Planeta Sapiens ha publicado un artículo sobre la Historia de la Masonería en España:
http://www.planetasapiens.com/?p=2006
El resumen lo dice todo:
En sus casi tres siglos de historia, la masonería ha estado a menudo rodeada por un halo de misterio, recelo, secretismo y rumores sobre su participación en complots revolucionarios. En España su presencia, mucho menor que en otros países, ha estado marcada por la prohibición y la persecución a la que se vio sometida durante años por parte de la Iglesia, la monarquía y las dictaduras.
No recuerdo haber leído un resumen tan esquemático, sencillo de leer e ilustrado con tan buen complemento fotográfico.
Se echa en falta la firma del autor al que felicito
Resultan esclarecedores algunos párrafos en los que se queda en evidencia el pensamiento libre consustancial a la Masonería. Refiriéndose a la persecución que sufrió la Masonería española a manos de la Inquisición a partir de 1738, tras el edicto de Andrés de Orbe y Larreategui, Inquisidor general en España, dice:
... tal y como señala el historiador José Martínez Millán, se da la circunstancia de que la Inquisición comenzó a perseguir a los supuestos masones existentes en España sin saber exactamente cuáles eran las herejías concretas que esta “secta” cometía. Ante la ausencia de un “perfil” claro del masón, los inquisidores españoles tuvieron que contentarse con perseguir de forma individual a los supuestos masones, a través de denuncias de conciudadanos, y acusándolos de faltas como críticas al Papa y a la Iglesia, menospreciar la eucaristía o no considerar la fornicación como un pecado.
La persecución a la Masonería materializada en persecución, encarcelamiento y ejecución de masones continuó, con escasos años de tregua. Entiendo que esta ha sido la causa principal de que la Masonería española no haya llegado a asentarse y adquirir la solera que esta centenaria institución precisa para alcanzar la madurez de sus Logias, dado que sistemáticamente han sido perseguidos los masones y desmanteladas sus Logias.
Dos siglos más tarde llegaría el holocausto de las libertades en España a causa de la sublevación franquista. El artículo aporta datos al respecto:

Imagen del Museo de la Memoria republicana:
http://museomemoriarepublicana.blogspot ... chive.html
Iniciada ya la contienda, la persecución de los masones por parte de los sublevados fue brutal. Según el historiador Francisco Moreno Gómez, “el fusilamiento de masones no esperó a ninguna legislación al respecto. De la logia Helmantia de Salamanca fueron fusilados treinta masones. De la Constancia de Zaragoza, otros treinta. Del «triángulo» Zurbano de Logroño, quince…”, y así hasta completar una larga y siniestra lista. Algunos estudios recientes cifran en unos 2.500-3.000 los masones españoles fusilados o asesinados.
En todos los casos, la simple pertenencia a la Orden permitía que los acusados fueran ejecutados sin juicio previo. En tales circunstancias, la única salida que quedaba para la masonería española era la del exilio. Muchos “hermanos” se vieron obligados a huir a países como Francia o México, donde con el tiempo se fueron reorganizando las distintas obediencias.
Tras la guerra llegó la ley, en 1940, “para la represión de la masonería y el comunismo”, reflejo de la obsesión que Franco manifestó durante toda su vida por el célebre ‘contubernio judeo-masónico-comunista’. En función de dicha ley se iniciaron más de 18.000 procesos y expedientes contra supuestos masones, cuando se estima que antes de la guerra apenas había unos 6.000 masones.
Pero además de las ejecuciones producidas durante la guerra y las penas de prisión durante la dictadura, la persecución del franquismo hacia la masonería tuvo también otros efectos. Se llevó a cabo una campaña de propaganda antimasónica sistemática, cuya principal consecuencia fue la percepción entre la población de la masonería como algo negativo. Este desprestigio realizado desde el poder se ha perpetuado hasta la actualidad, y es uno de los motivos de la escasa difusión y presencia masónica en España.
Y en esas estamos
Un abrazo
