La Pena de Muerte tiene poder disuasorio ?

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

La pena de muerte tiene poder disuasorio

La encuesta terminó el Mié Ene 31, 2007 7:32 am

si
1
20%
no
4
80%
 
Votos totales: 5

Avatar de Usuario
Ricard
Maestro Masón
Mensajes: 222
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:22 am
Ubicación: Cardedeu (Barcelona)

Mensaje por Ricard »

En mi opinión la pena de muerte evidencia el fracaso de la sociedad que la practica. En particular el fracaso de su sistema judicial. Estoy convencido de que, de forma análoga a la tortura de toros en la lidia, es ejemplarizante en el peor sentido. Es como si un maestro de escuela, o unos padres, prohiben a sus alumnos decir palabras soeces y lo hacen expresándose soezmente; los alumnos aprenderan no tanto de lo que se les dice sino de como se les dice. Lo mismo sucede, por ejemplo, con los curas pederastas.
Asimismo, que la sociedad representada por la Justícia y su brazo armado, utilice la muerte, aunque sea contra los enemigos de la sociedad, hace que el homicidio sea apreciado de alguna forma como un comportamiento normal por el resto de ciudadanos. Aunque quizás sea eso precisamente lo que se pretende.

Fraternalmente
Home
http://www.minervalleialtat.org/castella/indexcast.htm
"Toda afirmación general es falsa ... incluida ésta" David Hume
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Q.·. H.·. Victor:

A raíz de tu última intervención propongo una reflexión masónica sobre este asunto. La misma conduce inequivocamente al desprecio de la pena de muerte por parte de la Francmasonería.
Un análisis del mismo debería hacerse, por supuesto, a cubierto, pero, creo, que la lectura final sería irrefutable basándonos en los principios de nuestra Ord.·.

Recibe mi TAF

Joaquim Villalta
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
sagor
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 275
Registrado: Mar Sep 12, 2006 6:40 pm

Mensaje por sagor »

joaquimvillalta escribió:Q.·. H.·. Victor:

A raíz de tu última intervención propongo una reflexión masónica sobre este asunto. La misma conduce inequivocamente al desprecio de la pena de muerte por parte de la Francmasonería.
Un análisis del mismo debería hacerse, por supuesto, a cubierto, pero, creo, que la lectura final sería irrefutable basándonos en los principios de nuestra Ord.·.

Recibe mi TAF

Joaquim Villalta
PROTESTO... amigo Joaquím
algunos interesantes ítems han pasado a la discusión "a cubierto", y como que el tema nos margina a los profanos, cuando muchas intervenciones efluvian hermosos conceptos personales, muy al margen del concepto masónico.
suplico a los moderadores y a los foristas seguir interviniendo y alimentando estos enriquecedores espacios de discusión.
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Apreciado Sagor:

En absoluto pretendo pasar el tema a cubierto. Tan solo hago referencia que, desde un punto de vista estrictamente masónico, su análisis allí realizado (a cubierto), daría como resultado el rechazo a la pena capital. De ningún modo limito el desarrollo de tan profundo tema en esta zona abierta a todos, quienes aportamos elementos de juicio sobre la "humanidad" en si misma, que no son propiedad de organización o institución alguna.
Adelante pués con las intervenciones y lamento que mi anterior comentario haya podido aparentar discriminatorio para no masones.

Recibe un cordial abrazo.

Joaquim
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Existen cárceles y centros de internamiento para mantener aisladas a las personas que suponen un peligro para la sociedad. No es necesario matar a los asesinos para proteger la vida de las personas.
Muchas personas se comportan violentamente por inmadurez. Tienen ideas equivocadas y no son conscientes del alcance de sus actos.
Hay personas que quieren imponer su ideología o modelo de sociedad al resto, empleando métodos violentos.
Hay personas que ante una situación que no controlan reaccionan con violencia, ya que no saben reaccionar de modo racional.
Victor Gomez escribió: Creo retundamente que de lo unico que se debe de liberar a alguien asi es de la sociedad, no creo que vaya a evolucionar. .
Hay muchos casos de evolución de la persona y abandono de la violencia.
Hay profesionales que trabajan con presos y comprueban que una buena parte de los violentos son recuperables. No todos.

Como dije antes, también evolucionan personas envueltas en conflictos armados terribles, y hay ONGs trabajando eficazmente en este campo.

Charlando un día con dos compañeros de trabajo me contaron que en el colegio donde estudiaron siendo niños había un sacerdote alemán extremadamente bondadoso. Era alto y fuerte "como un armario", y pese a todo, tierno y cariñoso.
Los muchachos a veces le gastaban alguna broma intentando probar su buen temple, y siempre respondía con bondad y cariño. Cuando se sabía de alguien que había cometido una mala acción, o daban una noticia de algún asesinato, siempre decía: "Hay que perdonar. Yo he hecho cosas peores".

Según se dijo, este hombre había pertenecido a las SS nazis. Cuando tomó conciencia de las atrocidades que había cometido, decidió dedicar el resto de su vida a hacer el bien del modo que mejor supo: se hizo sacerdote y dedicó el resto de su vida a educar a los jóvenes en el amor y el perdón. Por lo que contaron mis compañeros, realmente lo consiguió, inculcó el amor a los demás a toda una generación de jóvenes

La evolución es innata al ser humano, incluso las personas más agresivas tienen la posibilidad de evolucionar y abandonar sus hábitos violentos. Creo que es deber de todos darles esa oportunidad y ayudarlos a liberarse de ese infierno. No lo conseguirán todos, pero creo que hay que intentarlo siempre.

Tenemos la idea equivocada de que un asesino no sufre. Es cierto que suelen ser personas poco sensibles al sufrimiento ajeno, pero eso no les libra del sufrimiento propio.
Justamente la persona más violenta es la que más sufre, ya que tiene un ego desmedido que no puede controlar, y se ve esclavo de sus impulsos agresivos que lo dominan.

Estamos vivos y estamos aquí. Algo hay que hacer con los torturadores, asesinos y violentos.
Creo que lo mejor es ayudarlos a superarse a sí mismos y recuperar su dignidad de seres humanos. No quiero ni pensar en la otra posibilidad.
Saludos.
sagor
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 275
Registrado: Mar Sep 12, 2006 6:40 pm

Mensaje por sagor »

joaquimvillalta escribió:Apreciado Sagor:

En absoluto pretendo pasar el tema a cubierto. Tan solo hago referencia que, desde un punto de vista estrictamente masónico, su análisis allí realizado (a cubierto), daría como resultado el rechazo a la pena capital. De ningún modo limito el desarrollo de tan profundo tema en esta zona abierta a todos, quienes aportamos elementos de juicio sobre la "humanidad" en si misma, que no son propiedad de organización o institución alguna.
Adelante pués con las intervenciones y lamento que mi anterior comentario haya podido aparentar discriminatorio para no masones.

Recibe un cordial abrazo.

Joaquim
amigo joaquím, puede perdonar a este BRUTO??
dado que comprendí que el tema sería mejor tratado en la zona "a cubierto".
Aurora bienvenida a esta comunidad, que no solo se contento con reflexionar en los temas en cuestión sino se extendió hasta la amistad, en tus participaciones y en tus líneas se encuentra la virtud y el valor de la hermosa humanidad, lejos de muchos seres que como testigos del dolor y la angustia, alimentamos nuestras decisiones con las lágrimas de aquellas gentes victimas inocentes de otros "seres humanos", si podríamos llamarlos asi "seres humanos" te rogaría que me enseñes a respetarlos y a verlos como tal, dado que cargo en el corazón el sentimiento frustrante y el rencor, justificada en las acciones que enlutaron y enlutan mi bandera.
saludos
Victor Gomez
Aprendiz Masón
Mensajes: 85
Registrado: Mar Abr 10, 2007 5:11 pm

Mensaje por Victor Gomez »

Por supuesto que se que como Mason y por principios Masonicos se esta en contra de la pena capital. Pero en lo personal difiero, y de hecho creo y siento que no estoy promoviendo la pena de muerte, la cual apoyaria en caso de proponerla en nuestro estado o pais.

Claro que existen centros de readaptacion especializados en este tipo de personas, y tambien se que se dice que algunos han evolucionado.

Aurora
La evolución es innata al ser humano, incluso las personas más agresivas tienen la posibilidad de evolucionar y abandonar sus hábitos violentos. Creo que es deber de todos darles esa oportunidad y ayudarlos a liberarse de ese infierno. No lo conseguirán todos, pero creo que hay que intentarlo siempre.


Si se le dedica tiempo a alguien, que quito la vida de forma cruel a alguien inocente, no merece una segunda oportunidad.

Aca en Monterrey se han dado varios casos y uno de ellos, un joven de 14 años asesina a una amiga de 13 años, para que no lo descubran la parte en pedazos la mete en una caja de carton y la entierra en el patio de su casa, como es menor de edad, cumple su mayoria de edad y ahora ya es libre. Y despues dice que lo ayude la comunidad porque quiere ser misionero "Creo que eso es una burla para la sociedad y mas para los papas de la victima"

Hermanos es un tema bastante profundo y compartimos puntos de vista diferentes

Reciban un TAF
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

sagor escribió: Aurora bienvenida a esta comunidad, que no solo se contento con reflexionar en los temas en cuestión sino se extendió hasta la amistad, en tus participaciones y en tus líneas se encuentra la virtud y el valor de la hermosa humanidad, lejos de muchos seres que como testigos del dolor y la angustia, alimentamos nuestras decisiones con las lágrimas de aquellas gentes victimas inocentes de otros "seres humanos", si podríamos llamarlos asi "seres humanos" te rogaría que me enseñes a respetarlos y a verlos como tal, dado que cargo en el corazón el sentimiento frustrante y el rencor, justificada en las acciones que enlutaron y enlutan mi bandera.
saludos
Querido Sagor, muchísimas gracias por tu bienvenida, la alegría es mutua al poder platicar contigo y compartir opiniones y vivencias.

Debo decir que soy una persona amable externamente, pero en mi interior soy agresiva y cuando la ocasión es propicia, mi agresividad aparece.
Una vez, en las escaleras mecánicas del metropolitano, saliendo a la superficie, un hombre tropezó y cayó frente a mi marido. Lo auxiliamos, se recuperó al momento y se disponía a marchar. Entonces mi marido observó que le habían robado la cartera.
Comprendí que había sido un engaño para distraer a mi esposo mientras le robaban.
No lo pensé, fui tras ese hombre, le cogí los brazos desde la espalda, y lo sujeté mientras gritaba a todo el mundo que avisasen a la policía.

Si lo hubiese pensado, no se me ocurriría cazar a un ladrón e inmovilizarlo. ¡Era más fuerte que yo y podía ir armado!!! pero es mi genio violento. Aparece con la mayor frialdad cuando la ocasión se presenta y reacciono violentamente.
Si en vez de robar una cartera hubiese entrado en mi casa, y yo creyese que mis hijos estaban en peligro, podría haberlo matado.

Quiero decir que no puedo enseñar a nadie cómo amar o respetar, puesto que yo misma tengo sentimientos violentos y de odio que asoman con facilidad.
Sí puedo reflexionar y comprender que ese no es el camino.
También puedo intentar, poco a poco, identificar mis impulsos agresivos, verlos cuando aparecen, razonar, y cambiar mi respuesta.

Una vez leí una frase que encierra una gran verdad:

No podemos evitar las agresiones, pero siempre podemos cambiar nuestra respuesta ante ellas.

Hace cosa de un año leí publicado un artículo en la revista "Investigación y ciencia" sobre las neuronas espejo. Pongo un link donde explica esto de forma muy resumida:
http://www.novaciencia.com/2005/10/21/l ... -del-otro/

Más información sobre neuronas espejo en humanos: http://www.laflecha.net/canales/ciencia/200503061/

Del primer artículo voy a tomar esta cita:
El sistema de espejo permite hacer propias las acciones, sensaciones y emociones de los demás.
Si nos observamos interiormente cuando nos relacionamos con otras personas, vemos que muy facilmente nos dejamos llevar por las emociones y sentimientos de otras personas.
Si nos encontramos al lado de una persona muy inquieta y nerviosa, nos terminamos contagiando de su nerviosismo. También hay personas muy serenas y pacíficas que transmiten paz y calma.

Si estamos ante una persona violenta o nos relatan un acto de crueldad, nuestras neuronas espejo harán que nos identifiquemos con la violencia. Si nos dejamos arrastrar, responderemos violentamente.
Es la reacción natural, es la defensa que nos ha dado la naturaleza cuando nuestra integridad física está en peligro: hay violencia, luego debes reaccionar violentamente para defenderte.

Actuamos como espejos, instintivamente.
Pero así no desterraremos nunca la violencia, guerras e injusticias de nuestra sociedad. Es necesario romper esta respuesta violenta y sustituirla por otra respuesta más racional si queremos llegar a vivir en paz algún día.

Esta modificación de nuestra respuesta ante las agresiones es un trabajo individual, que cada uno de nosotros debemos hacer.
Cuantas más personas nos observemos y modifiquemos nuestra respuesta ante la agresión sustituyéndola por una actitud de observación serena de la situación, menos respuestas agresivas habrá.

Con relativa frecuencia suceden disputas entre pueblos o familias. Alguien asesinó o violó a una persona. La familia ultrajada respondió con otro asesinato o violación, y de nuevo la anterior hizo lo mismo.
Hay casos de familias enredadas en muertes y agresiones que se transmiten de una a otra generación. A veces es difícil llegar a saber quién fue el primero que agredió.
Alguien debería parar esto.

Observar nuestras reacciones frente a la violencia, y modificar nuestra respuesta ante ella, creo que ese es el camino que nos puede conducir a la erradicación de las agresiones y la crueldad.
Si desterramos nuestra respuesta violenta, podemos empezar a pensar en otras respuestas diferentes, y encontrar otros modos de acabar con la violencia diferentes a matar al agresor.
Saludos.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Victor Gomez escribió: Si se le dedica tiempo a alguien, que quito la vida de forma cruel a alguien inocente, no merece una segunda oportunidad.

Aca en Monterrey se han dado varios casos y uno de ellos, un joven de 14 años asesina a una amiga de 13 años, para que no lo descubran la parte en pedazos la mete en una caja de carton y la entierra en el patio de su casa, como es menor de edad, cumple su mayoria de edad y ahora ya es libre. Y despues dice que lo ayude la comunidad porque quiere ser misionero "Creo que eso es una burla para la sociedad y mas para los papas de la victima"

Hermanos es un tema bastante profundo y compartimos puntos de vista diferentes

Reciban un TAF
Posiblemente si a ese muchacho se le hubiese dedicado tiempo antes, no hubiese sucedido lo que ocurrió.
Los niños necesitan mucho diálogo, mucha atención para que vayan construyendo una personalidad armoniosa e integrada en la sociedad.
Si no se le dedicó ese tiempo antes, quizás debamos dedicárselo ahora.

Cuando un niño de 14 años asesina, algo fundamental ha fallado en la formación de ese ser humano.
Los niños están muy influenciados por su entorno. Un niño que crece en un entorno donde la violencia es habitual, aprende la conducta agresiva. Si ve matar, aprende a matar.

La adolescencia es un periodo muy difícil, donde los niños necesitan mucho apoyo. El cuerpo y la mente de un adolescente cambian muy rápidamente y son muy frecuentes a esta edad los pensamientos violentos y destructivos.

A esa edad la personalidad aún no está formada. Ese muchacho asesinó a una niña. No sé hasta qué punto se dejó arrastrar por un impulso agresivo que no supo frenar...

Ocurre incluso en adultos, varones que matan a sus novias o esposas, se dejan llevar por la agresividad, y después, cuando son conscientes de lo que han hecho, caen en un profundo infierno en su interior.

El tema de la violencia y la respuesta frente a la violencia es muy complejo.
Como muy bien apunta Víctor, no podemos olvidar a las víctimas.
A la persona asesinada no podemos devolverle la vida, pero sus familiares necesitan cuidados, atención y que se haga justicia. Eso es prioritario, y por desgracia, se olvida con demasiada frecuencia.

Creo que un equipo de especialistas debería analizar cada caso. Creo que los familiares de las víctimas deberían recibir la atención que necesitan. También se debería ver cómo ese asesino puede ser ayudado, siempre que no corran peligro otras personas.

No conozco a ese muchacho y no puedo dar una opinión justa, pero pienso que si desea ser misionero, quizás haya reflexionado y comprendido la atrocidad que cometió. Creo que un equipo de especialistas debería analizar su caso, y si realmente lo ven rehabilitado, quizás es posible que pueda encauzar su vida ayudando a los demás como misionero, si es lo que le dicta su conciencia.

Si un asesino llega a comprender el alcance de lo que ha hecho y desea emprender una vida de ayuda a los demás para compensar el daño causado, creo que deberíamos darles esa oportunidad, sobre todo si son tan jóvenes como el caso que estamos comentando.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Ricard
Maestro Masón
Mensajes: 222
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:22 am
Ubicación: Cardedeu (Barcelona)

Mensaje por Ricard »

Otra reflexión. Estaremos de acuerdo en que el derecho penal se justifica si el juez sólo tiene competencia para instruir un crimen de acuerdo con la definición de la ley y castigar al criminal de acuerdo con ella. Bien, pero el juez, y la sociedad representada, debe tener la precaución de no declarar también humanamente culpable a quien declare legalmente culpable.
Es necesario pues, establecer con exactitud la diferencia que hay entre el fallo del juez. que declara la culpa legal de alguien sobre la base de la instrucción de los hechos llevada a cabo de acuerdo con el párrafo correspondiente de la ley, y el fallo sobre la culpa humana.
No podemos pensar, sin embargo, que la culpa humana quede arreglada. Puesto que se ha retirado al juez la facultad de declarar la culpa humana, el criminal mismo tiene que asumirla, y éste podría quedar exento de la imputación por insanía mental.
Y aquí estamos en el límite de la ética, porque ¿qué podrá hacer con el pobre hombre que no puede quitarse la culpa en la medida en que su voluntad racional, su voluntad libre, tiene que seguir existiendo para su pobre conciencia propia?

Fraternalmente
Avatar de Usuario
Agustín Álvarez
Maestro Masón
Mensajes: 90
Registrado: Mié Ago 15, 2007 5:30 pm
Obediencia: G:.O:.F:.R:.A:.
Ubicación: MENDOZA, ARGENTINA
Contactar:

Mensaje por Agustín Álvarez »

No puedo imaginar la civilización compatible con la pena capital en ninguna de sus formas.
con respecto a abimael guzman, o quien sea otro criminal terrible , solo conozco el caso de Adolf eichman quien fuera ejecutado por el estado de Israel, luego de hallarlo culpable de la solución final (Enviar a los judios a la camara de gas ya que no alcanzarían las balas ni el tiempo para ejecutar a todos y hacerlos desaparecer del planeta). En este caso tuvo que antes reformarse la "constitución" que lo prohibía, se lo ejecuto como excepción y se volvió a prohibir....
Es un caso dificil pero creo que aún con esta clase de sujetos el Estado de Derecho debe ser civilizado y practicar el mandamiento mosaico de "no matarás"...
Aug.·. y Resp.·. Logia #1 Agustín Álvarez
Gran Oriente Federal de la Repúlica Argentina
Avatar de Usuario
arcangel
Habitual del Foro
Mensajes: 48
Registrado: Dom Jul 22, 2007 1:45 am
Ubicación: COLOMBIA

Mensaje por arcangel »

SALUDOS AMIGOS:

Opino..,sin pretender tener la razon:
si la pena de muerte tiene poder disuasorio o no ,en mi concepto no es el punto,¿puede acaso la ejecucion del asesino devolverle la vida a su victima?por que debemos juzgar una sociedad por la efectividad de su sistema judicial, por la rigidez de sus leyes o por el poder Disuasorio de sus castigos?, ¿Acaso el criminal deja de serlo por que no se le puede demostrar su culpa?o acaso,¿el inocente deja de serlo por no poder demostrar su inocencia?
Desde mi punto de vista, el poder de disuasorio no debe radicar en la dureza de las leyes o de los castigos ,si no en la fortaleza de los principios y valores inculcados al individuo.
En mi pais tristemente el asesinato es cotidiano, todos los dias enterramos victimas y encarcelamos a los criminales, o algunos mueren en su propia ley; hasta hoy no he sabido de el primer difunto que resucito, por que su asesino este en la carcel o este muerto, ¡pero si se, cuantos jovenes se han reinsertado a la sociedad por que se les ha brindado la oportunidad de preparse y educarse dandoles simplemente una opcion de vida que de pronto antes se les nego.
No podemos lavarnos las manos ejecutando, o castigando al criminal ,cuando le hemos dado la espalda a sus necesidades mas minimas.
creo que debemos asumir las consecuencias de la indiferencia social y generar parametros mas formativos que correctivos, debemos formar individuos mas integros , restaurar los valores y humanisar la convivencia.
mas sin embargo... los criminales a la carcel,y a compensar en vida sus crimenes,pero nadie tiene derecho a disponer de la vida de nadie.
ARCANGEL

AYUDAME A COMPRENDER LO QUE TE DIGO Y TE LO EXPLICARE MEJOR..
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”