Queridos todos,
La masonería, con sus ricos simbolismos y profundos principios éticos y filosóficos, ha ejercido una influencia notable no solo en la historia y la sociedad, sino también en el vasto mundo de la literatura. A lo largo de los siglos, muchos de los más grandes escritores han sido masones o han encontrado en la masonería una fuente de inspiración, tejiendo en el tejido de sus obras el simbolismo y los valores de esta antigua fraternidad. Con este mensaje presento la intersección entre la masonería y la literatura, de estos pocos escritores de cientos; los invito a participar en este hilo revelando cómo ha servido de musa para algunas de las mentes literarias más brillantes de la historia.
La Masonería en la Literatura Clásica
Desde las obras maestras de la literatura clásica hasta los cuentos populares y las operetas, la masonería ha dejado su huella indeleble. Wolfgang Amadeus Mozart, conocido por su genialidad musical, también incursionó en la literatura con "La flauta mágica", una opereta que destila simbolismo masónico en su narrativa y música, reflejando la búsqueda de la iluminación y la verdad.
Sir Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes, fue un masón que utilizó su aguda comprensión de los misterios humanos y el simbolismo en sus tramas intrigantes. Rudyard Kipling, por otro lado, infundió en su poesía y prosa la esencia de la fraternidad y la hermandad, principios fundamentales de la masonería.
Masonería y Literatura en el Siglo XX
El siglo XX vio cómo escritores de la talla de Jorge Luis Borges exploraron temas masónicos y esotéricos, utilizando la masonería como un telón de fondo para historias que examinan la naturaleza de la realidad, la identidad y el infinito. Borges, con su profundo interés en los laberintos, los espejos y los enigmas, encontró en la masonería un rico manantial de metáforas y simbolismos.
Autores Contemporáneos y la Masonería
En la literatura contemporánea, la masonería continúa inspirando a autores que buscan en sus antiguos símbolos y rituales un vehículo para explorar conflictos y preguntas universales. Desde thrillers que descifran misterios masónicos hasta novelas históricas que retratan la influencia de la masonería en eventos clave, la tradición masónica sigue siendo una fuente de fascinación y especulación.
Libros Fundamentales sobre Masonería
Para aquellos interesados en profundizar en el estudio de la masonería, obras como "Las Constituciones de Anderson" y "El simbolismo masónico" de J.S.M. Ward ofrecen una ventana a la filosofía y la práctica masónicas, proporcionando claves para entender cómo se entrelazan con la literatura y la cultura más ampliamente.
La relación entre la masonería y la literatura es un testimonio de cómo los sistemas de creencias y los símbolos pueden trascender el tiempo y el espacio, influyendo en la creatividad y la expresión artística. Al explorar las obras de los grandes escritores inspirados por la masonería, no solo apreciamos su arte en un nuevo contexto, sino que también obtenemos una perspectiva más profunda de los misterios que han capturado la imaginación humana a lo largo de los siglos. Este viaje literario nos invita a reflexionar sobre nuestra propia búsqueda de conocimiento, verdad y belleza.
Un abrazo.
Escritores y obras inspiradas por la Masonería
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
- eddysocer
- Administrador
- Mensajes: 1115
- Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
- Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
- Contactar:
Escritores y obras inspiradas por la Masonería
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución