Niños desaparecidos durante el franquismo

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Niños desaparecidos durante el franquismo

Mensaje por Aurora »

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) tiene presentada una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 23 de Madrid sobre los niños que fueron separados de sus padres tras la Guerra Civil. Ahora ha añadido a dicha denuncia un informe que encuentra irregularidades en la Maternidad de la calle de O'Donnell de Madrid, desde 1940 hasta su cierre.
Se han encontrado al menos ocho casos de niñas recién nacidas, supuestamente fallecidas por otitis en 1964, y a cuyos padres se les dijo que habían muerto
Según el estudio, la información adicional de la que dispone la familia de la niña -que no ha sido facilitada al sociólogo cuando se personó el pasado día 15 en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid- es que el mismo 18 de enero de 1964 fallecieron otras siete niñas "en idénticas circunstancias y alegando la misma patología: otitis". Para González de Tena, a los familiares de la niña el presunto fallecimiento les resulta "una especie de epidemia fantasmal, toda vez que no se conocen datos estadísticos que acrediten ni un solo caso de fallecimiento por esta causa en neonatos y en fechas tan tardías para la medicina infantil como 1964".

Esta afirmación la argumenta el sociólogo en la "extensa bibliografía de la época consultada" -enumerada en el informe- que se refiere a esta causa de muerte, "totalmente increíble para época y edad". Por ello, entiende que sólo una investigación judicial con todas las garantías "puede esclarecer lo que existe de verdad en este y otros casos similares".
http://www.elpais.com/articulo/espana/m ... nac_25/Tes

Esperemos que los hechos se aclaren. Es posible que esas niñas, ahora mujeres, puedan llegar a conocer a a la madre que les dió a luz.
Cambia el país, pero los hechos son similares en el escenario de las dictaduras. Se olvida que cada ser humano es dueño de su propia vida y se permiten usar la vida de los demás a su conveniencia.
Al no haber control sobre quienes deciden, toda la escala social se corrompe. No hay mecanismos para detectar y corregir los abusos.
Es triste.
Un abrazo :(
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: Niños desaparecidos durante el franquismo

Mensaje por Vitriol »

Parece más bien un caso de corrupción dentro de la profesión médica ¿no...?

Esas 8 niñas no son hijas de prisioneras politicas, sino de mujeers libres a las que se engaña en un determinado hospital para hacerles creer que la niña ha muerto... ¿No os parece más un caso de corrupción profesional?
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Niños desaparecidos durante el franquismo

Mensaje por Aurora »

En efecto, probablemente es como dices, pero a mi modo de ver esa corrupción fue posible gracias a la falta de control y la merma de derechos ciudadanos que las dictaduras traen consigo. En aquellos tiempos era muy difícil presentar una denuncia acusando a"las alturas", sobre todo si hay constancia de que en el hospital en cuestión pudieran estar implicados profesionales con "buenas relaciones" con personas cercanas al poder. Alguno habría y el miedo es libre.

De todos modos hay que conocer los casos que la ARMH lleva investigando ocurridos desde 1940, pues parece ser que en España hubo muchos más niños desaparecidos que en Argentina.
Miguel Ángel Rodríguez Arias, un investigador del Instituto de Derecho Penal Europeo e Internacional de la UCLM dijo en una entrevista que le hicieron en El País:
http://lacomunidad.elpais.com/memoria-h ... guez-arias
La Ley de la Memoria no menciona a los niños perdidos del franquismo.

Es mucho más grave y dramático porque se siguió robando niños hasta bien entrados los años 50. Hoy son gente que ronda los 60 y que vive en la mentira. Son como los casos de las Abuelas de Plaza de Mayo, en Argentina, sólo que allí se secuestraron 800 niños, mientras que según las estimaciones que baraja Baltasar Garzón en el auto de la Audiencia Nacional, la dictadura franquista robó 30.000 niños. Lobatón en Quién sabe dónde localizó a pequeños perdidos. Hay familias que han pagado detectives y personas que han pagado de su bolsillo pruebas de ADN, pero eso es una obligación del Estado. Hay madres que denunciaron esto y se han muerto esperando una respuesta. Es el caso de Emilia Girón que falleció a finales de 2008. Le dijeron que lo iban a llevar a bautizar a las monjitas y hasta hoy. Era la hermana de un guerrillero maqui conocido como el ‘león del Bierzo’, aunque ella no había tenido nunca una participación política. Les quitaban a sus hijos porque, a juicio del régimen, tenían que ser educados por familias ‘más adecuadas’.

¿En qué se amparaban para hacer algo así?

Se basaban en la doctrina sobre la salvación de la pureza racial de la hispanidad, de inspiración nazi, del jefe de los Servicios Psiquiátricos Militares de Franco, el coronel Vallejo-Nájera. Hay estudios publicados en los que se refleja la necesidad de separar a estos niños de las familias republicanas para impedir que prosiguiera el contagio del comunismo, que iba a llevar a la degeneración mental de la españolidad. Algo que hoy es impensable. Hacían investigaciones forzadas con prisioneros.
Lo terrible es que al parecer muchos de estos niños fueron internados en istituciones como El Auxilio Social. Hay publicado un libro al respecto: "Niños invisibles en el Cuarto Oscuro. Experiencias en el Auxilio Social del franquismo" escrito por Francisco González de Tena.
De la referencia del mismo: http://lacomunidad.elpais.com/memoria-h ... rto-oscuro
"Durante las casi cuatro décadas que se prolongó el Régimen de Franco, y aún después, existió una institución particular, mezcla de orfanato, convento y cuartel, denominada Auxilio Social. Decenas de miles de niños españoles fueron acogidos en esta institución de doble perfil que, por un lado, exhibía un cometido benéfico al tiempo que, de puertas hacia dentro, iba desarrollando una misión silenciosa de adoctrinamiento político, religioso y moral, en virtud de la cual cualquier medio a su alcance justificaba el fin real.
La realidad es que no sabemos dónde fueron llevadas las ocho niñas, y lo más duro es que muy probablemente sus padres aún vivan.

Son cosas que no deberíamos olvidar para que no vuelvan a repetirse.
Un abrazo :(
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”