Pensé que antes habías dado tu solo con la solución: Masón, sólo masón y hermano. Si quieres, los hermanos del GODF o de la GLSE del GOI, los hermanos de las otras Obediencias en España, etc. etc. Es tan sencillo ¿cómo crees que se refieren los masones de las muchas y distintas Obediencias que hay en España unos a otros?Mannaz escribió:Bien, de acuerdo. Entonces dime solo una cosa. ¿cuando tenga que tratar el tema del que debatimos? como me refiero a unos y a otros. Dime tu la palabra.
Sin embargo, la palabra es hiriente, pero, pareces no darte cuenta, lo peor es la división que comporta. El hecho de que detrás de esa palabra hay la negativa al reconocimiento y a la fraternidad. Porque Hermano (te llamaré yo a ti como se llaman los masones entre ellos) la fraternidad masónica, no es una cuestión de foros, es una cuestión de derecho al trabajo, a la acogida, a la protección fraternal y el potencial de construir edificios, juntos.Mannaz escribió:Como ya te dije, a mi me da igual la palabra a usar. A ti veo que no, por lo tanto dime que palabra puedo usar para no herir susceptibilidades y así lo haré.
No es un asunto de responsabilidades equidistantes. Lo siento, esto es también un error. Mira, nadie por tener una regla que se distinga en algún punto de la vuestra (todos tiene la soberanía para hacerlo) os niega a vosotros esa calidad fraternal y lo que conlleva. Sois sólo vosotros quienes lo hacéis. No es como puedes ver una simple y tonta cuestión de susceptibilidades, es la rabia por el intento de imposición y el lamento por la intolerancia que divide.Mannaz escribió:Nunca he dicho que no tengáis normas, ni mucho menos, y nada más lejos de mi intención. Simplemente digo lo mismo que tu. Yo respeto tus normas y tu las mias. Lo malo es que ambos somos de base y los que deberían pensar igual que nosotros y conseguir la unión y el respecto mutuo de ambos lados (masones A y masones B, si lo refieres) no lo hacen.
Por otro lado no entiendo una cosa, yo soy de base y todos los masones formamos la base. Yo he presidido hasta cinco años en dos logias distintas, he representado a mi Logia en Asambleas anuales y regionales, pero es en calidad de masón de mi Logia, no de ninguna especie de élite, que configuramos, con la suma de los demás masones y de las demás Logias como es y cómo se relaciona nuestra Obediencia con otras.
Vosotros, los masones "dogmáticos" (y perdona por usar esta palabra) no comprendéis una cosa. En el lado de las masonerías "adogmáticas" lo bueno es que pueden estar tanto los que creen como los que no, mientras que la vuestra, efectivamente margina a los que no creen. Es muy respetable, en todo caso sois libres de hacerlo así, pero una vez más sois vosotros los que creáis guetos y divisiones, porque además no os conformáis con decirles a los que no creen, iros con los "irregulares", sino que luego rechazáis las relaciones con quienes admitan a los que no creen. Es decir, que no os conformáis con ser como queréis, sino que rechazáis a los quienes no se pliegue a ser iguales.Mannaz escribió:Los llamados "regulares", efectivamente, creemos en un ser superior al que llamamos, como sabes GADU, sin embargo dejamos libre que sea catolico, mulsumán o hindú. Es una posición tan repectable como la tuya si no quieres creer. Sin embargo, si no crees no puedes estar con nosotros, debes de estar de tu lado del "irregular" (y perdona por usar esa palabra). Pero eso no quiere decir que yo no deba respectarte como hermano.
Te lo agradezco, pero cuando profundices en el hecho masónico, entenderás que es una contradicción llamar hermano a alguien a quien luego vas a negar por otro lado.Mannaz escribió:Esta claro que uno de los dos está equivocado, o existe GADU o no existe, no hay más opciones, lo único malo es que solo sabremos eso el dia de nuestra muerte y la verdad, tenga o no razón mi punto de vista, no voy por ello a dejar de llamarte hermano.
En cuanto al tema de Dios. Es absolutamente indiferente para el objetivo masónico de unir a los hombres y hacerlos mejores. Porque efectivamente, para quienes aman la verdad, imponer una creencia o negarla, es igualmente estúpido pues nadie podrá desvelarla hasta su muerte, por eso la masonería debe mantenerse en el respeto absoluto a todas las creencias incluida la atea, y no imponer a nadie una creencia religiosa ni que los hombres (y menos los masones) se dividan por ellas. (Como hacéis vosotros, lamentablemente, una vez más)
Pues te agradezco el detalle. Un TAFMannaz escribió:UN TAF y concuerdo contigo, el tema es muy importante si queremos terminar con el cisma actual en nuestra orden. Y digo NUESTRA con toda la intención para englobarnos tanto a ti como a mi.