Aurora escribió:Querido hermano, me has dejado descolocada con esta frase
Cuando educamos a un niño, forzosamente eneñamos religión, porque le obligamos a creer en una falsedad. Eso sí, una falsedad socialmente conveniente a la que llamamos valores.
No entiendo, ¿quieres decir que es una falsedad enseñar a un niño que es mejor no maltratar al otro, porque si nos pegamos todos acaba lesionado todo el mundo? No veo la falsedad por ninguna parte

Veo un razonamiento lógico
Quizás no he entendido lo que quieres decir
TAF

Muy sencillo... le enseñamos que hay cosas que está BIEN y cosas que están MAL.... lo que en realidad, y si lo piensas bien, es FALSO.
No te escandalices, por favor, déjame terminar.
Las únicas reglas que realmente existen en la naturaleza son las darwinistas: la Ley de la Selva. El fuerte se come al débil, y fin de la historia. Desde que el mundo es mundo, los animales se han cuidado siempre de dos cosas: de matar para sobrevivir y de reproducirse antes de que otro más fuerte los convierta en su alimento.
¿Qué le enseña Mama Loba a su lobezno? ¿le enseña a repartir la comida con sus hermanos? ¿a dejarlos comer antes de servirse él? ¿a no aprovecharse de los animales más pequeños y débiles? ¡!NO!! le enseña justo lo contrario: a justificar su derecho a sobrevivir con el único argumento válido: ser el más fuerte. Y a matar para defenderlo. Incluso ella misma no vacilará en alimentar a sus crías con el cadáver de uno de sus lobeznos.
Hasta aquí la cruda realidad.
Ahora bien, a nosotros como especie NO NOS COMBIENE SEGUIR ESTA LEY. ¿por qué? Porque el ser humano es mucho más eficaz trabajando en grupo. Así pues, creamos una serie de MENTIRAS UTILES: el Bien, el Mal, la Justicia, la ética, etc… ninguno de esos conceptos tiene una base real, pero son muy útiles para nuestra supervivencia como especie.
Son útiles en la medida en la que TODO EL MUNDO los siga. Si determinados individuos empiezan a romperlos, toda la fantasia se viene abajo, volvemos a la Selva y viene el tigre y se nos come.
En la antigua Roma, la agricultura tenia un papel económico fundamental, y era indispensable evitar conflictos entre los propietarios de tierras. Para marcas las lindes se colocaba un mojón (terminus), tal y como hacemos ahora. Eso significaba que un campesino podía robar tierra a su vecino simplemente moviendo el mojón por la noche y, lo que es más grave, era imposible saber si el mojón habia sido movido o no. ¿Qué hicieron los romanos? Inventaron el Dios Terminus, un dios paciente y benévolo, pero que no deseaba ser movido, y vivía dentro del mojón. De esta forma, el campesino no intentaba robar tierra….!quien sabe las desgracias que podía acarrear provocar la sed de venganza de un Dios!
Bien, Dios es esa mentira útil, y como ser infinito, tiene infinitas caras e infinitos nombres (filosofía, ética, ecologia, responsabilidad social, derecho…. Y su Bondad es infinita, porque fuera de Dios solo existe la ley de la selva.
Vivimos en el Caos, pero querríamos vivir el el Cosmos (entendido como armonía). Es decir, en un mundo con orden, Bien y Mal, Justicia, etc…
La mala noticia es que dichos conceptos NO EXISTEN
La buena noticia es que si todos estamos convencidos de que SI EXISTEN, podremos vivir como si realmente existieran. MENTIRAS UTILES.
Los romanos tenian tambien un cuerpo jurídico muy avanzado. Pero por si acaso había algiuien que lograba escapar a la acción de la justicia del pretor, inventaron a NEMESIS.
Nemesis era una diosa que castigaba a todos aquellos que escapaban a la justicia ordinaria. Tal vez pudieras ser más listo que el pretor, o suficientemente rico para engañarle con testigos falsos. O tal vez tuvieran tiempo de escapar de la ciudad. Pero si habías cometido una injusticia y no habías sido castigado, antes o después Némesis se vengaría, y su castigo sería infinitamente más terrible y cruel que el del pretor. Pero en todo caso, justo.
¿Existía Némesis? Jamás existió! Pero si todo el mundo estaba convencido de su existencia, era una mentira útil. Y hasta podríamos decir que realmente existió. Solo que existió en la mente de millones de antiguos romanos, no en el mundo real.
De la misma manera, Dios existe. Existe en forma de ideales, de principios éticos, de tabúes incluso. Es infinito y tiene infinitas caras. Y a la vez es una mentira útil, como lo son todas las ideas. Al igual que lo son la Patria, el Honor, la Verdad, etc…..
Sí, lo sé, es un punto de vista muy poco habitual… Soy un tipo raro!

"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur