Ideas para un planeta sostenible

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Ideas para un planeta sostenible

Mensaje por Aurora »

Por lo que he leído, los jardineros de guerrilla no piden permiso, hacen su trabajo, a veces por la noche para no ser vistos, o durante el día, confiando en que los confundan con jardineros del ayuntamiento :wink:
Son iniciativas ciudadanas para mejorar su ciudad, y siguen cuidando los jardines que han plantado. En sitios poco accesibles procuran poner especies agrestes que no necesiten riego :D
Otras veces ponen arbustos o flores en césped que ya es regado y crecerán con el agua que riega el césped
Cuando alguien desea mejorar las cosas, siempre encuentra el modo de hacerlo :D :D :D
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re:

Mensaje por Vitriol »

Aurora escribió:Greenpeace publica un decálogo para hacer el amor colaborando en el cuidado al medio ambiente. Ahorrar energía eléctrica y no contaminar es la finalidad.
Para ello recuerda el viejo lema: "Haz el amor y no la guerra", y sugiere ideas como apagar la luz o bañarse en pareja para ahorrar agua

Mmmmm para tratarse de Greenpeace, me parece un trabajo muy poco serio. :(

Mejor sería desterrar el escandaloso lujo de bañarse en litros y litros de agua potable calentada mediante combustibles fósiles, y sustituirlo por una ducha rápida, infinitamente más ecológica.
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Ideas para un planeta sostenible

Mensaje por Aurora »


Artilugios a pedales por un planeta sostenible.


La bicilavadora es una lavadora que funciona por la acción del pedaleo que mueve unas aspas dentro de un tambor.
La que vemos en la imagen ha sido instalada en un horfanato en Perú: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/scienc ... 926404.stm
Pueden ver un vídeo aquí (tarda un poco en cargar): http://www.youtube.com/watch?v=xd4gPZAdQJw
Esta otra con la lavadora cargada: http://www.youtube.com/watch?v=eL3bY6tpkf0
Muchos tienen en casa una bicicleta estática para estar en forma. ¿No les parece buena idea hacer el mismo ejercicio y ahorrarse la factura de la electricidad? :D :D :D
Además, no contamina.
¡Usen una bicilavadora, por un planeta sostenible!!! :D :D :D



Otra lavadora a pedal: Imagen



La versión china: Imagen



Esta es la bicilicuadora,
Imagen



Tradicionalmente se han utilizado una bicicleta para afilar: Imagen




Transporte escolar sostenible
:

Imagen.......Imagen



Bicibomba
Imagen.....Imagen



Bicidesgranadora de maiz ImagenDespulpadora de caféImagen



Bicisierra
Imagen



Y para finalizar, un tandem para no llegar a ninguna parte :lol: : Imagen
Peterpan
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 251
Registrado: Mar Feb 17, 2009 3:33 am
Ubicación: Barcelona

Re: Ideas para un planeta sostenible

Mensaje por Peterpan »

Fue un invento que no ha perdido su validez :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Ideas para un planeta sostenible

Mensaje por Aurora »

Imagen.....Imagen

En Inglaterra se está probando una técnica para replantar bosques desde un helicóptero.
Hasta ahora la reforestación se hace manualmente, sinedo lenta y costosa. Esta nueva técnica permitiría reforestar grandes extensiones en menos tiempo.
http://news.soliclima.com/?seccio=notic ... re&id=3660
La técnica consistiría en lanzar desde el aire cientos de brotes de árboles para incrementar la velocidad con la que puede reforestarse un bosque o selva dañados, reduciendo así costes.

La ha desarrollado Jeff Burley, que cuenta en su CV con haber sido director del Instituto Forestal de la Universidad de Oxford. Asegura que, aunque el 75% de los brotes lanzados se perderían, el resto podrían sobrevivir.

Su propuesta es lanzar brotes, no semillas, dentro de conos rígidos biodegradables. Cada cono contendría tierra, agua y brotes de árboles de unos 15 cm. Según sus experimentos, si este conjunto es lanzado desde una altura de 7 metros, la rigidez del cono permite que se introduzca levemente en la tierra, lo suficiente para quedar clavado y permitir al árbol crecer libremente una vez se degrade el material del cono.

Cada helicóptero podría llevar una carga de doscientos en cada viaje, en un dispositivo especialmente preparado para lanzar los conos de forma individual, por control remoto, desde una estructura situada bajo el helicóptero.

La aplicación comercial más probable, según su inventor, sería reforestar selvas tropicales.
Imagen
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Ideas para un planeta sostenible

Mensaje por Aurora »

The Lighthouse Imagen


El gobierno británico quiere que en el 2016 las viviendas sean más eficientes desde el punto de vista energético. En la exposición Offsite se presentó el prototipo de una vivienda que gasta un 60% de energía menos que una casa convencional.

The Lighthouse es una vivienda sostenible que genera cero emisiones de CO2.
Ha sido diseñada por Kingspan.
Tiene colectores solares para calentar agua y paneles fotovoltáicos para producir electricidad. En una casa de ese tamaño se suelen gastar unos 1000 dólares anuales en electricidad, en esta casa se estima el gasto anual en 62 dólares, y la energía que produce y no consume durante las vacaciones la vende a la red general.


Imagen..........Imagen..........Imagen


La calefacción es por medio de una caldera que quema pellets de madera. El CO2 desprendido en la quema es el mismo que el que absorbió el árbol durante su crecimiento. También puede quemar los desechos combustibles, para lo cual tiene un sistema de separación de las basuras.

Tiene una torre de viento que capta las brisas frescas y permite ventilar y refrescar la casa en el verano.

La casa ha sido diseñada con materiales que acreditan los criterios de sustentabilidad.

Más información:
La mayor cantidad de fotografías, varias de ellas del interior están en esta web: http://www.kingspanlighthouse.com/
http://www.felipeno.com/2007/06/casa-si ... se-en.html
http://www.jetsongreen.com/2008/02/lighthouse-uks.html
http://www.greenedia.com/groups/greened ... et-Zero-Ca
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Ideas para un planeta sostenible

Mensaje por Aurora »

El desarrollo sostenible ya no es "un asunto de cuatro ecologistas", sino una vía necesaria para solucionar los problemas derivados de la falta de recursos y sanar nuestro planeta. Ahora ya es un asunto de científicos e ingenieros que trabajan y dedican su esfuerzo al desarrollo sostenible.
En Madrid, en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid se está celebrando un Ciclo sobre estrategias para el Desarrollo Sostenible, en el marco de la Cooperación al Desarrollo e ingeniería Sostenible. Les envío el programa por si alguno de ustedes pudiera asistir:
La ASOCIACIÓN y el COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID

tienen el gusto de invitarle a la 2ª jornada del ciclo

ESTRATEGIAS ESPAÑOLAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE,

COOPERACIÓN AL DESARROLLO E INGENIERÍA SOSTENIBLE


El 21 de abril de 2009 a las 17h30 en el Salón de Actos del COIIM

c/ Hernán Cortés, 13 Madrid



Temas y Ponentes:


° Presentación

D. Jesús Rodríguez Cortezo, Decano del COIIM


° El Plan Director de la Cooperación: la perspectiva de la administración
D. Enrique del Olmo García, Sociólogo. Secretario General de la Fundación FIIAPP y Asesor de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional


° Ingeniería Sin Fronteras. Actividades y Perspectiva de un Proyecto de Cooperación

Dª. Nuria Casaldáliga, Ingeniera Industrial. Gerente de Ingeniería sin Fronteras


° Energía Sin Fronteras. Actividades y Proyectos

D. Luis Paradinas Riestra, Ingeniero Industrial. Director de Programas de Energía sin Fronteras


° La empresa privada en cooperación al desarrollo

D. Carlos Mataix, Ingeniero Industrial. Ex Vicepresidente de Ingeniería sin Fronteras. Jefe de la Unidad de Programación, Análisis y Calidad de la Ayuda en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID


° La cooperación universitaria al desarrollo

D. Jaime Cervera, Arquitecto. Director de Cooperación de la Universidad Politécnica de Madrid


Moderador: D. Juan José Layda, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente. COIIM / AIIM

Se ruega confirmación: 915 24 18 08
comunicacion@coiim.es
Un abrazo :D :D :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Ideas para un planeta sostenible

Mensaje por Aurora »

Eoseas Imagen


Un diseño que merece la pena conocer
La empresa STX Europe está construyendo en Francia un crucero más ecológico, pues reducirá su consumo de energía en un 50%. Para ello dispondrá de cinco grandes velas orientables, con una superficie total de más de una hectárea, paneles solares, reciclaje de basura, aprovechamiento del agua de lluvia, etc.
Tendrá 305 metros de eslora y 60 de manga, con una capacidad para 4.400 personas entre pasajeros y tripulación.

Hay un vídeo en youtube, una animación hecha por ordenador donde puede apreciarse lo singular de su diseño. Lo que más me ha llamado la atención son las dos "aletas" laterales que tiene para dar mayor estabilidad al barco, y que además alojan sendas turbinas laterales. Parece un trimarán.
En francés: http://www.youtube.com/watch?v=G0y7xGoku1U
En ingles: http://www.youtube.com/watch?v=RkFFLMTk ... re=related

Una muy buena web que explica con mucho detalle el Eoseas, con buenas imágenes: http://www.maraustralis.com/mag050409voiles.html


Imagen

Un abrazo :D :D :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Ideas para un planeta sostenible

Mensaje por Aurora »

Imagen


El Foro para el futuro acaba de premiar a Jon Bohmer por haber "inventado" la 'Kyoto Box', una cocina solar hecha a partir de dos cajas de cartón: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/2 ... 30767.html
La palabra "inventado" va entre comillas, puesto que desde hace muchos años se fabrican cocinas solares con dos cajas de cartón :lol: y en muchos institutos de enseñanza media se enseña a los alumnos a fabricarlas :D
En este mismo foro poníamos los links a varias webs donde enseñan a fabricarlas:
http://www.fraternidadmasonica.com/foro ... =34&t=1662

Dicho esto, la idea de enseñar a cocinar con el sol a todo el mundo me parece necesaria, y más aún a las personas con menos recursos económicos que no necesitarán talar árboles ni gastar dinero en combustible :wink:
¡Anímense!!! Es muy fácil fabricar una cocina solar con dos cajas de cartón que regalan en cualquier supermercado.

Material:
- Dos cajas grandes, que quepa una dentro de otra
- Un cartón grande para hacer la tapa, un poco mayor (o al menos igual) que la caja grande
- Un cristal para la tapa. Si no se dispone de cristal, dos o tres rectángulos de plástico transparente grueso.
- Un rollo de papel de aluminio para forrarla
- Cola de carpintero (se usará diluída al 50%)
- Una pequeña brocha para repartir la cola
- Dos o tres pizarras o piedras negras para acumular calor
- Una cacerola negra, preferiblemente que no sea antiadherente (el revestimiento antiadherente pede ser cancerígeno)
- tres periódicos para hacer bolas de papel y aislar el espacio entre las cajas

¿A qué esperan? :D :D :D
Un abrazo a todos :wink:
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: Ideas para un planeta sostenible

Mensaje por Vitriol »

¿Este aparato proporciona suficiente calor como para poder cocinar con él...? La verdad es que me extraña bastante...
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Ideas para un planeta sostenible

Mensaje por Aurora »

Lo más simple: Imagen
¿Este aparato proporciona suficiente calor como para poder cocinar con él...? La verdad es que me extraña bastante...
La respuesta contundente es
No es necesario que creas mis palabras, ¡compruébalo tu mismo!
He comido comida calentita hecha en cocinas de cartón hechas a mano como la de la fotografía, con postre de manzanas asadas. Se hacen todo tipo de guisos cocidos, carne guisada, pescado, verduras, arroces, etc, incluso postres sencillos.
Estoy aprendiendo a cocinar con el sol, os iré informando de la experiencia, de momento estoy en la fase de dar mis primeros pasos y terminar mi cocina solar que está casi acabada.
Con el sol se pueden incluso hacer asados de carne, bizcochos, etc, he visto hacerlos, pero mis conocimientos son aún pocos y no sé si los asados de carne necesitan una cocina parabólica o pueden hacerse en cajas tipo invernadero como esta.

Creo que cocinar con el sol, además de ser conveniente y ecológico, es una experiencia divertida. Podemos entrenarnos con cajas de cartón, que pueden durar años si se cuidan bien, y cuando se domine el tema podemos construir una de madera que nos durará toda la vida.

En youtube hay algunos vídeos. En este veréis una cocina tipo "caja" a la que se añaden unas "aletas" reflectantes para potenciar la captación de radiación solar. Verán que hacen asados de carne y bizcochos: http://www.youtube.com/watch?v=b9riDhE_ ... re=related
Mejoraría el rendimiento si debajo de la cacerola pusiesen una gruesa placa de piedra negra, o unas pizarras (como las de los tejados), pues se absorbe mucho más calor.

Otra: http://www.youtube.com/watch?v=Ofn7jqPDTeY&NR=1

He encontrado un vídeo donde se ve una cocina tipo parabólica plegable muy simple. Aquí mete la cacerola negra dentro de una bolsa de plástico para hacer "efecto invernadero" y que las corrientes de aire no enfríen la cacerola
: http://www.youtube.com/watch?v=gFc37dbU ... re=related

Podéis encontrar más ejemplos. Para lo que se animen, aquí explica cómo hacer otro modelo de cocina solar, un horno solar que alcanza temperaturas de 160º, con esta puede hacerse un asado: http://www.youtube.com/watch?v=v4DWyN5z ... re=related

Y si les han gustado las parabólicas solares, aquí tienen planos: http://solarcooking.org/espanol/DSPC-Cooker-span.htm

Para cocinar con el Sol conviene ponerse unas gafas de sol con cristales polaroid para evitar que la luz del Sol reflejada en el papel de aluminio pueda dañar la retina con el paso del tiempo.

Un abrazo :D :D :D
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: Ideas para un planeta sostenible

Mensaje por Vitriol »

¿y el dia que llueve...? :wink: ja ja ja

Es broma, la verdad es que no me imaginaba que los rayos del sol pudieran elevar tanto la temperatura y tan rápido. Gracias por la información!
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Ideas para un planeta sostenible

Mensaje por Aurora »

Google ha tenido una idea genial para limpiar de maleza y matorrales los jardines de su sede principal en California. Es un método renovable, ecológico y limpio de mantener sus zonas ajardinadas que no genera emisiones de CO2: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/0 ... 75421.html
Dan Hoffman, responsable de Servicios Generales de la sede de Google en Mountain View, California, en el blog de la compañía lo explica:

"En las oficinas centrales de Mountain View, en California, tenemos algunos campos que necesitamos segar de vez en cuando para limpiar las malas hierbas y aclarar los matorrales y evitar así el peligro de incendios", explica Hoffman. "Esta primavera hemos decidido afrontar esa tarea con una tecnología baja en carbono. En lugar de usar ruidosas máquinas cortadoras de césped, que se mueven con gasolina y contaminan el aire, hemos alquilado algunas cabras para que hagan el trabajo por nosotros" :wink: ...

... "No, no estamos bromeando", aclara Dan Hoffman. "Un pastor nos trae unas 200 cabras y pasan una semana con nosotros, comiendo la hierba y fertilizando el terreno al mismo tiempo" con sus excrementos. Las cabras vienen acompañadas también de un perro pastor, un collie que responde al nombre de Jen.

Para aclarar las bondades de la medida, el responsable de Google explica que, de hecho, les cuesta lo mismo que hacerlo con máquinas de cortar el césped y, desde luego, "es más agradable ver cabras que máquinas ruidosas".
:D :D :D
¡Que prospere la idea!

Imagen

Nota: Ya he terminado mi cocina solar de cartón. Les contaré la experiencia culinaria :mrgreen:
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Ideas para un planeta sostenible

Mensaje por Aurora »

Contra el paro: ¡RECICLAJE!
La basura es una fuente de riqueza. Reciclarla crea puestos de trabajo y además limpia el planeta.
Muchos materiales pueden ser reciclados. Los metales y el vidrio pueden volver a fundirse, el papel y los plásticos reciclarse, e incluso surgen artesanías nuevas que emplean como materia prima productos reciclados, como latas de refrescos.


Imagen..........Imagen
Bolsos hechos con material reciclado hechos enBrasil: http://agaudi.wordpress.com/2007/03/22/
También con briks de refrescos: http://www.silose.com/recycled-juice-ba ... en-bolsos/


Se reciclan electrodomésticos, ruedas, cartuchos de tinta y un largo etcétera. Sin embargo quedan desechos que aún no se sabe cómo reutilizar y la clasificación y separación de los residuos es una asignatura pendiente.
Aún así es una labor necesaria, el planeta lo necesita, y quizás nos rescate del paro.

Si desean mayor información, aquí hay un buen artículo al respecto:
http://www.consumer.es/web/es/economia_ ... 185990.php

Un abrazo :D :D :D
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”