me parece un error generalizar, pues cada persona, cada masón tenemos nuestras propias ideas, independientemente de la línea seguida por nuestra Obediencia.
¿Conocen algún masón acorde al 100% con todo lo que su Obediencia hace, publica, dice, etc, etc?
Entrar en una Obediencia no es un lavado de cerebro para adoptar solo las directrices de nuestra Obediencia. Muy al contrario, trabajamos para que nuestro pensamiento sea más libre cada día.
Creo que elegimos la Obediencia que más se acerca a nuestro modo de pensar, pero me parece imposible estar de acuerdo en el 100%.
La expresión:
me parece una generalización excesiva que no es cierta.eso habría que explicárselo a los HH de la GLUI o a los de su filial española, a la GLE. Ellos niegan la Hermandad a los Masones que no cumplen con sus arbitrarios requisitos particulares
Es una falsedad porque ayer estuvimos pasando una muy agradable tarde un masón de la GLE y servidora, y comprobé, una vez más, que muchos (diría mayoría), de los masones de la GLE nos consideran herman@s a l@s mason@s de otras Obediencias.
Todos los masones de la GLE que he conocido me han considerado hermana en plena igualdad.
Por eso me parecen injustos comentarios como el que comento, pues llevan a un enfrentamiento sin sentido presuponiendo que todos los masones de determinada Obediencia piensan igual.
El problema puede estar en que para admitir a la mujer como masona de pleno derecho en la GLE, puede ser necesario un porcentaje de votos mucho mayor que la mayoría y es muy difícil de cambiar sus estatutos.
Me parece muy, pero muy desafortunada esa frase, porque introduce una idea de hipocresía en nuestros hermanos, aunque no haya sido esa la intención. Creo que es una frase dicha con precipitación y sin medir lo que implican esas palabras.luego en "petit comité" actuen de forma contraria a como lo hacen públicamente
¿Es una frase que ayuda a propiciar un diálogo constructivo y pulir aristas entre Obediencias? ¿Si? ¿No?
¿Ayuda a conseguir que la mujer sea admitida en igualdad en todas las Obediencias?
Conviene recordar que somos constructores
Un cantero no usa las piedras para ponerlas en una catapulta.
Me consta que el Hermano con el que ayer compartí mesa y buen diálogo, manifiesta el derecho de la mujer a ser masona en plena igualdad en su Logia, en otras Logias y en todas partes. Intenta en la medida de sus posibilidades que así sea.
Son muchos los masones de la GLE que intentan cambiar las cosas dentro de su Obediencia luchando para que se admita a la mujer masona, y lo menos que podemos hacer es ayudarlos y construir junto a ellos.
Generalizar y decir que nuestros hermanos actuan de forma contraria a como lo hacen públicamente me parece injusto e inexacto. Creo que para construir un espacio común podríamos emplear un lenguaje acorde con la realidad, no generalizar los errores y tratar de construir juntos, con amor fraternal y una intención constructiva.
Un abrazo a todos
