Pena de muerte

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Pena de muerte

Mensaje por Aurora »

El último informe de Amnistía Internacional expone una relación de las ejecuciones sumarias realizadas durante el 2008:
http://www.es.amnesty.org/uploads/media ... 240309.pdf
Solo cinco países abarcan el 93% de las ejecuciones: Arabia Saudí, China, Estados Unidos, Irán y Pakistán.
El País publica un artículo al respecto: http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_1/Tes
En él se informa que la mayor parte de las ejecuciones tienen lugar en China, donde se efectúan el 72% de totalidad.
En Europa, solamente Bielorusia mantiene la pena de muerte, y cuatro personas fueron ejecutadas el año pasado en este país.

Buscando en la red los motivos que se argumentan para mantener la pena de muerte, he encontrado lo siguiente:
4. Definición de la pena de muerte.

Pena capital- pena de muerte.
"Sanción penal que ordena la privación de la vida al delincuente. Ejecución que tiene muchas variantes, pero en común deben matar a quien se aplique".
Privación de la vida impuesta por los tribunales del Estado. La pena consiste en ejecutar al condenado.
La pena de muerte, es "la sanción jurídica capital, la mas rigurosa de todas, consistente en quitar la vida a un condenado mediante los procedimientos y órganos de ejecución establecidos por el orden jurídico que la instituye".
Para Ignacio Villalobos la pena de muerte o pena capital es "la privación de la vida o supresión radical de los delincuentes que se considera que son incorregibles y altamente peligrosos".
Por lo tanto se concluye que la pena de muerte es la eliminación definitiva de los delincuentes que han demostrado ser incorregibles y por lo tanto un grave peligro para la sociedad.
Una vez definida, veamos lo que se pretende lograr con esta medida:
Objetivo y fin.
Se ha considerado que la pena tomada como castigo tiende a reprimir la conducta antisocial, sin embargo, para la doctrina, la justificación de la pena presenta dos hipótesis, por un lado la pena tiene un fin específico, se aplica "quia peccatum est"; (a quien esta pecando); y por el otro lado se considera en forma casuistica, como medio para la consecución de fines determinados, se aplica "en peccetur" (para que nadie peque).
Tales supuestos dan origen a una hipótesis mas, la tesis ecléctica, la que no se conforma con darle a la pena una sola
característica; a estas corrientes se las conoce como teorías absolutas, teorías relativas y corrientes mixtas.

Las generalidades de las teorías son:

-Teorías absolutas, afirman que la pena se justifica a si misma y no es un medio para otros fines.

-Teorías relativas, sostienen que la pena es un medio para obtener fines ulteriores y se dividen a su vez en teoría relativa de la prevención general; es decir, que la pena sera entendida como un propósito de prevención para los demás; y teoría relativa de la represión especial, la pena se impone y surte efecto en el delincuente.

-Teorías mixtas, respalda la prevención general mediante la retribución justa.

En este orden de ideas, la pena para la mayoría de los pensadores juristas tienen como fin último la justicia y la defensa social.
Ignacio Villalobos sostiene que la pena para que sea eficaz, debera ser: intimidatorio, por lo que sera aflictiva; ejemplar, por lo que debe ser publica; correctiva, por lo que debera disponer de medios curativos; educativa y de adaptación; eliminatoria y justa.
En mi humilde opinión, las teorías relativas serían las que se suelen esgrimir, pero, ¿realmente la pena de muerte cumple los objetivos que se pretenden? :?

Un abrazo
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: Pena de muerte

Mensaje por Vitriol »

Mmmm.. no estoy de acuerdo, la pena de muerte cumple fundamentalmente dos misiónes:
1- Satisfacer el ansia de venganza social (como en EE.UU, donde hay gente que celebra las ejeciciones con fiestas y fuegos artificiales)
2- Llevar a cabo una demostración de fuerza por parte del estado, como en las dictaduras.

La pena de muerte apela a lo peor del ser humano: el odio y el miedo.

Lo extraño, y que nuncas he logrado explicarme, es la fascinación que la gente ha sentido siempre por presenciar las ejecuciones.
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Pena de muerte

Mensaje por Aurora »

Vitriol escribió:Mmmm.. no estoy de acuerdo, la pena de muerte cumple fundamentalmente dos misiónes:
1- Satisfacer el ansia de venganza social (como en EE.UU, donde hay gente que celebra las ejeciciones con fiestas y fuegos artificiales)
:shock: No puedo creerlo. ¿Es eso cierto? ¿Se celebran las ejecuciones??? :shock:
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: Pena de muerte

Mensaje por Vitriol »

Aurora escribió:
Vitriol escribió:Mmmm.. no estoy de acuerdo, la pena de muerte cumple fundamentalmente dos misiónes:
1- Satisfacer el ansia de venganza social (como en EE.UU, donde hay gente que celebra las ejeciciones con fiestas y fuegos artificiales)
:shock: No puedo creerlo. ¿Es eso cierto? ¿Se celebran las ejecuciones??? :shock:
Pues sí, a las puertas del penal donde se realizan suelen reunirse grupitos para celebrar el gran acontecimiento....triste, pero es así.

Este link corresponde a un reportaje sobre la ejecucion de Karla Tucker, en Texas. Entre el minuto 1:17 y el minuto 2:30 puedes ver a toda la gente preparada con pancartas para celebrar la ejecución.

http://www.youtube.com/watch?v=PTB95n3eeSg

Se trataba de un caso muy controvertido, en el que el propio Papa Juan Pablo II había pedido la conmutacion de la pena de muerte. El Gobernador que la denegó fue George W. Bush.
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Pena de muerte

Mensaje por Aurora »

Aunque no entiendo inglés he visto las imágenes y no puedo creer lo que he visto. Me parece terrible que se le desee buen día en medio de una fiesta a alguien que está atravesando el proceso del morir.
Creo que hay una gran falta de sensibilidad, como mínimo. Me parece inaceptable que se celebre la muerte de un ser humano.

Siguiendo con el tema del hilo, Amnistía Internacional lanza una campaña para apoyar a dos españoles que se encuentran condenados a muerte.
Uno de ellos, Pablo Ibar fue condenado a muerte en el año 2000 en Estados Unidos y desde entonces está en el corredor de la muerte de la penitenciaría de Starke (Florida). El 9 de marzo de 2006 el Tribunal Supremo de Florida confirmó su condena a pesar de no haber pruebas consistentes que le inculpasen y de que el Tribunal Supremo reconociese que hubo irregularidades en el juicio.

El otro es Nabil Manakli Kasaybati, ciudadano de origen sirio condenado a muerte en Yemen. Fue inculpado junto con 27 personas más, algunas de las cuales, incluido él, fueron torturadas, según informes, para obligarlas a confesar. El tribunal admitió como prueba estas confesiones obtenidas presuntamente con tortura. En marzo de 2003 el Tribunal Supremo confirmó la condena de muerte y el 11 de septiembre de ese mismo año el presidente yemení, Ali Abdullah Saleh, ratificó su condena de muerte. Se pide su extradición a España.

Pueden ver la información aquí: http://www.es.amnesty.org/temas/pena-de ... -a-muerte/
Y aquí pueden manifestarse en contra de la pena de muerte entodos los casos: http://info.es.amnesty.org/c/mv?EMID=08 ... &TYPE=HTML

Esperemos que se logre librar a estas personas de la pena capital y que llegue el día en que ningún tribunal condene a muerte a otro ser humano :wink:
Un abrazo :D
Peterpan
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 251
Registrado: Mar Feb 17, 2009 3:33 am
Ubicación: Barcelona

Re: Pena de muerte

Mensaje por Peterpan »

Lamentablemente hay mucha gente que tiene mucho odio en el corazón
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”