Remedios naturales

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Remedios naturales

Mensaje por Aurora »

Mosquito Imagen Imagen de wikipedia


Remedios caseros para las picaduras de mosquitos


Lo mejor es la prevención, y para ello se deben seguir las recomendaciones de los expertos, que están en este hilo: http://www.fraternidadmasonica.com/foro ... 594#p18594

Si el mosquito ya les ha picado, en el lugar donde nací se emplea un remedio que alivia mucho: el ajo. El olor es fuerte pero le librará del picor y ayudará a que la lesión cure mucho más rápidamente. Para aplicarlo, basta pelar un ajo, cortarlo a la mitad, y frotar bien con la parte recién cortada en la picadura. Al cabo de unas horas volverá a picar, entonces vuelva a frotar con ajo :wink:

El ajo no solo sirve para picaduras de mosquitos, también tábanos y avispas. Si le pica una abeja recomiendan retirar el aguijón con el borde de una tarjeta de crédito (nunca con los dedos), y si la inflamación y dolor son importantes acudir al médico.

El ajo no solo alivia el picor y la inflamación, es también uno de los antisépticos más eficaces que hay, ataca bacterias y virus. De hecho, antiguamente cuando no había antibióticos se trataban enfermedades bacterianas y víricas con el ajo. He leído que en las dos últimas guerras mundiales se desinfectaban las heridas de los soldados con jugo de ajo. Escuece, pero salvó la vida a mucha gente :wink: :D

Si tienen algún otro remedio casero y eficaz, anímense a compartirlo :)
Un abrazo :D :D :D
Avatar de Usuario
GDM
Habitual del Foro
Mensajes: 79
Registrado: Jue Jul 31, 2008 7:37 pm

Re: Remedios naturales

Mensaje por GDM »

Remedio casero para los ojos hinchados.
Para aquellos días en los que el cansancio y el sueño hayan hecho estragos en nuestra mirada, proporcinándonos unas infames bolsas en los ojos no hay nada mejor que la clara de huevo.
La clara de huevo es una sustancia natural muy rica en albúmina. Ésta no es más que una sustancia de naturaleza proteica de gran tamaño. Su gran peso molecular la dota de propiedades oncóticas, es decir, colocada en uno de dos fluidos separados por membranas semipermeables falicitará el paso del agua del recipiento sin albúmina hacia aquél que sí la contiene a través de la membrana. Los ojos hinchados se producen por un acúmulo de líquido en el espado intersticial del párpado inferior, favorecido por la redistribución del líquido que se produce en el organismo durante el sueño. La clara de huevo aplicada sobre el párpado inferior favorece la pérdida del líquido acumulado bajo la piel.
"El hombre es un solo ser, el cuerpo un solo órgano, la vida una sola función"
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Remedios naturales

Mensaje por Aurora »

Chucrut, la "viagra natural" Imagen
y otras propiedades
Imagen de http://saborgourmet.com/sopa-alemana-de-chucrut/


Este remedio natural les va a sorprender: la col agria o chucrut está siendo considerada por los especialistas como afrodisiaco, al punto de denominarlo la "viagra natural" :shock:

La traducción de la palabra alemana "chucrut" es "hierba agria" y son hojas de col fermentadas a las que se ha añadido sal.
Su sabor es fuerte, salado y un poco avinagrado, dado que las hojas de col son fermentadas por lactobacilos, como los que tiene el yogur.
Es por lo tanto un alimento ideal para mantener en buen estado la flora intestinal, y en especial aquellas personas que no pueden tomar yogur o son alérgicos a los lácteos.

Es una fuente extraordinaria de vitamina C, tiene 10 veces más que la col fresca, y wikipedia explica que el Capitan Cook obligaba a su tripulación a comer chucrut, y de ese modo evitaba que enfermasen de escorbuto :wink:
El chucrut no produce las flatulencias y molestias de la col fresca. Al parecer, en el proceso de fermentación se producen enzimas que favorecen su digestión.

Su mayor inconveniente es su alto contenido en sal que impide tomarlo a los hipertensos, si bien he leído que se reduce mucho su contenido en sal lavándolo bien en agua. Habrá que hacer la prueba lavándolo y teniéndolo después en remojo dos o tres horas :roll:

Sobre el origen del chucrut, wikipedia dice:
Parece que las primeras referencias a la elaboración del chucrut provienen de China del norte y fue exportado hacia Europa mediante la expansión de los mongoles. Está muy presente en todas las gastronomías del este de Europa.

Las tribus judías que habitan estas partes de Europa transmitieron la elaboración de la col china (Brassica pekinensis) a los países del oeste de europa. Debido a su capacidad de conservación durante largos periodos de tiempo, se ha empleado en Alemania, Holanda y Polonia para ser consumido durante los periodos invernales en los que resulta necesario conservar verduras para equilibrar la dieta. Se suele comer acompañado de carne de cerdo...

ImagenImagen de wikimedia



A las propiedades citadas, hay que añadir el poder de la col para prevenir el cáncer de estómago y de cólon. Más propiedades de la col, aquí:
http://remedios-caseros.mujeres-hoy.com ... ml#more-62

Un abrazo :D :D :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Remedios naturales

Mensaje por Aurora »

Curas con ajo y limón para las gripes y catarros
ImagenImagen

Hay quien recomienda estas curas para prevenir y aliviar varias dolencias, en especial procesos catarrales y gripales, gracias a las propiedades antisépticas del ajo y las vitaminas del limón. Si tiene una gripe que no acaba de curar, haga la prueba de tomar este remedio de ajo y limón, notará el alivio :wink:
La única contraindicación son las personas que padecen acidez o úlcera de estómago, que pueden ver agravadas sus molestias. El ajo crudo es demasiado fuerte para un estómago delicado.
La preparación es esta:

Retirar el gérmen a tres dientes de ajo, y libres de él machacarlos en un mortero.
Exprimir un limón y mezclar el jugo con el ajo machacado
Añadir agua para hacerlo más soportable y beber esta mezcla por la mañana al levantarse

Además a lo largo del día conviene tomar el zumo de otros dos limones y otros jugos vegetales, en especial zanahoria y naranja.
También son muy recomendables los albaricoques, si no los hay frescos se pueden tomar secos (orejones)

OrejonesImagenImagen de Gastronomía & Cía

Un abrazo :D :D :D
Verán cómo mejoran
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”