Pues lo prometido es deuda, aquí os dejo el texto extraído del libro "A maçonaría Simbólica - REAA " de Alvaro de Queiroz. Editorial Madras.
Alvaro de Queiroz fue iniciado en la logia simbólica Voluntarios da Patria, 137 - GLESP - Oriente de Sao Paulo. Es grado 33 del Supremo consejo del Grado 33 del REAA para la República Federativa del Brasil.
Traduzco lo más textualmente posible:
No encontramos nada que justifique la no aceptación de mujeres en iniciaciones y grados masónicos.
Dios, al crear el Universo, no hizo diferencia alguna entre los sexos, el los unió, siendo uno complemento del otro, destinados a constituir familias y perpetuar la especie.
Si regresamos en el tiempo en que la Masonería fue a buscar la inspiración en los misterios antiguos de Egipto, Babilonia, Grecia, etc.. encontraremos hombres y mujeres iniciados pasando por las mismas pruebas y ceremonias. Vamos a encontrar mujeres sacerdotisas que detentaban el poder máximo sobre la religión.
Las logias Masónicas, consideradas como Símbolo del Universo, no pueden ir contra las leyes Divinas impidiendo la participación del ser que genera sus futuros miembros.
Encontramos una serie de argumentos, como por ejemplo, la mujer no estaba presente entre los apóstoles de Jesús, lo que está siendo contestado en las últimas publicaciones al respecto de la figura de Maria Magdalena; otros argumentan que la mujer no guarda los secretos, sin embargo fue Judas Iscariote quien traicionó al Maestro.
Lo que encontramos son justificaciones desprovistas de un sentido justo y verdadero y que son en su mayoría preconcebidas.
Podríamos continuar argumentando acerca del papel de la mujer en el mundo a través de los tiempos o sobre argumentos en contra y a favor, pero es preferible regresar en el tiempo para indicar de donde viene esa prohibición.
El primer documento con el nombre "Freemason" es un articulo del parlamento de 1350 que regulaba la profesión de pedrero sin hacer ninguna referencia o impedir a la mujer ejercer la profesión.
De 1390 viene el Manuscrito Regio o Manuscrito de Halliwel, un poema con 794 versos en el cual tampoco encontramos ningún impedimento y si vestigios de su presencia, pues en los versos 203 y 204 esta escrito: "Que ningún maestro suplante a otro, sinó que procedan entre si como hermano y hermana"
En los versos 351 y 352 se dice: "Amablemente nos servimos todos, somo si fuéramos hermano y hermana"
Las únicas prohibiciones encontradas se refieren a siervos, esclavos e inválidos
Tampoco el manuscrito de Watson de 1440 expresa algo en contra del ingreso de la mujer en la orden
En el Reglamento realizado en una asamblea general en Londres, en diciembre de 1663, en la cual el Conde de Sato Albano fue elegido Gran Maestro, consta que: Nadie será admitido en la cofradía si no es sano de cuerpo, de nacimiento honrado, de buena reputación y sumisión a las Leyes del Pais" NADA se refiere a las mujeres
La primera prohibición aparece en el Libro de las Constituciones, publicado en 1723, por James Anderson, presbítero Anglicano y Gran Vigilante de Gran Logia de Londres, que dice: "Las personas admitidas en un Logia deben ser buenas, sinceras, libres, de edad madura; no son admitidos esclavos, mujeres, personas inmorales y escandalosas...
Esta prohibición aparece en el Landmark nº 18 compilado por Mackey posteriormente en su enciclopedia.
Anderson no justifica los motivos de la prohibición, sin embargo el preconcepto inglés con relación a la emancipación de la mujer se prolongó hasta el siglo XIX.
Lo más extraño es que la prohibición surge en el momento en que la Masonería pasa de Operativa a Especulativa, hecho que debería de haber contribuido justo para lo contrario finalizando los preconceptos.
En el mismo articulo que prohíbe la participación de las mujeres, también se niega la participación a esclavos y deficientes físicos. Con relación a los esclavos, ya no existen más; y las logias admiten personas pobres; en lo que se refiere a deficientes, en las logias existen hermanos que se volvieron deficientes y continuaron frecuentando la logia, pues, aunque exista un impedimento físico no tiene porque existir el mental.
Aparte de esto, ya en 1730,en Francia, tubo su inicio el movimiento de la Masonería de Adopción para mujeres, surgiendo en 1738, la Orden de Moises en Alemania y en 1747, la de los Leñadores en Italia, derivada de los Carbonarios.
En 1774, EN Francia, el Gran Oriente creó un nuevo rito, denominado de Adopción y, en 1786, el Conde Cagliosto fundo en Francia la Logia Mater Sabiduría Triunfante del Rito Egipcio para hombres y mujeres.
Finalmente en 1893, el Dr George Martin y su esposa fundaron la Orden Masónica Mixta Internacional, conocida como Masonería Internacional, admitiendo hombres y mujeres en el mismo nivel de igualdad.
En la actualidad existen Logias mixtas y hasta Logias exclusivamente femeninas, sin embargo, ambas son consideradas espurias y no son reconocidas por las Grandes Potencias.
También se han creado organizaciones Paramasónicas femeninas con nombres exóticos, lo que consideramos sin sentido.
Existe un hecho incontestable que hay que analizar, todos tienen la necesidad de espiritualizarse, ser felices y contribuir para la felicidad de la Humanidad.
Sabemos que la Masonería, a parte de ser una escuela moral, posee todos los requisitos necesarios para potenciar la espiritualidad del ser humano, poseyendo la triada mas famosa: LIBERTAD, IGUALDAD y FRATERNIDAD.
Pero que libertad es esa que impide a otro ser humano de participar, que tipo de igualdad es esa que discrimina a otro ser sin motivos y, finalmente, como podemos considerarnos fraternos procediendo de esta forma.
En virtud a la razón, esta prohibición sin justificación continua yendo en contra de la lógica, pero también de las Leyes Divinas.
En nuestro entendimiento, las mujeres deberían ser incentivadas y ayudadas por las Grandes Potencias a formar Logias femeninas, estableciendo una nueva Orden Universal.
Bien, esto es todo, lo dicho, considero interesante sus argumentos y, dicho sea de paso, coincido casi en un 100% con sus ideas.
Recibid UN TAF