Los profanos nos acercamos a la Masonería con la idea de que todos los masones tienen el mismo concepto de Masonería. Pronto nos damos cuenta de que no es así y hay quien dice que existen tantas masonerías distintas como masones hay.
No obstante se cita siempre una gran división en Masonería: la masonería dogmática y la adogmática.
Las definiciones de una y otra, desde mi punto de vista son un poco simplistas y no reflejan la realidad.
Creo que la división y desencuentro entre distintas Obediencias Masónicas se debe fundamentalmente al desconocimiento de unas en ralación a las otras.
Creo que existe mucho conocimiento teórico a nivel de Obediencias y poco diálogo de masón a masón, de persona a persona, es decir, poco conocimiento real, los masones adogmáticos desconocen el sentir real de los dogmáticos y viceversa.
A título personal he mantenido correspondencia con masones de 5 Obediencias diferentes, y compruebo que los planteamientos de todos ellos son muy similares.
También compruebo que existe mucho desconocimiento del modo de pensar de unos en relación a los otros.
Por eso sugiero que podríamos ir planteando los mitos, prejuicios e ideas falsas que existen sobre Masonería dogmática y adogmática, y de este modo irlos desterrando y propiciar una mejor comprensión mutua.
Para comenzar pondré un ejemplo que muestra el planteamiento no dogmático de la llamada Masonería dogmática
Así, cuando se habla de Masonería dogmática se dice que es obligatoria la creencia en Dios, sin embargo en la Constitución de la GLE podemos leer:
Aquí se dice claramente que el masón solo depende de su conciencia, es decir, nadie puede obligarle a creer en ningún ente. Sí se expresa que debe tener fe en el Gran Arquitecto del Universo, pero nadie le define las cualidades de ese Gran Arquitecto, y el masón es libre de ponerle forma o no ponérsela.La Francmasonería tiene su fundamento esencial en la fe en un poder Supremo expresado bajo el nombre de Gran Arquitecto del Universo, sus principios se resumen en estas dos máximas: conocete a tí mismo y ama a tu prójimo como a tí mismo. La Francmasonería es una asociación libre de hombres independientes, los cuales sólo dependen de su conciencia y se dedican a poner en práctica un ideal de paz, amor y fraternidad. Tiene como objeto el perfeccionamiento moral de la humanidad y como medio de propagación una verdadera filantropía, con el empleo de costumbres y formas simbólicas.
No quiero extenderme más en la presentación de este hilo, pues si ustedes quieren participar pueden darle el enfoque que consideren oportuno.
La idea de abrir este hilo es propiciar un acercamiento mutuo y la comprensión de los planteamientos de los diferentes modos de entender la Masonería, y comprobar que es mucho más lo que les une que lo que les separa.
Un saludo