La reforma Código de Derecho Canónico de Juan Pablo II

Un lugar para discutir las diversas religiones y su relación con la Orden.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Apreciados amigos:

Todo escrito contiene siempre la dificultad de no contar con ese "contacto visual-auditivo" que hace apreciar las palabras y los adjetivos en su justa medida, por la cual cosa puede inducirnos a error su "tono" al ser leído y generar en nosotros un sentimiento que seguro no es el deseado ni el apropiado.
Se han aportado ideas y expuesto interesantes puntos de vista, que por su diversidad, enriquecen a todos a pesar de que podamos compartirlos en mayor o menor medida. Pero nuestro "éxito" comunicativo radica en el tacto y en el celo por el respeto: evitar a toda costa herir la sensbilidad de otros posibles miembros aunque esta no sea nuestra intención.

Mantengamos, por favor, estas formas de respeto a la misma altura que nuestras aportaciones en el plano intelectual o de contenidos aportados.

Gracias de antemano.

Prof. Joaquim Villalta
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Debe ser cosa de la edad, pero cada vez doy menos importancia a los textos doctrinales de una escuela y mucha más a la interiorización del individuo.
Diría que la religión o la escuela filosófica que sigue un discípulo, actúa como un arquetipo a nivel inconsciente, un escenario que facilita la apertura del aprendiz.

Cuando aprendía yoga me llamó mucho la atención una historia que nos contaron y que entonces me pareció algo estúpida. Decía lo siguiente:

Un buscador sincero acude a un gran yogui para pedirle una práctica espiritual, ya que deseaba evolucionar y despertar a la verdadera realidad.
Tras un largo viaje llegó ante el maestro, dando la casualidad de que en ese momento el yogui se encontraba concentrado en algo importante y antes de que pudiera postrarse a sus pies, le dijo:

- ¡Detente!

El discípulo interpretó que esa era la práctica que el hombre sabio le indicaba. Así que hizo una reverencia y se marchó, diciéndose a sí mismo: "¡Detente!", intentando pensar continuamente en ello.

Pasaron los años y aquel hombre, centrado en esa palabra, llegó a olvidar por completo su ego y alcanzó la iluminación. Entonces fue a dar las gracias al maestro, el cual comprobó que en efecto el hombre había despertado a su verdadera naturaleza y le explicó que realmente no le había dado ninguna práctica, y había sido él solo, con su esfuerzo e intención sincera, lo que le había conducido a la Liberación.
Ahora creo entender esta historia, porque realmente cada cual se abre y se despierta a si mismo. Los maestros, las religiones, las escuelas filosóficas dan confianza, ayudan, orientan, "señalan la luna", pero el camino lo hace cada cual.

Si una persona es sincera, importa menos la "verdad" de la religión que practique, que su propia verdad. Esta última es la realmente importante, a mi modesto entender.
Si una persona se siente inspirada por una religión, la que sea, y le ayuda a evolucionar y a abrirse, es motivo suficiente para respetar esa creencia. Es mi punto de vista.

Como decía otro yogui: "Si no encuentras un maestro, entrégate a una piedra y la piedra se convertirá en tu maestro. Porque lo importante no es el maestro ni la piedra: lo único importante es tu entrega"
Comparto esa opinión. Por eso me parecen dignas todas las religiones, siempre que respeten los derechos humanos.

Un abrazo :D :D :D
Responder

Volver a “Religiones y Masonería”