http://elmason.blogspot.com/2008/12/iti ... grafa.html
(Intercalo algunas imágenes de los edificios mencionados)
Un abrazoDe El Escorial a la Alhambra. En la arquitectura española hay un itinerario labrado por la "geometría sagrada". Edificios en los que el modelo es la famosa inscripción en el umbral de la Academia de Platón: "No entre quien no sepa geometría". Son los números, proporciones, frecuencias y formas con los que el cosmos se desenvuelve eternamente.
Números, proporciones, frecuencias y formas con los que el cosmos se desenvuelve eternamente y que son los mismos para el movimiento de los astros que para el crecimiento de una flor, la estructura de un átomo y la consagración de una cúpula. "Lo de arriba es como lo de abajo", dicen las tablas de Hermes Trimegisto.
El hombre de Vitrubio
Leonardo ilustró a Vitrubio insertando el canon humano en una circunferencia (cielo, divinidad), pero también en un cuadrado regular (tierra, creación). Posiblemente sea ésta la imagen más emblemática de lo que llamamos Renacimiento. La geometría es en definitiva ese saber que, al profundizar en las leyes elementales del universo, integra, une y vincula a todos los demás conocimientos.
La proporción aúrea, el número phi, el dodecaedro regular, el icosaedro regular, la esfera, el cuadrado, el triángulo equilátero. "La geometría es el lenguaje en el que está escrita la vida", afirma Jaime Buhigas Tallon, en La divina geometría, un viaje inicíatico a la geometría sagrada y por algunos de los edificios con los que sabios, teólogos y maestros constructores simbolizaron el universo. A mayor gloria de Dios, el hacedor universal, por supuesto.
UN CAMINO FASCINANTE E HISTÓRICO
El camino de la "Geometría sagrada" es, sobra decirlo, fascinante. Porque no sólo se cruzan en él los enigmas del Santo Grial o la Mesa de Salomón, así como el arte románico, el renacimiento y el gótico, sino porque incluye monumentos fundamentales de la arquitectura española.
Alhambra
La Alhambra, el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, San Juan de los Reyes en Toledo, la traza de la catedral de Santiago de Compostela, el jardín del Palacio Real de Aranjuez, la cúpula de la Colegiata de Toro, la Giralda: todo un monumento a la geometría sagrada.
El origen de la divina proporción -de la geometría sagrada- lo mismo que toda cosa perfecta, el hombre de fe lo encuentra en Dios, "creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible e invisible". La ciencias como camino hacia Dios. El principal predicamento, por otra parte, masón...
San Juan de los reyes (Toledo)
(Fotografía de José María Moreno Santiago. Recomendable ver sus excelentes fotografías aquí: http://www.josemariamorenofotografo.net/


