Buscando algo de luz

Para quien desee ingresar y busque información sobre la institución, o simplemente conocernos mejor. Responderemos lo que podamos...

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

sagor
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 275
Registrado: Mar Sep 12, 2006 6:40 pm

Mensaje por sagor »

Siegfried escribió:Perdonad que vuelva a postear una respuesta, mi intención no es espamear.
Lo que yo creo que ha pasado en este hilo es lo que creo que ha pasado en muchos de los que he leido.
Esta mañana cuando estaba en el metro he estado reflexionando sobre este tema y me pareció que debía comentarlo.
¿Porque aparece la religión en temas donde no debería aparecer? La religión sigue unos dogmas escritos hace ya tantísimos años y tan poco actualizados que se ha quedado obsoleta para tratar según que temas.

Yo quisiera humildemente hacer un llamamiento a todos los que posteamos aquí que somos creyentes (sea de la religión que sea) y decir que el tema de la religión lo dejemos aparcado cuando se tocan temas que no sean estrictamente religiosos.
Porque lo que pasa es que en las conversaciones participan no solamente cristianos, budistas etc... sino que también aparecen personas que no creen en nada de eso, con lo cual cuando se habla de algunos temas muchos de ellos muy peliagudos es como si entre receptor y emisor no se está hablando en el mismo idioma, con lo cual el entendimiento es imposible.
Ni quienes no creen nos van a convencer que dejemos que creer ni tampoco pasará eso a la inversa por muchos trastos que nos tiremos a la cabeza. Y los que creemos en alguna religión "oficial" si se me permite la expresión no podemos tirar de dogmas escritos hace tantos años, que fueron escritos para sociedades muy singulares y concretas y de un tiempo ya más que pasado.

A veces entiendo actitudes como las de el "Lamb", perdón es que no recuerdo ahora el nombre completo, porque cuando entra la religión en algunos debates se desvirtua el hilo de tal manera que se pierde la idea original para la que se inició.

Con lo cual lo ideal es que los que tenemos ese tipo de inquietudes en algunos debates concretos no esgrimamos nuestra religión, sino que antes de postear hagamos un pequeño ejercicio de conciencia de un par de minutitos y posteemos defendiendo nuestros puntos de vista pero como si la religión no existiera, en ese espacio virtual creado para hablar con sensatez.
Tampoco se trata de renunciar a lo que somos, solamente se trata de hablar al receptor en el mismo idioma como antes decía, no le podemos exponer nuestras ideas con la religión a una persona que no cree en nada.

Siento mucho el pequeño encontronazo con "Lamb" no porque esté de acuerdo en lo que dijera, mi postura en parte no cambia, sino porque viendo las posturas de algunos su actitud me parece sobradamente excusable.

Bueno y acabado este coñazo de discurso ñoño me voy a comer, pasadlo todo lo mejor que podáis!!!
saludos
no hablar de religion? que dificil!!!!! pides demasiado... el tema es apasionante, la religion la podemos debatir como una pugna interinstitucional, las oligarquias eclesisticas de cualquier indole defenderan su "negocio" en pro la salvacion de nuestras almas, y aqui sacaremos a relucir sus desempenos historicos, su evolucion y su futuro....o (y vuelvo a decir o) yo propondria tocar el tema de la religion como un rito, gran parte de nuestros habitos corresponde a ritos ,ni el nihilista mas destacado podria salvarse. El rito, la busqueda de Dios y las expresiones humanas que trataron de manifestarse ante la creacion del universo son deslumbrantes y esto seguira evolucionado muy a parte de la interpretacion hermeneutica y de someter a nuestro cuerpo a caidas no tan amables.
saludos
Siegfried
Habitual del Foro
Mensajes: 36
Registrado: Lun Oct 13, 2008 11:34 am
Contactar:

Mensaje por Siegfried »

sagor escribió:
saludos
no hablar de religion? que dificil!!!!! pides demasiado... el tema es apasionante, la religion la podemos debatir como una pugna interinstitucional, las oligarquias eclesisticas de cualquier indole defenderan su "negocio" en pro la salvacion de nuestras almas, y aqui sacaremos a relucir sus desempenos historicos, su evolucion y su futuro....o (y vuelvo a decir o) yo propondria tocar el tema de la religion como un rito, gran parte de nuestros habitos corresponde a ritos ,ni el nihilista mas destacado podria salvarse. El rito, la busqueda de Dios y las expresiones humanas que trataron de manifestarse ante la creacion del universo son deslumbrantes y esto seguira evolucionado muy a parte de la interpretacion hermeneutica y de someter a nuestro cuerpo a caidas no tan amables.
saludos
Ni soy masón ni tengo un especial interés por serlo, ni que yo sepa he conocido a nadie que lo sea. Lo digo porque no se hasta que punto masonería y religión van ligados.

En todo lo que dices estoy más o menos de acuerdo pero insisto no solamente en este foro, sino en otro tipo de conversaciones parecidas veo que aparece la religión en temas que no deberían aparecer y que no pinta nada que aparezca.
Si ya es dificil el entendimiento entre personas de diferente confesión imagina entre personas que creen y personas que no creen.
Yo solamente lo decía como sugerencia y por lo menos es como pretendo actuar, luego que cada cual haga lo que quiera o lo que pueda.
No tiene sentido hablar de temas de política de estado como en parte he hecho yo sacando la religión con personas que no tienen esas mismas inquietudes.
Si se cae en la falta de respeto por que yo crea, por lo menos yo no voy a entrar en eso, porque por mucho tiempo que haga que os leo soy nuevo aquí, porque no soy masón y me considero un invitado y no alguien que tenga que imponer algo de fuera (no sabía como decirlo) y porque no me gusta recurrir a la descalificación aunque me desprecien porque entre otras cosas de eso no se consigue un diálogo productivo.
Imagen
Aunque en muchos de sus aspectos este mundo visible parece concebido con amor, las esferas invisibles fueron concebidas por miedo.
Max_Lamb
Maestro Masón
Mensajes: 370
Registrado: Vie Ago 15, 2008 1:17 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia en España

Mensaje por Max_Lamb »

gabrielli escribió: tenemos que reconocer que la creencia en un ser superior parte de una necesidad filosofica que tenemos todos los seres humanos
Querido gabrielli, te repites más que el ajo...
Esto, por mucho que necesites creer que es así, por mucho que pongas todo tu empeño, es erróneo.
He asistido a la muerte de familiares muy cercanos mios, no hace mucho, y nunca vi ningún gesto que lejanamente se pareciera al abrazo de una fe que nunca tuvieron. ¿sabes porqué? Porque no lo necesitaron JAMÁS.
El ateísmo, incluso el agnosticismo, como te dije en otro hilo, no es un error, sino una opción lógica.
¿Porqué aparece la religión constantemente?
Porque hay mucho "sermoneador" suelto.
Es una constatación evidente...

Saludos
Gran Oriente de Francia español
http://foro.masoneria.es/
http://www.godf-es.org/
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Max_lamb escribió:
He asistido a la muerte de familiares muy cercanos mios, no hace mucho, y nunca vi ningún gesto que lejanamente se pareciera al abrazo de una fe que nunca tuvieron. ¿sabes porqué? Porque no lo necesitaron JAMÁS
Te acompaño en el sentimiento, Q.·.Hno.·.. Una T.·.B.·.d.·.D.·. en su honor.. :cry:

He perdido a mi hermano el 21 de septiembre, no hace ni un mes todavía,a los 45 años de edad. :cry:
Un fulminante cáncer de pulmón se le llevó en mes y medio.
Esta fue su última voluntad, manifestada a sus otros hermanos (entre los cuales me encuentro) :

"Quemadme, no quiero entierrros ni funerales. Sé que me estoy muriendo, que me quedan días, horas (tal vez). Tirad mis cenizas en la cala de Santa Justa (Cantabria) y acudid sólo vosotros, mi compañera de vida y mis sobrinos. No creo en nada. Dejad los numeritos religiosos.."

Aquí reposa mi amado hermano Carlos:

Imagen

Imagen

Mis tíos le hicieron un funeral católico, no teniendo en cuenta su voluntad, pero bueno...no haré más comentarios, pues son mi familia y son sagrados. Eso si es sagrado: la familia.

Os he contado algo muy íntimo y personal. Yo misma tiré sus cenizas al mar (casi me tira una ola). Ni siquiera en el último soplo de su vida se aferró a otra cosa que no fuera la vida y el amor y el cariño de sus seres queridos. Se estaba mueriendo y hacía reir a otros enfermos terminales, a su familia. Se preocupaba por cómo se encontraba la enfermera que le atendía "parece que hoy te veo mala cara, a ver ¿qué te pasa?". Su habitación era un desfile constante de enfermos y familiares de los mismos que iban a que Carlos les diese ánimos y a animarle. Pero él siempre puso a los demás por delante de sí mismo.

Donde quiera que estés, ahora que formas parte del padre océano, descansa en paz.

Tu hermana.

¿Algún testimonio más para avalar las palabras de mi Q.·.Hno.·. MaxL_Lamb?

Un TAF a mis QQHH y un fuerte abrazo al resto de la comunidad.

Yaiza
sagor
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 275
Registrado: Mar Sep 12, 2006 6:40 pm

Mensaje por sagor »

no quiero parecer "sermoneador" ni defender la religion, es un tema debatible y si hay que hablar mal de las autoridades eclesiasticas y la historia de muchas religiones incluyanme en la fila, tampoco quiero parecer un "mistico" al entablar el binomio "Rito-Religion", soy muy contrario a todo misticismo trascedental y ocultista. Solo quiero dejar en claro que la opcion religiosa es tan respetable como el agnotiscismo u otro tendencia Atea. Si yo afirmo "que todo es una Falsedad y nada es trascedental", pues la frase esta incluida dentro de la afirmacion, por tanto no existe logica en la afirmacion. Y al desconocer el desenlace y al desconocer la Verdad absoluta estamos en un mundo de medias verdades y medias mentiras. De todas las opciones el agnosticismo tiene mucha logica pero para mi forma de pensar es muy ociosa de renunciar a cualquier contacto con la palabra Dios, siempre he preferido los evangelios de Walt Whitman que los evangelios de Nietzsche u otro de tipo existencial.
Me parece extraordinarias las participaciones aqui, y yo si suplicaria debatir este tema sobre "ateismo y religion" o abrir un item al respecto, pues el debate nos alimenta y nos enriquese, asi que quitemonos nuestros sacos, doblemonos la mangas y a la brega.... hagamos trabajar a los moderadores.
muchos saludos
Max_Lamb
Maestro Masón
Mensajes: 370
Registrado: Vie Ago 15, 2008 1:17 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia en España

Mensaje por Max_Lamb »

QHna Yaiza

¿Qué decir? :(
Recibe mi más caluroso afecto y condolencias.
Gran Oriente de Francia español
http://foro.masoneria.es/
http://www.godf-es.org/
Siegfried
Habitual del Foro
Mensajes: 36
Registrado: Lun Oct 13, 2008 11:34 am
Contactar:

Mensaje por Siegfried »

Yaiza escribió: Donde quiera que estés, ahora que formas parte del padre océano, descansa en paz.

Tu hermana.

¿Algún testimonio más para avalar las palabras de mi Q.·.Hno.·. MaxL_Lamb?

Un TAF a mis QQHH y un fuerte abrazo al resto de la comunidad.

Yaiza
Es un sitio bonito donde no da tanta tristeza si lo visitas que cuando visitas una lápida o un nicho.
Lo se por experiencia, las cenizas de mi padre están aquí, parecida edad, misma enfermedad.
Cuando dejaba caer las cenizas al mar y tocaba ese polvo que era mi padre las palmas de mis manos fue como si lo acariciara por última vez.

Imagen[/URL]

Mi viejo no era catalán era de Córdoba (Belmez) pero le encantaba Barcelona y el puerto olímpico.
Imagen
Aunque en muchos de sus aspectos este mundo visible parece concebido con amor, las esferas invisibles fueron concebidas por miedo.
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Gracias de todo corazón, querido Max-Lamb. :wink:

Un fraternal abrazo.

***************************

Querido Siegfrid:

Perder a un padre es muy doloroso, por experiencia propia, sobre todo cuando se nos van jóvenes (yo perdí a mi madre y a mi padre).

Lo siento mucho. :cry:

Tal vez, mi hermano y tu padre formen parte del más bello arrecife de coral algún día y así, la vida se abre siempre camino. Del mar venimos (las bacterias son nuestros antepasados más remotos y vivían en el mar)
así que es, de alguna forma, retornar al origen y recomenzar el ciclo.
(Me he puesto filosófica, mil perdones, ni siquiera tengo la certeza, pero me gusta el sueño, sobre todo estando "despierta").

Un abrazote. :wink:

Yaiza
Hephestion
Recién llegado
Mensajes: 7
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:17 am

Mensaje por Hephestion »

Bueno....lamento mi ausencia durante estos meses. Veo que se generó movimiento y prometo ponerme al día.

Unas complicaciones con mi vida laboral (viajes de trabajo) y personal (rupturas sentimentales) me han tenido ocupado y duditativo este periodo, y me sentia con pocas ganas y fuerzas como para aportar. Volveré al camino poco a poco, quizás con mas pausa y calma que nunca.

Os dejo un fragmento de "Las ruinas de Palmira", del Conde de Volney. Es un libro que leo y releo cada cierto tiempo, cuando mis convicciones flaquean. Me gustaría recibir opiniones. Para mi, es una joya.

""¿Qué acentos de locura ofenden mis oídos?, ¿qué delirio perverso turba el espíritu de naciones tan varias? ¡Preces sacrílegas, caed sobre la tierra!, ¡y vosotros, oh cielos, repeled con firmeza sus votos homicidas, sus holocaustos impíos! ¡Mortales insensatos!, ¿así tenéis aliento para reverenciar a la Divinidad? ¡Decid! ¿cómo es posible que aquél que se deleita en ser padre común y a quien vosotros por tal aclamáis, reciba el homenaje de unos hijos crueles que fieros se degüellan? Vencedores, ¿cómo podrá mirar benignamente vuestros brazos manchados con la sangre que engendró? Y vosotros, vencidos, ¿qué esperáis de esos gemidos inútiles? ¿Tiene Dios acaso el corazón de un mortal, para tener también sus mudables pasiones? ¿Es capaz, como vosotros, de las agitaciones de la venganza o de la compasión, del furor o del arrepentimiento? ¡Qué idea tan pequeña del mayor de los seres! Al oíros se creería que extravagante y caprichoso, se enfada Dios, o se modera como un hombre vulgar que alternativamente ama y aborrece, que castiga o acaricia, que, débil o perverso, encubre sus rencores, que inconsecuente o pérfido, tiende los lazos para hacer sucumbir; que castiga traidor el mal que antes consiente; que prevé los crímenes y no quiere impedirlos; que como juez parcial, es fácil corromperle por medio de presentes; que, déspota imprudente, promulga leyes y luego las revoca; que tirano feroz, tan pronto da como quita sus gracias sin razón ni justicia y que sólo se ablanda a fuerza de bajezas... ¡Ah!, ¡qué cúmulo espantoso de horrores y de mentiras! Ahora conozco la falacia del hombre. Al ver el cuadro que traza de la Divinidad, No, no, no... no es Dios quien ha creado al hombre parecido a su imagen: es el hombre quien le ha representado semejante a la suya: el mortal temerario le dio su espíritu, le revistió de sus inclinaciones y le ha prestado sus miserables juicios... Y cuando en esta mezcla de atributos contrarios se ha encontrado inconsecuente con sus mismos principios, afectando una humildad hipócrita, graduó de impotente su razón natural y dio el título de misterios de Dios a los absurdos de su entendimiento.

El ha dicho: Dios es inmutable y le dirige votos para hacerle cambiar. Le llama incomprensible y quiere interpretarle. Pero ésto levantáronse sobre la tierra esos impostores que osaron suponerse confidentes de Dios y que erigiéndose en doctores de los pueblos, abrieron el camino de la impostura y de la iniquidad: ellos han atribuido mérito a unas prácticas indiferentes o ridículas; han erigido en virtud el acto de tomar tales posturas, el de proferir tales palabras, el de articular algunos nombres; han transformado en delito el comer ciertas carnes y el beber ciertos licores, en tales días y no en otros. Un judío moriría primero que trabajar el sábado; un persa querría perecer antes que soplar el fuego con su aliento; un indio coloca la perfección suprema en frotarse con excremento de vaca y en pronunciar misteriosamente Aúm, un musulmán cree haberlo remediado todo, lavándose la cabeza y los brazos y disputa con el sable en la mano, si debe comenzarse por el codo o por la punta de los dedos; un cristiano se juzgaría condenado, si comiera carne en lugar de pescado. ¡Oh doctrinas sublimes y verdaderamente celestiales!, ¡oh perfecta moral de tantas religiones; digna del martirio y del apostolado! Yo pasaré los mares para enseñar estas leyes admirables a los pueblos salvajes y a las naciones remotísimas. Yo les diré: Hijos de la naturaleza, ¿hasta cuándo marcharéis por los senderos de la crasa ignorancia? ¿Hasta cuándo desconoceréis los verdaderos principios de la moral y de la religión? Venid a buscar las lecciones entre los pueblos piadosos y sabios de los países civilizados; ellos os enseñarán que para agradar a Dios es menester, en cierto mes del año, morir de sed y de hambre todo el día, que puede derramarse la sangre de su prójimo y purificarse de este crimen, haciendo una profesión de fe y una ablución metódica; que puede arrebatársele su bienestar y ser absuelto, repartiendo sus bienes con ciertos hombres que se dedican a devorarlos.

¡Poder soberano y oculto del universo!, ¡motor misterioso de la naturaleza!, ¡alma universal de los seres!, tú a quien, bajo tantos títulos diversos, no conocen los mortales, pero te reverencian: ser incomprensible e infinito; Dios que en la inmensidad de los cielos diriges el orden de los mundos y pueblas los abismos del espacio con millones de soles radiantes, dí, señor, ¿qué es lo que te parecen esos insectos humanos que ya mi vista apenas divisa sobre el globo de la tierra? Cuando te coupas en guiar los astros en sus órbitas inmensas, ¿qué son para tí esos gusanillos que se agitan sobre el polvo? ¿Qué le importa a tu grandiosidad sus distinciones de sectas y partidos?, ¿y qué las sutilezas con que se atormenta su locura?

Y vosotros hombres crédulos, manifestadme la eficacia que tienen vuestras prácticas. Después de tantos siglos que las seguís o las adulteráis, ¿qué es lo que han influido vuestras necias creencias en las leyes constantes de la naturaleza? ¿El sol ha brillado más?, ¿es otro el curso de las estaciones?, ¿la tierra es más fecunda, los pueblos son acaso más felices? Si Dios es bueno, ¿cómo pueden agradarle vuestras penitencias?, y si es infinito, ¿qué agregan vuestros homenajes a su gloria? Si sus decretos lo han previsto todo, ¿los cambian por ventura vuestras plegarias? ¡Responded, responded, hombres inconsecuentes!

Vosotros, vencedores, que pensáis servir a Dios, ¿tiene él necesidad de vuestro auxilio? Si quiere castigar, ¿no tiene a su disposición los terremotos, los volcanes y el rayo? ¿Y el Dios clemente no sabe corregir, sino exterminar?"
Avatar de Usuario
eddysocer
Administrador
Mensajes: 1115
Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
Contactar:

Mensaje por eddysocer »

Hephestion escribió:complicaciones con mi vida laboral (viajes de trabajo) y personal (rupturas sentimentales) me han tenido ocupado y duditativo este periodo, y me sentia con pocas ganas y fuerzas como para aportar
Bienvenido de nuevo, interesante lectura, gracias por compartir.

Sabes que aquí siempre estaremos para apoyarte. Lamento tus complicaciones, lo laboral es importante y en lo personal, para mi las rupturas sentimentales tienen gran impacto. Ánimo.

Un abrazo,


Eduardo
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Comentando el texto que traes,
Los seres humanos vemos las cosas filtradas a través del filtro de nuestos deseos, prejuicios, ideas, emociones...
Mi opinión es que si queremos tener una visión clara de la realidad, hemos de retirar esos velos, olvidarnos de nuestras ideas preconcebidas, de nuestros conceptos sobre lo que me gusta y lo que me disgusta, lo que está bien y lo que está mal, olvidar nuestros anhelos, nuestros rechazos,..., y también olvidarnos de toda idea de Dios pues, caso de que existiese la divinidad, en nada se parecería a la imagen que tenemos en nuestra mente.

Es una gran alegría que estés de nuevo entre nosotros y espero que superes pronto las complicaciones surgidas y sanen bien tus heridas :wink:
Recibe un abrazo con todo mi afecto :D
Responder

Volver a “Información y Preguntas sobre Masonería”