Conferencia sobre Educación y Laicidad. GOdF

Publica tu evento; ya sea t. blanca, ordinaria, iniciación, exaltación, etc. Tal vez te acompañemos.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Max_Lamb
Maestro Masón
Mensajes: 370
Registrado: Vie Ago 15, 2008 1:17 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia en España

Conferencia sobre Educación y Laicidad. GOdF

Mensaje por Max_Lamb »

Estáis todos invitados.
Imagen
La Masonería Adogmática, que representa el Gran Oriente de Francia, aúna el respeto a la Tradición, junto al compromiso con el hombre y la sociedad de su tiempo. En el afán por la mejora de éstos, no elude trabajar sobre ninguno de los desafíos e inquietudes de nuestros días, e incluso manifestar abiertamente su postura ante acontecimientos recientes o debates en la comunidad.

Por ello, por ejemplo, no duda en defender la laicidad de las instituciones como principio esencial de la convivencia en las naciones democráticas. En nuestro país vecino, Francia, se erige en defensa de las normas vigentes sobre separación de las Iglesias y el Estado, y acepta el papel de vigilante del principio de laicidad, como uno de los más firmes valores de la nación.

En España estamos asistiendo ahora a un debate que Francia resolvió en 1905, y en esta conferencia conoceremos la experiencia francesa de la delicada aplicación de este principio, en un campo tan sensible como el de la educación, y su visión desde la institución masónica liberal más antigua y representativa de Europa.

La Respetable Logia "Luz de Levante" celebra, con esta Conferencia-Coloquio, el primer aniversario de su actividad en la Región de Murcia, ofreciendo nuevas miradas y un espacio para el diálogo sobre temas que nos atañen a todos.

MURCIA
Viernes, 22 de mayo de 2009
Salón de Actos del MOPU, Avenida Alfonso X
19:30 hh.
Ponente
Jean-Robert Ragache, pasado Gran Maestro del Gran Oriente de Francia. Historiador y profesor de la IUFM (Escuela Universitaria de Formación del Profesorado en Francia), especialista en Historia Contemporánea
Aimé Bataglia, Consejero del Gran Oriente de Francia, Delegado de las Logias del Sur y de España
Presenta
Modera
Venerable Maestro de la Logia Luz de Levante
Para ver una reseña del ponente:
http://victorguerra.blogspot.com/2008/0 ... obert.html



Saludos
Gran Oriente de Francia español
http://foro.masoneria.es/
http://www.godf-es.org/
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Re: Conferencia sobre Educación y Laicidad. GOdF

Mensaje por Mannaz »

Vaya por delante que me declaro creyente, sin embargo no puedo decir que sea practicante. Sea como sea, el caso es que en este caso yo lo tengo muy claro y no se trata de atacar a la Iglesia ni nada por el estilo.

Mi punto de vista es que igual que no se va a la Iglesia a aprender matemática o historia, tampoco tiene sentido ir a la escuela para aprender religión ( ya sea católica, musulmana o la que uno quiera).

El que desea aprender una religión debe acudir a los templos de la misma que son, por definición, el lugar adecuado para ello.

De todos modos, esta discusión ya ha pasado, a mi parecer, en España, el ámbito meramente educativo y se ha convertido en algo político, todos sabemos de partidos que apoyan uno u otro lado y que, a su llegada al poder, cambiar la ley de estudio en uno u otro sentido. Se ha mezclado religión y politica y se han olvidado el punto importante que es el porqué España tiene un indice tan alto de fracaso escolar y el porqué España es uno de los paises con menor nivel educativo de toda Europa.

Un saludo a todos
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: Conferencia sobre Educación y Laicidad. GOdF

Mensaje por Vitriol »

Mannaz escribió:Mi punto de vista es que igual que no se va a la Iglesia a aprender matemática o historia, tampoco tiene sentido ir a la escuela para aprender religión ( ya sea católica, musulmana o la que uno quiera).

El que desea aprender una religión debe acudir a los templos de la misma que son, por definición, el lugar adecuado para ello.

Un saludo a todos
Por el mismo razonamiento, tampoco tiene sentido que en las escuelas se enseñe deporte (hay clubs deportivos) idiomas (a las academias de idioomas no se va a aprender matemáticas) o teatro.

Se supone que la funcion de la escuela es que el alumno salga de allí con una cultura básica, y la religión, nos guste o no. forma parte de ella.

Nuestra sociedad es profundamente religiosa, aunque la mayor parte de la gente cree erroneamente lo contrario.
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Re: Conferencia sobre Educación y Laicidad. GOdF

Mensaje por Mannaz »

Vitriol escribió:
Mannaz escribió:Mi punto de vista es que igual que no se va a la Iglesia a aprender matemática o historia, tampoco tiene sentido ir a la escuela para aprender religión ( ya sea católica, musulmana o la que uno quiera).

El que desea aprender una religión debe acudir a los templos de la misma que son, por definición, el lugar adecuado para ello.

Un saludo a todos
Por el mismo razonamiento, tampoco tiene sentido que en las escuelas se enseñe deporte (hay clubs deportivos) idiomas (a las academias de idioomas no se va a aprender matemáticas) o teatro.

Se supone que la funcion de la escuela es que el alumno salga de allí con una cultura básica, y la religión, nos guste o no. forma parte de ella.

Nuestra sociedad es profundamente religiosa, aunque la mayor parte de la gente cree erroneamente lo contrario.

Estaría de acuerdo contigo si lo que se enseñase fuese historia de las religiones o todas las religiones; pero desde el momento en que se trata de enseñar una sola religión y un solo punto de vista a unos niños que, nos gusten o no, aún no tienen capacidad de discernimiento. Para mi eso se denomina inculcación o adoctrinamiento y no enseñanza.

Y como te dije, yo soy creyente así que, en cierto modo parece que tire piedras contra mi tejado; pero no, hago lo contrario. El que llega a la creencia porque lo desea acaba por quedarse, el que es obligado a estudio muchas veces acaba por convertirse en enemigo acérrimo de lo que en un principio se trataba que aprendiese.

Pero bueno, es mi punto de vista y el tuyo, por supuesto es tanto o más respetable.

Un TAF
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Conferencia sobre Educación y Laicidad. GOdF

Mensaje por Aurora »

Esta conferencia lleva por título "Educación y laicidad" y el primer problema que tenemos en España es que todos los españoles, estamos financiando muchísimos colegios católicos que saturan de su ideología religiosa a los niños.
Entiendo que existan colegios católicos que enseñen la religión católica, pero siempre que la paguen los padres de su bolsillo. Lo que me parece inaceptable es que tengamos que financiar la educación religiosa católica los ateos, budistas, agnósticos y protestantes. Es muy arbitrario, injusto e inadmisible.

En los colegios públicos no deberían enseñarse ideologías religiosas de ningún tipo, pues un colegio público es un lugar de encuentro de todas las ideologías, religiones y procedencias.
Añado, ningún colegio financiado por el Estado debería ser púlpito de ninguna religión.

En cuanto a enseñar en colegios públicos historia de las religiones, me parece que el único lugar adecuado para ello sería dentro de la asignatura de filosofía al final del bachillerato, y nunca a niños más pequeños ni como asignatura aparte. Es una faceta más del pensamiento humano.

Es mi humilde opinión :wink:
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: Conferencia sobre Educación y Laicidad. GOdF

Mensaje por Vitriol »

Aurora escribió:Esta conferencia lleva por título "Educación y laicidad" y el primer problema que tenemos en España es que todos los españoles, estamos financiando muchísimos colegios católicos que saturan de su ideología religiosa a los niños.
Entiendo que existan colegios católicos que enseñen la religión católica, pero siempre que la paguen los padres de su bolsillo. Lo que me parece inaceptable es que tengamos que financiar la educación religiosa católica los ateos, budistas, agnósticos y protestantes. Es muy arbitrario, injusto e inadmisible.
Es mi humilde opinión :wink:
Totalmente de acuerdo.. yo, por ejemplo, soy católico, y siempre he llevado a mi hijo a un colegio protestante, para que aprenda que el mundo es plural, y que crecer no es absorber el esquema de ideas de otro, sino escuchar distintas voces y escoger con cual quedarse. La pena es que no existan en España colegios que impartan habitualmente budismo e Islam. La religión católica, en cambio, es más prescindible, porque casi todos los padres podemos impartirla en casa.
Aurora escribió:En los colegios públicos no deberían enseñarse ideologías religiosas de ningún tipo, pues un colegio público es un lugar de encuentro de todas las ideologías, religiones y procedencias.
En ese caso, deberían enseñarse todas, o por lo menos, las más importantes. Poco encuentro habrá si no las dejas entrar.

No me acaba de convencer el hecho de que en las escuelas solo se imparte una religión, tanto si es el catolicismo como si es el laicismo. La escuela debería educar en la pluralidad, y dejar al alumno la tarea de descubrir por sí mismo, que en realidad la pluralidad es una ilusión (tampoco hay que dárselo todo masticado a los chavales, que se lo curren un poco!)
Aurora escribió:En cuanto a enseñar en colegios públicos historia de las religiones, me parece que el único lugar adecuado para ello sería dentro de la asignatura de filosofía al final del bachillerato, y nunca a niños más pequeños ni como asignatura aparte. Es una faceta más del pensamiento humano.
¿Por qué tanto miedo a enseñar religión…? Estas renunciando a una herramienta docente muy útil en unas etapas en los que precisamente hay que educar en valores. ¿tampoco hay que enseñarle música de pequeño porque podríamos influir en sus futuros gustos musicales?
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: Conferencia sobre Educación y Laicidad. GOdF

Mensaje por Vitriol »

Mannaz escribió:Estaría de acuerdo contigo si lo que se enseñase fuese historia de las religiones o todas las religiones; pero desde el momento en que se trata de enseñar una sola religión y un solo punto de vista a unos niños que, nos gusten o no, aún no tienen capacidad de discernimiento. Para mi eso se denomina inculcación o adoctrinamiento y no enseñanza.
No te digo que la enseñanza religiosa que se ha dado hasta ahora sea la mejor, Mannaz...pero hay formas mucho mejores de hacerlo. No impartir ningun tipo de eneñanza es dejar al crío a merced del adoctrinamiento forzoso que vaya a recibir en casa, lo cual es mucho más peligroso. Yo no quiero que mis hijos hereden mis valores.
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Conferencia sobre Educación y Laicidad. GOdF

Mensaje por Aurora »

Vitriol escribió: ¿Por qué tanto miedo a enseñar religión…? Estas renunciando a una herramienta docente muy útil en unas etapas en los que precisamente hay que educar en valores. ¿tampoco hay que enseñarle música de pequeño porque podríamos influir en sus futuros gustos musicales?
A los niños se les puede educar en valores sin hablarles de religión, pues bastaría el sentido común, el "no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti" y enseñarles a trabajar en equipo.
No me parece adecuado enseñar religión a los niños porque la mayoría de las religiones tienen un gran defecto desde mi punto de vista, y es el "dogma": supuestas verdades indiscutibles. Esto me parece contrario al desarrollo de un espíritu crítico e indagador tan necesario de despertar en un niño.

Cuando un niño empieza a preguntar por Dios o la muerte es más cómodo hablarles del cielo o de la reencarnación, pues se lo creen y se quedan tan tranquilos. Yo opté en su momento por decirles: es algo que nadie sabe con total seguridad, hay opiniones muy diferentes al respecto, tendrás que investigar por ti mismo cuando seas mayor.
No se quedan conformes, pues quieren una respuesta concreta, pero creo que el verdadero sentido de la palabra religión es religar al ser humano con su esencia y para ello es imprescindible la indagación en sí mismo sin ideas preconcebidas.
Si a un niño le das una respuesta concreta le cierras la puerta a lo ilimitado y desconocido.

Vuelves a comparar disciplinas como la música con la religión y no son comparables. Han existido "teocracias", pero no "musicocracias", "deportecracias" o "geografíacracias" :lol:
El ser humano a lo largo de la historia se ha visto vulnerable ante creencias impuestas "porque sí" y sometido físicamente al arbitrio de regímenes autoritarios que basaban su autoridad en los dogmas correspondientes. Eso ha sido nefasto, ejemplos a raudales, pero por citar uno cercano la España de la dictadura franquista que acabó con todo pensamiento libre.
Incluso en una religión sin dogma ninguno como el Budismo se han dado abusos en su nombre, véase Sri Lanka.

No es miedo a la religión, sino miedo a la imposición de normas de conducta y leyes "en nombre de dios" o de la "ley divina" cosa que ha ocurrido hartas veces.

Un niño pequeño se cree lo que le dices, aún no tiene discernimiento suficiente, por eso la asignatura de filosofía se da al final del bachillerato y no en la Educación General Básica y por ello opino que la historia de las religiones mejor darla en Filosofía al final del bachillerato.
Me parece un avance el educar a los niños en una pluralidad de religiones en vez de una sola, pero soy más partidaria de no educarlos en ninguna y que ellos indaguen cuando sientan la necesidad de hacerlo.
Un abrazo :D
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: Conferencia sobre Educación y Laicidad. GOdF

Mensaje por Vitriol »

Aurora, yo fui educado en un colegio católico. Me enseñaron como principios fundamentales el amor al prójimo, y la compasión. Cierto es que me enseñaron tambien una serie de detalles sobre si había que comer carne los lunes o los jueves, pero entendí que aquello era como un envoltorio, por el que había que pasar, pero del que al final se tenia que prescindir. Tiré el envoltorio y me quedé con el fondo del tema.

Luego me interese por el budismo, en concreto por la tradición tibetana. ¿y que me encontré…? ¡los mismo principios, solo que ahora venían adornados con instrucciones sobre si había que dar vueltas a la estupa en un sentido o en otro. Igual, quité en envoltorio y aproveché el contenido.

Luego me dio por leer el Corán. Confieso que no lo terminé, es un libro muuuy espeso de leer,y se repite de forma casi obsesiva . Pero…¿Qué habia allí dentro….? ¡Exactamente lo mismo, con otro envoltorio.!

Luego me hicieron leer a Platón, a Mostesquieu y a Rosuseau….¿y que me encontré… ¿ exactamente los mismos principios, solo que con un envoltorio pseudocientifico, intentando hacer de ellos una verdad absoluta.

Quien finalmente me abrió los ojos fue Nietzsche.

De Nietzsche aprendí que el mundo no está en armonía, sino en constante lucha, en transformación destructiva permanente. Que realmente el Bien y el Mal no existen en la Naturaleza, no hay más que fuertes y débiles. Que la justicia es un concepto artificial, porque la regla real es que el fuerte debe devorar al débil, para que las formas de vida más imperfectas den paso a otras superiores. Y de Margaleff aprendí que no hay ni una sola forma de vida que no nazca con la finalidad de acabar sirviendo de alimento a otra.

Y esto no es bueno ni es malo. La cosas no son buenas ni malas, simplemente son así.

Ahora bien, para hacer del mundo un lugar un poco más soportable, el ser humano creó unas normas ilusorias de convivencia.. y con el fin de que se mantuvieran, las revistió de un envoltorio sobrenatural (religión) pseudocientifico (filosofia) o las sustentó con la fuerza (derecho).

Esas son las normas que hay que acabar transmitiendo, y que las transmitas en un envoltorio u otro es lo mismo que si enseñas matemáticas en castellano o en inglés. Las palabras serán distintas, pero el contenido es exactamente el mismo. Cuando educamos a un niño, forzosamente eneñamos religión, porque le obligamos a creer en una falsedad. Eso sí, una falsedad socialmente conveniente a la que llamamos valores.

Hasta el día de hoy, no me he encontrado jamás a ninguna persona de la cual pueda decir que es verdaderamente un ateo. Incluso Nietzsche tenía su Dios particular.

Bueno,, ¡y dejo ya de daros la tabarra!!
:D
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Conferencia sobre Educación y Laicidad. GOdF

Mensaje por Aurora »

Querido hermano, me has dejado descolocada con esta frase :lol:
Cuando educamos a un niño, forzosamente eneñamos religión, porque le obligamos a creer en una falsedad. Eso sí, una falsedad socialmente conveniente a la que llamamos valores.
No entiendo, ¿quieres decir que es una falsedad enseñar a un niño que es mejor no maltratar al otro, porque si nos pegamos todos acaba lesionado todo el mundo? No veo la falsedad por ninguna parte :roll: Veo un razonamiento lógico
Quizás no he entendido lo que quieres decir
TAF :D
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: Conferencia sobre Educación y Laicidad. GOdF

Mensaje por Vitriol »

Aurora escribió:Querido hermano, me has dejado descolocada con esta frase :lol:
Cuando educamos a un niño, forzosamente eneñamos religión, porque le obligamos a creer en una falsedad. Eso sí, una falsedad socialmente conveniente a la que llamamos valores.
No entiendo, ¿quieres decir que es una falsedad enseñar a un niño que es mejor no maltratar al otro, porque si nos pegamos todos acaba lesionado todo el mundo? No veo la falsedad por ninguna parte :roll: Veo un razonamiento lógico
Quizás no he entendido lo que quieres decir
TAF :D

Muy sencillo... le enseñamos que hay cosas que está BIEN y cosas que están MAL.... lo que en realidad, y si lo piensas bien, es FALSO.

No te escandalices, por favor, déjame terminar. :wink:

Las únicas reglas que realmente existen en la naturaleza son las darwinistas: la Ley de la Selva. El fuerte se come al débil, y fin de la historia. Desde que el mundo es mundo, los animales se han cuidado siempre de dos cosas: de matar para sobrevivir y de reproducirse antes de que otro más fuerte los convierta en su alimento.

¿Qué le enseña Mama Loba a su lobezno? ¿le enseña a repartir la comida con sus hermanos? ¿a dejarlos comer antes de servirse él? ¿a no aprovecharse de los animales más pequeños y débiles? ¡!NO!! le enseña justo lo contrario: a justificar su derecho a sobrevivir con el único argumento válido: ser el más fuerte. Y a matar para defenderlo. Incluso ella misma no vacilará en alimentar a sus crías con el cadáver de uno de sus lobeznos.

Hasta aquí la cruda realidad.

Ahora bien, a nosotros como especie NO NOS COMBIENE SEGUIR ESTA LEY. ¿por qué? Porque el ser humano es mucho más eficaz trabajando en grupo. Así pues, creamos una serie de MENTIRAS UTILES: el Bien, el Mal, la Justicia, la ética, etc… ninguno de esos conceptos tiene una base real, pero son muy útiles para nuestra supervivencia como especie.

Son útiles en la medida en la que TODO EL MUNDO los siga. Si determinados individuos empiezan a romperlos, toda la fantasia se viene abajo, volvemos a la Selva y viene el tigre y se nos come.

En la antigua Roma, la agricultura tenia un papel económico fundamental, y era indispensable evitar conflictos entre los propietarios de tierras. Para marcas las lindes se colocaba un mojón (terminus), tal y como hacemos ahora. Eso significaba que un campesino podía robar tierra a su vecino simplemente moviendo el mojón por la noche y, lo que es más grave, era imposible saber si el mojón habia sido movido o no. ¿Qué hicieron los romanos? Inventaron el Dios Terminus, un dios paciente y benévolo, pero que no deseaba ser movido, y vivía dentro del mojón. De esta forma, el campesino no intentaba robar tierra….!quien sabe las desgracias que podía acarrear provocar la sed de venganza de un Dios!

Bien, Dios es esa mentira útil, y como ser infinito, tiene infinitas caras e infinitos nombres (filosofía, ética, ecologia, responsabilidad social, derecho…. Y su Bondad es infinita, porque fuera de Dios solo existe la ley de la selva.

Vivimos en el Caos, pero querríamos vivir el el Cosmos (entendido como armonía). Es decir, en un mundo con orden, Bien y Mal, Justicia, etc…

La mala noticia es que dichos conceptos NO EXISTEN
La buena noticia es que si todos estamos convencidos de que SI EXISTEN, podremos vivir como si realmente existieran. MENTIRAS UTILES.

Los romanos tenian tambien un cuerpo jurídico muy avanzado. Pero por si acaso había algiuien que lograba escapar a la acción de la justicia del pretor, inventaron a NEMESIS.

Nemesis era una diosa que castigaba a todos aquellos que escapaban a la justicia ordinaria. Tal vez pudieras ser más listo que el pretor, o suficientemente rico para engañarle con testigos falsos. O tal vez tuvieran tiempo de escapar de la ciudad. Pero si habías cometido una injusticia y no habías sido castigado, antes o después Némesis se vengaría, y su castigo sería infinitamente más terrible y cruel que el del pretor. Pero en todo caso, justo.

¿Existía Némesis? Jamás existió! Pero si todo el mundo estaba convencido de su existencia, era una mentira útil. Y hasta podríamos decir que realmente existió. Solo que existió en la mente de millones de antiguos romanos, no en el mundo real.

De la misma manera, Dios existe. Existe en forma de ideales, de principios éticos, de tabúes incluso. Es infinito y tiene infinitas caras. Y a la vez es una mentira útil, como lo son todas las ideas. Al igual que lo son la Patria, el Honor, la Verdad, etc…..

Sí, lo sé, es un punto de vista muy poco habitual… Soy un tipo raro!
:wink:
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Conferencia sobre Educación y Laicidad. GOdF

Mensaje por Aurora »

Entiendo que eso era así antiguamente, y puede seguir siendo así en algunas sociedades, pero el miedo a algo inexistente no puede durar eternamente.
Ha llegado el tiempo de madurar y actuar de un modo que nos beneficie a todos, porque es más provechoso para todos. Al final salimos ganando.

Los humanos hemos comprendido que el trabajo en equipo tiene muchas ventajas, los logros son mucho mayores que trabajando individualmente. Así se ha descubierto cómo es nuestro mundo, cómo curar enfermedades, se han construído máquinas que hacen trabajos variados y nos permiten comunicarnos, como el ordenador , etc :D
Darnos cuenta de este hecho es suficiente para colaborar por el bien común sin necesidad de recurrir a falsedades.

Por lo tanto me parece erróneo pretender mantener la educación religiosa en los colegios con el fin de inculcar a los niños nociones del bien y el mal, cuando bastaría hacerles ver lo beneficioso del trabajo en común.

Educar en base al bien y al mal, virtud y pecado, cielo e infierno podía servir antiguamente, pero no hoy. Si hacemos creer a un niño en estas cosas, cuando crezca y comprenda su falsedad, tendrá buenos motivos para ser un corrupto, cosa harto frecuente.
Si por el contrario lo educamos en el desarrollo de la razón, el discernimiento justo y la colaboración al bien común como ciudadano de la sociedad tendremos muchas más posibilidades de que sus actos como adulto vayan en esa dirección.

Tenemos pruebas de muchísimos ateos que han hecho grandes trabajos por el bien de la humanidad, no es necesaria la religión para ser un ser humano bueno y justo.

Nunca he creído en una enseñanza que se basa en falsedades, a la larga siempre es perjudicial, en mi humilde opinión :wink:
Creo que en la educación de un niño hay que decir siempre la verdad, toda la verdad, independientemente de lo que opinemos: siempre decir la verdad.
Engañar no es educar.
Educar es dar como verdadero lo que tenemos pruebas de que es verdadero, dar como falso lo que tenemos pruebas de su falsedad, y dudar de todo lo demás. Incluso poner en duda lo que creemos verdadero y falso :lol:
¿Existe Dios? Hay quien cree que sí y quien piensa que no
¿Qué pasa cuando nos morimos? Ningún muerto, verdaderamente muerto ha vuelto para contarlo
..., etc

Esto no significa que el niño termine siendo un ateo total de mayor. Mi sorpresa fue que después de haber educado a mis hijos desde el más puro raciocinio, uno de ellos se está volviendo medio budista :shock: Siempre le pareció el Budismo la chifladura de su madre, tenía los libros en casa y nunca los leyó, y ahora que vive lejos se los compra y los lee :shock:

Por estos y muchos motivos, para mi, sin duda, la educación laica es la mejor, la que hace al ser humano menos manipulable, más generoso, cooperativo y sobre todo más libre :D
Si el ser humano no es libre... la sociedad tendrá los pies de barro.
TAF :D
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: Conferencia sobre Educación y Laicidad. GOdF

Mensaje por Vitriol »

Aurora escribió:Educar en base al bien y al mal, virtud y pecado, cielo e infierno podía servir antiguamente, pero no hoy. Si hacemos creer a un niño en estas cosas, cuando crezca y comprenda su falsedad, tendrá buenos motivos para ser un corrupto, cosa harto frecuente.
Si por el contrario lo educamos en el desarrollo de la razón, el discernimiento justo y la colaboración al bien común como ciudadano de la sociedad tendremos muchas más posibilidades de que sus actos como adulto vayan en esa dirección.

Tenemos pruebas de muchísimos ateos que han hecho grandes trabajos por el bien de la humanidad, no es necesaria la religión para ser un ser humano bueno y justo.

Si el ser humano no es libre... la sociedad tendrá los pies de barro.
TAF :D
Así debería ser, Aurora, aunque tú misma ya estás utilizando conceptos como "bueno" y "justo", que para mí son falacias útiles. Para mí, el texto que acabas de escribir es 100% religioso, aunque no hable de ángeles ni de pecados. :wink:

Por otra parte, educar desde la razón pura, prescindiendo de este tipo de conceptos se me antoja imposible… antes o después, la diosa razón acaba sucumbiendo ante el dilema del prisionero, pienso yo.

TAF :-)
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Conferencia sobre Educación y Laicidad. GOdF

Mensaje por Aurora »

Incluso la solución al dilema del prisionero es beneficiosa para ambos si cooperan generosamente :wink:
La cuestión es arriesgarse a perder por hacer las cosas lo mejor posible. Sabes que a veces te engañarán, pero en conjunto merece la pena.
Quien miente, engaña y difama lo hace por un tiempo limitado, pues los demás se dan cuenta. Antes o después descubrirán sus mentiras, y a partir de ahí tendrá más difícil engañar a otro.
Ser generoso y solidario compensa emocionalmente y también rinde a la larga mejores beneficios, aunque sepas que en un porcentaje de veces te traicionarán. Pero la gente solo traiciona una vez, después ya no te dejas engañar :D :D :D
TAF

(Para los que no conocen el dilema del prisionero, verlo en Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Dilema_del_prisionero )
Max_Lamb
Maestro Masón
Mensajes: 370
Registrado: Vie Ago 15, 2008 1:17 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia en España

Re: Conferencia sobre Educación y Laicidad. GOdF

Mensaje por Max_Lamb »

Me alegra mucho que el tema sea tan susceptible de desatar polémica.
En resumidas cuentas estoy a favor dela educación religiosa.
El problema es que en España no se imparte tal enseñanza.
Lo que se imparte es doctrina católica, que es muy distinto.

Eso es lo que hay que alejar de las escuelas. El adoctrinamiento.

Y mucho menos a niños de seis años.

Saludos
Gran Oriente de Francia español
http://foro.masoneria.es/
http://www.godf-es.org/
Responder