Hola a todos, a veces es necesario empezar por el final para poder encontrar el principio, al menos yo creo que ocasionalmente así sucede, entonces que comenzaré por el más reciente post.
Mannaz escribió: Pues yo sigo viendo los problemas de siempre. Los ateos tratando de convecer de su razón a los creyentes y estes tratando a los ateos de todo menos de bonitos.
¿Por qué no dejamos las cosas tranquilas y que cada cual crea lo que quiera?
Sinceramente, cada vez me canso más en estas discusiones que no conducen a nada porque, salvo excepciones, ambas partes no están dispuestas a ceder ni lo más minimo.
_________________
Se dice que el sabio es aquel que ha aprendido muchas cosas, no se... yo he aprendido mucho en mi vida y no me considero sabio, sólo un aprendiz
No, no es así, si tú lees los hilos desde el principio podrás ver que el ateo que esto escribe anticipó:
...A lo largo de mis 52 años de edad he evolucionado, he luchado contra mis propios errores y busco seguir superándome, esa es la principal razón por la que busco dialogar con gente inteligente, pienso que aquí la hay.
Comencé diciéndoles que no soy masón, ni tengo pensado serlo porque desconozco muchas cosas al respecto, pero cualquier filosofía que busque la superación del ser humano es digna de ser respetada y sobre todo conocida...
Bueno, pues resulta que en el mundo habemos muchos tipos de ateos, entre ellos algunos como este tu servidor, que nunca he tratado de convencer a nadie, solamente seguir evolucionando y superándome, les confieso que para mí sería más cómodo dejar las cosa tranquilas y quedarme en tranquilidad creyendo solo lo que yo quisiera... Tan cómodo como dejarme morir lentamente. Pero no, ese no es el caso, prefiero la vida, la vida que me es proporcionada por la crítica y la autocrítica.
Para mí es suero vivificante el conocimiento que me proporcionan aquellos que piensan diferente de mí, transfusión vital me resulta el descubrimiento de mis errores, hecho por otros.
Los humanos somos muy vanidosos y a veces necesitamos de otros que señalen nuestros errores(éste es mi caso), antes me molestaba ante la crítica sincera, ahora agradezco sinceramente la crítica, busco dialogar con gente inteligente, ese es el método que trato de usar para hacer crecer al verdadero ser humano encerrado en este miserable cuerpo material.
Ni modo, ofrezco disculpas a todos por salirme del tema del nihilismo pero consideré necesario responder acerca de la razón de este debate iniciado entre un ateo convencido (este servidor) y un teísta irreligioso (sagor), que como se puede ver no se han tratado de convencer uno al otro, pero que siento que mucho he aprendido de mi noble interlocutor. Y parece que este debate se va poniendo cada vez más interesante.
Mannaz escribió:Querido Sagor, tal como puse, siempre hay excepciones. Pero estarás de acuerdo conmigo que no es lo normal. Cuando hablamos de Dios, tanto ateos como creyentes, agnosticos, etc poseen sus puntos de vista y creen en ellos.
El problema es que nadie puede demostrar a ciencia cierta que la razón está de su parte y, como dije, salvo excepciones, al final cada uno acaba por tratar de imponer, en cierto modo, sus argumentos. Es esta parte lo que me cansa, no el detalle de hablar del tema.
Dicho esto, por supuesto que nadie debe descalificar a nadie, aunque solo fuese por simple educación, pues todos los puntos de vista son respetables siempre y cuando se defienden desde la óptica del respecto a los demás.
Querido amigo Mannaz, el punto es que no estamos tratando de “demostrar a ciencia cierta que la razón está de su parte”, estamos dando opiniones respecto a que es una determinada filosofía o razonamiento filosófico, desde diferentes formaciones intelectuales, inicialmente sería entre un creyente irreligioso (sagor) y un ateo convencido (este servidor), a mí en lo particular me ha parecido muy ilustrativos sus argumentos (aunque no esté de acuerdo).
Querido amigo Mannaz, te ruego que participes, así como a todos los miembros del foro, este ruego se los hace un no masón, que reconozco ser un ignorante y que busco dejar atrás la ignorancia que arrastro. Y que pide a quien quiera compartir sus conocimientos, que los comparta con quienes queramos escucharlo, así de sencilla es mi petición.
Respecto al tema que es el nihilismo, puedo decirte que mas que aclarar dudas, han surgido en mi dudas nuevas: eso es bueno pronto se las expondré, ojalá tanto tú como Yaiza y todos los amigos podamos irlas aclarando, porque creo que Yaiza tiene razón: Ya hay que entrar al punto central.
sagor escribió:
te imaginas dos sagores???? si con uno es aburrido, imaginate con dos.
Peor aún, si le aumentas un Ateoconvencido: pues solo quedaría salir corriendo o tener almohada para dormir cómodamente...
Un abrazo a todos.