Página 1 de 2

23-F

Publicado: Mié Feb 23, 2011 2:39 pm
por AaronGonz
Estimados masones y no-masones,

Como imagino que ya sabrán, hoy se cumplen 30 años del intento de golpe de Estado (o, para algunos, golpe de mano efectivo) del 23 de febrero de 1981. Se votaba la investidura de Calvo Sotelo como nuevo Presidente del Gobierno, cuando de repente, a eso de las 18:20 entraban en el Palacio del Congreso entorno a 200 Guardias Civiles dirigidos por el Teniente Coronel Antonio Tejero. Aparte de las muy manidas crónicas y causas de este suceso, se vienen levantando, por parte de algunos autores, diversas teorías que tratan de demostrar que, realmente, con dicho golpe se han conseguido, de facto, algunos oscuros objetivos que se venían pergeñando varios años antes de 1981, entre ellos, el conseguir una gran aceptación y posterior consolidación de una social-democracia parecida (aunque en nada tenga que ver) a las europeas o a la norteamericana. Según alguna de esas teorías, unas "fuerzas oscuras" idearon el plan de Tejero utilizando a éste como chivo expiatorio cuando hubiese que aclarar responsabilidades. Esas teorías afirman que aún hoy no se ha demostrado la autoría del golpe y que nada de lo que se cuenta por los medios de comunicación es cierto, en relación a las responsabilidades. También se ha llegado a implicar al Rey Juan Carlos como cerebro y parte de la trama.

En mi opinión creo que, si analizamos toda la información de la que se dispone con todo detalle, hay algunas cosas que no son coherentes, como por ejemplo, que dada la experiencia histórica que ha tenido España en golpes de Estado, sobre todo durante el siglo XIX, haya salido tan mal. Creo que en aquella época, quienquiera que pretendiera dar un golpe, debía ser alguien que conociera la Historia y tuviese la suficiente técnica como para poder desarrollarlo y culminarlo eficazmente. A menos que los objetivos de dicho golpe fuesen otros, no me creo que la "culpa" de todo o el malo de la película fuese Tejero; más bien creo que lo utilizaron. :roll:

¿Alguno de ustedes recuerda aquellos días? ¿Lo vivieron directamente? ¿Qué piensan de esas teorías? El debate está abierto, pues.

Saludos a todos.:)

Re: 23-F

Publicado: Mié Feb 23, 2011 4:22 pm
por Mannaz
Pues, al igual que te respondí en otro foro masónico, hijo de este, donde has puesto la misma pregunta, pues te pongo aquí la misma respuesta.
__________________
Estimado Aaron, te respondo como persona y no como masón. Los masones no nos metemos ni en política ni en religión. Cada cual podemos tener nuestra ideología pero la Orden como tal no se posiciona nunca, es imparcial,neutral en todo.

En cuanto a lo que dices, tengo claro que Tejero fue la cabeza visible, existían otros con más poder como Milán del Bosh o el General Armada que dudo mucho aceptasen como jefe posible a un simple teniente de la Guardia Civil.

En cuanto a si fue programado con otro fin creo que no, personalmente pienso que el aumento de los atentados etarras, la apertura hacia otras ideas de izquierdas, la vuelta del comunismo a España. La libertad de la mujer que ya podía trabajar o tener una cuenta corriente sin permiso del marido. El que se pudiese ya comprar un simple preservativo y un largo etc sentó, muy, pero que muy mal a los que todavía ansiaban una vuelta a la época en que todo era casto y puro al estilo franquista.

En definitiva, creo que la existencia de muchos militares descontentos con los cambios y muchas otras cosas que fueron sucediendo se juntaron para dar alas a dicho intento.

Sea como sea, lo que si tengo claro es que existe un antes y un después de ello. Tras el fallo del golpe me quedó muy claro que la mayoría de España no estaba dispuesta a volver atrás, que el cambio no tenía vuelta atrás y que la monarquía y la democracia era mucho más fuerte que antes.

Un saludo a todos/as

Re: 23-F

Publicado: Mié Feb 23, 2011 5:09 pm
por RXTT
Yo es que sobre el tema del 23 F estoy un poco cansado de que siempre estén repitiendo los mismos conceptos de forma cansina unos cuantos carcas nostálgicos, incapaces de mirar al presente y al futuro, o como es utilizado como estúpido argumento político para desviar la atención y eludir algunos políticos su incompetencia.

Que no es que me moleste que toqueis este tema aquí, pero vamos es mi sentir sobre esto, que ya a mis casi 30 años me resulta ya dificil describir lo cansino que me resulta

Re: 23-F

Publicado: Mié Feb 23, 2011 5:53 pm
por Yuguito
No tengo ni idea de lo que sucedió ese día por 3 cosas:
1. Yo tenía 2 años a esa fecha.
2. No vivo en esas tierras
3. No he estudiado aún sobre el tema en partícular...

Lo único que puedo aportar diciendo es: "la política, es asunto de seres humanos, y no solo de masones".

No hay q descartar la presencia de "organizaciones secretas", porq incluso, con propósitos políticos, estos se han venido creando desde que la historia es historia, y más antes aún, porq el ser humano es un ser gregario, y por tanto un "animal social" y es en función de esta última, en su afán de organización, un "animal político"...

Re: 23-F

Publicado: Jue Feb 24, 2011 3:51 am
por Aurora
Parece que soy la única "carca" del foro que tuvo que padecer la tristísima y penosa dictadura y la dolorosísima transición para poder respirar una pizca de aire fresco.
Me preocupa que los jóvenes, acostumbrados a internet y a tener libertades desde que nacieron no puedan comprender lo difícil que fue hacer una transición hacia la democracia.

Ustedes no saben lo que era hacer una simple huelga, llamándose la gente por teléfono (y no había teléfonos móviles), quedando en los pisos particulares de la gente, a escondidas, entrando en el portal de uno en uno, espaciados, para no llamar la atención y salir de igual modo...
No saben la angustia, durante la dictadura, cuando hacían a alguien prisionero y todos sabíamos que lo estaban torturando.
¿Se imaginan que la transición fracasase y volviésemos otra vez a una dictadura militar?

Los jóvenes no entienden que su vida libre cambiaría drásticamente y de la noche a la mañana se convertiría en un triste, oscuro y cuadriculado modo de vida en el que pensar libremente era una tortura y donde la receta de supervivencia era:
"Si quieres ser feliz, como me dices,
no analices muchacho, no analices"


Durante la transición sentíamos cada día que estábamos al borde de otra guerra civil, porque cada día ETA mataba gente, el ejército estaba cada día más nervioso y quienes habían "disfrutado" de España como su coto privado durante décadas no estaban dispuestos a que hubiese libertad de opinión y se les cuestionase.

No se quién planificó el golpe del 23 F, pero conozco bien cómo se vive bajo una dictadura militar en la que necesitaba la autorización de mi marido para hacer una simple operación bancaria y no podía conseguir anticonceptivos en la farmacia.

Si ahora disfrutamos de libertad, es porque muchísimos carcas nos jugamos el tipo. Como lo hemos vivido, nos aterroriza cuando oímos decir a otros "nostálgicos" que hay mucha crisis y con Franco vivíamos mejor, porque eso supondría que desaparecería la sonrisa del rostro de muchos jóvenes, que ni siquiera sabrían cómo protegerse viviendo bajo una dictadura militar.

Están cansados de oir estas cosas todos los años porque les parece imposible que volvamos a una dictadura. ¿Están seguros de que no puede volver a suceder?

Hay actitudes totalitaristas en sectores de la sociedad y los jóvenes, como creen imposible volver a una situación de dictadura, creen que no existen. Ejemplos hay:

- ¿Cómo interpretan el hecho de que a un juez, reconocido internacionalmente, se le expulse porque, amparándose en la ley, quiera investigar las desapariciones durante el franquismo?

- ¿Cómo interpretan el hecho de que la iglesia católica reciba 5.000 millones de euros al año de las arcas públicas y además presione para que se den, en los colegios públicos, clases de su religión?

- ¿Cómo interpretan el hecho de que pasados 30 años desde el 23 F, a día de hoy, no se hayan publicado todavía las muchas horas de conversaciones telefónicas grabadas y que permitirían esclarecer lo que ocurrió?

Me preocupa que los jóvenes ahora son incapaces de reconocer la manipulación y la censura. Me preocupa que crean que es imposible volver a un gobierno totalitario.

No me extiendo más para no cansar.

Re: 23-F

Publicado: Jue Feb 24, 2011 11:38 am
por Yuguito
Exacto... los jóvenes no se involucran en conocer su identidad, histoiría, y evolución social. Ahora sí me permitiré en aportar una analogía vivida desde estas tierras, donde paralelamente también se vivió una dictadura militar. Para esto hay que decir que esto de las dictaduras militares atendieron a un modelo político particular de la época, donde la coyuntura estaba dada en torno a la "lucha bipolar", y a la "amenaza nuclear", y todo el aparato de los Estados se volcó a perseguir a todo aquel que no comparta con los principios del "capitalismo salvaje". Mismo en Ecuador, la dictadura y el retorno a la democracia tuvo sus consecuencias (tortura y muerte).

De igual modo, hasta el año 1978, la mujer tampoco podía tomar ninguna acción, ni decidir, sin la autorización del varón que hiciera de cabeza de familia.

En efecto, no se debe descartar que un evento de esa magnitud se pueda repetir, pero la pregunta es: se puede prevenir? La respuesta es sí, siempre y cuando los seres humanos nos involucreamos y hagamos un ejercicio responsable de la democracia. (Esto se resume en que el ser humano sufre de una profunda ignorancia política).

A estas alturas, una acción similar sería inaudita. Hay q continuar luchando por "la libertad, la igualdad y la fraternidad... siempre!!"

PD: Sin afán de generalizar, felizmente si habemos jóvenes que nos preocupa estar al día en política y participar, que también sabemos lo que es luchar hombro a hombro con el pueblo, y también protestar, que también hemos sido perseguidos por los aparatos del estado, pero aquí estamos y seguiremos luchando... Hasta la victoria, siempre!!

Re: 23-F

Publicado: Jue Feb 24, 2011 1:28 pm
por Aurora

Re: 23-F

Publicado: Jue Feb 24, 2011 3:32 pm
por Mozard
Yo tenía 12 años. Estaba en clase de judo en el polideportivo de Albacete. Llegó una madre a llevarse a su hijo: "Es por lo del golpe de estado, sabe?". Porque yo creo que allí no lo sabía nadie. Luego llegué a casa. En aquel momento vivíamos en una vivienda en el mismo edificio de Correos y Telégrafos. Un compañero de mi padre, Ortega, subió a casa a darle a mi padre las llaves de la sala de aparatos, pues era el 2º jefe. "Es por si vienen los militares". Y nunca me olvidaré de lo que hizo mi padre: "Gracias, Ortega". Y como mi padre siempre ha sido de acostarse pronto y madrugar, y eran ya las 23:00, pasó del golpe de estado, nos mandó a la cama, y luego se fue a dormir directamente.

Re: 23-F

Publicado: Jue Feb 24, 2011 11:31 pm
por Obi-Wan
Huy! Pues qué les puedo decir yo? X entonces tendría 8 años y medio, pero recuerdo (tengo buena memoria de algunas noticias que aparecían en mi infancia, pero no puedo recordar qué cené anoche) que en el noticiero de la noche se hablaba de que "España estaba en riesgo de regresar a una dictadura".

Incluso, recuerdo a mi padre comentando "¡Híjole, a ver cómo le va al rey!" He de decir que en mi casa, aunque somos de un país republicano, siempre hemos sentido admiración por las monarquías.

Pues bueno, qué bien que no pasó a mayores. Un saludo desde México.

Re: 23-F

Publicado: Sab Feb 26, 2011 9:12 pm
por RXTT
A ver perdón, pero me considero sobradamente involucrado en la historia de mi país, que por cierto no solamente ha sido un penoso golpe de estado, porque no decirlo, que ha sido la nación que ha dado el imperio más grande que ha conocido la historia de la humanidad, con todas sus cosas buenas o malas que no discuto, pero estoy orgulloso de eso, estoy orgulloso de que por consecuencia de ello sea el castellano uno de los idiomas más hablados del planeta, estoy orgulloso de la creación literaria en ese idioma tanto de la península como iberoamericana. Y podría seguir diciendo de lo que estoy orgulloso y lo que hace que se me salten las lágrimas pero prefiero no decir más para no aburrir.

Si estoy identificado, y por eso me choca que la unica proyección histórica, sea una dictadura y un golpe de estado chapucero y mal planificado y que era sobradamente evidente que no llevaba a ninguna parte, pero por algún extraño motivo a tantos sectores ideológicos solamente les interesa recordar los mismos conceptos cansinos de siempre.

Me choca también entre otras cosas, como tantos sectores ideológicos que solamente persiguen acabar con el concepto de España y que patean siempre que pueden nuestros valores y pasado occidental, sean los que tanto ruido hagan, y que me den lecciones estilo del no estar involucrado con la historia de mi país...

Por otra parte para ser sincero, no me ha aportado nada mejor la peste del Neocon, ni la izquierda, y el que crea que nos ha aportado algo mejor, es que vive engañado. Lo cual no quiere decir que la dictadura franquistoide fuera "gloria bendita" o mejor.

La democracia occidental entre unos y otros, ha dado como resultado una juventud de deficientes mentales sin personalidad, ni conciencia política, ni conciencia histórica, ni afiliación de civilización, estilo esto.

http://www.youtube.com/watch?v=WXf-YbsSh0Y&feature=fvst

Si es lo que nos gusta, adelante pues, sigamos en la mentecatez infinita

Re: 23-F

Publicado: Dom Feb 27, 2011 7:12 am
por Mannaz
Creo que debemos hacer un alto en este hilo, recapacitar y separar cosas.

Una cosa es que la juventud de hoy en día no sea la adecuada o la que pensamos adecuada y otra diferente el 23-F.Cada cosa es parte de la historia y aunque una puede haber influido en la otra no es totalmente culpable de la misma.

El régimen franquista y el 23-F como ideas fascistas y dictatoriales no son ni pueden ser nunca admitidas por un masón ya que van en contra del principio básico de la Libertad.

La democracia puede tener sus defectos, y los tiene, pero es siempre mucho mejor que cualquier dictadura.

El problema de los jóvenes es también culpa de los padres. Estes nuevos jóvenes han sido mimados, se les ha consentido todo y nada les ha faltado. Quizás porque unos padres que tuvieron que luchar y vivir al dia ( ya no al mes) no quisieron que sus hijos pasaran por los mismo sufrimientos y los acorazaron en su burbuja.

Esa sobreproteción ha sido muy mala, ahora no entiende porque no pueden seguir con su ritmo de juerga, no entienden porque no tienen trabajo y un largo etc. Se han criado en un limbo y no se les ha dado los recursos necesarios para poder sobrevivir en los momentos malos.

No se trata de hacer qiue los jóvenes vuelvan a vivir el racionamiento, el trabajar 12 o más horas por un sueldo que no llegaba a fin de semana, el no mpoder ni dar un beso a tu pareja o mujer en la calle.......no, no se trata de eso. Se trata de que sepan que eso ha pasado y que a pesar de todo eso sus padres, abuelos, tios...consiguieron salir adelante con mucho esfuerzo y trabajo. Se trata de que ellos dejen de vivir en su burbuja y ven al mundo real con todo lo bueno y malo que tiene y ha tenido. Que empiecen a ser hombres y mujeres y deje de ser niñatos mimados que se limitan a exigir y exigir porque siempre han conseguido lo que quería.

Y dicho todo esto, a pesar de todo, existen jóvenes responsables y que al igual que todos en aquellos tiempos, luchas por salir adelante. Tienen una ventaja, en la democracia siempre es más fácil salir adelante que en una dictadura; lo cual no quiere decir que sea un campo de flores el hacerlo.

En fin, me cierro la boca que ya veo que me animo y me puedo salir del tema, seguro que me he salido.

Un saludo a todos/as

Re: 23-F

Publicado: Dom Feb 27, 2011 8:15 am
por RXTT
Pero a ver en que nos basamos para decir que la juventud, hemos sido mimados y metidos en una burbuja, porque sinceramente no lo entiendo. No entiendo porque nos sentimos escandalizados cuando un joven no entiende que no puede trabajar, cuando un joven no entiende porque no puede tener un techo, cuando un joven no entiende que no puede tener crios asta por lo menos tener 50 años...

En esencia creo personalmente que nos debería dar igual el concepto político aunque sea preferible un sistema democrático, quiero un estado que de trabajo, que asegure un techo, que asegure una seguridad ciudadana, que asegure una formación y sanidad mínima.

No acabo de comprender para que quiero un sistema democrático concebido como el actual, que no entiendo porque saca tanto pecho, cuando la sanidad nos la tenemos practicamente que pagar si queremos que nos hagan una penosa resonancua o tac a tiempo (aparte de cobrar la pública también, por supuesto), no entiendo que actualmente no haya mes que no salga a la luz un escándalo de fraude fiscal o financiero a gran escala siempre misteriosamente secundado por poderes políticos de todos los colores, no entiendo como es posible que por consecuencia de ello hayamos vuelto a una situación de caciquismo que para ver una cosa parecida tengamos que remitirnos al siglo 18 y 19. Y si me choca, francamente me choca que sean estos perfiles de cargos públicos que tienen menos verguenza que la puerta de la calle, y que no son mejores ni muchísimo menos que el estiercol de la falange, quienes me adoctrinen, quienes salgan para hacerse una foto el 23F y se crean mejores que un "Tejero", quienes me inflen constantemente la cabeza de conceptos presuntamente democráticos y demás conceptos que prefiero no recordar porque me rebelo de tal manera que se me pone el corazón a mil por hora.
Me choca y no entiendo tampoco ver cosas, como nombrar doctor honoris causa la universidad autónoma de Madrid a un criminal de guerra, me choca ver como esta democracia actua de la misma forma con otro perfil de criminales y asesinos pero del bando que les interesa. Porque resulta que en este bendito país la gente honrada no tiene cabida, solamente delincuentes, ladrones y caciques, asesinos, yonkis, prostitutas y criminales de guerra de un bando y del otro dependiendo del regimen político.

El dilema es, ¿queremos un sistema democrático?, yo personalmente si, ahora bien, no a cualquier precio, y si una persona prefiere un sistema democrático a cualquier precio, ese individuo no dista mucho de ser un sectario.

Re: 23-F

Publicado: Dom Feb 27, 2011 2:34 pm
por Aurora
Creo que a los jóvenes les falta tener conocimiento de lo que ha sido la historia de la humanidad y de su país hasta la fecha.
No tienen perspectiva. Por las palabras de RXTT se deduce que desconoce el largo proceso que ha llevado a la humanidad al punto en el que hoy estamos.
El mundo de hoy está muy lejos de ser el mundo ideal, pero ha mejorado en relación a como era antes.

Yo me he criado sin seguridad social. En el pueblecito donde yo nací, poca gente pasaba de los 50 años, la gente moría de una simple neumonía, o de un "cólico miserere", que es cualquier enfermedad en la que duela la tripa, desde un tifus (que lo había), a una apendicitis. ¡Y te quejas de que no se hace un TAC a tiempo!. Está muy bien que nos quejemos, pero no podemos olvidar de dónde venimos, porque hace 50 años las mujeres morían de parto porque en las aldeas a nadie se le hacía una cesárea y si tenían una infección, no siempre había el dinero para ponerle remedio. Era bastante habitual que murieran niños por enfermedad o accidentes. Ahora es rarísimo.
Esa era España hace 50 años. Eso lo hemos vivido muchas personas, es nuestra experiencia. De ahí venimos.
Hemos mejorado, ¿verdad?

Muchos niños en mi pueblo tenían como única comida al día un pan con cebolla o con tomate. A veces pan con vino. Y salimos adelante, con avitaminosis, malnutrición, y pasando todas las enfermedades habidas y por haber. Había hambre y enfermedades que se hubiesen podido curar muy fácilmente y con poco dinero. Pero los recursos iban a parar a los bolsillos de unos pocos beneficiados por el régimen dictatorial que padecíamos. Y nadie podía protestar, porque suponía ir a la cárcel, simplemente por una sospecha de ser contestatario.
Y como dice Mannaz, pese a todas las dificultades, salimos adelante.

Todo tiene una causa. La situación actual en España es fruto de nuestro pasado. Para entender el presente, necesitamos saber de dónde venimos para tener un mínimo de perspectiva y comprender que mucho hemos mejorado y por eso, mucho más podemos mejorar.

Cada persona somos responsables de forjarnos nuestra propia vida. Siempre ha sido así. No podemos esperar que nos llueva el maná del cielo. Yo veo que ahora muchos jóvenes están esperando que se les resuelva su vida, se les de un buen trabajo, buena sanidad, buena vivienda, etc. Si el país no lo da, cada persona debe buscárselo. Como los mayores nos lo tuvimos que buscar, habiendo pasado todo tipo de necesidades y sin sanidad pública.

Nací en una época donde muchos españoles emigraban para poder comer. Mis hijos han emigrado. Entiendo que si un país no te da lo que necesitas, eres libre de ir a otro en busca de una mejor oportunidad.
Lo que no entiendo es que los jóvenes se queden llorando esperando que se les de todo solucionado.

Abrazos :D

Re: 23-F

Publicado: Dom Feb 27, 2011 3:19 pm
por Mannaz
Pues solo para indicar lo que ha dicho Aurora.

Con 16 años pase una oposición y entré a trabajar. El primer año como estaba de aprendiz cobraba 16.000 pesetas cuando los demás, trabajando igual que yo pero que ya tenían el contrato firmado, cobraban unas 80.000. Me tuve que aguantar las ganas de decirles pues que trabajen ellos que cobran más; pero no, me comi mi orgullo porque al año sabia que mi sueldo sería ya el oficial.

Así con 17 años tenía mi sueldo, pero claro, no podía salir de juerga con mis amigos de siempre porque a las seis de la mañana tenia que irme a currar, etc, etc. Muchos me dejaron de lado, con el dicho de joder, que te están explotando tio, que a estas edades es para disfrutar y un largo etc....

Puede que a esa edad uno tenga más ganas de juerga que de ganarse las lentejas, total papi y mami están ahí, tienes cama y manduca gratis y a disfrutar de la vida; pero claro, ahora uno ya tiene sus años, quiere casarse, tener su casa y todo lo demás, pero claro, no hay trabajo y yo les digo

¿cuando lo había, porque no lo pillaste? ¿con que derecho reclamas ahora cuando antes otros nos JODIMOS nuestra juventud para poder vivir bien ahora? ¿nosotros que nos JODIMOS somos ahora los malos por no ayudaros?

No, cada cual es victima de sus acciones. Lo que haces en un determinado momento acaba por pasar factura en uno u otro sentido.

Como dice Aurora, la democracia trata de darte lo que mejor puede pero no tiene obligación de hacerlo. Muchos de los que piden sanidad gratis y demás son los que luego ponen el grito en el cielo cuando en sus nóminas ven que un 6% aproximadamente se descuenta para la Seguridad Social, que un 4% va para los parados, etc, etc. ¿Que pasa, que eso no cuesta dinero, Con que quieren que se mantenga todo eso?

Es muy fácil exigir, pero no lo es tanto apoyar el hombro y el dinero para mantener eso. En la actualidad los parados critican que la ayuda es de solo unos 400 € para los que ya no tienen derecho al paro, dicen que eso es una mierda. Bien, pues ya que es una mierda, no la demos. Vamos a ver señores, todo lo que se hace precisa de fondos, y eses fondos los proporcionamos los que trabajamos con nuestros impuestos, si yo no pensara de manera democrática diria que nada de dar ayudas, que ese dinero lo guarden para mi, que a fin de cuenta lo he producido. Pero no, dejo que con ese dinero se ayude a quien aún tiene menos que yo y con eso me arriesgo a que en el futuro de mi jubilación cobre mucho menos de lo que me correspondería.

Es decir, el mundo no es perfecto, pero cada cual escribe su vida, podemos decidir que tenemos que tener todo y de todo y que los demás se vayan a la porra, que si no tengo trabajo me mantenga el estado y a vivir que son dos días o ser hombres y mujeres como se debe ser, luchar por salir adelante y lo poco que se tenga repartirlo entre todos. Es cierto, tendremos menos de lo que queremos, pero tendremos algo todos.

Y bueno, me vuelvo a cerrar la boca que me lanzo.

Re: 23-F

Publicado: Dom Feb 27, 2011 4:05 pm
por RXTT
Con cuanta población menor de 35 años tratáis, lo digo porque me parece muy grave como habláis del potencial juvenil humano que existe en este país, y estoy dudando quien vive en una burbuja precisamente.....

Claro que hay gente joven que son unos mantas, exactamente igual que adultos maduros que son unos mantas, exactamente la misma proporción. Sinceramente hemos mejorado? bueno, yo no veo mi situación actual trabajando en dos trabajos distintos muy diferente a la de mis abuelos cuando vivían en las barracas de Montjuic, es más creo muy sinceramente que me parto más la crisma trabajando que ellos, y creo sinceramente que la generación joven actual que realmente busca un porvenir y trabaja duro y va haciendo en la vida, en proporción cobran exactamente unos salarios igual de calamitosos que los de antaño, y que se trabaja exactamente lo mismo o más si cabe.

Que en España antaño la gente moría de una simple infección, exactamente igual que en la misma época en Francia, la penicilina se comercializó en Francia a cuentagotas asta no hace tanto, siempre hay enfermedades que desaparecen otras que aparecen, por ejemplo los casos de cancer en esa época sería impensable que fueran tantos y tan virulentos, y ni muchísimo menos en población tan joven, antaño no existía el SIDA, y como otras tantas enfermedades, unas vienen otras van. Yo que se ahora me viene el recuerdo precisamente de uno de los hermanos de mi abuelo en Alemania que murió de una pleura...

¿Que presuntamente en España tenemos un atraso histórico??? a ver señores, por favor, un poco de cordura, que la dictadura duró 40 años, no digo que sea moco de pavo, pero cualquiera diría escuchando algunos razonamientos que duró un milenio... según este razonamiento como deberían estar los franceses, alemanes así como el resto de países europeos que han padecido y participado activamente en las dos guerras mundiales....

Puedo entender muchas cosas, puedo entender que en función del medio en el que nace el individuo deberá trabajar el cuatriple, puedo entender que actualmente aparte de trabajar como un descosido se nos exija una formación continua y un reciclaje demencial, puedo entender que el estado no nos lo puede dar todo. Soy una persona abierta, puedo entender muchas cosas.

Pero no entiendo como hemos sido capaces de hacer un montaje tan bananero como este, no entiendo como hemos logrado tal azaña de hacer un estado de autonomías inviable que para lo unico que sirven es para mantener a toda una casta política parasitaria, no entiendo que pueda ser posible vivir en una democracia que si tenemos que mirar con lupa todos los casos de fraude fiscal y cosas por el estilo deberíamos meter a casi la totalidad de nuestros políticos en la carcel cosa que sería más inviable, nos quedaríamos sin casta política y en algunos casos sin más de una de nuestra administraciones de por si ineficaces e incompetentes si encima se les debiere deshabilitar judicialmente ya sería para alucinar. Así como toda la porquería que hay en nuestro país que ya dije en mis dos posts anteriores que no voy a repetir.

Como dije puedo entender muchas cosas, que la democracia no es perfecta, que ni muchísimo menos el sistema es perfecto, que incluso en España el montaje sea aun un poco más deficiente, pero cuando se ha construido un país tan podrido se me ponen los pelos de punta, cuando ves las caras de satisfacción de algunos de nuestros mayores que se creen, que han construido un país que dista mucho del franquismo.

Puedo entender que se diga, bueno está mal hecho, vamos a mejorarlo poco a poco, pero es que ni eso nos planteamos, y en nuestro egoncentrismo, nos creemos de verdad, que somos mucho mejores que quienes tanto criticamos