Mujer y masonería

Temas Masónicos y relacionados, abiertos a todo público

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Pirita
Recién llegado
Mensajes: 2
Registrado: Lun Oct 05, 2009 10:13 am

Re: Mujer y masonería

Mensaje por Pirita »

Mozard escribió:Manaz escribió:
Los hombres tienen miedo de las mujeres
Hay obediencias femeninas que ni siquiera se plantean la mixticidad, entre ellas el GOFE. Supongo entonces que estas chicas serán unas acomplejadas que ven un hombre y se echan a temblar, o les produce asco. Seguro que son todas lesbianas o unas amargadas. O a lo mejor han sido todas maltratadas. Todo, menos admitir que se puede optar por la opción unisex de forma digna. No te digo...
QQ.·.HH.·.

Que lástima me da ver que encontrando este foro mientras buscaba información para uno de mis trabajos, me encuentro esto.

Pertenezco al G.·.O.·.F.·.E.·. y os garantizo que no reuno ninguna de estas condiciones. Mis HHª.·. y HHº.·. de otras obediencias pueden dar fe de ello.

Cierto es que trabajamos regularmente en talles femeninos, pero aquellos hermanos que han querido acudir lo han hecho sin ningún tipo de problema y se les ha dado acogida con el mayor de los agrados.

Quien haga una afirmación tal es que no conocía ninguna HH.·. de esta Obediencia.
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Re: Mujer y masonería

Mensaje por Mannaz »

Pirita escribió: QQ.·.HH.·.

Que lástima me da ver que encontrando este foro mientras buscaba información para uno de mis trabajos, me encuentro esto.

Pertenezco al G.·.O.·.F.·.E.·. y os garantizo que no reuno ninguna de estas condiciones. Mis HHª.·. y HHº.·. de otras obediencias pueden dar fe de ello.

Cierto es que trabajamos regularmente en talles femeninos, pero aquellos hermanos que han querido acudir lo han hecho sin ningún tipo de problema y se les ha dado acogida con el mayor de los agrados.

Quien haga una afirmación tal es que no conocía ninguna HH.·. de esta Obediencia.
Bienvenida al foro Pirita, desearía que no hicieses mala sangre por este único post. Si tienes la calma de leerlo con calma desde el primer post te darás cuenta que la mayoría abogamos por una solución del problema de modo que se acabe la prohibición de la entrada de la mujer en la masonería.

Como bien dices, existen Obediencias femeninas y mixtas; pero no son reconocidas por las exclusivamente masculinas, entre ellas la GLE ( a la cual pertenezco). Sin embargo, esto no quiere decir que los masones de a pie estemos todos de acuerdo con ello. Como siempre, los problemas suelen venir siempre de arriba. Conozco muchos hermanos que no tienen problema alguno en reunirse con hermanas y/o discutir temas masónicos con ellas; pero no en Logia. Mi caso es ese, porque si algún otro masón de la GLE se entera que yo he visitado una logia femenina o mixta podría verme irradiado.

La pregunta que me hace mucha gente es ¿entonces, por qué no pides tu ingreso en alguna de esas lógias denominadas irregulares por la GLE?

Pues es muy simple, aunque no sé si podré hacerlo, lo que si tengo claro es que el problema está del lado de la GLE y sólo se puede cambiar desde dentro de la misma. Si yo me voy, puedo solucionar mi problema de pensamiento; pero el problema en si seguirá. Quedándome, como otros muchos, dentro, podemos plantear el tema y luchar por el cambio; que esperemos conseguir antes de irnos al Oriente Eterno

Bueno, después de todo este rollo, te animo a seguir en el foro y, sobre todo a que solicites tu acceso a las areas a cubierto de tu grado, allí podrás encontrar material y abrir discusiones masónicas con muchos hermanos y hermanas.

Un Saludo
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Pirita
Recién llegado
Mensajes: 2
Registrado: Lun Oct 05, 2009 10:13 am

Re: Mujer y masonería

Mensaje por Pirita »

QQ.·. Mannaz,

No te preocupes que no me hago mala sangre, aunque si reconozco que me ha llenado de sorpresa y me ha escocido un poco.

Verdaderamente he visto la actitud general del hilo y reconozco que pienso igual que muchos de vosotros en la mayoría de las cosas. Por cierto que tu aportación "portuguesa" me ha parecido muy interesante, no lo había visto nunca.

Tengo una gran amistad con otros HH.·. de otras obediencias, y el trato es absolutamente fraternal independientemente de la obediencia a la que procedan (femenina, masculina o mixta).

Espero continuar por aquí y de momento ando leyendo, pero mucho me temo que efectivamente, deberé registrarme para encontrar lo que estaba buscando cuando os encontré :D

Espero poder aprovechar todo lo que por aquí tenéis.

TAF.·.
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Re: Mujer y masonería

Mensaje por Mannaz »

Hola de nuevo Pirita, el texto traducido del portugues no es de Portugal, como puede parecer, sino de Brasil. Mi mujer es brasileña, visito el pais todos los años para ver a su familia y tengo varios amigos masones en Brasil.

El tema allá es muy diferente a lo que sucede aquí, no solo en el ámbito de la mujer sino en el de masonería en su conjunto. Si en España tenemos casi la obligación de ser discretos, allá es posible decir que uno es masón igual que si dice que es catolico, musulmán o abogado. Sin embargo, un texto más corto que traduje justo encima de ese largo es de otro masón brasileño que no se opone pero dice que la masonería cambiaría y sería otra cosa. En su descargo puedo decir que es una persona ya muy mayor, educada en una época en que la mujer era ama de casa y el marido se encargaba de que no faltase nada; quieras o no, esa educación influye y mucho en las ideas de muchos masones de edad ( este hombre creo que anda por los 80 ya). El problema es que son justamente este hombres los que ostentan los grados más alto y, por lo tanto, ocupan los puesto de mayor nivel en la jerarquía masónica y, por dicho motivo, tienen el poder de cambiar o no las cosas

Cuando el tiempo pase y sean los masones de ahora, los de nuestra edad, los que sustituyan a esas personas, dado que la educación recibida es muy diferente y somos hijos de la era de la igualdad, quizás sea el momento de que todo cambie. Solo el Gran Arquitecto lo sabe.

Un Saludo y un Triple abrazo fraterno
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Avatar de Usuario
Ouranos
Maestro Masón
Mensajes: 116
Registrado: Sab Jun 09, 2007 7:12 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia

Re: Mujer y masonería

Mensaje por Ouranos »

Mannaz escribió:

Como bien dices, existen Obediencias femeninas y mixtas; pero no son reconocidas por las exclusivamente masculinas, entre ellas la GLE ( a la cual pertenezco).
Te pediria, en honor a la verdad, que rectifiques este párrafo y cambies un "las" que engloba la totalidad de Obediencias masculinas por un "algunas", que excluye de facto al GOdF que como sabes perfectamente reconoce la calidad masónica a la mujer y tiene tratados con diversas obediencias tanto mixtas como femeninas.


Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Re: Mujer y masonería

Mensaje por Mannaz »

Querido amigo y hermano, no tengo problema alguno en poner las que pertenecen al GLUI si lo deseas.

De cara a la galería queda muy bonito reconocer a las mujeres y todo lo demás; pero al final como bien sabes, el GODF se ha negado a iniciar mujeres ( articulo en abierto aquí >>> http://www.fraternidadmasonica.com/phpB ... =11&t=3096)

Por lo tanto, para mi modo de ver, el GODF está actuando de cara a la galeria. La GLE y otras similares por lo menos son consecuentes con sus ideas ( las cuales no comparto) Y no inicia mujeres por lo tanto no las renonoce. EL GODF las reconoce pero no las inicia ¿le ves sentido a eso? Yo no.

El ¡único camino es no sólo reconocerlas sino también iniciarlas EXACTAMENTE con las mismas condiciones y derechos de los HOMBRES. Mientras se hagan las cosas a medias o, directamente no se hagan, mi pensamiento sigue a ser el mismo: Las logias exclusivamente masculinas no aceptan a la mujer.

Un Saludo
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Avatar de Usuario
Ouranos
Maestro Masón
Mensajes: 116
Registrado: Sab Jun 09, 2007 7:12 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia

Re: Mujer y masonería

Mensaje por Ouranos »

No quiero entrar en una espiral dialéctica argumental que no va a llevar a ninguna parte, así que a los hechos me remito y que cada uno juzgue por si mismo:

a)
- A mi logia pueden venir mujeres (y lo hacen habitualmente) a compartir trabajos, e incluso ocupar oficios si se da el caso. Y yo puedo ir a una logia femenina o mixta y ocurrirá exactamente lo mismo.

- Si una mujer va a una logia de la GLE ni siquiera la van a dejar entrar (en teoria, claro). De hecho conozco la experiencia de un tenida fúnebre de un masón de la GLE a la que acudió un masón de la obediencia (ahora él ya no está allí, fue coherente con sus ideas) con su esposa, también masona, y a ella no la dejaron unirse al ritual.

b)
- El GOdF ha puesto sobre la mesa el debate de la mixticidad obediencial y lo ha votado democraticamente a razón de un voto por logia, independientemente de su antigüedad o número de miembros. Lo de que la mujer pueda ser masona lo tenemos asumido desde Maria Deraismes (1882).
- La GLE ni se plantea que una mujer pueda ser masona, mucho menos el hecho de ser una obediencia mixta.
- Las Obediencias femeninas no se plantean la mixticidad, ni aqui ni en francia, y nadie se mete con ellas.

Me resulta curioso que no englobes como excluyentes a las obediencias femeninas, cada uno tiene su criterio de clasificación, y me gustaria saber en qué te basas.

Me pregunto qué pensarán tu vigilante, tu venerable y tus hermanos de que no compartas los principios que has prometido (o seguramente jurado) acatar y preservar, y no me vengas con que las cosas se cambian desde dentro, que ese argumento no se sostiene por ningún sitio. Al final tendremos que remitirnos a la biblia y recordar aquello de la paja en el ojo ajeno....
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Re: Mujer y masonería

Mensaje por Mannaz »

Querido hermano, no quieres entrar; pero entras. Voy a responder tus puntos
Ouranos escribió:No quiero entrar en una espiral dialéctica argumental que no va a llevar a ninguna parte, así que a los hechos me remito y que cada uno juzgue por si mismo:

a)
- A mi logia pueden venir mujeres (y lo hacen habitualmente) a compartir trabajos, e incluso ocupar oficios si se da el caso. Y yo puedo ir a una logia femenina o mixta y ocurrirá exactamente lo mismo.

- Si una mujer va a una logia de la GLE ni siquiera la van a dejar entrar (en teoria, claro). De hecho conozco la experiencia de un tenida fúnebre de un masón de la GLE a la que acudió un masón de la obediencia (ahora él ya no está allí, fue coherente con sus ideas) con su esposa, también masona, y a ella no la dejaron unirse al ritual.
¿En qué lugar he dicho yo que no fuese como tú dices? Lo que yo he afirmado y sigo a afirmar es que la GLE es consecuente con sus leyes, sino acepta a la mujer la iniciación de mujeres, por lógica, no puede aceptar su visita. No he entrado en si eso es bueno o malo. Es una ley, una norma y como tal se cumple, incluso si no te gusta.
Ouranos escribió: b)
- El GOdF ha puesto sobre la mesa el debate de la mixticidad obediencial y lo ha votado democraticamente a razón de un voto por logia, independientemente de su antigüedad o número de miembros. Lo de que la mujer pueda ser masona lo tenemos asumido desde Maria Deraismes (1882).
- La GLE ni se plantea que una mujer pueda ser masona, mucho menos el hecho de ser una obediencia mixta.
- Las Obediencias femeninas no se plantean la mixticidad, ni aqui ni en francia, y nadie se mete con ellas.

Me resulta curioso que no englobes como excluyentes a las obediencias femeninas, cada uno tiene su criterio de clasificación, y me gustaria saber en qué te basas.
Veamos, que el GOdF ha realizado una votación no se discute, lo que se discute es el resultado, que, desde mi punto de vista es de una gran hipocresía porque admite que la mujer visite las lógias pero han votado para que no sean iniciadas por ellos y no tengan los mismos derechos que los hombres. Si quieres más datos se los pides a la hermana Aurora y seguro que te los facilita con sumo gusto.

Nuevamente afirmo que la GLE sigue a ser consecuente con sus normas, no inicia por lo tanto tampoco reconoce; lo cual no quita para que esa postura sea también inaceptable.

El caso de Deraismes no es muy válido que veamos. Si es cierto que la Logia Penseuis de Pucp se separó del Gran Logia de Francia e inició a Marie el 14 de Enero de 1882; pero no deja de ser igual de cierto que cinco meses después de ello dió marcha atrás y volvió al seno de la Gran Logia de Francia. Como consecuencia Marie tuvo que dejar de acudir a la lógia. Sin embargo, ella misma funda su Obediencia Derecho Humano ( Le droit human, si no lo he escrito mal) el 4 de Abril de 1893. Obediencia o Potencia donde otras mujeres como Annie Besant formaron parte.

Por lo tanto la Gran Logia de Francia podemos afirmar que no aceptó a la mujer. Tu me hablas del GOdF organización nacida con ese nombre en 1773 y que es adogmática y liberal. No discuto que vosotros admití a las mujeres, pero la lógia que inició a Marie no pertenecía vuestro Oriente si no a la Gran Logia de Francia.

Con todo, en el fondo es indiferente quien inicie a la mujer. Lo importante es que se inicie y se le reconozca los mismos derechos y hoy por hoy, el GOdF ha votado por no iniciarlas. Te admito que estáis más cerca que la GLE sobre la entrada de la mujer; pero esa posición sigue a ser insuficiente desde mi punto de vista.


No englobo a las logias femeninas porque el debate se ha iniciado desde el otro punto de vista ya que la masonería comenzó siendo masculina y excluyendo a la mujer. Evidentemente, igual que hay masones que siguen a ser excluyentes y no aceptan a la mujer, es lógico pensar que existan masonas que son excluyentes y no acepten a los hombres. Igual que existe el machismo también existe el feminismo.

El punto que dices que nadie se mete con ellas me hace pensar lo siguiente: ¿Si nadie se mete con una logia femenina que no admite hombres, qué motivo hay para meterse con una masculina que excluye mujeres? ¿porqué cambiar el rasero de medir?. Este punto sería interesante de discutir o debatir ¿no crees?
Auranos escribió: Me pregunto qué pensarán tu vigilante, tu venerable y tus hermanos de que no compartas los principios que has prometido (o seguramente jurado) acatar y preservar, y no me vengas con que las cosas se cambian desde dentro, que ese argumento no se sostiene por ningún sitio. Al final tendremos que remitirnos a la biblia y recordar aquello de la paja en el ojo ajeno....
Pues nada en absoluto. Los masones somos librepensadores, por lo tanto cada masón puede pensar de manera diferente y no por ello discutir o enfrentarse abiertamente. Creo que confundes la libertad de pensamiento con la libertad para hacer lo que a uno le venga en gana. La GLE posee un estatuto que yo DEBO cumplir me guste o no; pero no me obliga a estar de acuerdo con todos sus puntos y soy libre de discrepar, de lo que no soy libre es de no cumplirlo. Por ponerte un ejemplo, todos los gobiernos del mundo poseen unas normas de conducta y unas leyes que los jueces aplican; exiten muchas leyes con las cuales no estamos de acuerdo; pero si queremos vivir en este pais TENEMOS que cumplirlas.

Si, es cierto que tengo un juramento de acatar las normas; pero no he jurado ser ciego y aceptarlas a pies juntillas y no discrepar de algunas o incluso plantear que estas deban cambiarse. Por ese motivo somos masones, si mi juramento me obligase a decir AMEN a todo lo que ellos me digan no sería masonería sería una secta y muy destructiva ¿no crees?

Dices que mi argumento de cambiar las cosas desde dentro no se sostiene. De acuerdo, voy a aceptar que tengas razón si me respondes de manera convincente a esta pregunta. Si no se puede cambiar desde dentro una norma, ¿cómo la puedes cambiar desde fuera?

Lo de la paja en el ojo ajeno... me da que te has equivocado de hombre. En ningún momento he negado lo que hace la GLE y sobre el GOdF me he limitado a mostrar la información conocida y decir lo que pienso sobre ello. Mal puedes decirme que no veo la paja en mi ojo cuando yo, igual que otros hermanos de la GLE, estamos peleando desde dentro (si, desde dentro), para que esas normas con las cuales no estamos de acuerdo se cambien y decimos y afirmamos que muy a nuestro pesar, mientras la cúpula de la GLE siga en las manos de quien esta, con su pensamiento tradicional lo tenemos, sino imposible, si muy difícil. No veo la paja, estoy viendo toda el granero y toda la viga en mi propio ojo y estoy tratando de quitármela porque me molesta, lo malo es que muchas veces es muy complicado quitarse una paja del ojo por mucho que moleste y más estando en la posición en la que estamos, que no tenemos ni derecho a voto, como bien sabes.

Quien sabe si en un futuro, cuando todos los que ahora piensan como yo dentro de la GLE llegemos a un punto en el que si tengamos voz y voto las cosas cambien hacia donde deben. Evidentemente soy prudente y no afirmo que eso suceda porque no puedo leer el futuro; pero si puedo afirmar que desde mi lado y desde el lado de hermanos que piensan como yo, no temblará la palabra para intentarlo.

Un Saludo
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Mujer y masonería

Mensaje por Aurora »

Ouranos escribió: - Las Obediencias femeninas no se plantean la mixticidad, ni aqui ni en francia, y nadie se mete con ellas.
Querido Hermano Ouranos,
Si lees mis post, verás que he dicho varias veces que me parece igual de discriminatorio que las Obediencias femeninas no inicien varones como que las masculinas no inicien mujeres. Me parece la misma e injusta discriminación, desde mi humilde punto de vista.
Tener una opinión a favor de la igualdad de género no es meterse con ninguna Obediencia, aunque muchos luchamos por la plena igualdad de cualquier ser humano que sea discriminado por razón de género :wink:
Una vez expuesta mi opinión, añado que respeto todas las opciones existentes, pues no me creo en posesión de la verdad absoluta y todo es opinable :wink:
Que cada cual trabaje donde se encuentre más a gusto :D
Recibe mi TAF :D :D :D
Max_Lamb
Maestro Masón
Mensajes: 370
Registrado: Vie Ago 15, 2008 1:17 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia en España

Re: Mujer y masonería

Mensaje por Max_Lamb »

Este debate, es la sensación que tengo, no se mantiene en aras de una igualdad femenina sino que percibo aromas extraños a la comida que se pretende cocinar.
Y supongo que esos aromas son fruto de unas especias cuyo fin es agradar el paladar del mundo profano, aunque masónicamente hablando tengan muy poca sustancia.
Me sorprende muchos de los comentarios expuestos aquí por algún que otrro Masón. Por ejemplo nuestro hermano y gran moderador Mannaz da la sensación, personal y equivocada por mi parte sin duda alguna, de avanzar con paso firme enarbolando la bandera de la igualdad sexual masónica y con posturas reivindicativas pero me hacen ver que dejamos de lado y olvidamos el primordial asunto de "qué es la masonería" y "cual es su funcionamiento".
Todo el mundo se rasga las vestiduras por aquí, por allá y por acullá y pide a gritos el derecho a la mujer a ser iniciada en el seno de nuestra Obediencia, pero olvidamos que las diferencias no se reducen aquí. Diferencias que todas las Obediencias mantienen.
De hecho el funcionamiento de una Logias no es totalmente libre y democrático. Nuestros usos y costumbres impiden, por ejemplo, a hermanos que pagan sus cuotas igualmente que los demás, el derecho a voto o el derecho a tomar la palabra por características particulares de cada grado. Este punto contradice, digo yo, la declaración de los derechos humanos ya que también fomenta la diferencia. En otras obediencias, afortunadamente en el GOdF no ocurre, los ex-venerables adquieren unos privilegios propios de por vida que son claramente injustos con los demás Hermanos cuyos esfuerzos no se ven dignificados con estas diferenciaciones.
En GOdF, a pesar de que se quiera tergiversar el discurso y evidentemente ensuciar la imagen, ha sido la obediencia que mayor apoyo ha realizado para que la mujer pueda ser masona y para que se crearan obediencias que la acogieran. Y no solo eso, sino que además ha tenido un papel fundamental para allanar el camino y facilitar la vuelta de la masonería a España, o para la creación de obediencias como la GLSE y otra muchas de las presentes y que no quiero nombrar.
El GODF es una estructura complicada, muy compleja, como bien ha comentado nuestro hermano Victor Guerra, seguramente si fuéramos la GLUI solo sería cuestión de un Decreto, nosotros somos ASAMBLEARIOS y por tanto tenemos en cuenta al otro.
Pero no quiero aburriros con la enorme historia de esfuerzos tras la justicia social de mi Obediencia que está ahí para quien quiera verlo. Nuestro trabajo está claramente dirigido a ese fin, sino que quiero hacer notar que se insiste mucho, y me sorprende grandemente que sea por parte de supuestos Masones (y no hablo de nadie en concreto) de querer aplicar las leyes profanas a una institución que se supone que trabaja en otro ámbito y con otra metodología. Si queremos aplicar las leyes profanas no nos quedemos tan solo en el caso de la mujer sino que ampliémoslo a todos los casos como he dicho más arriba. Pero aquí todos silban y miran hacia otro lado.
Esto no conviene ¿verdad? Como decía un político español "este tema no toca"
Es un problema que, como es muy evidente, se esta tiñendo de muchos dircursos demagógicos que se olvidan lo que somos y de cuál es, repito a ver si alguien se entera, nuestro método de trabajo. Es muy difícil que un profano comprenda a lo que intento referirme, pero sinceramente me sorprendo bastante escuchar ciertas exposiciones, brindis al sol y de cara a la profana galería, de hermanos de obediencias que no saben pronunciar la palabra "masona". Nosotros si sabemos hacerlo. De hecho estoy harto de aclarar, y parece que alguien quiere confundir al personal, comparto, compartimos, constantemente trabajos con mujeres en mi logia y en otras y aún no he escuchado a ninguna que se lamente de la decisión tomada en nuestro último Convento.
Es evidente que el GOdF está en vias de cambiar a favor de la iniciación de la mujer, no puede ser de otra manera vista nuestra revolucionaria historia masónica, pero no se olvide nadie que somos una macro organización que tiene que tener en cuenta muchas variables de relaciones interobedenciales, masculinas, mixtas y femeninas, y no se pueden tomar decisiones que a la larga creen problemas en otros grupos amigos.
Es por ello que los cambios no se producen con la rapidez que quisiéramos nosotros, ya se sabe que nuestro tiempo transcurre en otra medida que el profano, pero sin duda, y esta cualidad es una de las que se inculca en el grado de Aprendiz, hay que saber esperar , observar, meditar antes de opinar sobre temas que no se analizan en profundidad. Para evitar decir (presuntas) sandeces que se alejan de uno de los fines propios de la Masonería que no es otra cosa que buscar la Verdad...

Saludos
Gran Oriente de Francia español
http://foro.masoneria.es/
http://www.godf-es.org/
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Re: Mujer y masonería

Mensaje por Mannaz »

Querido max NAda más lejos que convertirme en adalid de nada. No enarbolo ninguna bandera, simplemente expongo mi punto de vista y defiendo mi derecho a opinar lo contrario a lo que las normas establecen.

Coincido contigo en que el tiempo masonico y el profano no coinciden. Coincido en que cada Obediencia es un mundo y mover los hilos en uno u otro sentido no es todo lo fácil que se desee; pero creo que tambien estarás de acuerdo conmigo que si uno posee una idea que cree buena el único camino coherente es defenderlo por mucho que te critiquen.

Como bien dices, aquí no se trada de la GLE, el GodF o cualquier otra Obediencia, se trata de acabar con una costumbre anquilosada en el pasado y que hoy en dia no tiene sentido (tal y como yo lo veo) y desde ese punto de vista seguiré a defender el cambio y el derecho a la entrada de la mujer.

Igualmente, si cualquier otro hermano está convencido de lo contrario merece todo mi respecto y llegado el tiempo, pues uno acatará las normas que en ese momento rigan. En la GLE hoy por hoy, yo acato que no entre; en un futuro quizás otros tengan que acatar que si entre.

Esta es la grandeza de nuestra Orden...o debería ser.
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Madrigal87
Recién llegado
Mensajes: 2
Registrado: Mié Feb 02, 2011 11:37 am
Obediencia: Gr:. Or:. de Coahuila de Zaragoza

Re: Mujer y Masonería

Mensaje por Madrigal87 »

QQ:. HH:.,

¡Qué gusto me da descubrir discusiones de esta naturaleza en nuestro sitio web! Sin duda, realmente nos permite utilizarlo adecuadamente, pues debe ser éste un espacio plural, verdaderamente empapado de un sentir liberal y sobretodo, un punto de convergencia para la discusión de las ideas.

En Saltillo, Coahuila; un nutrido grupo de HH:. nos hemos dado a la tarea de pugnar por esta causa. Estamos convencidos de que a nuestras filas deben incorporarse aquellos seres que constituyen la mitad de la humanidad y que además, son madres de la otra mitad. He podido constatar que existen damas mucho más dignas de ser depositarias de nuestros Augustos Misterios, damas que por mucho dignificarían aún más las sillas de nuestros TTemp:. que muchos de los hombres que semanalmente acudimos a nuestras sesiones.

No podemos QQ:. HH:. denominarnos LIBERALES si actuamos y vivimos -masónicamente- a merced de una serie de disposiciones por demás rebasadas en nuestra época. No podemos sentirnos orgullosos de constituir el último reducto liberal si nosotros mismos nos autocensuramos. Una Logia que obedece a la censura, no puede ser una Logia Masónica. Por ello, es tiempo ya de abrir nuestros ojos, de obedecer a nuestra conciencia, a ese Maestro que llevamos dentro y nos dicta firmemente el actuar diligente, plural y liberal que nos debe caracterizar.

Este mes, instalaremos a la primera Logia Ajefista cuyos miembros son exclusivamente mujeres. Ello nos llena de orgullo. Un grupo de compañeras contagiadas de nuestro espíritu y afines a nuestras ideas, podrán discutir desde el interior de un Temp:. Mas:. temas que competen exclusivamente a nuestra Orden.

Este Tall:. de damas, es un reflejo de la lucha constante por la equidad y una prueba fehaciente respecto a la postura que los HH:. de esta nueva generación (somos jóvenes de entre 21 y 26 años los impulsores de este Taller Ajefista Femenino) hemos decidido tomar como estandarte.

Ojalá sea cercano un porvenir en nuestro país en el que hombres y mujeres, libres de todo vicio, prejuicio y pensamiento retrógrada, coincidan en los TTemp:. MMas:. y trabajen en la equidad, con orden y objetividad, imperando la fraternidad, practicando la igualdad y luchando por un futuro en el que enarbolemos juntos la bandera de la libertad.
Fraternalmente,
Martín Madrigal Ríos
M:. M:.
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

Re: Mujer y masonería

Mensaje por Obi-Wan »

Q.'.H.'.

Como exajefista me da mucho gusto cada vez que sé de la apertura de un nuevo Taller AJEF. Pero, claro: lo difícil no es crearlo, sino mantenerlo... tengan cuidado, para empezar el hecho de que sean jóvenes mujeres quienes lo integren se puede prestar a malinterpretaciones de HH.'. viejitos (de mente, mas no necesariamente de edad) que anden buscándoles problemas... y aunque no fuera así, muchas veces (y lo digo por experiencia propia y ajena) los masones nada más andan detrás de los ajefistas viendo en qué se equivocan para ir a restregárselo a la logia auspiciadora y pedir -o exigir- su cierre.

Pero bueno, nadie dijo que el Camino sería fácil.

Por otro lado y en consonancia con el tema que nos ocupa, apoyo la idea de abrir la Masonería a la Mujer. Tienes razón: todos provenimos de una y resulta incoherente que no las aceptemos, máxime en una época como ésta donde ya se han superado (aparentemente) muchos prejuicios... esperemos que el G.A.D.U. ilumine la razón de los HH.'.

Un abrazo desde Orizaba.
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Avatar de Usuario
Yuguito
Administradora
Mensajes: 428
Registrado: Vie Ene 28, 2011 10:24 pm
Obediencia: SCRMEcuador
Ubicación: Bcn-ES
Contactar:

Re: Mujer y masonería

Mensaje por Yuguito »

Mis estimados Hnxs:.

Alguna vez escribí que la mujer no es la otra mitad de la humanidad, sino que es la humanidad misma. Me considero una mujer de ciencia, aunq quizá eso no venga al caso, si les puedo decir que el ser humano es un ser gregario y por tanto un "animal social".

Desde tiempos inmemoriables he escuchado comentarios y leido artículos respecto a que a la mujer, no se le puede negar tal espacio, sin embargo se le niega, y por tanto la es otra la realidad, pues por su propia naturaleza y necesidades el ser humano, "animal político", se ha organizado para defender sus intereses de grupo; pero las presiones y fuerzas sociales son imparables, la mujer ya es parte de la masonería, y para mala suerte de quienes reniegan nuevas generaciones nos estamos integrando a los trabajos; sin afán de despreciar lo que diga la historia, nos hemos ganado nuestro espacio, trabajado a punta de mucho "martillo y cincel"... y también nos han sangrado las manos al hacerlo.

Soy nacida de una Log:. Mixta, y no concibo una mejor forma de trabajar, sin embargo pronto seré oficial de una Log:. femenina también, y aunque lo haré por solidaridad, antes que eso, lo haré por pura filantropía; lo cierto, es q no me complico por lo que me toca, cuando la escencia de la masonería es en sí el "trabajo", y la "filantropía" como amor a la humanidad.

Adoro a mis Hnas:. y Hnos:.; y a veces por mi vivencia, me es dificil no comparar los trabajos en los Tall:. con la educación en colegios masculinos, femeninos y mixtos. Les compartiré pues que estudié la primaria en una escuela mixta, y la secundaria en una que empezaba esos precisos años a dejar de ser masculina, para pasar a ser mixta. Mis compañeras, se sentían cohíbidas ante la inmensa mayoría de varones (aproximadamente el 2% de entre mil eramos niñas), pero yo q venía de un ambiente mixto, siempre trate a los muchachos como a cualquier ser humano (eso les asombraba), y esto hizo que muchos me admiren y que por ahí algún sufridor me detestara (hasta tenía apodo, jajajaja). Acaso eso me importó? Fui dirigente estudiantil y me caractericé por ser, modestia aparte, una de las más ilustres alumnas; resultado: hoy en día, aún llego al colegio, y los profesores me reciben con cariño.

En el mundo masónico me ha sucedido igual: "mis hermanas y hermanos, me reconocen como tal"... por supuesto que a quienes me han demostrado que les queda el mandil inmenso, "los he desconocido como tal", pero cómo suelo decir, "que me importa a mi que no me quieras, si mi cariño total no es para tí"? Tampoco puedo ser "hipócrita".

Las Revoluciones nacen de las coyunturas, y estas se caracterizan por ser principalente de corazón. El derecho consuetudinario, respeta la costumbre, y la transforma en norma o regla, y de esta nace la ley positiva. Pero de donde proviene la palabra ley?

Ley, que proviene de lex, proviene a su vez de lux, o luz, es decir, es la maxima expresión de la luz de la razón, pero para que esta sea efectiva, se vale del Derecho (directum, recto), y antes de eso del Ius (Justicia), que significa dar a cada quién lo que se merece, y es este uno de los principales elementos para poner "Orden en el Caos", por tanto, en el "buen" gobierno, está depositada esta capacidad, para eso se vale de la "Fuerza" y de la "Razón", les suena a uds algo de esto? Probablemente!!!, entonces, porqué no pasamos a aplicar?

Dice un dicho que vale más una onza de práctica que toneladas de teoría, hagamos filántropia, pero de verdad, y empecemos por hacernos "caridad" a nosotros mismos, venciendo la "ignorancia" que es la raíz del miedo. En todo caso, este mundo se esta ordenando por si solo, y esa es precisamente la parte triste, porque el ser humano, reniega de quemar una "micrita" extra de "fósforo", y de renunciar al interes partícular para privilegiar el interés colectivo, porque eso implicaría trabajo, pero aún hay mucha pereza, sin caer en cuenta, q es ese trabajo la base de la "virtud"
Sociologist & Internationalist. PhD Candidate in International Relations (research field CSS). :D
Responder

Volver a “Discusiones Masónicas Generales”