Evolución
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Evolución
Estimados foristas,
A veces surgen noticias científicas muy interesantes sobre la evolución del ser humano y las especies en general.
Me permito traer una de ellas que acaba de hacerse pública. Son estudios que parecen indicar que los neandertales ya podían hablar como nosotros, hace 400.000 años. Este hallazgo puede dar lugar a interesantes reflexiones.
El artículo es este: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/1 ... 06808.html
Que lo disfruten
----------------------------------------------------------
HALLAZGO TRAS EL ANÁLISIS GENÉTICO DE DOS FÓSILES
Los neandertales podían hablar como los humanos modernos hace 400.000 años
* Sugieren que la mutación existía en su antepasado común con los humanos modernos
MADRID.- Un equipo de científicos, entre ellos varios españoles, ha revelado que los neandertales europeos tenían unas mutaciones en un gen, el FOXP2, relacionado con el habla que se creía único de nuestra especie.
Hasta ahora había división de opiniones entre los científicos sobre si esta especie, que habitó en Europa hace entre 400.000 y 35.000 años, era capaz de comunicarse con un lenguaje articulado o si ésta era una característica específica del ser humano moderno, que le reemplazó en el continente.
De hecho, los cambios en dos aminoácidos en el gen FOXP2, que son los que facilitan el habla, no se habían encontrado en ningún otro ser vivo del planeta, lo que nos convertía en una especie única.
Sin embargo, estas tesis tienen que cambiar a raíz de este hallazgo. Así lo cree Antonio Rosas, paleobiólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), uno de los autores de este trabajo: "Lo más posible es que esas mismas mutaciones las tuviera un antepasado común a neandertales y humanos modernos. Ello supone, al menos, 400.000 años de antigüedad y desmiente las estimaciones de los genetistas, que concluyeron que esta mutación tenía 200.000 años", argumenta.
Para este estudio paleogenético, los científicos han utilizado dos pequeños trozos de fémur de dos varones neandertales, de hace 43.000 años, hallados en la cueva asturiana de El Sidrón, unas excavaciones dirigidas por Javier Fortea desde el año 2.000.
Los fósiles fueron recogidos con cuidados especiales para evitar la contaminación con ADN humano o ambiental que pudiera afectar a los resultados, el peor enemigo en este tipo de estudios.
Parte se envió al Instituto Max Planck, en concreto a Svante Pääbo; otra parte al experto español Carles Lalueza, de la Universidad de Barcelona; y una tercera a la Universidad de Lyon. "Buscábamos este gen específico porque sabíamos de su importancia para la comunicación y en los tres centros obtuvimos las mismas mutaciones", explica Lalueza.
En concreto, el gen FOXP2 es un interruptor genético que regula la expresión de otros genes implicados en áreas cerebrales. Las dos modificaciones específicas halladas en 'Homo sapiens' y neandertales podrían haber posibilitado los movimientos orofaciales necesarios para articular un lenguaje, a la vez que desarrollaba áreas cerebrales específicas.
La importancia de este gen, que es sólo uno de los relacionados con el lenguaje, se descubrió hace cinco años tras la investigación sobre una familia británica que tenía alterada su capacidad de hablar desde hacia tres generaciones. Los científicos encontraron que tenía el FOXP2 inactivado.
A veces surgen noticias científicas muy interesantes sobre la evolución del ser humano y las especies en general.
Me permito traer una de ellas que acaba de hacerse pública. Son estudios que parecen indicar que los neandertales ya podían hablar como nosotros, hace 400.000 años. Este hallazgo puede dar lugar a interesantes reflexiones.
El artículo es este: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/1 ... 06808.html
Que lo disfruten
----------------------------------------------------------
HALLAZGO TRAS EL ANÁLISIS GENÉTICO DE DOS FÓSILES
Los neandertales podían hablar como los humanos modernos hace 400.000 años
* Sugieren que la mutación existía en su antepasado común con los humanos modernos
MADRID.- Un equipo de científicos, entre ellos varios españoles, ha revelado que los neandertales europeos tenían unas mutaciones en un gen, el FOXP2, relacionado con el habla que se creía único de nuestra especie.
Hasta ahora había división de opiniones entre los científicos sobre si esta especie, que habitó en Europa hace entre 400.000 y 35.000 años, era capaz de comunicarse con un lenguaje articulado o si ésta era una característica específica del ser humano moderno, que le reemplazó en el continente.
De hecho, los cambios en dos aminoácidos en el gen FOXP2, que son los que facilitan el habla, no se habían encontrado en ningún otro ser vivo del planeta, lo que nos convertía en una especie única.
Sin embargo, estas tesis tienen que cambiar a raíz de este hallazgo. Así lo cree Antonio Rosas, paleobiólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), uno de los autores de este trabajo: "Lo más posible es que esas mismas mutaciones las tuviera un antepasado común a neandertales y humanos modernos. Ello supone, al menos, 400.000 años de antigüedad y desmiente las estimaciones de los genetistas, que concluyeron que esta mutación tenía 200.000 años", argumenta.
Para este estudio paleogenético, los científicos han utilizado dos pequeños trozos de fémur de dos varones neandertales, de hace 43.000 años, hallados en la cueva asturiana de El Sidrón, unas excavaciones dirigidas por Javier Fortea desde el año 2.000.
Los fósiles fueron recogidos con cuidados especiales para evitar la contaminación con ADN humano o ambiental que pudiera afectar a los resultados, el peor enemigo en este tipo de estudios.
Parte se envió al Instituto Max Planck, en concreto a Svante Pääbo; otra parte al experto español Carles Lalueza, de la Universidad de Barcelona; y una tercera a la Universidad de Lyon. "Buscábamos este gen específico porque sabíamos de su importancia para la comunicación y en los tres centros obtuvimos las mismas mutaciones", explica Lalueza.
En concreto, el gen FOXP2 es un interruptor genético que regula la expresión de otros genes implicados en áreas cerebrales. Las dos modificaciones específicas halladas en 'Homo sapiens' y neandertales podrían haber posibilitado los movimientos orofaciales necesarios para articular un lenguaje, a la vez que desarrollaba áreas cerebrales específicas.
La importancia de este gen, que es sólo uno de los relacionados con el lenguaje, se descubrió hace cinco años tras la investigación sobre una familia británica que tenía alterada su capacidad de hablar desde hacia tres generaciones. Los científicos encontraron que tenía el FOXP2 inactivado.
- Ricard
- Maestro Masón
- Mensajes: 222
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:22 am
- Ubicación: Cardedeu (Barcelona)
Una amiga mía, catedrática de historia y arqueóloga, me dijo una vez que detrás de un titular sensacionalista suele esconderse un gusano. Lo digo porque a veces noticias como ésta nos pueden inducir a error. Si la leemos atentamente veremos que lo único que se ha hallado en los restos de un nenadertal es un gen, o mutación de un gen, con la propiedad que su ausencia tiene que ver con la incapacidad para el habla de determinada família del homo sapiens sapiens actual.. De ésto a deducir que los neandertales podían hablar va un espacio. En primer lugar porque sapies y neandertalensis son especies distintas y en segundo lugar porque no se ha descubierto en los primeros un aparato fonador adecuado al habla como el nuestro, al menos que yo sepa, aunque parece que en neandertal estaba más desarrollado que en el chimpancé.
Por lo cual, tal vez sea cierto finalmente que los neandertales podían articular sonidos de forma parecida al habla actual, pero todavía es pronto para anunciarlo. O eso me parece.
Pienso que seria prudente esperar un poco antes de dar por absolutamente cierta esta novedad científica.
Por lo cual, tal vez sea cierto finalmente que los neandertales podían articular sonidos de forma parecida al habla actual, pero todavía es pronto para anunciarlo. O eso me parece.
Pienso que seria prudente esperar un poco antes de dar por absolutamente cierta esta novedad científica.
-
- Maestro Masón
- Mensajes: 213
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 11:06 pm
- Ubicación: Uruguay
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Estoy de acuerdo con Ricard, a veces aparecen noticias en prensa que resultan ser un "bluf" y hay que leerlas con mucha cautela.
No obstante, este apartado de ciencia que trae en concreto este periódico digital cuyo link he puesto, suele ser bastante atinado y contar con buenas fuentes.
No soy una experta del tema, mi opinión no vale gran cosa. Soy una simple aficionada y me apasiona observar cómo la "inteligencia" (empleo la palabra con todas las reservas), va despertando en los animales superiores y en el hombre. Así que ruego disculpen mi atrevimiento fruto de mi interés por el tema
La desaparición de los neandertales sigue siendo un misterio. Científicos de la Universidad de Granada apuntan que pudo deberse a causas climáticas:
http://prensa.ugr.es/prensa/campus/prensa.php?nota=3287
Lo que parece descartado es que murieron por guerras o disputas con el homo sapiens, ya que no se han encontrado evidencias de esas luchas.
En la BBCMundo.com, aparece un artículo en el mismo sentido: el cambio climático mató a los neandertales:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/scienc ... 992868.stm
En una ocasión leí un artículo en el que refería que los arqueólogos habían encontrado el esqueleto de un niño descendiente de neandertal y homo sapiens. Intentaré encontrar el artículo, pero creo recordar que no hay consenso sobre si es realmente un híbrido.
En este sentido se expresa este otro artículo que indica la posibilidad de que muchos humanos compartan ADN heredado de neandertales:
http://neanderthalis.blogspot.com/2006/ ... genes.html
Este artículo de de enero de este mismo año, cita un artículo publicado en publicado esta semana en "Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) USA.", que considera seriamente la hibridación entre neandertales y homo sapiens:
http://neanderthalis.blogspot.com/2007/ ... ndran.html[/quote]
Mi opinión, sin valor ninguno, es que hubo hibridación. Mis razones son lo menos científico que puedan imaginar, y las digo muy, muy bajito y con cierto rubor, y es que uno de mis mejores amigos tiene todo el aspecto de neandertal
Opinen ustedes, tiene "moño occipital" (un saliente pronunciado en el hueso occipital), mentón casi inexistente, costillas abiertas y caja torácica muy amplia, arcos superciliares, cuello corto, etc, etc. ¡Igualito que un neandertal! Y le encanta la música. Ya saben que encontraban flautas hechas con hueso en los asentamientos de neandertales

Si esto lo lee algún arqueólogo "serio", le ruego que no se sienta ofendido por mi falta de rigor científico
No obstante, este apartado de ciencia que trae en concreto este periódico digital cuyo link he puesto, suele ser bastante atinado y contar con buenas fuentes.
No soy una experta del tema, mi opinión no vale gran cosa. Soy una simple aficionada y me apasiona observar cómo la "inteligencia" (empleo la palabra con todas las reservas), va despertando en los animales superiores y en el hombre. Así que ruego disculpen mi atrevimiento fruto de mi interés por el tema
La desaparición de los neandertales sigue siendo un misterio. Científicos de la Universidad de Granada apuntan que pudo deberse a causas climáticas:
http://prensa.ugr.es/prensa/campus/prensa.php?nota=3287
Lo que parece descartado es que murieron por guerras o disputas con el homo sapiens, ya que no se han encontrado evidencias de esas luchas.
En la BBCMundo.com, aparece un artículo en el mismo sentido: el cambio climático mató a los neandertales:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/scienc ... 992868.stm
En una ocasión leí un artículo en el que refería que los arqueólogos habían encontrado el esqueleto de un niño descendiente de neandertal y homo sapiens. Intentaré encontrar el artículo, pero creo recordar que no hay consenso sobre si es realmente un híbrido.
En este sentido se expresa este otro artículo que indica la posibilidad de que muchos humanos compartan ADN heredado de neandertales:
http://neanderthalis.blogspot.com/2006/ ... genes.html
Este artículo de de enero de este mismo año, cita un artículo publicado en publicado esta semana en "Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) USA.", que considera seriamente la hibridación entre neandertales y homo sapiens:
http://neanderthalis.blogspot.com/2007/ ... ndran.html[/quote]
Mi opinión, sin valor ninguno, es que hubo hibridación. Mis razones son lo menos científico que puedan imaginar, y las digo muy, muy bajito y con cierto rubor, y es que uno de mis mejores amigos tiene todo el aspecto de neandertal




Si esto lo lee algún arqueólogo "serio", le ruego que no se sienta ofendido por mi falta de rigor científico

-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico






Volviendo a lo publicado sobre este tema, he estado leyendo una revista de divulgación científica para jóvenes y adolescentes en la que viene un artículo sobre los neandertales. Es la revista "Muy interesante" de este mes.
Al final del artículo habla sobre las primeras conclusiones que están sacando los científicos a medida que van analizando el ADN mitocondrial de los neandertales. Me han llamado la atención esto:
Es decir, que no hay pruebas, pero es evidente que ambas especies se mezcalron en algún punto, si no sería imposible la existencia de esa variante genética común.La primera conclusión apunta a que la rama neandertal y la sapiens se separaron en algún punto de la evolución hace unos 500.000 años.
De este divorcio se deduce que compartimos un antecesor común.
Sin embargo, los propios autores se encontraron con un enigma irresoluble mediante el análisis genético.
En el 30% de las muestras analizadas, los neandertales portaban una variante genética ¡propia de los humanos modernos! Este hecho es incompatible con la hipótesis de la separación de ambas especies.
Otro dato interesante:
Después de leído el artículo, pienso que en muchos de nosotros están y siguen expresándose los genes de aquellos hombres primitivos, y en el caso de mi buen amigo, se expresan de un modo particularmente encantador y atractivoHace poco, un artículo de genetistas de la Universidad de Chicago publicado en Science concluyó que los neandertales pudieron haber suministrado a los homínidos modernos el gen de la microcefalia, que controla y determina el crecimiento y el tamaño del cerebro.
Actualmente, se encuentra en el 70% de los seres humanos, pero procede de "las poblaciones arcaicas de neandertales que vivieron hace 37.000 o 40.000 años", indica el estudio

un saludo
- eddysocer
- Administrador
- Mensajes: 1115
- Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
- Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
- Contactar:
Siguiendo con este interesante tema, quiero comentar que para algunos científicos, el habla no es más que una forma avanzada de representación simbólica; esto es, un modo sofisticado de representar una realidad que pudo ser ya representada por una imagen...
Sabemos que los Neandertales desarrollaron capacidades artísticas que dejaron plasmadas en pinturas rupestres, esto pudo ser desarrollado en algún tipo de lenguaje. Otra característica humana de nuestro primos Neandertales es la espiritualidad, o proto-espiritualidad si me permiten el término.
Se han encontrado esqueletos Neandertales enterrados cuidadosamente en posición fetal, como preparados para el viaje a la otra vida, o incluso para nacer de nuevo. Sobre muchos de estos esqueletos se han encontrado restos de polen, que puede significar que fue enterrado con flores, además junto con el cadaver se encontraron diversos artefactos de marfil y otros huesos de Mamut, como herramientas y adornos, mismos que sin duda tenían mucho valor y que si no se enterraron con el cuerpo para acompañarle al otro mundo, hubiera sido un desperdicio muy grande.
Incluso, se han encontrado restos Neandertales que indican graves heridas e incluso pérdida de ojos muchos años antes de la muerte; esto significa que alguien debió curar y cuidar de este pobre o de lo contrario no hubiera sobrevivido tanto, muestra de un desarrollo social.
De hecho los Neandertales tenían el cerebro un poco mayor que nosotros y tuvieron un lapso de existencia que se calcula de 1.5 millones de años hasta su extinción hace tan sólo unos 25,000. Esto les da tiempo suficiente para desarrollar un buen nivel de sofisticación.
Es un hecho que hubo una interrelación entre ambas especies los Homo Sapiens Neanderthalis y los Homo Sapiens Sapiens, y es casi seguro, dada la naturaleza humana, que las relaciones sexuales entre ambas especies tan similares se llevaron a cabo. Sin embargo por estar tan separadas genéticamente no fue posible la procreación de decendencia.
Mi opinión es que tal vez la mutación del gen FOXP2 sea la clave del habla para el Homo Sapiens Sapiens, pero el que lo sea o no para otras especies, particularmente nuestros primos Homo Sapiens Neanderthalis, es otra cosa. Creo que el Hombre de Neandertal fue Humano y como tal lamentablemente se quedó en el camino que nosotros seguimos, pero en su corto o largo andar por el mundo, desarrollo al máximo esas capacidades humanas que gracias a la oportunidad que se nos dio, los Homo Sapiens Sapiens seguimos desarrollando.
Salud,
Eduardo
Sabemos que los Neandertales desarrollaron capacidades artísticas que dejaron plasmadas en pinturas rupestres, esto pudo ser desarrollado en algún tipo de lenguaje. Otra característica humana de nuestro primos Neandertales es la espiritualidad, o proto-espiritualidad si me permiten el término.
Se han encontrado esqueletos Neandertales enterrados cuidadosamente en posición fetal, como preparados para el viaje a la otra vida, o incluso para nacer de nuevo. Sobre muchos de estos esqueletos se han encontrado restos de polen, que puede significar que fue enterrado con flores, además junto con el cadaver se encontraron diversos artefactos de marfil y otros huesos de Mamut, como herramientas y adornos, mismos que sin duda tenían mucho valor y que si no se enterraron con el cuerpo para acompañarle al otro mundo, hubiera sido un desperdicio muy grande.
Incluso, se han encontrado restos Neandertales que indican graves heridas e incluso pérdida de ojos muchos años antes de la muerte; esto significa que alguien debió curar y cuidar de este pobre o de lo contrario no hubiera sobrevivido tanto, muestra de un desarrollo social.
De hecho los Neandertales tenían el cerebro un poco mayor que nosotros y tuvieron un lapso de existencia que se calcula de 1.5 millones de años hasta su extinción hace tan sólo unos 25,000. Esto les da tiempo suficiente para desarrollar un buen nivel de sofisticación.
Es un hecho que hubo una interrelación entre ambas especies los Homo Sapiens Neanderthalis y los Homo Sapiens Sapiens, y es casi seguro, dada la naturaleza humana, que las relaciones sexuales entre ambas especies tan similares se llevaron a cabo. Sin embargo por estar tan separadas genéticamente no fue posible la procreación de decendencia.
Mi opinión es que tal vez la mutación del gen FOXP2 sea la clave del habla para el Homo Sapiens Sapiens, pero el que lo sea o no para otras especies, particularmente nuestros primos Homo Sapiens Neanderthalis, es otra cosa. Creo que el Hombre de Neandertal fue Humano y como tal lamentablemente se quedó en el camino que nosotros seguimos, pero en su corto o largo andar por el mundo, desarrollo al máximo esas capacidades humanas que gracias a la oportunidad que se nos dio, los Homo Sapiens Sapiens seguimos desarrollando.
Salud,
Eduardo
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
- eddysocer
- Administrador
- Mensajes: 1115
- Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
- Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
- Contactar:
No podía dejar de comentar que esto no aplica para algunos ex-presidentes de México que ultimamente nos han hecho pasar cada vergüenza que para qué les cuento... los miembros mexicanos sabrán de que hablo.eddysocer escribió:...desarrolló al máximo esas capacidades humanas que gracias a la oportunidad que se nos dio, los Homo Sapiens Sapiens seguimos desarrollando.
Abrazos
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
- eddysocer
- Administrador
- Mensajes: 1115
- Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
- Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
- Contactar:
Querida Aurora,
Casualmente hace más o menos una semana, publiqué un mensaje en el que recomendaba un libro de Cristopher Knight y Robert Lomas que estaba leyendo. El libro se llama en inglés "Uriel's Machine" y aunque no es el tema principal, en su introducción y primeros capítulos se refiere al hombre "primitivo".
Es por eso que tengo un poco fresca la información con la que escribo estos mensajes.
Relativo a tu pregunta, te comento que por lo que he leído, hay evidencia de que los Neandertales y el hombre moderno se separaron genéticamente hace unos 500,000 o 600,000 años. Este estudio se realizó con una muestra de 3.5 gramos de ADN mitocondrial conservado en el húmero derecho de un especimen encontrado en la cueva Feldhofer en el valle Neander cerca de Düsseldorf en Alemania.
La clave de esto, es que lo que se estudió fue el ADN MITOCONDRIAL, ya que éste solamente es transmitido por la madre y no por el padre. Tanto el óvulo como el espermatozoide contienen mitocondria, pero la del padre no es incorporada al embrión, por lo que solamente se transmite la información mitocondrial materna, además, el ADN mitocondrial no se combina y los cambios entre las distintas "razas" es debido a mutaciones con el tiempo, pero no a combinaciones.
Esto es fascinante, ya que en teoría podríamos trazar un mapa genético y encontrar a una sola mujer de la que los 6,000,000,000 de seres humanos que habitamos el planeta venimos. Esta mujer ya tiene nombre, y obviamente fue bautizada como "Eva Mitocondrial". Claro, que lo más probable sea que esta mujer no sea humana en lo más mínimo.
En fin, para no enredar mas esto voy directamente a que el estudio de la secuencia de ADN mitocondrial de los Neandertales fue comparada con la de los humanos modernos que habitan la misma región europea y los chimpancés. La diferencia general entre los Neandertales y los humanos modernos fue aproximadamente tres veces mayor que la diferencia promedio que existe entre sí entre un humano y otro, pero tan sólo la mitad de la diferencia que hay entre humanos y chimpancés. Por esta diferencia en la secuencia de ADN es que los científicos estiman muy improbable que el Neandertal haya contribuído a nuestra información genética. Lo que indica que no hubo decendencia entre ambas especies.
Espero no haber enredado más el tema y haber contribuído un poco de manera positiva al mismo.
Salud,
Eduardo
Casualmente hace más o menos una semana, publiqué un mensaje en el que recomendaba un libro de Cristopher Knight y Robert Lomas que estaba leyendo. El libro se llama en inglés "Uriel's Machine" y aunque no es el tema principal, en su introducción y primeros capítulos se refiere al hombre "primitivo".
Es por eso que tengo un poco fresca la información con la que escribo estos mensajes.
Relativo a tu pregunta, te comento que por lo que he leído, hay evidencia de que los Neandertales y el hombre moderno se separaron genéticamente hace unos 500,000 o 600,000 años. Este estudio se realizó con una muestra de 3.5 gramos de ADN mitocondrial conservado en el húmero derecho de un especimen encontrado en la cueva Feldhofer en el valle Neander cerca de Düsseldorf en Alemania.
La clave de esto, es que lo que se estudió fue el ADN MITOCONDRIAL, ya que éste solamente es transmitido por la madre y no por el padre. Tanto el óvulo como el espermatozoide contienen mitocondria, pero la del padre no es incorporada al embrión, por lo que solamente se transmite la información mitocondrial materna, además, el ADN mitocondrial no se combina y los cambios entre las distintas "razas" es debido a mutaciones con el tiempo, pero no a combinaciones.
Esto es fascinante, ya que en teoría podríamos trazar un mapa genético y encontrar a una sola mujer de la que los 6,000,000,000 de seres humanos que habitamos el planeta venimos. Esta mujer ya tiene nombre, y obviamente fue bautizada como "Eva Mitocondrial". Claro, que lo más probable sea que esta mujer no sea humana en lo más mínimo.
En fin, para no enredar mas esto voy directamente a que el estudio de la secuencia de ADN mitocondrial de los Neandertales fue comparada con la de los humanos modernos que habitan la misma región europea y los chimpancés. La diferencia general entre los Neandertales y los humanos modernos fue aproximadamente tres veces mayor que la diferencia promedio que existe entre sí entre un humano y otro, pero tan sólo la mitad de la diferencia que hay entre humanos y chimpancés. Por esta diferencia en la secuencia de ADN es que los científicos estiman muy improbable que el Neandertal haya contribuído a nuestra información genética. Lo que indica que no hubo decendencia entre ambas especies.
Espero no haber enredado más el tema y haber contribuído un poco de manera positiva al mismo.
Salud,
Eduardo
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
- eddysocer
- Administrador
- Mensajes: 1115
- Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
- Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
- Contactar:
Me pregunto que hubiera pasado si nuestros primos Neandertales no se hubieran extinguido... que sería de la humanidad hoy en día con dos especies pensantes y tan similares, pero al fin, dos especies distintas.
Si siendo una misma especie pienso en las épocas de esclavitud, el antisemitismo de Hitler y su monstruocidad, el apartheid y tristemente los nuevos brotes de intolerancia que se dan por todo el globo, y claro, en algo que parece tan natural y cotidiano como es la guerra.
No se si explique el fondo de este pensamiento...
Si siendo una misma especie pienso en las épocas de esclavitud, el antisemitismo de Hitler y su monstruocidad, el apartheid y tristemente los nuevos brotes de intolerancia que se dan por todo el globo, y claro, en algo que parece tan natural y cotidiano como es la guerra.
No se si explique el fondo de este pensamiento...
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Ya comenté mi teoría de que los neandertales no se extinguieron, sino que son nuestros antepasados junto con el homo sapiens. Seguramente eran muy pocos y su carga genética se nota poco.
Bueno, es mi simple opinión de analfabeta en estos temas.
El otro día hablando con mi marido sobre esto, llegábamos a la conclusión de que dentro de unos siglos, quizás uno o dos milenios, será muy difícil encontrar una persona de raza asiática o africana, por ejemplo, ya que el mestizaje entre todas las razas ya ha comenzado, y más pronto o más tarde, será generalizado.
Un saludo
Bueno, es mi simple opinión de analfabeta en estos temas.
El otro día hablando con mi marido sobre esto, llegábamos a la conclusión de que dentro de unos siglos, quizás uno o dos milenios, será muy difícil encontrar una persona de raza asiática o africana, por ejemplo, ya que el mestizaje entre todas las razas ya ha comenzado, y más pronto o más tarde, será generalizado.
Un saludo
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Acaban de publicar este artículo en prensa sobre el último gen desvelado de los neandertales, que nos da un primer dato sobre su color:
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/2 ... 29051.html
...
RECUPERADO EL GEN DEL COLOR
Los neandertales eran pelirrojos y de piel clara
* El hallazgo ha sido realizado por investigadores españoles
MADRID.- Los neandertales eran pelirrojos y de piel clara, como algunos humanos modernos que hoy habitan el hemisferio norte del planeta, según una investigación.
Este es el primer rasgo físico que se conoce de estos humanos, desaparecidos hace unos 25.000 años, que no se puede adivinar por los fósiles de sus huesos. Y se debe a una mutación genética en el gen MC1R, descubierta por el investigador español Carles Lalueza-Fox, de la Universidad de Barcelona.
Lalueza-Fox, que también participó en el hallazgo del gen FOXP2, que compartían con nosotros, explica que esta variación del MC1R no la tiene el 'Homo sapiens' moderno, que ha llegado al mismo resultado por otro camino genético, pero fruto de la misma evolución tras su llegada al hemisferio norte.
El hallazgo, publicado hoy en la revista 'Science' fue posible por la recuperación de este receptor 1 de la melanocortina de un fósil de hace 43.000 años procedente de la cueva de El Sidrón (Asturias) y otro de hace 50.000 años procedente de la cueva de Monte Lessini (Italia). "Hay dos pigmentos y el gen MC1R regula ambos interaccionando con una proteína. Si funciona de forma correcta, se sintetiza el castaño y si hay mutación, se sintetiza el rojizo", explica el investigador catalán.
Experimento con la piel
El siguiente paso fue comprobar que efectos podía tener esta mutación en el pelo y la piel de los neandertales, puesto que no existe igual en los humanos modernos. Para ello, en el Instituto Max Planck de Alemania, cultivaron células de la piel y las injertaron el gen mutado. "Enseguida se comprobó que comenzaba a sintetizarse la feomelanina, que es la proteína de los pelirrojos", comenta Lalueza-Fox.
Este fenómeno, explica, "cuadra totalmente con la lógica evolutiva". "Nuestros antepasados venían de África y conservaban el gen que les protegía de la radiación solar. Al salir hacia Europa, donde el sol no es tan intenso, ese control genético se relaja y, por selección natural, triunfó esta mutación", añade.
Curiosamente, fue algo que ocurrió, por primera vez, con los neandertales, hace medio millón de años. Posteriormente, los 'Homo sapiens' modernos, hace unos 40.000 años, volvieron a obtener el mismo aclaramiento de la piel y del pelo con otra mutación que daba el mismo resultado.
El investigador cree que localizó el MC1R por suerte. «Lo iba buscando, pero realmente no sabía lo que me iba a encontrar. No hay que olvidar que hay un millón de mutaciones genéticas entre nosotros y los neandertales, de los 3.000 millones de nucleótidos que tenemos. Este es la primera que se encuentra», explica.
A partir de ahora, pues, las imágenes de aquellos humanos del Paleolítico deberán representarlos con ojos claros y pecas, parecidos a los nórdicos europeos. «Desde luego, no se podrían morenos al tomar el Sol, como ocurre hoy con los pelirrojos», concluye el paleobiólogo.
....................................
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/2 ... 29051.html
...
RECUPERADO EL GEN DEL COLOR
Los neandertales eran pelirrojos y de piel clara
* El hallazgo ha sido realizado por investigadores españoles
MADRID.- Los neandertales eran pelirrojos y de piel clara, como algunos humanos modernos que hoy habitan el hemisferio norte del planeta, según una investigación.
Este es el primer rasgo físico que se conoce de estos humanos, desaparecidos hace unos 25.000 años, que no se puede adivinar por los fósiles de sus huesos. Y se debe a una mutación genética en el gen MC1R, descubierta por el investigador español Carles Lalueza-Fox, de la Universidad de Barcelona.
Lalueza-Fox, que también participó en el hallazgo del gen FOXP2, que compartían con nosotros, explica que esta variación del MC1R no la tiene el 'Homo sapiens' moderno, que ha llegado al mismo resultado por otro camino genético, pero fruto de la misma evolución tras su llegada al hemisferio norte.
El hallazgo, publicado hoy en la revista 'Science' fue posible por la recuperación de este receptor 1 de la melanocortina de un fósil de hace 43.000 años procedente de la cueva de El Sidrón (Asturias) y otro de hace 50.000 años procedente de la cueva de Monte Lessini (Italia). "Hay dos pigmentos y el gen MC1R regula ambos interaccionando con una proteína. Si funciona de forma correcta, se sintetiza el castaño y si hay mutación, se sintetiza el rojizo", explica el investigador catalán.
Experimento con la piel
El siguiente paso fue comprobar que efectos podía tener esta mutación en el pelo y la piel de los neandertales, puesto que no existe igual en los humanos modernos. Para ello, en el Instituto Max Planck de Alemania, cultivaron células de la piel y las injertaron el gen mutado. "Enseguida se comprobó que comenzaba a sintetizarse la feomelanina, que es la proteína de los pelirrojos", comenta Lalueza-Fox.
Este fenómeno, explica, "cuadra totalmente con la lógica evolutiva". "Nuestros antepasados venían de África y conservaban el gen que les protegía de la radiación solar. Al salir hacia Europa, donde el sol no es tan intenso, ese control genético se relaja y, por selección natural, triunfó esta mutación", añade.
Curiosamente, fue algo que ocurrió, por primera vez, con los neandertales, hace medio millón de años. Posteriormente, los 'Homo sapiens' modernos, hace unos 40.000 años, volvieron a obtener el mismo aclaramiento de la piel y del pelo con otra mutación que daba el mismo resultado.
El investigador cree que localizó el MC1R por suerte. «Lo iba buscando, pero realmente no sabía lo que me iba a encontrar. No hay que olvidar que hay un millón de mutaciones genéticas entre nosotros y los neandertales, de los 3.000 millones de nucleótidos que tenemos. Este es la primera que se encuentra», explica.
A partir de ahora, pues, las imágenes de aquellos humanos del Paleolítico deberán representarlos con ojos claros y pecas, parecidos a los nórdicos europeos. «Desde luego, no se podrían morenos al tomar el Sol, como ocurre hoy con los pelirrojos», concluye el paleobiólogo.
....................................
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Ha querido la diosa Fortuna que me acabe de encontrar este párrafo de Krishnamurti
Espero que la mención a Dios no haga chirriar las tuercas de los escépticos. En realidad no creo que Krishnamurti practicase ninguna religión, ya que era contrario a todo tipo de religión o escuela. Baste recordar su discurso de disolución de la Orden de la Estrella.
Este hombre no se limitó a hablar de iluminación. Habló sobre todo de educación, de problemas sociales, de ciencia... en resumen, de lo que es el mundo de hoy.
Pero de algún modo hay que llamarle a "Ello", y aunque lo más justo es guardad silencio, la mayoría de las personas lo llaman "Dios". Así que no debe extrañar que krishnamurti hable de Dios.
Un saludo
Párrafo extraído del libro "A los pies del Maestro" Editorial Sirio. Es un conjunto de enseñanzas de Krishnamurti recopiladas por uno de sus discípulos. Según se indica en el prefacio del libro, el texto fue repasado por el propio Krishnamurti.6. La religión que un hombre profese, la raza a que pertenezca, no son cosas importantes; lo único que realmente importa es este conocimiento; el conocimiento del Plan de Dios para los hombres. Porque Dios tiene un plan, y este plan es la Evolución.
7. En cuanto el hombre ha comprendido este plan y lo conoce realmente, no puede sino colaborar con él e identificarse con sus designios que son tan gloriosos como bellos
Espero que la mención a Dios no haga chirriar las tuercas de los escépticos. En realidad no creo que Krishnamurti practicase ninguna religión, ya que era contrario a todo tipo de religión o escuela. Baste recordar su discurso de disolución de la Orden de la Estrella.
Este hombre no se limitó a hablar de iluminación. Habló sobre todo de educación, de problemas sociales, de ciencia... en resumen, de lo que es el mundo de hoy.
Pero de algún modo hay que llamarle a "Ello", y aunque lo más justo es guardad silencio, la mayoría de las personas lo llaman "Dios". Así que no debe extrañar que krishnamurti hable de Dios.
Un saludo