Reflexiones interobedenciales

Temas Masónicos y relacionados, abiertos a todo público

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Reflexiones interobedenciales

Mensaje por Aurora »

Hola a todos,
me parece un error generalizar, pues cada persona, cada masón tenemos nuestras propias ideas, independientemente de la línea seguida por nuestra Obediencia.
¿Conocen algún masón acorde al 100% con todo lo que su Obediencia hace, publica, dice, etc, etc?
Entrar en una Obediencia no es un lavado de cerebro para adoptar solo las directrices de nuestra Obediencia. Muy al contrario, trabajamos para que nuestro pensamiento sea más libre cada día.

Creo que elegimos la Obediencia que más se acerca a nuestro modo de pensar, pero me parece imposible estar de acuerdo en el 100%.
La expresión:
eso habría que explicárselo a los HH de la GLUI o a los de su filial española, a la GLE. Ellos niegan la Hermandad a los Masones que no cumplen con sus arbitrarios requisitos particulares
me parece una generalización excesiva que no es cierta.
Es una falsedad porque ayer estuvimos pasando una muy agradable tarde un masón de la GLE y servidora, y comprobé, una vez más, que muchos (diría mayoría), de los masones de la GLE nos consideran herman@s a l@s mason@s de otras Obediencias.

Todos los masones de la GLE que he conocido me han considerado hermana en plena igualdad.
Por eso me parecen injustos comentarios como el que comento, pues llevan a un enfrentamiento sin sentido presuponiendo que todos los masones de determinada Obediencia piensan igual.

El problema puede estar en que para admitir a la mujer como masona de pleno derecho en la GLE, puede ser necesario un porcentaje de votos mucho mayor que la mayoría y es muy difícil de cambiar sus estatutos.
luego en "petit comité" actuen de forma contraria a como lo hacen públicamente
Me parece muy, pero muy desafortunada esa frase, porque introduce una idea de hipocresía en nuestros hermanos, aunque no haya sido esa la intención. Creo que es una frase dicha con precipitación y sin medir lo que implican esas palabras.
¿Es una frase que ayuda a propiciar un diálogo constructivo y pulir aristas entre Obediencias? ¿Si? ¿No?
¿Ayuda a conseguir que la mujer sea admitida en igualdad en todas las Obediencias?
Conviene recordar que somos constructores
Un cantero no usa las piedras para ponerlas en una catapulta.


Me consta que el Hermano con el que ayer compartí mesa y buen diálogo, manifiesta el derecho de la mujer a ser masona en plena igualdad en su Logia, en otras Logias y en todas partes. Intenta en la medida de sus posibilidades que así sea.
Son muchos los masones de la GLE que intentan cambiar las cosas dentro de su Obediencia luchando para que se admita a la mujer masona, y lo menos que podemos hacer es ayudarlos y construir junto a ellos.

Generalizar y decir que nuestros hermanos actuan de forma contraria a como lo hacen públicamente me parece injusto e inexacto. Creo que para construir un espacio común podríamos emplear un lenguaje acorde con la realidad, no generalizar los errores y tratar de construir juntos, con amor fraternal y una intención constructiva.

Un abrazo a todos :D
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Mannaz escribió:Estoy de acuerdo contigo, Socrates. Pero hay un pequeño problema, o yo así lo veo.

Dejando a un lado posturas machistas y no entendibles hoy en día, la única razón "defendible" que para mi tienen los que se oponen a la entrada en nuestra orden de la mujer es SOLAMANETE el articulo de la constitución de Anderson que habla sobre esa prohibición.
Yo tambien coincido contigo Mannaz,

La unica razón defendible, que no es poca, es el precepto Constitucional, y porfavor que nadie se enfade.

Y respecto al redactado de antaño, modificado posteriormente dos veces, participaron Antonio Sayer, Jorge Payne, Anderson, que tenían claras influencias del pensamiento científico y de las ideas liberales de Locke, Newton y tantos otros pensadores liberales, todos ellos vinculados a la Royal Society británica y masones, ¿como es posible que bajo las tres máximas, gente de esa talla excluyeran a la mujer de su organización?, podemos pensar, y seria lo más fácil, que los derechos de la mujer eran inexistentes y que debido a las circunstancias sociales, como bien dices, condicionaran el redactado, pero me cuesta creer que ellos, precisamente ellos… no tuvieran otras razones.

Podría perfectamente no tener nada que ver con el machismo, simplemente una opción masculina libre y soberana, nada más.

Es bien sencillo no ?

Un saludo

Sòcrates
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Mensaje por Mannaz »

A mi también me cuesta creerlo; pero bueno. Se diga lo que se diga, es un tema actual y que dará mucho que hablar. Por mi parte es un tema interesante el averiguar los motivos reales que, como dices, llevaron a hombres tan ilustrado a tomar esa decisión. Quizás, si algun dia se saben, se pueda tomar una decisión adecuada sin tantos enfrentamientos.
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Sòcrates

Re: Reflexiones interobedenciales

Mensaje por Sòcrates »

Aurora escribió:¿Ayuda a conseguir que la mujer sea admitida en igualdad en todas las Obediencias?
Q.·. Hna.·. Aurora

Coincido contigo que generalizando no nos ajustamos a la realidad del tema, aunque es cierto que el digo y luego diego existe.

En la otra cuestión digo:

Porque la mujer ha de ser admitida en todas las Obediencias, o de otro modo, porqué la mujer ha de ser admitida en una asociación gastronomica masculina, porquè ?

Un saludo

Sòcrates
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Por cierto que sobre el Trinomio masónico, hay génesis para todos los gustos. Lo del huevo o la gallina. Hay quien piensa que fue adoptada con la Revolución del 1789, o que este lema republicano, fué adoptado de la Orden.
Otra visión de estudio es la que considera el Trinomio masónico original: Libertad, Equidad y Fraternidad, sustituido por el actual en el periodo revolucionario.

Sea como fuere, la historia ha estado llena de personas ilustradas y que, no por ello, han vivido, convivido y participado tranquilamente en sociedades altamente discriminatorias (no solo por razón de sexo) o esclavistas, fundiéndose y mezclandose en el entorno socio-cultural de su periodo existencial. Así, vemos casos de artistas, intelectuales, científicos..de toda época que adentrándonos en sus biografías, conocemos sus negras facetas de maltratadores, racistas y un largo etc. Con lo que deduzco que, si bien la ilustración personal es importantre, tampoco es sinónimo de perfección absoluta.

Ahora bien, cada cual es libre de pertenecer a la opción asociativa que prefiera, y masónicamente hablando, debe trabajar en el lugar donde crea que dará lo mejor de sí mismo.
Última edición por joaquimvillalta el Lun Ago 25, 2008 12:13 pm, editado 1 vez en total.
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Re: Reflexiones interobedenciales

Mensaje por benedictus16 »

Aurora escribió:Hola a todos,
me parece un error generalizar, pues cada persona, cada masón tenemos nuestras propias ideas, independientemente de la línea seguida por nuestra Obediencia.
¿Conocen algún masón acorde al 100% con todo lo que su Obediencia hace, publica, dice, etc, etc?
Creo que elegimos la Obediencia que más se acerca a nuestro modo de pensar, pero me parece imposible estar de acuerdo en el 100%.

Generalizar y decir que nuestros hermanos actuan de forma contraria a como lo hacen públicamente me parece injusto e inexacto.
Un abrazo a todos :D
Mi queridisima hermana Aurora,

Bien sabras que tocar este tema para los que somos del Rito Escoces Rectificado, es garantia de ponernos en contra de aquellos que no piensan como nosotros, porque nuestra Masoneria o forma de entender la Masoneria les pueda parecer Anacronica y desfasada. Bien, creo que es asi y que ello nos marca.
Por mi parte y creo que hablo en nombre de los HH del RER, no tenemos ningun inconveniente que existan otras logias de distintas obediencias con damas.

En La nuestra no se contempla la figura femenina, puesto que ellas "per se" adoptan un rol determinado en la orden interior.

Recibe un triple abrazo fraternal en Jesucristo Nuestro Señor
Josep Maria
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Reflexiones interobedenciales

Mensaje por Aurora »

benedictus16 escribió:
Mi queridisima hermana Aurora,

Bien sabras que tocar este tema para los que somos del Rito Escoces Rectificado, es garantia de ponernos en contra de aquellos que no piensan como nosotros, porque nuestra Masoneria o forma de entender la Masoneria les pueda parecer Anacronica y desfasada. Bien, creo que es asi y que ello nos marca.
Mi queridísimo Hermano, estoy en desacuerdo con lo que he remarcado en negrita.
Tu modo de entender la Masonería no lo comparto, pero me enriquece y en absoluto me pone en contra tuya.
Eres un hermano respetuoso que me reconoces como masona. Si tu masonería cristiana hiciese nacer en mi un sentimiento de rechazo, indicaría que existe un problema sin resolver en mi interior y de ningún modo sería achacable a ti.
Es mi modo de ver las cosas, que no tiene por qué coindidir con los demás.

Cuando surge el rechazo en mi, me pregunto el motivo. Si las personas en cuestión no agreden a nadie y simplemente siento rechazo por su modo de pensar, deduzco que el rechazo nace de mi falta de tolerancia, seguramente por desconocimiento de ese modo de pensar.

A veces nos "gusta" un determinado tipo de Masonería y quisiéramos que todos compartiesen nuestra opinión. A veces criticamos o ridiculizamos otros modos de vivir la Masonería. En mi humilde opinión hay cierto grado de intolerancia en estas posturas, pues causan separación entre hermanos.

En la construcción de un Templo son tan útiles el fuste de las columnas, como los capiteles, el pavimento, las esculturas del pórtico... las tejas, los clavos, los andamios que han de retirarse, las escaleras, las pinturas al fresco, el agua y el cemento, la arena y la cal...
Cada cual ocupa su lugar.

Soy partidaria de la Masonería Mixta, pero sería intolerante rechazar la Masonería femenina o la masculina, como lo sería rechazar la Masonería cristiana.
Sería intolerancia... y un gran error. Quizás me estuviera cargando las bóvedas, o las vidrieras...

Recibe un TAF querido hermano :D :D :D
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Hola,

Vaya de antemano mi agredecimiento para Josep Maria por su exquisita aportación.

Yo opino que en la construcciónes, y en la vida en general, hay que escoger los materiales a utilizar, hay materiales que no valen ni para interiores, pero como son baratos se usan. Y los materiales defectuosos se deben desechar. Todo no vale, y ni el amor ni la tolerancia pueden amparar lo defectuoso, erroneo o ilicito, sería, o és, un error común.

Hay quien por rechazar lo rechaza todo, pero hay ciertas ordenes u obediencias con costumbres y tradiones originables incuestionables, y ellos si son los que pueden cuestionar.

Un fuerte abrazo

Sòcrates
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Creo que se trata de encontrar un equilibrio.
La perfección no existe. Una piedra rajada no servirá en el fuste de una columna, pero se puede trocear, hacer gravilla y hacer con ella un mortero.
Es fácil caer en la intolerancia y rechazar un material. Pienso que antes deberíamos reflexionar largamente en encontrar su lugar en el Templo.
No creo que exista la Obediencia perfecta, y posiblemente nunca existirá. Siempre habrá algo en cada una de ellas que no nos guste, pero siempre podemos aprovechar lo válido.

En Masonería no debería tener cabida la intolerancia, la explotación, lo ilícito, la violencia etc, y en eso estamos todos de acuerdo. Por este lado no hay problema: todos los masones coincidimos.
Pero creo que a día de hoy, deberíamos admitir la Masonería cristiana (o deista en general), la atea, la mixta, la masculina y la femenina. En admitir este abanico está el problema.
Si todos nos pusiésemos de acuerdo en la línea que acabo de escribir, creo que la fractura entre Obediencias se cerraría y la Cadena de Unión sería un hecho.

Mientras unos digan que solo es Masonería la que cree en un Dios y otros que solo es Masonería la que no tiene nada que ver con un Dios, seguiremos así.
Así no se construye un templo universal, sino un club para los amigos que piensan como yo.
¿Tan difícil es admitir que hay mentes distintas con modos de entender la realidad diferentes?

Es mi humilde opinión.
Un abrazo a todos :D
Última edición por Aurora el Lun Ago 25, 2008 2:39 pm, editado 1 vez en total.
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Hola

En mi opinión la Orden no esta llamada a ser una sociedad de masas, sino una sociedad tradicionalmente selectiva, rigurosa con sus usos, costumbres, tradiciones y creencia, creencia en un Principio Creador o Causa Primera, y eso es un principio considerado inamovible.

TAF

Sòcrates
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Sòcrates escribió:Hola

En mi opinión la Orden no esta llamada a ser una sociedad de masas, sino una sociedad tradicionalmente selectiva, rigurosa con sus usos, costumbres, tradiciones y creencia, creencia en un Principio Creador o Causa Primera, y eso es un principio considerado inamovible.

TAF

Sòcrates
Creo que unos masones lo consideran inamovible y otros no. Hay opiniones diferentes.
La expresión "Causa Primera" es algo tan indefinido que incluso muchos ateos lo aceptan. Todo tiene un origen, nada aparece por arte de magia, todo viene de algún sitio que podemos llamar Causa Primera.
Incluso los que piensan que el Universo es fruto del azar, reconocen que tuvo un origen, llámenle Big-Bang o como deseen. La pregunta de los físicos es ¿Y qué había antes del Big-Bang?, porque alguna causa tiene que haber para que ocurra semejante explosión de energía. Tanta energía sale de alguna parte :wink:

Creo que el problema está en intentar definir esa Causa Primera, cuando quienes la han vivenciado, en todas las Tradiciones, insisten en la imposibilidad de definirla.
Los yoguis dicen: El OM indica la dirección en la que hay que centrarse para vivenciar la Causa Primera, porque ELLO, está más allá de toda palabra.

Quienes creen que tal cosa no puede ser vivenciada, tampoco pueden definirla.
Hay masones que dicen: "No se cómo surgió el Universo, los físicos aún están averiguándolo, no voy a decir que creo en una Causa Primera pues no me parece razonable creer en nada"
Me parece una postura muy sensata. Personalmente comparto la opinión de que no hay que creer en nada, tan solo en la propia experiencia, e incluso esta cuestionarla porque podemos engañarnos.
Sobre esto ya he expuesto mi opinión a cubierto.

Entonces, ¿Qué sentido tiene crear diferencias a causa de las definiciones, si tanto unos como otros coinciden en no definirla? Incluso la definición más acertada es falsa pues, la causa Primera no puede ser definida.

Resumiendo, no creo que Algo que no puede ser definido deba ser motivo de separación entre Hermanos. No veo razón para que quienes establecen una definición excluyan a los demás.
Creer o no creer en algo que no puede definirse tampoco me parece motivo de separación.

Un abrazo :D
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Mensaje por Mannaz »

Tras analizar un poquito más todo lo escrito, creo que realmente podemos definir las siguientes preguntas como resumen de todo:

1º) ¿Pueden o no ser la mujeres masonas?
2º) ¿Es bueno logias mixtas o mejor separadas en masculinas y femeninas?
3º) Que las logias masculinas no admitan féminas, ¿es discupa para que no reconozcan como legítimas las logias mixtas o sólo femeninas?

Se me antoja que la respuesta a unas no puede darse sin tratar en algo las demás y, por esto mismo, se me antoja también un debate largo y no exento de tirantez entre los extremistas de cada bando, Como decía un sabio, por lo general lo correcto es siempre el punto intermedio, mas ¿Quien sabe donde está ese punto?
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Q.·. H.·. Mannaz

Menudas preguntas...... ufffff

Un tema interesante, chorros de tinta han corrido sobre estos temas. Si te parece puedes iniciar un nuevo tema con estas preguntas, lo dejo a tu gusto.

TAF

Sòcrates
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Mensaje por Mannaz »

Pues si un maestro lo dice, ¿quien es un aprendiz para decir que no inicia el tema? :)

Tema iniciado y, por supuesto, colocadas mis ideas. Alguien tiene que llevar los "primeros palos"

Lo he puesto en abierto en este post >>> http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... 0016#10016

Si algún moderador cree que deba moverse a cubierto que lo ponga en aprendizes que sino no podemos seguirlo :wink:
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Avatar de Usuario
Ricard
Maestro Masón
Mensajes: 222
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:22 am
Ubicación: Cardedeu (Barcelona)

Mensaje por Ricard »

Mannaz escribió: 1º) ¿Pueden o no ser la mujeres masonas?
2º) ¿Es bueno logias mixtas o mejor separadas en masculinas y femeninas?
3º) Que las logias masculinas no admitan féminas, ¿es discupa para que no reconozcan como legítimas las logias mixtas o sólo femeninas?
Mi opinión.
1º) Evidentemente pueden serlo, en igualdad a los hombres, si son mujeres libres y de buenas costumbres
2º) Son buenas las tres opciones. Depende de la voluntad y costumbres de cada cual y de la sociedad en donde esten insertas. Por ejemplo, en paises de tradición islámica las logias mixtas serian poco viables.
3º) Unicamente debe exigirse que las Logias esten formadas por masones o masonas que hayan sido iniciados por otros mason@s reconocidos dentro de la Tradición iniciática. Las Logias a su vez deben pertenecer a Obediencias reconocidas formalmente por otras Obediencias que sean garantes de que se han constituido conforme a los Ritos, a los métodos y a la Tradición masónicos. Lo contrario, reconocer Logias "salvajes", desvirtuaría todavia más una masonería que en los útlimos tiempos está bastante irreconocible.
Responder

Volver a “Discusiones Masónicas Generales”