Masonería femenina. Chile

Temas Masónicos y relacionados, abiertos a todo público

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Masonería femenina. Chile

Mensaje por Aurora »

He encontrado un reportaje sobre la Masonería femenina en Chile, que incluye unas ideas generales sobre Masonería que sin duda interesarán a muchas personas no masonas que quieran saber sobre nuesta institución.
En el reportaje se data la presencia de las primeras mujeres masonas en 1929, y hay que entender que se refiere a Chile, pues la existencia de mujeres masonas se dio ya en el siglo XIX.
Concretamente en España ya se inició una mujer en 1873 en la Logia Estrella Flamígera de Córdoba perteneciente al Gran Oriente de España, a la que siguieron otras mujeres en otras Logias, según relata María José Lacalzada en su libro "Mujeres en masonería".
Pocos años después en Francia, María Deraismes fue iniciada el 14 de Enero de 1882 en la Logia "Les Libres Penseurs du Pecq".

Otro apunte que se debe hacer es sobre la indicación de que las Logias femeninas trabajan en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, cuando nada impide que trabajen otros ritos, como el Rito Francés, por ejemplo.

Es un reportaje extenso del que traigo el link y traigo aquí únicamente las cuestiones más generales:
http://www.atinachile.cl/content/view/1 ... ciosa.html


Imagen
...La masonería o Francmasonería es una Institución universal de carácter iniciático -esto porque sus rituales de iniciación representan la posibilidad de un nuevo nacimiento en conciencia-, cuya estructura fundamental la constituye un sistema de valores que tienen por divisa la libertad, la igualdad y la fraternidad.
Aunque algunos lo sostienen, la masonería no es una secta, tampoco una religión ni un partido político, sino una organización de personas que privilegia la tolerancia entre sus miembros y en la sociedad. Al menos así lo declaran sus principios explícitos...

...Las logias mixtas y las logias femeninas, en tanto, derivan de la corriente desarrollada en Francia y se rigen bajo el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, y constan de la existencia de tres grados reconocidos: primero se es aprendiz, luego compañero y finalmente maestro. Al interior de la institución todos son “hermanos” o “hermanas”.

El contenido simbólico y filosófico de todas las logias, sin embargo, es el mismo y no suele ser difundido por su membresía. Para comprender el ethos de la Orden es necesario remitirse a la idea de que el hombre es el centro del universo y que sólo de sí depende su perfeccionamiento. La masonería es esencialmente una institución humanista y no dogmática y, como consecuencia de ello, todo tipo de fanatismo le es ajeno...

...¿Qué es lo que se hace en una logia? La ex Serenísima responde que “se trabaja en un nivel interno, cerrado, dentro de la logia, en donde se hacen ceremonias especiales, con rituales, ahí discutimos estos temas que se preparan durante el año. Tenemos una malla curricular, un programa, y estudiamos diferentes líneas de pensamiento. Los temas recurrentes son filosofía, psicología, historia, historia de las religiones es un tema que nos apasiona”.

Otra parte del trabajo se hace fuera del recinto, en donde se realizan reuniones por grado que se hacen cada 15 días. Señala Mirian Silva que “las líneas temáticas de estudio no dependen tanto del género como de cada obediencia, cada grupo masónico autónomo”. Y el grado de avance será directamente proporcional a la dedicación de cada una de las integrantes de la logia, pero la media indica que en un periodo de dos a tres años se puede pasar de aprendiz a compañera y de compañera a maestra respectivamente...

...el ritual también está cargado de símbolos, pues sus miembros visten con paramentos bordados, mandil que simboliza su amor por el trabajo, y llevan en sus manos un mallete. Para la ex Serenísima “Un masón busca emprender el camino de la evolución, es un camino iniciático que no se hace sólo. Se hace dentro de un marco ritualístico que tiene metas: cambiar para ser mejor. Esta es una escuela de perfeccionamiento”...
Interesante el tema de la lenta incorporación de la mitad de la humanidad a las logias. Más de un siglo intentándolo. Es el reflejo de la diferencia de posibilidades de acceso de las mujeres a las instituciones del resto de la sociedad :wink:
Un abrazo :D :D :D
Responder

Volver a “Discusiones Masónicas Generales”