Ritos
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
-
- Maestro Masón
- Mensajes: 213
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 11:06 pm
- Ubicación: Uruguay
En lo que me es particular no creo que se trate de la imposicion de un dogma sino, en todo caso, de la exigencia de una fe. Esto porque no se trata de algo que es impuesto sino de algo que es requerido previo al ingreso. Y respecto a lo del dogma, aun no me he puesto de acuerdo conmigo mismo si la creencia en un Ser Superior es un dogma o un axioma.
Como sea, no creo que la doble afiliacion se trate de algo bueno ni malo en si mismo sino que dependera de como lo encaren los miembros de cada una de esas logias, si los hermanos lo toman como un lugar donde desarrollar otra faceta de su personalidad puede ser algo positivo, si lo usan como una mera forma de segregar a otros miembros posiblemente tenga efectos negativos.
Es como, por ejemplo, si un hermano de raza negra tuviera doble afiliacion en una logia de REAA o RER o RFM donde trabajan miembros de distintas razas y a su vez en una Logia de Prince Hall donde pueda desarrollar aspectos particulares de los origenes comunes de su raza y cultura.
Como sea, no creo que la doble afiliacion se trate de algo bueno ni malo en si mismo sino que dependera de como lo encaren los miembros de cada una de esas logias, si los hermanos lo toman como un lugar donde desarrollar otra faceta de su personalidad puede ser algo positivo, si lo usan como una mera forma de segregar a otros miembros posiblemente tenga efectos negativos.
Es como, por ejemplo, si un hermano de raza negra tuviera doble afiliacion en una logia de REAA o RER o RFM donde trabajan miembros de distintas razas y a su vez en una Logia de Prince Hall donde pueda desarrollar aspectos particulares de los origenes comunes de su raza y cultura.
- eddysocer
- Administrador
- Mensajes: 1115
- Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
- Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
- Contactar:
De acuerdo, pero en el caso del ejemplo que pongo no se pide la creencia en un Ser Superior, sino tener la fe cristiana, eso encierra un dogma: que Jesús de Nazareth es el Hijo de Dios . Creo yo.Hiram Faber escribió:... Y respecto a lo del dogma, aun no me he puesto de acuerdo conmigo mismo si la creencia en un Ser Superior es un dogma o un axioma.
Un T.·.A.·.F.·.,
Eduardo.
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
-
- Maestro Masón
- Mensajes: 213
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 11:06 pm
- Ubicación: Uruguay
No soy quien para opinar pero en lo que me es particular y por mi experiencia la existencia de un solo rito lo que da es una enorme cohesion interna entre los miembros y las logias, lo cual da una gran unidad y fortaleza ademas de permitir una conservacion mas depurada de cada rito, como sucede en otras organizaciones donde elementos propios de la "masoneria inglesa" como son las camaras de maestros instalados ingresan dentro del escocismo del cual son, en principio, ajenas.
En cuanto a lo beneficioso o no que pueda ser participar de otras camaras en las cuales se establezcan requisitos diferenciados en funcion de determinadas particularidades creo que esto puede ser positivo si se emplea como una forma de explorar junto con otros miembros de esa particularidad aquellas facetas propias de ella pero sin caer en partidismos.
Si un Hermano de raza negra esta afiliado a una Logia de Prince Hall o un Hermano de religion cristiana esta afiliado a una Logia de RER, ambos como una forma de explorar masonicamente su identidad cultural, o religiosa para luego volcarlo en beneficio de la masoneria toda, creo que es algo que puede ser positivo, ahora, si estas dobles afiliaciones se emplean como una manera de crear bandos o partidos los efectos pueden ser sumamente perniciosos.
Por lo tanto, a mi modo de ver, no es en si mismo positivo ni negativo sino que dependera de la forma en que la persona se tome esas particularidades. Las Logias son un ambito en donde desplegar nuestras inquietudes, de la naturaleza de estas inquietudes dependera el signo positivo o negativo de nuestras actitudes.
En cuanto a lo beneficioso o no que pueda ser participar de otras camaras en las cuales se establezcan requisitos diferenciados en funcion de determinadas particularidades creo que esto puede ser positivo si se emplea como una forma de explorar junto con otros miembros de esa particularidad aquellas facetas propias de ella pero sin caer en partidismos.
Si un Hermano de raza negra esta afiliado a una Logia de Prince Hall o un Hermano de religion cristiana esta afiliado a una Logia de RER, ambos como una forma de explorar masonicamente su identidad cultural, o religiosa para luego volcarlo en beneficio de la masoneria toda, creo que es algo que puede ser positivo, ahora, si estas dobles afiliaciones se emplean como una manera de crear bandos o partidos los efectos pueden ser sumamente perniciosos.
Por lo tanto, a mi modo de ver, no es en si mismo positivo ni negativo sino que dependera de la forma en que la persona se tome esas particularidades. Las Logias son un ambito en donde desplegar nuestras inquietudes, de la naturaleza de estas inquietudes dependera el signo positivo o negativo de nuestras actitudes.
- joaquimvillalta
- M.·.M.·. Moderador
- Mensajes: 1111
- Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
- Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
- Contactar:
En mi modesta opinión, el conocimiento y la práctica de distintos ritos masónicos aportan al Francmasón un enriquecimiento y una amplitud de miras que le permiten tener una más amplia perspectiva de la Orden y de la diversidad de sus Trabajos, a la vez que sus nexos de unión y coincidencia que son incuestionables (como no puede ser de otro modo) con independencia de sus vehiculaciones espacio-temporales y escenarios específicos.
Dicho ésto, pienso que una Logia, debe adoptar un único rito de Trabajo para conseguir esa cohesión a la que el H.·. Hiram hacía referencia y sentirse "uno" con éste. Su elección es por tanto importante.
Sea como fuere, yo he trabajado en REAA continuadamente y actualmente en RFM (aunque he participado circunstancialmente en otros); lo que debo hacer es vivenciar el rito, amarlo y tender a la perfección en y mediante el mismo. Si soy capaz de ello, la belleza se encontrará en él, sea el que sea, buscando siempre esa armonía, naturalidad y fluidez simbólica, que deben conducirme al objetivo para el cual ha sido elaborado.
Dicho ésto, y realizándolo de forma adecuada, todo rito debe ser bueno, sin duda alguna.
TAF
Joaquim
Dicho ésto, pienso que una Logia, debe adoptar un único rito de Trabajo para conseguir esa cohesión a la que el H.·. Hiram hacía referencia y sentirse "uno" con éste. Su elección es por tanto importante.
Sea como fuere, yo he trabajado en REAA continuadamente y actualmente en RFM (aunque he participado circunstancialmente en otros); lo que debo hacer es vivenciar el rito, amarlo y tender a la perfección en y mediante el mismo. Si soy capaz de ello, la belleza se encontrará en él, sea el que sea, buscando siempre esa armonía, naturalidad y fluidez simbólica, que deben conducirme al objetivo para el cual ha sido elaborado.
Dicho ésto, y realizándolo de forma adecuada, todo rito debe ser bueno, sin duda alguna.
TAF
Joaquim
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
-
- Maestro Masón
- Mensajes: 213
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 11:06 pm
- Ubicación: Uruguay
Un eterno tema de discusion o dialogo puede ser el de si la masoneria es contraria a los dogmas o a los dogmatismos. En lo que a mi respecta considero que la masoneria es contraria a los segundos, es decir a las formas de pensar que hacen de aquel que piensa distinto un enemigo.
De hecho, creo que en masoneria misma podemos encontrar la presencia de algunos dogmas como pueden ser la Fraterndad, la Igualdad y posiblemente la Libertad.
De hecho, creo que en masoneria misma podemos encontrar la presencia de algunos dogmas como pueden ser la Fraterndad, la Igualdad y posiblemente la Libertad.
- joaquimvillalta
- M.·.M.·. Moderador
- Mensajes: 1111
- Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
- Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
- Contactar:
Que la Masonería se opone al dogmatismo, es incuestionable, dado que éste se define como presunción de quienes quieren que su doctrina o sus aseveraciones sean tenidas por verdades inconcusas.
Si nos atendemos a la definición de dogma como proposición que se asienta por firme y cierta y como principio innegable de una ciencia (así como en otra acepción, fundamento o puntos capitales de todo sistema, ciencia, doctrina o religión), el problema no es el dogma en si mísmo, sino las posibles etiquetas que sobre determinados aspectos puedan otorgarse a ciertos aspectos como tal. En consecuencia, dicha innegabilidad debe venir patentada o refrendada por alguien quien, en determinadas circunstancias, puede derivar su acción en dogmatismo.
Por lo que trabajar con ese concepto, me causa mucho respeto y miedo a la vez.
Ya sabes como somos los humanos.
TAF
Si nos atendemos a la definición de dogma como proposición que se asienta por firme y cierta y como principio innegable de una ciencia (así como en otra acepción, fundamento o puntos capitales de todo sistema, ciencia, doctrina o religión), el problema no es el dogma en si mísmo, sino las posibles etiquetas que sobre determinados aspectos puedan otorgarse a ciertos aspectos como tal. En consecuencia, dicha innegabilidad debe venir patentada o refrendada por alguien quien, en determinadas circunstancias, puede derivar su acción en dogmatismo.
Por lo que trabajar con ese concepto, me causa mucho respeto y miedo a la vez.
Ya sabes como somos los humanos.
TAF
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
-
- Maestro Masón
- Mensajes: 213
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 11:06 pm
- Ubicación: Uruguay
Justamente creo que por esa razon los posibles principios inmutables o dogmas de la masoneria, a lo sumo, deben extenderse a esos tres fundamentales, a la fraternidad universal existente entre todos los seres, a la esencial igualdad en dignidad y derechos que debe presidir toda relacion humana y a la irrenunciable libertad que cada ser humano tiene.
Los defino como dogmas porque considero que la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad no son, legitimamente, cuestionables en cuanto a su realidad. En mi concepcion, no creo que pueda admitirse una postura que niegue la libertad humana o que no afirme incuestionablemente la esencial igualdad entre todo ser humano, mas alla de talentos y virtudes, como asi tambien que se niegue la natural colaboracion y armonia que debe existir entre seres humanos.
Es justamente a esa innegabilidad o incuestionabilidad de dichos preceptos a los que refiero, la pregunta es si ellos son dogmas o si se trata de axiomas, es decir de verdades que por evidentes no pueden ser negadas.
Podria admitir que alguien pretendiera cuestionar la verdadera existencia de los tres principios antes mencionados pero como mero ejercicio dialectico de esa libertad pero jamas podria admitir pacificamente la efectiva negacion de esos revolucionarios principios.
Pero concuerdo que tratandose de principios inmutables debe irse con pies de plomo, como suele decirse, pues solamente unos muy contados principios pueden llevar esta calificacion, de lo contrario podria caerse en un pernicioso fundamentalismo.
Podriase agregar un axioma o dogma mas y es el de que la masoneria es una sociedad iniciatica basada en el simbolismo de la construccion, pero francamente, no me atreveria a sumar alguno mas a estos cuatro antes mencionados.
Los defino como dogmas porque considero que la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad no son, legitimamente, cuestionables en cuanto a su realidad. En mi concepcion, no creo que pueda admitirse una postura que niegue la libertad humana o que no afirme incuestionablemente la esencial igualdad entre todo ser humano, mas alla de talentos y virtudes, como asi tambien que se niegue la natural colaboracion y armonia que debe existir entre seres humanos.
Es justamente a esa innegabilidad o incuestionabilidad de dichos preceptos a los que refiero, la pregunta es si ellos son dogmas o si se trata de axiomas, es decir de verdades que por evidentes no pueden ser negadas.
Podria admitir que alguien pretendiera cuestionar la verdadera existencia de los tres principios antes mencionados pero como mero ejercicio dialectico de esa libertad pero jamas podria admitir pacificamente la efectiva negacion de esos revolucionarios principios.
Pero concuerdo que tratandose de principios inmutables debe irse con pies de plomo, como suele decirse, pues solamente unos muy contados principios pueden llevar esta calificacion, de lo contrario podria caerse en un pernicioso fundamentalismo.
Podriase agregar un axioma o dogma mas y es el de que la masoneria es una sociedad iniciatica basada en el simbolismo de la construccion, pero francamente, no me atreveria a sumar alguno mas a estos cuatro antes mencionados.
-
- Maestro Masón
- Mensajes: 213
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 11:06 pm
- Ubicación: Uruguay