José Litrán García

Algún personaje histórico, heroe, artista, científico que conozcas... comparte su historia

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

José Litrán García

Mensaje por Aurora »

Coincidiendo con el XII Simposio Internacional "La Masonería Española: represión y exilios", aparecen en las publicaciones masones anónimos que padecieron injusta persecución.
El Almería publica la vida de este masón ilustre, merecedor de estar al lado de masones más famosos por su trayectoria vital de amor y entrega a los demás.
De la extensa biografía que publica el diario citado, esbozo un resumen y les dejo con el link a la noticia para que puedan leerla completa si es su deseo.
http://www.elalmeria.es/article/almeria ... encia.html
Nació en Almería en 1845, estudió Medicina en Granada licenciándose a la edad de 22 años.Contrajo matrimonio con con Dolores Capella Meca. Su hermano Juan, ayudante de Ingenieros, figuró en la logia Amor y Ciencia nº 15 de Almería con el nombre simbólico de Demófilo.

Fue nombrado director de Sanidad del Puerto, cargo de gran responsabilidad dada la intensa actividad marítima es intensa en el tráfico de pasajeros y el de mercancías sometidos a un férreo control epidemiológico.
Fue impulsor de la Tienda-Asilo y de La Bienhechora, popular sociedad de socorros que le nombró presidente honorario.

Participa en cenáculos republicanos y en el Ateneo, en cuya sociedad obtuvo el cargo de primer vicepresidente y el de presidente de la Sección de Ciencias". Figuró entre los fundadores del Centro Mercantil. Colabora (1885) en la revista mensual La Voz Médica.


Hospital Provincial de Almería
Imagen
Imagen de http://passionporalmeria.blogspot.com/2 ... ncial.html


En calidad de subdelegado de Medicina, el gobernador Político le encargó el cinturón sanitario preventivo (lazaretos) y la red de hospitales (cinco en principio y finalmente dos) donde atender a los contagiados de la terrible epidemia de cólera morbo asiático que azotó a numerosos pueblos y, con especial virulencia a la capital en agosto de 1885.
El se hizo cargo del establecido en la casa-asilo de las Hermanitas de las Pobres, en carretera de Níjar (el otro en unas salas habilitadas en el propio Hospital Provincial). Cuenta que "sin descanso alguno, José Litrán, se multiplicaba en todas partes, de día y de noche; a la menor indicación volaba (en el coche de caballos municipal) al lado de los enfermos, logrando de este modo arrancar a la muerte millares de víctimas (…) Hubo días de visitar sin descanso hasta veinte horas seguidas".

Sufrió contagio, aunque falleció de cáncer, tras largo padecimiento, el 25 de febrero de 1889. Había testado el escaso patrimonio doméstico a favor de su esposa, Dolores Capella. Narran las crónicas que al entierro "acudieron todas las clases sociales; llenando a su paso de flores el féretro, cosa que pocas veces se ha visto en esta localidad".
Pero el obispo de la Diócesis, Santos Zárate, negó su inhumación dada su condición de masón: Venerable maestre de la Logia Amor y Ciencia (1887), bajo el nombre de "Dantón"; y Venerable Honorario de la Logia Salmeroniana de Alhama.
Después del escándalo en la prensa local, la revista italiana Giordano Bruno (nº 69, 1891) se hace eco de la execrable actitud del prelado: "Nególe la sepultura en el único cementerio que entonces había en Almería; y para no enterrar el cadáver en un campo abierto, expuesto a la voracidad de los animales, la Colonia inglesa protestante no tuvo inconveniente ninguno en enterrarle en su cementerio, dando así una lección de hospitalidad y caridad cristiana al clero y a los fanáticos de Almería".
Un abrazo :D
Responder

Volver a “Personajes Históricos Masones”