Estimado Raúl, soy aprendiz masona y con ello quiero indicar que hay hermanos que podrían responderte mucho mejor.
Hace muy poco tiempo estaba en una situación parecida a la tuya, me costó mucho comprender cómo es posible que existan tantos modos diferentes de entender la Masonería, pero esto sucede porque un eje fundamental de la Masonería es la libertad de pensamiento de cada ser humano, por eso hay quien dice que cada masón tiene su propio modo de entender la masonería y vivirla.
Preguntas:
Si la practica de la masoneria es una ayuda para entrar a la Gran Logia Divina, que pasa con los profanos como los hijos y la esposa?
No estoy segura de entender tu pregunta, pero tal como lo entiendo, la Masonería busca que cada ser humano mejore interiormente para mejorar la sociedad, trabajamos por el bien de todos, sean o no masones. Si se hace un hospital o una escuela, se beneficia toda la sociedad.
Lei en un post de este foro que hay Logias donde no es necesario el reconocer a un Gran Arquitecto/Dios, es mas que son ateos (era el caso de mi Padre), Son estas logias reconocidas como propiamente establecidas? Bajo que rito existen?
Mi Obediencia es El Grande Oriente Ibérico, no es necesario reconocer a un Gran Arquitecto del Universo, cada masón tiene sus propias creencias o no creencias.
En mi Logia la mayoría de los hermanos son ateos, pero también hay cristianos, rosacruz y servidora que es budista

, cada uno es libre de creer o no creer en lo que quiera o sienta interiormente, es algo propio de la libertad personal.
En algunas Obediencias se " elevan " o " dedican " los trabajos a la Gloria del Gran Arquitecto del Universo, entendiendo por tal lo que quiera cada masón ( un Dios personal, o un Dios Creador, o un Principio Rector o un Ideal o la Causa primera de todo lo que existe o la Naturaleza, o el Universo tal como es o lo que quiera cada cual )
En la Masonería no hay dogmas, no se dice qué es la Verdad. La Masonería, en todo caso, te motiva para buscarla. Es un método de mejora, de concienciación personal, que se expresa en los trabajos y a través del Rito y los Símbolos.
cuales seran las razones por las que la Iglesia catolica excomulga a los particpantes en la masoneria? No quiero crear una polemica ni mi pregunta trae una agenda detras, si a alguien ofendo favor de disculparme.
En mi país la mayoría en número de los masones son cristianos, muchos de ellos católicos practicantes. No tienen ningún problema al pertenecer a la Masonería y a la Iglesia Católica, e incluso afirman que no existe la excomunión hacia los masones.
Buscando en la red he encontrado que hay un nuevo Código de 1.983, y en conceto el nuevo canon 1374 del CIC de 1983, que suple o modifica al anterior de 1.917.
Parece ser que los masones católicos se basan en este documento para entender que que se permite a los católicos, pertenecer a la Masonería. El fragmento más "problemático" de dicho canon es:
" Quienes se inscriban en una asociación que maquina contra la Iglesia debe ser castigado con una pena justa; quien promueve o dirige esa asociación debe ser castigado con entredicho".
Pero es evidente que la Masonería no maquina contra ninguna religión, puesto que está en la esencia de la Masonería el respeto a las creencias de cada cual. Si hubiere masones que maquinan contra alguna religión, son hermanos descarriados, es mi opinión.
Respecto al rechazo de la Masonería por parte de la Iglesia católica he encontrado estos fragmentos en el foro de catholic.net que reflejan la opinión de la vertiente más conservadora de la Iglesia Católica:
El antiguo Código de Ley Canónica del año 1917, condena la Masonería explícitamente. Según el Canon 2335: "Personas que entran en asociaciones de la secta masónica o cualquier otra del mismo tipo que conspire contra la Iglesia y la autoridad civil legítima, contraen excomunión simplemente reservada a la Sede Apostólica”.
Por su parte la Declaración sobre la Masonería de la Conferencia Episcopal Alemana, publicado en L`Osservatore Romano, 9 de julio,1980 dice:
“Entre la Iglesia Católica y la Masonería se han mantenido conversaciones oficiales en los años 1974-1980 por encargo de la Conferencia Episcopal Alemana y de las grandes Logias reunidas. En el curso de aquella se ha tratado de constatar si la Masonería ha experimentado cambios a lo largo del tiempo, tales que consientan a los católicos de pertenecer a ella actualmente. Las conversaciones se han desarrollado en clima de cordialidad y con gran franqueza y objetividad. Se han estudiado los tres primeros estadios (grados) de pertenencia a la secta. Después de atento estudio de esos tres estadios primeros, la Iglesia Católica ha constatado que existen contrastes fundamentales e insuperables. En su esencia la Masonería no ha cambiado.
La pertenencia a la Masonería pone en duda los fundamentos de la existencia de Cristo; el examen minucioso de los rituales masónicos y de las afirmaciones fundamentales, como también la constatación objetiva de que hoy no ha sufrido ningún cambio la Masonería, lleva a esta conclusión obvia: No es compatible la pertenencia a la Iglesia católica y al mismo tiempo a la Masonería”
La Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, el 17 de febrero, de 1981, promulgó una clarificación sobre el estado de los católicos que se asocian a la Masonería en la que se reafirma la posición tradicional de la Iglesia acerca de la Masonería.
El Código de Ley Canónica actual (promulgado en 1983) no habla explícitamente de la Masonería sino que se limita a la siguiente advertencia general contra ese tipo de asociación:
Canon 1374: "Quien se inscribe en una asociación que maquina contra la Iglesia debe ser castigado con una pena justa; quien promueve o dirige esa asociación, ha de ser castigado con entredicho".
Así, la masonería está, en el seno del laicismo moderno y contemporáneo y comparte la gran preocupación de construir un mundo como si Dios no existiese; quizá no formalmente contra Dios, sino como si Dios no existiese.
También aparece una lista de documentos en los que se menciona a la Masonería:
2.1 Bula In Eminenti del Papa Clemente XII (1738)
2.2 Providas Papa Benedicto XIV (18 mayo 1751)
2.3 Papa Pío VII
2.4 Quo Graviora Papa León XII (13 marzo 1825)
2.5 Encíclica Traditi Humilitati Papa Pío VIII (24 mayo, 1829)
2.6 Encíclica Mirari Vos Papa Gregorio XVI (15 agosto 1832. )
2.7 Encíclica Qui Pluribus Papa Pío IX (9 Nov 1846)
2.8 Encíclica Humanum Genus Papa León XIII (20 abril 1884)
2.9 Encíclica Dall'alto dell'Apostolico Seggio Papa León XIII (15 octubre 1890)
2.10 Encíclica Inimica Vos, encíclica Papa León XIII (8 diciembre, 1892)
2.11 Encíclica Custodi Di Quella Fede Papa León XIII (8 diciembre, 1892)
2.12 Congregación para la Doctrina de la Fe (1983)
Faltan las de Pio XI, XII, y no recuerdo si Juan XXIII y Paulo VI lo hicieron de igual manera (A pesar de la infantil propaganda que insinuaba que ellos tuvieron algun relacon ocn la misma)
Lo resumiría diciendo que la Masonería no tiene nada contra ninguna religión, sino que las respeta (y en mi Logia es algo palpable, puesto que los hermanos somos de creencias y no creencias variadas), pero que algunos sectores de la Iglesia sí parecen estar en contra de la Masonería, y si se miran los foros católicos conservadores que hay en la red se puede ver.
Creo que solamente el ejemplo de tolerancia y buen hacer de los masones puede acabar con estos prejuicios. Los enfrentamientos nunca llevan a buen puerto, pero el buen ejemplo mueve montañas
Un abrazo, hermano profano
