STAR WARS

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

STAR WARS

Mensaje por Obi-Wan »

Bueno, creo que cometería una especie de sacrilegio a mi nick si no soy yo quien abre éste tema, tan sugerido por varios.

En realidad la trama completa de STAR WARS es muy interesante y está llena de simbolismos. Muchos de ellos no son obra de la mente consciente de George Lucas o de sus apóstoles (me refiero a aquellos co-autores que han creado y expandido el llamado "Universo Star Wars" en multitud de libros, cómics, videojuegos, etc.), sino que forman parte del inconsciente colectivo de la humanidad. De Star Wars se pueden decir muchas cosas y hay material para "echar pa' arriba" como decimos en México.

Pero ante todo, quisiera saber los alcances que tendremos: como cito arriba el "Universo Star Wars" ha sido formado desde 1975 (el bosquejo original de Lucas) hasta nuestros días (2009) durante 24 años. Las películas de la saga son 6: Episodio 1 (1999), 2 (2002), 3 (2005), 4 (1977), 5 (1980) y 6 (1983), si seguimos el orden secuencial de los capítulos en una obra que primero nos narró el final y después nos contaron el principio, haciéndola más atractiva. No obstante, para entender muchas cosas hay que irnos a lo que varios autores además de G. Lucas han formado a través de -repito- libros, cómics, etc. Para mí, la obra de validez son las 6 películas. Vamos, hablando en términos religiosos: ¿quieren que basemos nuestros comentarios en el testimonio del mesías o también incluimos a los apóstoles?

Dicho lo cual, pacientemente me retiro a mi choza en Tatooine a la espera del primer padawan que quiera conocer los Caminos de la Fuerza. :lol: :lol: :lol:
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: STAR WARS

Mensaje por Aurora »

Querido Maestro Obi Wan, esta padawan desea conocer los caminos de la Fuerza, tanto los mesiánicos como los apostólicos y tanto los evangelios "regulares" de las seis películas como los evangelios apócrifos, que primero es conocer, y después ya se verá :lol: :lol: :lol:

Imagen
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: STAR WARS

Mensaje por Vitriol »

yo tambien me apunto...aunque confieso que no he visto todas las peliculas.... :(

Tendré que ponerme al día. :wink:
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

Re: STAR WARS

Mensaje por Obi-Wan »

LOS JEDI

Empecemos relatando la historia. El Universo Star Wars tiene dos grandes periodos, que se ubican temporariamente gracias a la Batalla de Yavin (la batalla de Episodio IV -1977- en que se destruye a la Primera Estrella de la Muerte). Así, la cronología SW se contabiliza ABY (Antes de la Batalla de Yavin) y DBY (Después de la Batalla de Yavin).

Los primeros colonos llegan al planeta Alderaan (el que se destruye en Episodio IV -1977-) en el 27,000 ABY y a partir de ese momento se inica el ciclo SW. Pero los Jedi no surgen sino hasta el 25,000 ABY, al mismo tiempo que nace la Antigua República formada por los planetas Coruscant, Corellia y Alderaan y que más tarde se le unirían más planetas (hay cerca de 400 en el Universo SW, aunque conozcamos muy pocos). Los Jedi aprenden a dominar a la Fuerza, controlando cada vez más poderes que dedican al bien y a la justicia (especialmente al mantenimiento del statu quo de la Antigua República y sus ideales de libertad y democracia).

Conforme pasa el tiempo, los Jedi van desarrollando una filosofía propia que tiene muchos ecos con el pensamiento oriental. Sin duda George Lucas y sus seguidores han comprendido esto y han logrado consolidarlo. Habría que definir lo que es la Fuerza:
Es toda aquella energía que es creada por todas las cosas (esto nos recuerda las 10,000 cosas que cita el Tao Te King), toda la energía que nos rodea, nos penetra y une a la galaxia (palabras de Obi-Wan Kenobi en Episodio IV). La Fuerza da a los Jedi (y a los Sith de los que ya hablaremos) sus poderes, entre los que se cuentan: telepatía, telekinesis, electrokinesis, sanación, control de la mente de otros seres, ver el futuro, etc. El estudio de la Fuerza se logra mediante dos sistemas:

1.- Potentium o Fuerza Unificada.- La Fuerza crea vida, no a la inversa. La Fuerza no es maligna ni benigna, sino el usuario de la Fuerza definiría cómo usarla.
2.- Fuerza Viviente.- La Fuerza está en todos los seres vivos. Todos los seres vivos existen en la Fuerza.
El objetivo de la filosofía Jedi no es sólo obtener el máximo poder de la Fuerza, sino dotar a los sensibles a ella de las herramientas interiores suficientes para no sucumbir a la sensual influencia del Lado Oscuro, dejando de lado todo odio, ira, miedo, tristeza, etc. (ya veremos esto con más calma)

La filosofía de los Jedi se centra en el control del pensamiento y de las emociones. A un Jedi se le prohibe sentir miedo, ira, angustia, y amor a otra persona, porque el amor genera un sentido de pertenencia (que deriva en el miedo a la pérdida y éste a la ira). Por eso, los Jedi deben empezar su entrenamiento a más tardar a los 6 años, pues después de esa edad ya existen sentimientos profundos hacia la madre y el padre. Su filosofia también se basa en la obtención de la sabiduría (ojo, no del conocimiento) mediante profundas meditaciones. Asimismo, debe haber una absoluta devoción y obediencia a la voluntad de la Fuerza. Un Jedi sólo es leal a la Fuerza, al Alto Consejo Jedi y a sí mismo, por este orden.

Nótese en la idea de la Fuerza una enorme influencia de varias filosofías: taoismo, budismo zen, tai chi y la relación de la Fuerza con los chakras y el Qi.

La Jerarquía desarrollada por los Jedi es terriblemente similar a la de la Masonería Azul: existen tres grados:
1.- Aprendiz Padawan
2.- Caballero Jedi (similar al Compañero)
3.- Maestro Jedi.

Otras fuentes citan que existen hasta 6 niveles jerárquicos, aunque los otros 3 son poco más administrativos y noto que hasta parecen forzados por los “apóstoles” de Lucas para evitar las comparaciones con la Masonería:
El primero es el de Iniciado o Youngling Jedi.
El segundo rango es el de Padawan.
El tercero es el de Caballero Jedi.
El cuarto rango es el de Maestro Jedi.
El quinto es el de Maestro Jedi Miembro del Consejo
El sexto y último nivel es el de Gran Maestro Jedi.

Iniciado o Youngling Jedi.- Iniciado a los pocos meses de vida y hasta los 6 años de edad, una vez que su poder sobre la Fuerza es descubierto (y esto me recuerda el proceso de selección del Dalai Lama, ¿no les parece?). Entrenan con sables de luz de escasa potencia y son instruidos en la Academia Jedi como en una escuela (es decir, carecen de un mentor personal y reciben una educación general).

El Aprendiz Padawan.- El segundo grado (aunque en realidad se engloba con el anterior) es en realidad un “aprendiz en entrenamiento práctico”. El Padawan se adquiere cuando un Caballero Jedi lo selecciona, o bien es designado por el Consejo Jedi, volviéndose su mentor. Suele viajar con su maestro resolviendo conflictos a lo largo de la galaxia.

Caballero Jedi.- Cuando el Padawan es nombrado Caballero Jedi, deja de ser aprendiz de Jedi y pasa a ser un Jedi profesional. Puede ser maestro de algún Padawan, cumplir con misiones o bien estudiar la Fuerza.

Maestro Jedi.- Es el grado más alto de la jerarquía. Se otorga cuando un Caballero Jedi toma a su cargo a un Aprendiz Padawan y logra convertirlo en un Jedi.

Maestro Jedi miembro del Consejo y Gran Maestro Jedi son grados administrativos. El miembro del Consejo ha de ser Maestro (no siempre se respetó ésta disposición) con gran sabiduría y experiencia, como Yoda (mejor ejemplo no hay). El Gran Maestro Jedi es simplemente el Líder del Consejo.

Parte de la Filosofía Jedi se basa en su Código:
No hay emoción, hay paz
No hay ignorancia, hay conocimiento.
No hay pasión, hay serenidad.
No hay caos, hay armonía.
No existe la muerte, sólo existe La Fuerza.


No obstante, los Jedi no siempre fueron como los hemos conocido en la saga de películas: las espadas de luz se desarrollaron y empezaron a utilizar hasta el año 10,000 ABY y el Alto Consejo Jedi se forma en el 4,000 ABY.

Hasta aquí. Mañana les preparo la aparición de los grandes enemigos de los Jedi: la Orden Sith, historia y filosofía.
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: STAR WARS

Mensaje por Aurora »

Muchísimas gracias, Maestro Obi Wan, has contado y he aprendido muchas cosas que desconocía sobre Star Wars :D :D :D
Ciertamente hay muchos puntos coincidentes con las filosofías orientales. Los lamas supuestamente reencarnados deben ser encontrados lo antes posible, pues su formación comienza muy pronto, y es alrededor de los 6 años que son "entronizados", o reconocidos oficialmente como reencarnación de un lama anterior. La diferencia con los jedi es que los lamas reciben una educación personal y exclusiva, tienen varios maestros a lo largo de su vida. En otras ramas de budismo, taoismo, etc no se contempla la búsqueda y educación de maestros supuestamente reencarnados.

En cuanto al código Jedi:

No hay emoción, hay paz
No hay ignorancia, hay conocimiento.
No hay pasión, hay serenidad.
No hay caos, hay armonía.
No existe la muerte, sólo existe La Fuerza.


Decir que las filosofías orrientales dirían :

No hay emoción, hay paz
No hay ignorancia, hay sabiduría
No hay pasión, hay serenidad.
No hay caos, hay armonía.
No existe la muerte, sólo existe el Tao (o Ello como gustan decir los Zen)

porque conocimiento se puede interpretar como acumulación de datos. Sabiduría sería la habilidad de discernir claramente :wink:

Gracias hermano, me encantan estas historias :lol:
TAF :D :D :D


Imagen
Avatar de Usuario
GDM
Habitual del Foro
Mensajes: 79
Registrado: Jue Jul 31, 2008 7:37 pm

Re: STAR WARS

Mensaje por GDM »

Francamente interesante Obi-Wan. Creo que la televisión, el cine, y sobre todo el de ciencia ficción, están estigmatizados. Muchos creen que pertenecen al terreno de freaks, gente inculta o poco erudita. Pero desde aquí reivindico la televisión y el cine, como fuente de innumerables reflexiones, que en muchas ocasiones van mucho más allá de lo cotidiano, lo físico, y se adentran en la metafísica. Y para muestra un botón...

Precisamente, la fantasía y la ciencia ficción no son otra cosa que nuestra mitologia contemporánea.... y posiblemente uno de los rasgos que más acabe perdurando de nuestra época.
"El hombre es un solo ser, el cuerpo un solo órgano, la vida una sola función"
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”