Muchas gracias, saludos.
Decir lo que quieren escuchar o ser sincero?
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
- jamrhxh
- Habitual del Foro
- Mensajes: 80
- Registrado: Vie Dic 12, 2008 11:50 pm
- Ubicación: Santiago, Chile
Decir lo que quieren escuchar o ser sincero?
Hoy me e echo esta pregunta debido a que en muchas ocaciones se me presenta y me gustaria que alguno de los muchos hermanos sabios expusiera su opinión.
Muchas gracias, saludos.
Muchas gracias, saludos.
simbolo usado antiguamente por la Golden Dawn.Descarga de libros:
http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... php?t=2177
-
Yaiza
Querido amigo:
Un interesante tema de reflexión el que traes a este espacio de Filosofía.
La sinceridad la define el Diccionario de Real Academia de la Lengua Española como: (Del lat. sincerĭtas, -ātis). f. Sencillez, veracidad, modo de expresarse libre de fingimiento. Yo añadriría que para ser sincero hay que ser honesto. No obstante, muchas ocasiones no nos permiten ser sinceros por mucho que queramos, para evitar dañar susceptibilidades y por muy buena que sea nuestra intención.
¿Decir lo que quieren escuchar? Con franqueza, hay ocasiones en las cuales, inteligentemente, no nos queda otro remedio, pero hay que procurar huir de esas ocasiones. En todo caso, si son mentiras, que sean píadosas.
Creo que entre ambas opciobes opto reflexivamente por una tercera: la delicadeza, la elegancia y la honestidad.
Un gran abrazo.
Yaiza
PD: Como no me considero sabia, sino eterna aprendiz, he estado a punto de no responder.
Un interesante tema de reflexión el que traes a este espacio de Filosofía.
La sinceridad la define el Diccionario de Real Academia de la Lengua Española como: (Del lat. sincerĭtas, -ātis). f. Sencillez, veracidad, modo de expresarse libre de fingimiento. Yo añadriría que para ser sincero hay que ser honesto. No obstante, muchas ocasiones no nos permiten ser sinceros por mucho que queramos, para evitar dañar susceptibilidades y por muy buena que sea nuestra intención.
¿Decir lo que quieren escuchar? Con franqueza, hay ocasiones en las cuales, inteligentemente, no nos queda otro remedio, pero hay que procurar huir de esas ocasiones. En todo caso, si son mentiras, que sean píadosas.
Creo que entre ambas opciobes opto reflexivamente por una tercera: la delicadeza, la elegancia y la honestidad.
Un gran abrazo.
Yaiza
PD: Como no me considero sabia, sino eterna aprendiz, he estado a punto de no responder.
-
Galo Lg Mozart
- Recién llegado
- Mensajes: 28
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 7:11 am
Desde luego. Si vamos a herir gratuitamente, conviene la contención. Pero cuando el asunto tiene la relevancia suficiente, la mayor sinceridad apremia, creo yo. No habría que temer tomar la palabra y decir las cosas meridianamente claras.Yaiza escribió:Yo añadriría que para ser sincero hay que ser honesto. No obstante, muchas ocasiones no nos permiten ser sinceros por mucho que queramos, para evitar dañar susceptibilidades y por muy buena que sea nuestra intención.
Imagínese una situación en la que un médico está en desacuerdo con el resto del equipo sobre el tratamiento que debe seguir un paciente. Debe, en mi opinión, ser extremadamente sincero para posibilitar a los demás debatirle y, así, entre todos, llegar a mejor resultado. Otro caso sería el de un juez en desacuerdo con la argumentación de los demás. No cabrían medias tintas. O miembros de un jurado debatiendo sobre la culpabilidad de un encausado. Merece la pena recordar la obra "Doce hombres sin piedad" (creo recordar que se llama así) en la que la sinceridad de uno acaba sacando a la luz nuevas conclusiones y cambia la opinión mayoritaria.
Es decir, si la sinceridad viene al caso, que sea limpia y cruda. Ayuda a resolver la cuestión. Pero la sinceridad que va a los hechos, no contra las personas. Esa sería bastante gratuita, en mi opinión.
Un saludo
P.D. Digo lo mismo, que el que sea "sabio" tire la primera piedra. O mejor que se la guarde no vaya a ser que nos de con ella
audi alteram partem - escucha a la otra parte
www.logiamozart.org - Madrid
www.logiamozart.org - Madrid
-
Yaiza
Con respecto al tema de la "sinceridad" hay un filósofo que me fascina y que trata la cuestión con una sabiduría única. Se trata de Séneca.
El filósofo dijo:
"Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones..."
Responde claramente al planteamiento que encabeza este hilo. Pero, claro, ese era Séneca.
Próximamente abriremos un hilo dedicado al gran pensador.
Por cierto, Q.·.H.·. Galo, "Doce Hombres sin piedad" de Reginald Rose es una de mis obras de teatro favoritas. Aunque en versión cinematrográfica tampoco tiene desperdicio.
Os dejo un par de fragmentos de la obra llevada a una versión televisiva, con doce de los más grandes actores españoles (algunos ya fallecidos)
http://es.youtube.com/watch?v=T8T6B3Ct3g4
http://es.youtube.com/watch?v=Cy6NJD6uv ... re=related
http://es.youtube.com/watch?v=TDIRfdJvl ... re=related
http://es.youtube.com/watch?v=cIyilQ6Mv ... re=related
Un enorme TAF.
Yaiza
El filósofo dijo:
"Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones..."
Responde claramente al planteamiento que encabeza este hilo. Pero, claro, ese era Séneca.
Próximamente abriremos un hilo dedicado al gran pensador.
Por cierto, Q.·.H.·. Galo, "Doce Hombres sin piedad" de Reginald Rose es una de mis obras de teatro favoritas. Aunque en versión cinematrográfica tampoco tiene desperdicio.
Os dejo un par de fragmentos de la obra llevada a una versión televisiva, con doce de los más grandes actores españoles (algunos ya fallecidos)
http://es.youtube.com/watch?v=T8T6B3Ct3g4
http://es.youtube.com/watch?v=Cy6NJD6uv ... re=related
http://es.youtube.com/watch?v=TDIRfdJvl ... re=related
http://es.youtube.com/watch?v=cIyilQ6Mv ... re=related
Un enorme TAF.
Yaiza
-
Galo Lg Mozart
- Recién llegado
- Mensajes: 28
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 7:11 am
Menudo pedazo de obra que permite reflexionar sobre muchas cosas importantes.Yaiza escribió:Por cierto, Q.·.H.·. Galo, "Doce Hombres sin piedad"...
La versión española que mencionas... quedó para la Historia! Magnífica!
audi alteram partem - escucha a la otra parte
www.logiamozart.org - Madrid
www.logiamozart.org - Madrid
- jamrhxh
- Habitual del Foro
- Mensajes: 80
- Registrado: Vie Dic 12, 2008 11:50 pm
- Ubicación: Santiago, Chile
buenas opiniones.
el dicho de un filosofo citado por Yaiza me dio mucho que pensar.
Creo que es mejor actuar dependiendo de la situacion, aunque aún así no me gusta decir cosas que no son ciertas.
Dificil reflexion
Saludos!
el dicho de un filosofo citado por Yaiza me dio mucho que pensar.
Creo que es mejor actuar dependiendo de la situacion, aunque aún así no me gusta decir cosas que no son ciertas.
Dificil reflexion
Saludos!
simbolo usado antiguamente por la Golden Dawn.Descarga de libros:
http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... php?t=2177
Se parece a lo que a veces un se pregunta:
¿Qué es mejor, hacer lo correcto o lo que es bueno?
Ej: Un paciente enfermo de cáncer pide que le desconecte del respirador a su médico porque no desea vivir.
Supongamos que:
Lo correcto sería no desconectarle el respirador al paciente, puesto que sería un delito el asesinar a otra persona, y los humanos no tienen tal derecho.
vs
Lo bueno que sería aliviarle el sufrimiento al paciente, sedándolo y desconectarlo del respirador para que deje de sufrir y tenga una muerte apacible.
¿Qué debe hacer el médico?
¿Qué es mejor, hacer lo correcto o lo que es bueno?
Ej: Un paciente enfermo de cáncer pide que le desconecte del respirador a su médico porque no desea vivir.
Supongamos que:
Lo correcto sería no desconectarle el respirador al paciente, puesto que sería un delito el asesinar a otra persona, y los humanos no tienen tal derecho.
vs
Lo bueno que sería aliviarle el sufrimiento al paciente, sedándolo y desconectarlo del respirador para que deje de sufrir y tenga una muerte apacible.
¿Qué debe hacer el médico?
-
Yaiza
Queridísimo Dante:Dante escribió:Se parece a lo que a veces un se pregunta:
¿Qué es mejor, hacer lo correcto o lo que es bueno?
Ej: Un paciente enfermo de cáncer pide que le desconecte del respirador a su médico porque no desea vivir.
Supongamos que:
Lo correcto sería no desconectarle el respirador al paciente, puesto que sería un delito el asesinar a otra persona, y los humanos no tienen tal derecho.
vs
Lo bueno que sería aliviarle el sufrimiento al paciente, sedándolo y desconectarlo del respirador para que deje de sufrir y tenga una muerte apacible.
¿Qué debe hacer el médico?
Traes a este foro un debate paraleleo: La eutanasia.
Yo estoy a favor de la misma. Luego me quedo con la segunda opción, por muy duro que parezca. Es una salvajada prologar una muerte segura con una dolorosa agonía. Es inhumano.
Un fuerte abrazo.
Yaiza
- jamrhxh
- Habitual del Foro
- Mensajes: 80
- Registrado: Vie Dic 12, 2008 11:50 pm
- Ubicación: Santiago, Chile
Al igual que Yaiza, yo estoy de acuerdo con la eutanasia, es cruel ver sufrir a alguien, además si la persona desea que la desconecten, desde mi punto de vista, en ningun caso seria asesinato ni nada por el estilo.Yaiza escribió:Queridísimo Dante:Dante escribió:Se parece a lo que a veces un se pregunta:
¿Qué es mejor, hacer lo correcto o lo que es bueno?
Ej: Un paciente enfermo de cáncer pide que le desconecte del respirador a su médico porque no desea vivir.
Supongamos que:
Lo correcto sería no desconectarle el respirador al paciente, puesto que sería un delito el asesinar a otra persona, y los humanos no tienen tal derecho.
vs
Lo bueno que sería aliviarle el sufrimiento al paciente, sedándolo y desconectarlo del respirador para que deje de sufrir y tenga una muerte apacible.
¿Qué debe hacer el médico?
Traes a este foro un debate paraleleo: La eutanasia.
Yo estoy a favor de la misma. Luego me quedo con la segunda opción, por muy duro que parezca. Es una salvajada prologar una muerte segura con una dolorosa agonía. Es inhumano.![]()
Un fuerte abrazo.![]()
Yaiza
saludos.
simbolo usado antiguamente por la Golden Dawn.Descarga de libros:
http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... php?t=2177
-
Yaiza
Sugiero a los foreros/as no irnos del debate que nos atañe, ya que en el foro de "Temas Generales No masónicos" existe un hilo sobre la eutanasia donde poder expresar nuestros sentimientos al respecto.
http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... php?t=2034
Gracias.
Un abrazote, querido jamrhxh.
PD: No lo digo por ti, sino por centrar el debate.
http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... php?t=2034
Gracias.
Un abrazote, querido jamrhxh.
PD: No lo digo por ti, sino por centrar el debate.
Hola 
Aquello de decir lo que el otro quiere escuchar o ser sincero, se trata, según mi punto de vista, de ser asertivo, osea, decir lo que sentimos, pensamos y queremos pero SIN lastimar al otro.
Ser asertivo es ser sincero, como se vea, las mentiras no son buena idea y además, ¿qué tal si lo que el otro quiere escuchar, es algo que tú quieres?, es por eso que es mejor aprender a decir las cosas, en vez de solo decir lo que pensamos que el otro quiere oír.
Saludos
Aquello de decir lo que el otro quiere escuchar o ser sincero, se trata, según mi punto de vista, de ser asertivo, osea, decir lo que sentimos, pensamos y queremos pero SIN lastimar al otro.
Ser asertivo es ser sincero, como se vea, las mentiras no son buena idea y además, ¿qué tal si lo que el otro quiere escuchar, es algo que tú quieres?, es por eso que es mejor aprender a decir las cosas, en vez de solo decir lo que pensamos que el otro quiere oír.
Saludos
La luz es como el agua...
Re: Decir lo que quieren escuchar o ser sincero?
¿que consecuencias A LARGO PLAZO traerá lo primero?jamrhxh escribió:Hoy me e echo esta pregunta debido a que en muchas ocaciones se me presenta y me gustaria que alguno de los muchos hermanos sabios expusiera su opinión.
Muchas gracias, saludos.
¿que consecuencias A LARGO PLAZO traerá lo segundo?
¿que es preferible?
Antes que nada, la Razón
luego, los Principios.
luego, los intereses
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
- Mannaz
- Administrador
- Mensajes: 1161
- Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
- Obediencia: En sueños
- Ubicación: Coruña - Galicia - España
- Contactar:
Si sólo puedo elegir entre esas dos opciones, tengo claro que diré lo que pienso.
El motivo, si no digo lo que pienso entonces acabaré por no ser yo mismo.
Dicho esto, si vamos a matizaciones, pues, como ya han dicho arriba, podemos empezar a hablar de diplomacia, suavidad, prudencia.....
El motivo, si no digo lo que pienso entonces acabaré por no ser yo mismo.
Dicho esto, si vamos a matizaciones, pues, como ya han dicho arriba, podemos empezar a hablar de diplomacia, suavidad, prudencia.....
Tirando un ojo a todo esto El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica