quiero saber

Para quien desee ingresar y busque información sobre la institución, o simplemente conocernos mejor. Responderemos lo que podamos...

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
amigoporlapaz
Recién llegado
Mensajes: 3
Registrado: Vie Jun 30, 2006 3:54 pm
Ubicación: chimbote-ancash-peru
Contactar:

quiero saber

Mensaje por amigoporlapaz »

Hola Amigos:
Quiero saber que significa ser: un hombre libre y de buenas costumbres.
la verdar que hasta ahora me doy cuenta que este asunto de la masonería es algo que me facina desde muy pequeño cuando a los 12 años escuche a un tio mio decir que era mason, y hace algunos años vengo leyendo sobre diversos asuntos de la masonería de una forma superficial por supuesto y eso ha ocupado muchisimas horas de mi tiempo
gracias
Jesus Gayoso
Mi nombre es Gabriel Jesus Gayoso Q., Medico- Salubrista; Reealizo actividades de promocion y difusion de la salud en radio y television, y dirijo un grupo scout en Chimbote, me interesa la historia universal y asuntos del desarrollo humano
sagor
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 275
Registrado: Mar Sep 12, 2006 6:40 pm

Re: quiero saber

Mensaje por sagor »

amigoporlapaz escribió:Hola Amigos:
Quiero saber que significa ser: un hombre libre y de buenas costumbres.
Jesus Gayoso
Estimado Jesús, recibe mis mas cordiales saludos, yo no pertenezco a la masonería, e ingrese a este espacio, con el afán de protagonizar el debate, la pelea, por ultimo el "rompe platos" y el aguafiestas, pero a las finales termine conociendo gente valiosa en el conocimiento, así que te puedo garantizar la excelente utilidad de este foro..
Pero.... fiel a mi ley.
Creo que deberías replantear tu pregunta. No te parece?
Ya que "ser" un hombre libre y de buenas costumbres es un deber moral de cada hombre, y esa pregunta es universal, por tanto es un respuesta obvia, no hay mucho secreto en eso..... a menos que mis amigos del foro opinen distinto.
SALUDADO QUEDES Y EN BUEN DIA.
Avatar de Usuario
eddysocer
Administrador
Mensajes: 1115
Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
Contactar:

Mensaje por eddysocer »

Así es mi querido Sagor, no hay mucho secreto en eso.

Ser un hombre libre y de buenas costumbres, es simplemente eso.


Reciban un fuerte abrazo.


Eduardo.
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
Manfred Sanabria
Recién llegado
Mensajes: 15
Registrado: Mié Mar 28, 2007 12:38 pm
Ubicación: San José, Costa Rica
Contactar:

respuesta

Mensaje por Manfred Sanabria »

Querido Jesus, como esta?

contestando tu pregunta:

Un hombre libre es aquel que no esta vinculado a la esclavitud, que aunque parezca increible en nuestra epoca aun se da

De buenas costumbres es aquella persona que se puede denominar como buena, que no le hace daño al prójimo y menos a otros masones, esto de buenas costumbres para mi viene siendo como la aplicacion del único mandamiento adicional que nos dejo Jesús, "Amad a tu projimo como a ti mismo", este ultimo es muy dificil por que al ser humanos tendemos a equivocarnos y a dañar a gente que nos ama y quiere y a otros que en la de menos no conocemos.

Algunas personas dicen que un alcoholico no necesariamente es un hombre libre, de alli han nacido conversaciones que lo mismo nos aplica a quienes fumamos, y como fumador y Masón te confiezo que tienen razon, los vicios no nos dejan disfrutar a plenitud de nuestra libertad y en ese sentido somos esclavos de los vicios (me permito incluirme por qu fumo, he tratado de dejarlo pero si me ha sido muy dificil.)

Espero haberte aclarado un poquito tu duda
A L:.G:.D:.G:.A:.D:.U:.
S:.F:.U
alfonsofm24
Recién llegado
Mensajes: 5
Registrado: Mar Nov 20, 2007 12:34 pm

Mensaje por alfonsofm24 »

Hola:

Soy nuevo en este foro y me gustaria agregar que si bien es cierto que los vicios nos limitan a vivir y a disfrutar las bondades de la vida, también lo es el hecho de que somos nosotros quienes decidimos ser libres de todo vicio o seguir con el, refiriendome a casos como los del alcohol, el tabaco y las drogas. Todos tenemos suficiente raciocinio paar determinar que debemso tomar y que debemos dejar.

En cuanto a lo de ser una persona de buenas costumbres habra que ser un poco mas especifico en que determinas como buenas costumbres, pues puede ser algo subjetivo. Para mi ser de buenas costumbres es siempre buscar el no dañar a otros y mas importante, a ti mismo, y tener opinión propia y no ser manejado o influenciado por nadie.
Avatar de Usuario
Andora
Recién llegado
Mensajes: 12
Registrado: Mar May 27, 2008 8:23 pm
Ubicación: Costa Rica

Mensaje por Andora »

Hola, creo que ser libre significa no sólo no ser un esclavo o estar apresado, la libertad es tener la dicha de elegir andar o quedarse en el mismo lugar, pues eres dueño de tus decisiones.

y ser de buenas costumbres es simplemente, hacer aquello que consideres que te hace bien a ti y a los demás.

Un afectuoso saludo.
Mozard
Compañero Masón
Mensajes: 136
Registrado: Vie Dic 28, 2007 7:23 am

Mensaje por Mozard »

El sentido de libertad es en varios sentidos. Por ejemplo, un estudiante que vive con sus padres no es considerado libre, hay que ser una persona con un mínimo de autonomía en la vida. Igualmente, una persona como un sacerdote católico que quisiera ingresar en la orden, debe pronunciarse sobre si en su fuero interno él se siente libre para ser masón o si le va a suponer un problema de conciencia (libertad en su fuero interno, las normas escritas de la Iglesia aquí son irrelevantes). Otro aspecto que puede hacer que una persona no sea considerada como libre es la oposición de su pareja, por eso cuando se entra en masonería, al menos en GLE, se pregunta por la opinión del cónyuge. Otras cuestiones que entran dentro del concepto de libertad son por ejemplo, el hecho de que uno sea adicto a algo, aunque obviamente esto atenta también contra el requisito de ser de buenas costumbres. En última instancia, los que deciden sobre la libertad y buenas costumbres de un aspirante son los mismos miembros de la logia según su propio criterio.
Avatar de Usuario
gfrancus
Recién llegado
Mensajes: 16
Registrado: Mar Jun 10, 2008 4:54 pm

Mensaje por gfrancus »

Espero ayudarte...

ser libre va mas aya de lo que nos a presa de aquellos dogmas esclavisantes, ser libre no solo de dogma esclavisante de un vicio hay que ser libre de conciencia de espiritu ser libre es sentirte bien sin nada que te ate poder decir lo que cientes de una manera serena y clara

Ser de buenas costumbres, es hacer el bien para sentirte bien de ser un buen ciudadano en todo los aspectos y tratar de ayudar a quienes neseciten y los que no tambien y siemrpe aportar un granito de arena mas a este hermoso mundo.

un gran abraso
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Mensaje por benedictus16 »

gfrancus escribió:Espero ayudarte...

ser libre va mas aya de lo que nos a presa de aquellos dogmas esclavisantes, ser libre no solo de dogma esclavisante de un vicio hay que ser libre de conciencia de espiritu ser libre es sentirte bien sin nada que te ate poder decir lo que cientes de una manera serena y clara

Ser de buenas costumbres, es hacer el bien para sentirte bien de ser un buen ciudadano en todo los aspectos y tratar de ayudar a quienes neseciten y los que no tambien y siemrpe aportar un granito de arena mas a este hermoso mundo.

un gran abraso
Hola gfrancus


Los usos y costumbres masónicos dicen que para ingresar es suficiente con ser: "Un hombre libre y de buenas costumbres...". Para la Masonería Rectificada la noción de "hombre libre" tiene que ver con que éste no sea esclavo de sus pasiones y vicios.

Ser de buenas costumbres no creo que necesite aclaraciones, pero voy a darle un sentido "económico": el abuso es siempre nefasto y nos hace recaer en las pasiones, encadenando nuestra libertad.

Quien pretenda ingresar ha de ser hombre honrado y de buenas costumbres, debe reunir la cultura y preparación espiritual necesaria, para saber desarrollar las sugestiones que reciba en las logias, y disponer de algunos medios económicos, pues su pertenencia a la masonería representa algún sacrificio pecuniario .

Espero haberte aclarado con otra vision del ser libre y de buenas coatumbres

saludos
Josep Maria
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Mensaje por Mannaz »

Hay una frase que siempre me ha gustado y que, quizás, sirva para aclarar lo de "buenas costumbres"

La frase es: "No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a tí"

En resumen, creo que todos sabemos lo que está bien y lo que está mal. Otra cosa es que unos hagan el bien y otros el mal. Pero esta claro que el que hace mal sabe que lo hace (por supuesto no entro en los que pueden ser enfermos mentales, eso es una enfermedad y debe ser tratado de otra forma)
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Avatar de Usuario
Ouranos
Maestro Masón
Mensajes: 116
Registrado: Sab Jun 09, 2007 7:12 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia

Mensaje por Ouranos »

Mannaz escribió:Hay una frase que siempre me ha gustado y que, quizás, sirva para aclarar lo de "buenas costumbres"

La frase es: "No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a tí"

En resumen, creo que todos sabemos lo que está bien y lo que está mal. Otra cosa es que unos hagan el bien y otros el mal.
Bueno, yo matizaria todo esto:

Imagina que una persona tiene el extraño vicio de meterse el dedo en la nariz, y lo hace en público. La frase "No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a tí" pierde su sentido, pues no se trata de una relación de reciprocidad con respecto a otra persona. Además urgarse la nariz en público no es, en si mismo, ni bueno ni malo, simplemente se ha convenido socialmente que es de mal gusto.

La esencia de ser "de buenas costumbres" reside en saber cada uno de nosotros cuales de nuestros comportamientos son reprochables por la convencion social (!úrgate la nariz en tu casa!) y ser capaces de corregirlos y/o evitarlos.

Podria profundizar más, pero con el tiempo que tengo ahora mismo no puedo.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Mensaje por Mannaz »

Si, Duranos, tienes razón en eso. Sin embargo, lo que he puesto es una frase, una cita, no una verdad absoluta. Como todo en esta vida, las cosas hay que matizarlas y adaptarlas. Por ejemplo, costumbres de "buen gusto" hace años no lo son ahora.

Vivimos en sociedad y eso conlleva unas normas de conviviencia. Puede que no nos gusten o que deseemos cambiarlas, pero es algo que hay que decidir: o las aceptas y vives en comunidad o las rechazas y a la comunidad te rechaza a ti.

Cuando he escrito la frase esta va en modo generalista, sin ánimo de matizar ni puntualizar un caso concreto. Es ahí, en el ámbito general donde la frase toma su poder. Pues está claro que en tu casa puedes hacer lo que quieras, pero si te metes el dedo en la nariz, en público, bueno, no es que hagas mal a nadie, pero lo más seguro es que la gente no de mire con muy buenos ojos. Volvemos a lo que comenté, vivir en sociedad OBLIGA a cumplir ciertas normas y una de ellas es no meterse el dedo en la nariz ¿ o no?
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Responder

Volver a “Información y Preguntas sobre Masonería”