Cada vez se ven con más frecuencia los tejados verdes. Su origen está en las construcciones tradicionales, en los países escandinavos forman parte de su acervo cultural.
La cubierta de césped tiene un gran poder aislante que radica en su condición de pequeño ecosistema. Su éxito frente al frío está ampliamente demostrado a lo largo de los siglos en países de clima muy frío, como Suecia o Noruega.
Durante el verano, la cubierta vegetal protege de la radiación solar el tejado, dando sombra. Además su riego, que puede hacerse mediante tuberías filtrantes para ahorrar agua, asegura el enfriamiento de la misma aún en los días más calurosos
Queriendo aportar datos al respecto, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han estudiado diversos tipos de plantas y evaluando los resultados obtenidos.
Cada región debe analizar las plantas autóctonas que mejor sirven a estos fines.
Si les interesa conocer algo más sobre este trabajo, pueden ver este artículo periodístico:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/11/2 ... 86747.html

..........
Estos tejados ayudarán a disminuir la temperatura de las ciudades, cuya temperatura en verano es más elevada que su entorno disparando los gastos de climatización.
Al respecto hay un dato obtenido en un barrio construido en Zaragoza con criterios ecológicos, en el que se sustituyó el asfalto negro de las calles por cemento blanco que refleja buena parte de la radiación solar. se midió un descenso de temperatura en verano de tres grados en relación al resto de la ciudad.
Imaginen lo que los tejados verdes podrían hacer, pues son mucho mejores en cuanto a la regulación de la temperatura.
Asimismo, los científicos han estimado que contaminación acústica se reduciría hasta tres decibelios, gracias a la absorción de las ondas sonoras por las plantas.
Por estas razones de ahorro de energía y confort acústico, cada vez son más los edificios que se construyen con tejados verdes. Les traigo un par de ejemplos:
ACROS Fukuoka Prefectural International Hall in Fukuoka, Japan

.....
Nanyang Technological University Singapore
Si quieren conocer más sobre el tema, pueden ver:
http://www.consumer.es/web/es/medio_amb ... 173794.php
http://www.terra.org/html/s/rehabilitar ... ielos.html
http://www.cienladrillos.com/2007/03/26-techo-verde
Y como en todo, también hay fans de los techos verdes
Reciban todos un abrazo
