directamente a la Fundación Ara Solis: fundacionarasolis@gmail.com
Y también pedirlo al Grande Oriente Ibérico. Apartado de correos 531, 15008 Coruña

Los afortunados que puedan acudir al acto que lo disfruten :wink:

Un abrazo :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

El País habla de la presentación del libro de Yves Bannel en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
http://www.elpais.com/articulo/madrid/M ... mad_3/Tes/
Este fin de semana ha habido aquí más masones de los habituales, de número incierto (los especialistas calculan que hay unos 5.000 en España). Vinieron de toda la Península, Portugal incluido, a la presentación el viernes, en el Círculo de Bellas Artes, del libro Humanismo renovado y ética. Reflexiones de un masón, de Yves Bannel, francés, vecino de Madrid y Gran Maestre Adjunto del Grande Oriente Ibérico. Bannel es ilustrado como un diccionario, más en concreto el Diccionario filosófico, de Voltaire, que también era masón. Además, es un experto ejecutivo empresarial. La metafísica y el marketing se han aliado, lo que soñaba Felipe II para todos los españoles. Si usted quiere saber lo que es la masonería, en este libro está la respuesta.

En Madrid hay mucho ritmo y compás. La primera logia no inglesa se fundó aquí en 1728 en el hotel Las Tres Flores de Lis, de la calle de San Bernardo. Hay símbolos masónicos muy discretos, en los cementerios, en el Ateneo, en el Palacio de Linares, en el monumento a Emilio Castelar (obra de Benlliure, también masón, como Luis Candelas).

Joaquín Leguina, que no es masón, presentó el acto del Bellas Artes: "Los masones siempre me cayeron bien porque eran odiados y perseguidos por Franco". Un tipo que había por allí confesó en privado que ser masón consistía en no ser esclavo de nadie ni tirano de nadie.
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Hubiera supuesto para mi un verdadero honor haber acudido al acto. Pero he estado viajando el fin de semana y me fue imposible.
No obstante, quiero dar mi más sincera enhorabuena al Grande Oriente Ibérico y al autor por el éxito obtenido.

Un fuerte abrazo, querida Aurora. :wink:
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Q.·. Hna.·.

Agadezco tu sugerencia bibliográfica.

Me congratulo también por este evento de presentación del libro cuyo acto acerca y normaliza más la presencia de nuestra Institución en la sociedad.

TAF

Joaquim
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Hoy publica "El País" una entrevista hecha a Yves Bannel, autor del libro objeto de este hilo. Además trae una fotografía suya lo que permite ponerle rostro al autor:

http://www.elpais.com/articulo/ultima/S ... iult_2/Tes

ENTREVISTA: ALMUERZO CON... YVES BANNEL
"Sentí un gran alivio al tirar el televisor"

JOSEBA ELOLA 19/02/2008

El campesino camerunés, sucio pantalón corto, camiseta entreabierta y desgarrada, tomó la tierra del suelo, la olió y dejó que se escurriera entre sus dedos. Era marzo de 1963, en Bafang, Camerún. Yves Bannel, que si algo ha hecho en su vida ha sido recorrer mundo, quedó impactado con esa imagen.

El campesino camerunés, sucio pantalón corto, camiseta entreabierta y desgarrada, tomó la tierra del suelo, la olió y dejó que se escurriera entre sus dedos. Era marzo de 1963, en Bafang, Camerún. Yves Bannel, que si algo ha hecho en su vida ha sido recorrer mundo, quedó impactado con esa imagen. Era el mismo gesto de su tío, sí, su tío francés, el leñador al que acompañaba de pequeño desde las cinco de la mañana a la huerta. Ahí fue cuando Bannel tomó realmente conciencia de hasta qué punto todos los hombres son iguales en todas partes, que lo único que cambia es la cultura: "Eso te ayuda a rechazar la idea del nacionalismo, de la raza superior. Nadie es superior a nadie, hay la misma proporción de imbéciles e inteligentes en todas partes, de sádicos y de bondadosos". Bannel no era masón por aquel entonces.

Erguido, impecablemente sentado a la mesa, gira el cuello y pide una copa de vino. A su derecha, un periódico perfectamente doblado, una blackberry, sus gafas para ver de cerca. Nos ha traído a Nabucco porque le gusta la decoración, los camareros son amables, le pilla cerca del trabajo y, además, porque Nabucco es un canto a la libertad de los esclavos. "Me gustaría ver desaparecer las fronteras y los pasaportes". Abrazó la masonería, colectivo perseguido y denostado durante el franquismo, al poco de llegar a España. Y se tiró la primera semana de estancia en este país respondiendo a preguntas sobre Napoleón, y la segunda, polemizando sobre si estaban más ricas las chuletas de cerdo galas o las ibéricas.

Yves Bannel, ex asesor del presidente de la República Francesa Valéry Giscard d'Estaing, es a sus 68 años -aparenta diez menos- gran maestro adjunto del Grande Oriente Ibérico. O sea, ministro de exteriores de los masones españoles. Se reúne dos veces al mes con los miembros de su logia, unas 60 personas, hacen un ritual "muy ligero, es una herramienta", y discuten sobre temas de actualidad. "En la masonería encontré un lugar donde se valora la libertad de espíritu. Compartimos ideas, no intentamos convencer a nadie", comenta mientras aparta, o más bien espanta, las migas de pan de la mesa, un gesto que repite una y otra vez. "Es hora de que en España la masonería recupere la posibilidad de dar opiniones sin que se piense que son opiniones del diablo".

En lo que llega el rape a la brasa, Bannel, director general de una empresa de energías renovables, cuenta que pinta, que no tiene tele y que se lee los libros de tres en tres: "Sentí un gran alivio cuando tiré el televisor hace cinco años, es insoportable, es una pérdida de tiempo". En su nuevo libro, Humanismo renovado y ética: reflexiones de un masón, carga contra el conformismo, el hedonismo y el individualismo de nuestra sociedad. "Ver a la gente hacer cola para hacerse con el primer iPod o el primer Harry Potter me parece un espectáculo obsceno. Somos prisioneros del mercado, del poder financiero anónimo, vivimos en la cultura de la inmediatez, de la moda, falta sentido. El mercado se está convirtiendo en un nuevo totalitarismo".

El camarero viene con una bandejita-recogedor plateada y retira las migas de la mesa, pero Bannel, durante un buen rato, las sigue espantando.
Un abrazo :D
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Un hombre realmente sabio (además de muy bien conservado :wink: ).
Lo que me ha hecho muchísima gracia es la publicidad que se da el restaurante italiano Nabucco, que hasta pone el precio del menú:
Restaurante Nabucco. Madrid
- Insalata di Moscardini: 10

- Dos rapes a la brasa: 28

- Dos copas de vino: 4

- Cafés, agua y pan: 7,40

Total con IVA: 52,86 euros
He de confesar que se come realmente bien. :lol:

Nabucco (hay que recordar) es una ópera de Verdi donde se resalta la opresión a la que viviáin sometidos los esclavos hebreos.

Coro de esclavos hebreos. "Va, pensiero" (seguro que la música os resulta sumamente familiar)

http://www.youtube.com/watch?v=776StGZx ... re=related

Va, pensiero, sull'ali dorate,

va, ti posa sui clivi, sui colli,

ore olezzano tepide e molli

l'aure dolci del suolo natal!

Del Giordano le rive saluta

di Sione le torri atterrate...

Oh, mia patria si bella e perduta

Oh, remembranza si cara e fatal!

Arpa d'or dei fatidici vati,

perchè muta del salice pendi?

Le memorie nel petto raccendi,

ci favella del tempo che fu!

O simile di Solima ai fatti

traggi un suono di crudo lamento,

o t'inspiri il Signore un concento

che ne infonda al patire virtù!


Traducción:


Vuela pensamiento con alas doradas

pósate sobre las praderas y montañas

donde derrama su fragancia

el suave aire de nuestra tierra natal

saluda a las riberas del Jordán

y las torres estremecidas de Sión

Ay, mi patria hermosa y perdida

Oh, recuerdo tan querido y lleno de desesperación

Arpa dorada de los profetas

¿por qué cuelgas silenciosa de los sauces?

Aviva nuestros recuerdos queridos

y háblanos del tiempo que fue

Canta en dulces lamentos

el destino de Jerusalén

o te inspire el Señor una fortaleza

para soportar nuestros sufrimientos



Un fuerte abrazo. :wink:
Responder

Volver a “Literatura Masónica”