Francmasoneria su Origen y Objetivos "Exitos"
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
-
- Aprendiz Masón
- Mensajes: 85
- Registrado: Mar Abr 10, 2007 5:11 pm
Francmasoneria su Origen y Objetivos "Exitos"
El origen tradicional de la Masonería como normalmente se conoce esta augusta Orden, se remonta al inicio de la humanidad, desde Adán y Eva. (como se indica en la Constitución de Anderson)
Otros autores remontan el origen al Egipto de los faraones, quizá al comprobar los modelos ritualistas y leyendas provenientes de tal país dentro del simbolísmo masónico, que efectivamente lo adoptó de Las Escuelas de los Misterios Egipcias.
También refieren el origen de la Masonería a Palestina, coincidente con la leyenda de la construcción del Templo de Salomón, incorporada a la liturgia de la Orden.
Otros atribuyen los orígenes, también por las mismas razones a Grecia, y dentro de ella a la Escuela Pitagórica, cuyo conductor empleó por vez primera la palabra "filosofía" en el sentido de "amigo de la sabiduría".
También de Grecia, se sabe que Euclides, maestro de las 7 Ciencias, filósofo y geómetra, escribió unas reglas para los constructores o albañiles, quienes debieron estar "FRATERNALMENTE UNIDOS", en su labor, bajo el mandato de los más instruidos de ellos, el Maestro.
En los siglos X, XI y XII, se formaron las Asociaciones fraternales de constructores, motivadas por la tiranía de los monarcas y señores feudales. Arquitectos y obreros de las primeras Catedrales ojivales no encontraron otro recurso que agruparse estrechamente para defenderse de poderes tan absolutos, comprometiéndose a guardar el secreto de su asociación y de su arte, y comunicándose entre sí en los pequeños edificios o cabañas HUTTE o logia.
La primitiva idea masónica, no se relaciona ni con ideas religiosas ni con tendencias políticas. Fue unión, secreto, auxilio fraternal, ceremonias encaminadas a dar exclusivamente a los constructores masones, fuerza capaz de oponerse con éxito a la tiranía feudal.
Hasta mediados del siglo XV no era conocida la palabra francmasonería; y en esa época se verifican los primeros capítulos de las llamadas Grandes Logias (grandes talleres de constructores). Estrasburgo, Viena, Colonia y Berna, dependientes entre sí. Siendo Estrasburgo la última instancia cuando tenía que dirimir fallos ante problemas Interlogiales surgidos.
La primera reunión de Grandes Maestros que se tiene noticia documentada fue en Regensburgo, el 25 de Abril de 1459, y la primera denominación especial de una agrupación masónica fue la de los Hermanos de San Juan en 1446; quienes adoptaron ese nombre siendo constructores de la Catedral de Estrasburgo.. Ellos iniciaron el empleo como emblema masónico, del compás, la regla y la escuadra, siendo inicialmente emblemas profesionales.
Las asociaciones masónicas eran generalmente estimuladas por los monjes y se organizaban en cofradías bajo la advocación de algún santo.
A fines del siglo XV los masones eran obreros constructores: albañiles, canteros, carpinteros, escultores, etc. y tenían 5 categorías: aprendiz, compañero, maestro, inspector de obras y arquitecto.
Se puede afirmar que las siguientes instituciones fueron la base de la Francmasonería especulativa o filosófica:
Los Gnósticos de quienes ya hemos escrito; los Maniqueos organizada por Manes y quien armonizó las enseñanzas de Zoroastro con las de Cristo y esparcieron sus enseñanzas por Asia, África y Europa. Formaron una Sociedad Secreta con grados que se reconocían por signos, toques y palabras, fueron sin misericordia perseguidos por la Iglesia de Roma, llegando hasta la masacre de San Bartolomé donde perecieron miles de ellos.
Los Templarios, después de la muerte en la hoguera de su Gran Maestro Jacques de Molay, huyeron de la persecución y se acogieron a la hospitalidad de las logias masónicas, donde fueron bien recibidos, no sólo por la similitud en la organización de ambas instituciones, sino también por la homogeneidad en el fondo ético y filosófico.
Los Alquimistas, algunos sabios y filósofos revivieron las enseñanzas de Las Escuelas de los Misterios en Egipto como una reacción contra la intolerancia y el fanatismo de la Edad Media, los cultores de la filosofía hermética tuvieron que ocultar su doctrina bajo la forma de combinaciones químicas, destinadas a convertir los metales en oro o fabricar la piedra filosofal o destilar el elixir de larga vida. Así nació la Alquimia que con el tiempo originó la química de nuestros días, en el fondo era una Escuela Iniciática cuyas verdades se presentaban en forma simbólica, constituyendo la alquimia esotérica; existe desde entonces la alquimia experimental.
Los Rosacruces de quienes igualmente hemos escrito, también formaron parte de las instituciones que fueron la base de la francmasonería.
La Francmasonería propiamente dicha, puede considerarse instaurada en Londres, Inglaterra, en Febrero de 1717, cuando las 4 logias de Inglaterra se reunieron y se dictaron las primeras normas a seguir por sus miembros.
Esta francmasonería o Masonería especulativa, conservó el patrón organizativo de la operativa tanto en la modalidad de construir logias, como en establecer normas de gobierno en lo que respecta a la elección de autoridades. Igualmente deberes y obligaciones de los miembros y formas peculiares de selección y admisión.
Conservó los usos y costumbres tradicionales, como el de organizar fiestas soltisciales, la admisión de nuevos miembros y la instalación de nuevas autoridades, mantuvo el temperamento de secreto y discreción; de jerarquización de valores humanos según su capacidad y virtudes; de trato fraternal, de respeto y tolerancia de la opinión ajena; de ayuda al necesitado y de beneficencia para el indigente.
Cabe hace notar, que inicialmente la Francmasonería estaba restringida sólo para hombres, pero luego se practicó la denominada Masonería de adopción en la que se aceptaban mujeres e inclusive existen en la actualidad logias exclusivas de mujeres. La aceptación o no de este tipo de logias en cada país depende de la Gran Logia o Gran Oriente que gobierne las logias regulares de esa jurisdicción.
Las diversas tendencias de la Masonería, se han establecido a través de diferentes ritos (los cuales pasan de 100), que le dan un aspecto exterior diferente aunque en el fondo se trata de los mismos principios y de idénticos fines. Los Ritos más conocidos en Latinoamérica son: el Rito de York, el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el Rito Francés y el Rito de Memphis y Misraim. Existiendo otros que son aceptados pero poco difundidos. Se debe aclarar, que los iniciados francmasones son libres de ingresar a toda logia regular cualquiera sea el rito que esta practique.
Sus objetivos
La Masonería tiene como objeto el desarrollo de la solidaridad humana, el mejoramiento intelectual y moral de sus miembros y la formación de una conciencia universal de fraternidad entre los hombres, persigue el conocimiento de la verdad, sostiene la justicia como única norma que debe reglar la conducta de los hombres y proclama la libertad y la igualdad como derechos substanciales del Ser humano.
Tiende a que el hombre sea no sólo un ser libre y culto, sino también un elemento útil a la sociedad, consciente de su responsabilidad individual y colectiva. Siendo la masonería una institución esencialmente fraternal, sus miembros aman la paz; respetan las leyes del país que los cobija, rechazan la explotación del hombre por el hombre y ejercitan la caridad, no como una limosna ni como una ostentación, sino como un deber hacia sus semejantes.
La masonería es una Escuela de honor y virtud, que exalta a los que por sus actos merecen el respeto y la gratitud de sus conciudadanos. Proclama la tolerancia y no hace distinción de raza, nacionalidad o religión, respetando las ideas de todos los hombres a quienes consideran como Hermanos.
La masonería es un sistema de moral dentro del que caben los principios y creencias de todos los hombres amantes de la humanidad y del progreso, dotados de altitud de criterio y buena voluntad. Su fin inmediato es la práctica de la filantropía, su fin ulterior consiste en el perfeccionamiento de la humanidad.
Sus símbolos y secretos que se derivan en gran parte de los Misterios de las antiguas iniciaciones y de la leyenda bíblica, sirven para que sus miembros se reconozcan y se ayuden mutuamente donde quiera que se encuentren y puedan ser comprendidos siguiendo una progresión gradual de enseñanzas. Para adquirir los ideales, solamente se necesita humildad, aplicación y estudio.
Resumiendo, podemos decir que la Francmasonería es una asociación universal, filantrópica, progresiva y evolucionista.
Otros autores remontan el origen al Egipto de los faraones, quizá al comprobar los modelos ritualistas y leyendas provenientes de tal país dentro del simbolísmo masónico, que efectivamente lo adoptó de Las Escuelas de los Misterios Egipcias.
También refieren el origen de la Masonería a Palestina, coincidente con la leyenda de la construcción del Templo de Salomón, incorporada a la liturgia de la Orden.
Otros atribuyen los orígenes, también por las mismas razones a Grecia, y dentro de ella a la Escuela Pitagórica, cuyo conductor empleó por vez primera la palabra "filosofía" en el sentido de "amigo de la sabiduría".
También de Grecia, se sabe que Euclides, maestro de las 7 Ciencias, filósofo y geómetra, escribió unas reglas para los constructores o albañiles, quienes debieron estar "FRATERNALMENTE UNIDOS", en su labor, bajo el mandato de los más instruidos de ellos, el Maestro.
En los siglos X, XI y XII, se formaron las Asociaciones fraternales de constructores, motivadas por la tiranía de los monarcas y señores feudales. Arquitectos y obreros de las primeras Catedrales ojivales no encontraron otro recurso que agruparse estrechamente para defenderse de poderes tan absolutos, comprometiéndose a guardar el secreto de su asociación y de su arte, y comunicándose entre sí en los pequeños edificios o cabañas HUTTE o logia.
La primitiva idea masónica, no se relaciona ni con ideas religiosas ni con tendencias políticas. Fue unión, secreto, auxilio fraternal, ceremonias encaminadas a dar exclusivamente a los constructores masones, fuerza capaz de oponerse con éxito a la tiranía feudal.
Hasta mediados del siglo XV no era conocida la palabra francmasonería; y en esa época se verifican los primeros capítulos de las llamadas Grandes Logias (grandes talleres de constructores). Estrasburgo, Viena, Colonia y Berna, dependientes entre sí. Siendo Estrasburgo la última instancia cuando tenía que dirimir fallos ante problemas Interlogiales surgidos.
La primera reunión de Grandes Maestros que se tiene noticia documentada fue en Regensburgo, el 25 de Abril de 1459, y la primera denominación especial de una agrupación masónica fue la de los Hermanos de San Juan en 1446; quienes adoptaron ese nombre siendo constructores de la Catedral de Estrasburgo.. Ellos iniciaron el empleo como emblema masónico, del compás, la regla y la escuadra, siendo inicialmente emblemas profesionales.
Las asociaciones masónicas eran generalmente estimuladas por los monjes y se organizaban en cofradías bajo la advocación de algún santo.
A fines del siglo XV los masones eran obreros constructores: albañiles, canteros, carpinteros, escultores, etc. y tenían 5 categorías: aprendiz, compañero, maestro, inspector de obras y arquitecto.
Se puede afirmar que las siguientes instituciones fueron la base de la Francmasonería especulativa o filosófica:
Los Gnósticos de quienes ya hemos escrito; los Maniqueos organizada por Manes y quien armonizó las enseñanzas de Zoroastro con las de Cristo y esparcieron sus enseñanzas por Asia, África y Europa. Formaron una Sociedad Secreta con grados que se reconocían por signos, toques y palabras, fueron sin misericordia perseguidos por la Iglesia de Roma, llegando hasta la masacre de San Bartolomé donde perecieron miles de ellos.
Los Templarios, después de la muerte en la hoguera de su Gran Maestro Jacques de Molay, huyeron de la persecución y se acogieron a la hospitalidad de las logias masónicas, donde fueron bien recibidos, no sólo por la similitud en la organización de ambas instituciones, sino también por la homogeneidad en el fondo ético y filosófico.
Los Alquimistas, algunos sabios y filósofos revivieron las enseñanzas de Las Escuelas de los Misterios en Egipto como una reacción contra la intolerancia y el fanatismo de la Edad Media, los cultores de la filosofía hermética tuvieron que ocultar su doctrina bajo la forma de combinaciones químicas, destinadas a convertir los metales en oro o fabricar la piedra filosofal o destilar el elixir de larga vida. Así nació la Alquimia que con el tiempo originó la química de nuestros días, en el fondo era una Escuela Iniciática cuyas verdades se presentaban en forma simbólica, constituyendo la alquimia esotérica; existe desde entonces la alquimia experimental.
Los Rosacruces de quienes igualmente hemos escrito, también formaron parte de las instituciones que fueron la base de la francmasonería.
La Francmasonería propiamente dicha, puede considerarse instaurada en Londres, Inglaterra, en Febrero de 1717, cuando las 4 logias de Inglaterra se reunieron y se dictaron las primeras normas a seguir por sus miembros.
Esta francmasonería o Masonería especulativa, conservó el patrón organizativo de la operativa tanto en la modalidad de construir logias, como en establecer normas de gobierno en lo que respecta a la elección de autoridades. Igualmente deberes y obligaciones de los miembros y formas peculiares de selección y admisión.
Conservó los usos y costumbres tradicionales, como el de organizar fiestas soltisciales, la admisión de nuevos miembros y la instalación de nuevas autoridades, mantuvo el temperamento de secreto y discreción; de jerarquización de valores humanos según su capacidad y virtudes; de trato fraternal, de respeto y tolerancia de la opinión ajena; de ayuda al necesitado y de beneficencia para el indigente.
Cabe hace notar, que inicialmente la Francmasonería estaba restringida sólo para hombres, pero luego se practicó la denominada Masonería de adopción en la que se aceptaban mujeres e inclusive existen en la actualidad logias exclusivas de mujeres. La aceptación o no de este tipo de logias en cada país depende de la Gran Logia o Gran Oriente que gobierne las logias regulares de esa jurisdicción.
Las diversas tendencias de la Masonería, se han establecido a través de diferentes ritos (los cuales pasan de 100), que le dan un aspecto exterior diferente aunque en el fondo se trata de los mismos principios y de idénticos fines. Los Ritos más conocidos en Latinoamérica son: el Rito de York, el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el Rito Francés y el Rito de Memphis y Misraim. Existiendo otros que son aceptados pero poco difundidos. Se debe aclarar, que los iniciados francmasones son libres de ingresar a toda logia regular cualquiera sea el rito que esta practique.
Sus objetivos
La Masonería tiene como objeto el desarrollo de la solidaridad humana, el mejoramiento intelectual y moral de sus miembros y la formación de una conciencia universal de fraternidad entre los hombres, persigue el conocimiento de la verdad, sostiene la justicia como única norma que debe reglar la conducta de los hombres y proclama la libertad y la igualdad como derechos substanciales del Ser humano.
Tiende a que el hombre sea no sólo un ser libre y culto, sino también un elemento útil a la sociedad, consciente de su responsabilidad individual y colectiva. Siendo la masonería una institución esencialmente fraternal, sus miembros aman la paz; respetan las leyes del país que los cobija, rechazan la explotación del hombre por el hombre y ejercitan la caridad, no como una limosna ni como una ostentación, sino como un deber hacia sus semejantes.
La masonería es una Escuela de honor y virtud, que exalta a los que por sus actos merecen el respeto y la gratitud de sus conciudadanos. Proclama la tolerancia y no hace distinción de raza, nacionalidad o religión, respetando las ideas de todos los hombres a quienes consideran como Hermanos.
La masonería es un sistema de moral dentro del que caben los principios y creencias de todos los hombres amantes de la humanidad y del progreso, dotados de altitud de criterio y buena voluntad. Su fin inmediato es la práctica de la filantropía, su fin ulterior consiste en el perfeccionamiento de la humanidad.
Sus símbolos y secretos que se derivan en gran parte de los Misterios de las antiguas iniciaciones y de la leyenda bíblica, sirven para que sus miembros se reconozcan y se ayuden mutuamente donde quiera que se encuentren y puedan ser comprendidos siguiendo una progresión gradual de enseñanzas. Para adquirir los ideales, solamente se necesita humildad, aplicación y estudio.
Resumiendo, podemos decir que la Francmasonería es una asociación universal, filantrópica, progresiva y evolucionista.
-
- Aprendiz Masón
- Mensajes: 85
- Registrado: Mar Abr 10, 2007 5:11 pm
Hermanos Nacho y Antonio...
Yo soy quien tiene que agradecer a todos, por aportar tanto a este foro el cual me da gusto pertenecer a el y sobre todo a esta Sociedad de Hermanos.
Y si alguna vez ofendi o sigo ofendiendo a Intergantes y Hermanos de este Foro os ofrezco una sincera disculpa.
Reciban un TAF
"Exitos"
Yo soy quien tiene que agradecer a todos, por aportar tanto a este foro el cual me da gusto pertenecer a el y sobre todo a esta Sociedad de Hermanos.
Y si alguna vez ofendi o sigo ofendiendo a Intergantes y Hermanos de este Foro os ofrezco una sincera disculpa.
Reciban un TAF
"Exitos"
- eddysocer
- Administrador
- Mensajes: 1115
- Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
- Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
- Contactar:
Q.·.H.·. Minus,
No tenéis por qué pedir perdón... me adelanto a responder vuestra pregunta. Sencillamente es una muy personal manera de saludar y desear suerte y éxito por parte de nuestro Q.·.H.·. Víctor. Es tan sólo su sello particular para expresar buenos deseos.
Recibe un T.·.A.·.F.·.
Eduardo.
No tenéis por qué pedir perdón... me adelanto a responder vuestra pregunta. Sencillamente es una muy personal manera de saludar y desear suerte y éxito por parte de nuestro Q.·.H.·. Víctor. Es tan sólo su sello particular para expresar buenos deseos.
Recibe un T.·.A.·.F.·.
Eduardo.
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
-
- Aprendiz Masón
- Mensajes: 85
- Registrado: Mar Abr 10, 2007 5:11 pm
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Acaba de publicarse una breve reflexión sobre el origen de la Masonería en la Vanguardia. Me ha parecido oportuno traerla a este hilo, donde ya se consideró este tema.
Lo publicado está aquí, y lo copio a continuación: http://www.vanguardia.com.mx/diario/det ... sta/256744

Lo publicado está aquí, y lo copio a continuación: http://www.vanguardia.com.mx/diario/det ... sta/256744
Un abrazoLos gremios de constructores, albañiles y arquitectos son mencionados en varios de los más antiguos códigos de leyes, incluido el de Hammurabi (1692 a. C.). Pero suele considerarse que el primer código regulador específicamente masónico fue el que el rey Athelstan de Inglaterra dio a estas corporaciones en el año 926, el denominado Constituciones de York.
Tabernas.
El 24 de junio de 1717, cuatro logias londinenses que llevaban el nombre de las tabernas en que realizaban sus encuentros (La Corona, El Ganso y la Parrilla, El Manzano y El Racimo y la Jarra), se reunieron para formar una agrupación común. Denominaron a la nueva organización Gran Logia de Londres y de Westminster, y su primer Gran Maestro fue Anthony Sayer. Formada en parte por miembros de la Royal Society próximos a Isaac Newton, la nueva Gran Logia se dotó en 1723 de una Constitución redactada por dos pastores protestantes.
Pronto se sucedió la creación, en los años siguientes, de la Gran Logia de Irlanda en 1725, la primera Gran Logia de Francia entre 1726 y 1730, la Gran Logia Provincial de Pensylvania en 1731, la Gran Logia Provincial de Massachussets en 1733 y la Gran Logia de Escocia en 1736.
Maestras.
Entre los constructores de catedrales es muy significativo el caso de Sabine de Pierrefonds, hija de Hervé de Pierrefonds, más conocido por su nombre germánico de Erwin de Steinbach, constructor principal de la Catedral de Estrasburgo. Sabine esculpió algunas de las más notables estatuas de Notre Dame de París, y en tanto que Maestra de Obra, formó aprendices en su oficio. Es probable que no fuera la única mujer en ser Maestra del oficio, y por tanto Maestra de la masonería.
Mexicas.
El Rito Nacional Mexicano es un tipo de Masonería exclusivamente mexicana, y que mezcla una buena parte de alusiones culturales de raíces aztecas.
Globales.
Hay logias masónicas también en Japón, India, Israel, Egipto, Turquía, Taiwán, Sudáfrica, Irán (aunque estas últimas se encuentran en el exilio desde el triunfo de la Revolución islámica en 1979), etc. ¡Hasta el próximo lunes!


