sagor escribió:
los templarios contactaron civilizaciones ancestrales? aqui debo determinar que el origen de la religion no es posible hacerla, mas se cree que esta latente desde la primera civilizacion, si comparamos civilizaciones y los mitos de su creacion desde los sumerios hasta digamos los incas, siempre encontraremos una correlacion entre lo divino y su fundacion, la literatura conrespecto sobra pero todas solo pueden afirmar hipotesis nada mas...
Vamos a ver con civilizaciones ancestrales como propiamente entendemos como tales seguramente no. Lo que sí sabemos a grandes rasgos es que el concepto templario de entrada es una copiada a los musulmanes, el concepto del hombre mitad clérigo mitad soldado, existía mucho antes en el Islam que en el cristianismo.
Eso aunque pueda parecer una tontería es un arma que en su época era muy poderosa, un hombre fanatizado bajo un prisma de religión "x" que se lance al campo de batalla por luchar en un bando determinado era un soldado temerario que no temía a la muerte y que además justificaba sus actos bélicos desde un prisma religioso; más poderosa y necesaria era esa "arma" cuando te enfrentabas a un enemigo que la utilizaba y que además no solamente le iva muy bien, sino que era muy eficaz más que nada pq un campo de batalla antaño era 100% al cuerpo a cuerpo.
El tema no creo que sea tan tracendental como muchos lo pintan, yo creo que eso simplemente fue una decisión práctica y de conveniencia. Es como si yo por poner un ejemplo estoy librando una guerra con armas blancas y el contrario tiene un ejército con armas de fuego, inevitablente tendré que armarme como mí enemigo si pretendo ganar o como mínimo tener una derrota digna.
Todo lo expuesto además es más explicable desde un prisma Musulmán que desde un prisma cristiano (si nos remitimos a la teoría de los textos religiosos). Simplemente el cristianismo copió ese concepto. Creando de forma oficial un cuerpo de clérigos bajo un prisma cristiano.
Aparte de eso si que sabemos que fueron influenciados por la religión Musulmana no solamente por lo expuesto, sino sobretodo pq muchos soldados rasos que trabajaban para la Orden en Tierra Santa eran árabes. Y no solamente soldados sino diferentes menesteres que hiciera falta en la Orden, trabajadores, de sus fueros, escuderos, siervos de diferente índole etc...
También si apuramos un poco más y expandimos la visión de sus areas de influencia sí que se observa que no tenían problema en adaptar diferentes ritos, mitos, etc... en función del area geográfica donde operaban. Obviamente manipulando esos ritos, mitos... desde un prisma cristiano, pero eso no era único del Temple, eso lo hizo el cristianismo a lo largo de centenares de años, ellos simplemente aplicaron el mismo "Modus Operandi".
sagor escribió:
La cultura judeo Cristiana el culto a lo femenino????????, por demas nunca he visto judios “feministas”, al menos publicamente no le rinden culto salvo otras circunstancias, aqui en la ciudad de nueva york-new jersey tengo muchos amigos judios medios fundamentalistas, que conservan algunas tradiciones y me manifiestan muchas tradiciones, que gracias DIOS felizmente no tuvieron acogida por los primeros cristianos ni por los templarios. Debo admitir que el concepto de “frialdad” inicial que aparenta la comunidad judia pueda parecer discriminante, pero he comprobado que no es asi.
En los presuntos cultos de corte feminista, por llamarlos de alguna manera también discrepo, no hicieron más que adaptar imágenes paganas femeninas al cristianismo y reconvertirlas en presuntas apariciones marianas. Misma historia hacían exactamente lo mismo que el resto de los sectores cristianos oficiales y jerarquizados de su momento y del pasado.
Y claro está que adaptar una imagen femenina desde un prisma 100% Made in Antiguo Testamento, sería literalmente imposible, 1º pq se rompería con la regla de no adorar a los ídolos de forma indirecta, 2º pq se daría una visión de Dios desde un prisma femenino que también sería intolerable; luego entonces en las sociedades judías en su momento eso sería inaplicable, como además lo demuestran los escritos religiosos y la propia historia.
Ahora bien lo que si sabemos es que ese prisma femenino de Dios en el Temple, estaba presente de forma constante, no en vano fue el propio Bernardo de Claraval el que de alguna manera impulsó la popularización al culto mariano.
En conclusión, la única influencia real, significativa y singular en el Temple fue el Islam.
Lo he dicho más de una vez, pero insisto, aquella persona que realmente pretenda hacer un trabajo de conciencia, y pretenda adentrarse en el consciente colectivo del Temple, si no conoce el Islam y determinados puntos de la filosofía musulmana del medievo, andará literalmente cojo y dando palos de ciego.
Torquemada