Se ha escrito tanto, han confluído en el camino tantas tradiciones, leyendas, que es imposible para un humano abarcarlas.
Les invito a que tracemos juntos este hilo en el que iremos desgranando las riquezas de esta tradición milenaria, pues antes de que en el siglo X se tuviese oficial conocimiento del lugar de enterramiento del apóstol, Santiago de Compostela, "El campo de la estrella" ya era considerado un lugar sagrado.
A lo largo y ancho de la malla que conforman las distintas rutas jacobeas, los masones operativos construyeron templos, puentes y edificios en los que dejaron tallados los símbolos esotéricos de su Tradición.


Los peregrinos salían desde numerosos puntos de Europa, pero quizás, el más conocido de todos ellos era la Tour Saint Jacques, al lado de Notre Dame en París. Aquí llegaban todos los que querían hacer el camino hasta Santiago, aquí se reunían y emprendían juntos la larga peregrinación.
Tour Saint Jacques

Todas las rutas jacobeas confluyen en un punto: la catedral de santiago de Compostela, pero es menester saber que el templo se levanta sobre construcciones más antiguas que iremos relatando, y que la iglesia románica que actualmente está en pie tuvo en su origen un aspecto muy distinto.
El Templo cuya portada Oeste labró el Maestro Mateo tenía este aspecto:

En esta página pueden ver unas excelentes imágenes de la fachada, tal como era inicialmente, y del interior de estilo románico que se mantiene desde entonces:
http://web.educastur.princast.es/proyec ... ntiago.htm
Terminaré transcribiendo la referencia que hace el "Codex Calixtinus" (manuscrito del S. XII, cuyo autor dice ser el Papa calixto II), a la construcción de la catedral, según traducción de Millán Bravo Lozano:
Los maestros canteros que emprendieron la construcción de la basílica de Santiago, se llamaban don Bernardo el Viejo, maestro admirable, y Roberto, con aproximadamente otros 50 canteros que allí trabajaban asiduamente, bajo la solícita dirección de don Wicarto, don Segredo, prior del cabildo, y del abad don Gunnesindo...
... el Templo se comenzó en la era MCXVI (año 1.116)
Les invito a que incluyan sus fotos, sus opiniones, experiencias de aquellos que hayan hecho el Camino, y entre todos vayamos tejiendo este espacio en torno a una tradición que fue trazada, piedra a piedra por masones operativos, siguiendo la ruta de las Estrellas, la Vía Láctea.

Un abrazo a todos
