Aquí tenéis reloj, allí tenemos tiempo

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Aquí tenéis reloj, allí tenemos tiempo

Mensaje por Mannaz »

Apreciados amigos/as, profanos y masones. No hace mucho recibé un email con una entrevista a un tuareg. Una vez leida digamos que se me encendió una bombilla para crear un nuevo post en mi blog personal. Aquí os dejo el texto completo de esa entrada ya que,en mi humilde opinión, creo que puede ser de ayuda a alguna persona. Perdonen por la presentación, pero ciertas utilidades propias de los blog no funcionan en el foro y me es imposible conformar el texto de otra manera más agradable.
- “Aquí tenéis reloj, allí tenemos tiempo” - Esta lapidaría frase fue pronunciada por Moussa Ag Assarid, miembro de la tribu de los Tuareg y que actualmente es también estudiante de Gestión en la Universidad de MontPellier, en Francia.

Numerosos estudios demuestran que pueblos como los tuaregs, bosquimanos o zulues, que mantienen su modo de vida ancestral y que no se han “civilizado”, desconocen las enfermedades asociadas al strees.

Desde la época antigua, el hombre ha querido dominar el tiempo, controlarlo y medirlo. Como decía un viejo relojero “El tiempo lo mide todo; pero yo he conseguido medir el tiempo“. Para llegar a ese punto todo un sinfín de máquinas e inventos se fueron sucediendo: Clepsidras, relojes de arena, relojes de Sol, relojes de péndulos, digitales, atómicos…

Pero el tiempo, se ha tomado su venganza por ese triunfo del ser humano. Hoy en día andamos siempre pendientes del reloj, lo medimos todo y, si sobra algo, buscamos que más hacer. Al final tenemos tantas y tantas cosas que hacer que, al menor retraso en una de ellas, nos quedamos sin tiempo para el resto y aparecen las preguntas y quejas:

* Problema 1 .- No llegaré a tiempo
* Solución 1.- Marca la cita para más tarde, para otro día…no quieras hacerlo todo en un solo día.
* Problema 2 .- Le faltan horas al día
* Solución 2 .- No, no le faltan horas al día, es a tí a quien le faltan horas. Como ya te dije no pretendas hacer en 24 horas lo que lleva 48.
* Problema 3 .- ¿Tengo que hacerlo yo todo?
* Solución 3 .- No, no tienes porqué; pero tu así lo has querido ¿por qué tiene alguien que solucionar ahora tu problema?

En resumen. Analicemos nuestra vida y seamos conscientes de la esclavitud a que somos sometidos por el reloj y el tiempo. A cualquier lado que mires seguro que podrás ver un reloj.

Decidamos lo que queremos hacer y, sobre todo, cuando lo vamos a hacer y pasemos a controlar nuestro tiempo. No dejemos que sea el tiempo quien nos controle a nosotros. Poco a poco descubrirá que sorprendentemente usted estará haciendo más actividades que antes y, sobre todo, las acabará y no las dejará a medias por falta de tiempo. Es decir:

1. Usará su tiempo de manera más efectiva.
2. Tendrá más tiempo libre que antes.
3. Tendrá usted menos stress.
4. Vivirá más feliz y su familia también.

Volvemos así a la frase del inicio de este post y podemos concluir que ustedes, después de leer esto y ponerse las pilas, ya no serán esclavos de sus relojes porque controlarán su tiempo y no este a ustedes.

Y como siempre les digo: Investiguen y aprendan, no den nada por definitivo, es la única manera de alcanzar la Luz.
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”