SI la homosexualidad no es una enfermedad... ¿que es?

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

SI la homosexualidad no es una enfermedad... ¿que es?

Mensaje por Vitriol »

Vamos con un tema espinoso donde los haya....de los que a mí me gustan:

Si la homosexualidad NO ES una ENFERMEDAD, porque así lo ha decidido la autoridad científica...
Y TAMPOCO es una OPCION, porque nadie es libre de volverse homosexual, o dejar de serlo...
y no cumple ninguna función a nivel biológico ni de supervivencia de la especie...
(es más, la selección natural de Darwin debería haberla eliminado hace ya muchos años, si se tratara de un factor endógeno....)

Entonces ¿que és?

Y por favor, no me contesteis con metaforas floridas de que es una demostración de lo variado que es el ser humano, etc, etc...

Esta duda me surge a partir de la siguiente frase:
"La homosexualidad en animales no-humanos solo se ha visto cuando estos están en condiciones de gran estrés (como por ejemplo el encierro en un zoológico, que es más traumático para unas especies que para otras), pero nunca en condiciones naturales, e implica un comportamiento social alterado". Evolution’s Rainbow (Joan Roughgarden)
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: SI la homosexualidad no es una enfermedad... ¿que es?

Mensaje por Aurora »

Me ha sorprendido mucho la cita que has traído, pues es bastante inexacta. En documentales sobre vida salvaje he visto bastantes relaciones homosexuales entre mamíferos, es un hecho conocido aunque no suele dársele publicidad.
Es decir, la homosexualidad es un patrón de conducta frecuente en animales que viven en libertad, especialmente mamíferos.
Y aunque no lo fuera, el ser humano hace muchísimas cosas que no hacen los demás animales, como por ejemplo, escribir una partitura o calcular la órbita de un satélite, acciones que nos parecen perfectamente humanas y son totalmente "¿antinaturales?" :wink: :D


Imagen


Para no hacer muy extensa la respuesta, a modo de pincelada puedes ver este artículo publicado en "El mundo-Ciencia", sobre una exposición fotográfica que se expuso en el Museo de Historia Natural de Oslo, en donde se reflejaban las tendencias homosexuales de insectos, perros, gatos, loros e incluso pulpos, en total 1.500 especies animales: http://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/2 ... 50798.html

Hay que tener en cuenta que la homosexualidad en los animales, pese a ser un hecho frecuente y muy conocido, era contrario a la "moralidad" impuesta por un determinado grupo ideológico, y por tanto ignorada. En documentales que he visto en TV sobre vida salvaje, explicaban cómo los propios científicos no hacían constar las relaciones homosexuales que observaban en los animales en libertad, pues si lo hacían sus artículos no serían publicados. En el artículo citado se dice a qué llamaban "lucha ritual":
Imagen

....Diversos biólogos que estudiaron la sexualidad de las jirafas africanas anotaban en sus libretas "interés sexual" si un macho olisqueaba a una hembra y calificaban de "lucha ritual", cuando el macho eyaculaba sobre otro, tras una penetración anal, explicó el zoólogo noruego, Petter Boeckman.

Cópula por placer

Los animales, al contrario, que el ser humano, no pasan por una etapa vital en la que cuestionan su identidad sexual, sino que copulan porque "tienen ganas y es placentero", dijo Soeli.

En Noruega, se han visto ballenas del mismo sexo que se lamen las unas a las otras o se frotan los orificios respiratorios y las aletas.

El índice de homosexualidad en el reino animal varía desde un 2 a un 15%, según qué especies, siendo la campeón una especie de loro: la cacatúa rosa, con un 44% de ejemplares que mantienen relaciones con su propio género, siguió Soeli....
Imagen

En cuanto a la autora que citas, Joan Roughgarden, en wikipedia escriben esto sobre su trabajo: http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Ra ... sexualidad
Una de las últimas teorías propuestas para la homosexualidad se basa en la llamada selección social. Propuesta por la profesora de biología de la Universidad de Stanford Joan Roughgarden, [3] la teoría se enfrenta a la selección sexual de Darwin. Básicamente niega la reducción de la diversidad sexual a dos sexos, uno masculino y agresivo y otro femenino y cohibido. Con numerosos ejemplos del reino animal y de culturas distintas de la occidental, muestra que la naturaleza y las diferentes sociedades ofrecen soluciones sorprendentes a la sexualidad: peces con varios tipos diferentes de machos o cuyos componentes cambian de sexo en caso de necesidad; mamíferos que tienen a la vez órganos reproductores masculinos y femeninos, etc. En el caso de la biología humana, afirma que la existencia de homosexuales, transexuales y hermafroditas no es más una variación natural que se integra perfectamente en la diversidad mostrada por los demás animales. La expresión social de esta diversidad se encontraría en sociedades como la de los indios norteamericanos, con sus dos espíritus, los mahu polinésicos, los hijra indios o los eunucos, que identifica con personas transgénero.
Es decir, justamente todo lo contrario a la cita mencionada anteriormente.
Un abrazo :D
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: SI la homosexualidad no es una enfermedad... ¿que es?

Mensaje por Vitriol »

Muchas gracias por tu comentario, Aurora, la verdad es que me has aclarado muchas cosas.

De todas maneras, y sin querer contradecirte, es verdad que la conducta homosexual en la naturaleza viene dictada en términos de status social y no de deseo. Es decir, cuando un macho alfa copula con un macho más joven, lo que busca es asegurarse la sumisión de éste (forzándole a comportarse como una hembra o a desafiarle). Esto se inscribe dentro de la lucha por la supervivencia del más fuerte, y tiene su lógica dentro del ciclo Darwiniano: solo el macho más fuerte conseguirá las hembras. La especie humana observa la misma pauta en entornos cerrados y fuertemente competitivos: En prisiones, cuarteles y lugares por el estilo, los individiuos dominantes tienden a imponerse frente a los más débiles como símbolo de status. Pero hablamos siempre de episodios puntuales y el el caso de los animales, a menudo se trata de sexo simulado.

Además, los casos que se documentas son de episodios homosexuales en individuos cuya conducta normalmente es heterosexual. Que yo sepa, esos leones que copulan entre ellos normalmente a quien persiguen es a las leonas.

Sin embargo, la especie humana parece ser la única (corregidme si estoy equivocado) que adopta conductas de monogamia homosexual estable. Y ahí es donde está el misterio.

En primer lugar, llamemos a las cosas por su nombre: no sentimos deseo porque queramos sentirlo, sino forzados por el impulso reproductivo. Nuestra "libertad sexual" se limita a la capacidad de decidir si se lleva a cabo el acto sexual, no al deseo en sí.

Nadie es homosexual porque elija serlo. Simplemente, lo és porque su mente está organizada de cara a mostar interés por individuos de su mismo sexo.

Esta orientación sexual tendrá como consecuencia la no transmisión de los genes de esa persona a generaciones futuras, lo cual es ilógico....desde el punto de vista biológico.

¿Tal vez lo sea desde el punto de vista psicológico?
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Peterpan
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 251
Registrado: Mar Feb 17, 2009 3:33 am
Ubicación: Barcelona

Re: SI la homosexualidad no es una enfermedad... ¿que es?

Mensaje por Peterpan »

Yo he leído que en la naturaleza la bisexualidad es la normalidad. El ser humano como animal también nace bisexual, pero por cultura determina un tipo de orientación sexual. Además, ¿ Qué no es natural? Hasta el alquitrán que usan para construir la tierra y el plástico de los ordenadores sale de materia que genera la naturaleza. Otra cosa es que la fabricación en exceso dañe a seres vivos de la tierra
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: SI la homosexualidad no es una enfermedad... ¿que es?

Mensaje por Vitriol »

Peterpan escribió:Yo he leído que en la naturaleza la bisexualidad es la normalidad. El ser humano como animal también nace bisexual, pero por cultura determina un tipo de orientación sexual. Además, ¿ Qué no es natural? Hasta el alquitrán que usan para construir la tierra y el plástico de los ordenadores sale de materia que genera la naturaleza. Otra cosa es que la fabricación en exceso dañe a seres vivos de la tierra
Mmmm.. ¿que función cumple, pues, la bisexualidad en la Naturaleza?

La sexualidad es la respuersta que la Naturaleza da a la Muerte. Ya que siglos de evolución no han conseguido hacer desaparecer el problema del envejecimiento de los seres vivos, ya que la muerte es el destino natural de todo lo que nace, la Naturaleza ha nos ha dotado de mecanismos de reproducción y de una atracción intersexual para hacerlos funcionar. El hecho de ser seres sexuados tien un alto coste para nosotros, en términos nutricionales y energéticos. Pagamos un alto coste en dos de los líquidos más ricos y preciosos: sangre (en el caso d ela hembra) y semen (en el caso del varón). Es el precio por vencer a la Muerte durante una generación más.

Pero todo ésto carece de sentido cuando la conducta del individuo se modifica, excluye la relación con el sexo contrario y se centra en la relación con individuos de su mismo sexo. ¿que función tiene en la Naturaleza esta conducta?

Pienso que existe un exceso de corrección política en relación con el tema de la homosexualidad. Cualquier cosa que no sea la absoluta equiparación con el sexo hetero ya se tacha de "postura homófoba"... y eso tampoco es correcto. El respeto hacia los demás no creo que tenga que hacernos reescribir por completo nuestro esquema mental.

Desde mi humilde punto de vista, y sin pretender ofender a nadie, la homosexualidad es una conducta sexualmente anómala. Otra cosa es que al tratarse e relaciones entre adultos y mutuamente consentidas, sea totalmente respetable.

Peterpan escribió:Además, ¿ Qué no es natural? Hasta el alquitrán que usan para construir la tierra y el plástico de los ordenadores sale de materia que genera la naturaleza. Otra cosa es que la fabricación en exceso dañe a seres vivos de la tierra
Y la radioactividad de los cementerios nucleares tambien es natural, los humos de escape de los coches, y los vertidos tóxicos con alto contenido en metales pesados... ¿que hay en el mundo que no haya tenido como origen primero algo natural...?
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Peterpan
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 251
Registrado: Mar Feb 17, 2009 3:33 am
Ubicación: Barcelona

Re: SI la homosexualidad no es una enfermedad... ¿que es?

Mensaje por Peterpan »

Vitriol escribió:Desde mi humilde punto de vista, y sin pretender ofender a nadie, la homosexualidad es una conducta sexualmente anómala. Otra cosa es que al tratarse e relaciones entre adultos y mutuamente consentidas, sea totalmente respetable.
Lo primero, siempre que se hable con respeto, nunca es un problema. Y creo que es el caso de todos. No es bueno dogmatizar en ninguno de los dos sentidos. Creo que quien cree tener la razón, debe conseguirla con argumentos racionales y respetuosos, y no imponer su pensamiento de forma autoritaria, porque grite más o insulte más. Cuando se mantiene los buenos modales, el respeto y los argumentos no caen en la demagogia, siempre se avanza tanto por una visión como por la otra.

Creo Vitriol que no debes preocuparte de ofender a nadie, porque puedas pensar diferente que algunos de nosotros. Al menos, desde que estoy en el foro me has parecido que eres una persona dialogante :)
Vitriol escribió:
Peterpan escribió:Yo he leído que en la naturaleza la bisexualidad es la normalidad. El ser humano como animal también nace bisexual, pero por cultura determina un tipo de orientación sexual. Además, ¿ Qué no es natural? Hasta el alquitrán que usan para construir la tierra y el plástico de los ordenadores sale de materia que genera la naturaleza. Otra cosa es que la fabricación en exceso dañe a seres vivos de la tierra
Mmmm.. ¿que función cumple, pues, la bisexualidad en la Naturaleza?

La sexualidad es la respuersta que la Naturaleza da a la Muerte. Ya que siglos de evolución no han conseguido hacer desaparecer el problema del envejecimiento de los seres vivos, ya que la muerte es el destino natural de todo lo que nace, la Naturaleza ha nos ha dotado de mecanismos de reproducción y de una atracción intersexual para hacerlos funcionar. El hecho de ser seres sexuados tien un alto coste para nosotros, en términos nutricionales y energéticos. Pagamos un alto coste en dos de los líquidos más ricos y preciosos: sangre (en el caso d ela hembra) y semen (en el caso del varón). Es el precio por vencer a la Muerte durante una generación más.
En parte es cierto, pero en el mundo nada es A y B. La sexualidad en los especímenes superiores es algo más que simple reprodución. Hay animales que no sienten ningún placer especial por reproducirse (Por ejemplo los peces) o al menos eso parece.

Sin embargo parece que el sexo cumple a parte una función hedonista. Es decir, el sexo se convierte en una forma de hacer feliz a la gente. De hecho, hay muchos estudios sobre biología contemporánea en que hay una relación entre glándulas, hormonas y estados de ánimo. Aunque parezca de lo más irracional posible, ya qué función podría tener los sentimientos en la naturaleza. De hecho, generalmente algunas posiciones muy radicalizadas del racionalismo y utilitarismo han rechazado los sentimientos como un elemento de debilidad. Sin embargo, aunque sea rechazado y reprimido por estas posiciones, la realidad demuestra que animales superiores y seres humanos reaccionamos de forma positiva o negativa actos sobre nuestro cuerpo (Tipo erógenos). Un ejemplo claro, a muchos gatos y perros les encanta que les acaricies y les rasques. Y eso realmente no tiene ninguna función biológica útil (Es decir, no es utilitarista). Los animales superiores aman, temen, sufren, etc. e incluso más de lo que muchos seres humanos se atreven a reconocer. Me acuerdo hace unos meses que una criadora de caballos me explicó lo sentimentales que son los caballos y que realmente la necesidad de cariño y cuidado que tienen. (Muchos seres humanos los tratan fatal como objetos o máquinas). Los seres vivos superiores por alguna razón extraña que se escapa a cualquier visión racionalista e utilitarista, viven en relación ante sus sentimientos incluso en ocasiones más que de sus necesidades vitales. La novela epistolar Werther de Goethe narra a un protagonista enloquecido de amor por Lotte, la cual sabe que nunca podrá amar de verdad y por ello hace un acto tan absurdo como suicidarse. Esto que puede parecer fruto de la fantasía de Goethe, no deja de ser hiperrealista y mostrar lo que es una realidad cotidiana. Mucha gente por sentimientos puede hacer actos irracionales. Otro ejemplo, es común encontrar que perros que entregan su vida por salvar al amo.

Los sentimientos no juegan ninguna función utilitarista o racional dentro de la vida biológica, sin embargo existen. Es más, puede parecer extraño que animales superiores tengan relaciones homosexuales si se analiza desde un punto de vista racionalista y utilitarista. Sin embargo es más común de lo que parece. Yo que he vivido en el campo, he visto en muchas ocasiones relaciones homosexuales entre perros machos. Se podría analizar el hecho como una forma de dominio y humillación, sin embargo creo que esto podría ser en algún caso, pero es una visión demasiado limitada. Volviendo al tema de la química biológica, hay quien interpreta los fenómenos químicos en relación a los sentimientos como una búsqueda biológica de la "felicidad" (Hedonismo), en las investigaciones científicas se ha comprobado el incremento de segregación de endorfinas en ciertas experiencias. Hay un vínculo entre este hecho y el sentimiento de placer y felicidad. Yo personalmente creo que los animales hacen estos actos simplemente para encontrar el placer. A parte, que encontramos placer en compartir con aquellos que queremos (No hablo de necesariamente de sexo, sino en todos los niveles)

La homosexualidad no juega ningún rol util, porque se sitúa dentro de la esfera de los sentimientos. Su función es simplemente el dar felicidad y amor entre dos personas, de la misma forma que pueda tener en una pareja heterosexual. La diferencia es que en un caso tiene a su vez la posibilidad del factor reproductivo. Sin embargo, la mayoría de las relaciones sexuales tanto de héteros como homosexuales son totalmente sin finalidad reproductiva. Y de hecho parecer ser más la norma que la excepción. Es más, la reproducción en el ser humano es la excepción
Vitriol escribió:Pero todo ésto carece de sentido cuando la conducta del individuo se modifica, excluye la relación con el sexo contrario y se centra en la relación con individuos de su mismo sexo. ¿que función tiene en la Naturaleza esta conducta?

Pienso que existe un exceso de corrección política en relación con el tema de la homosexualidad. Cualquier cosa que no sea la absoluta equiparación con el sexo hetero ya se tacha de "postura homófoba"... y eso tampoco es correcto. El respeto hacia los demás no creo que tenga que hacernos reescribir por completo nuestro esquema mental.
A mi no me gusta el pensamiento políticamente correcto, pero tampoco me gusta pensamientos autoritarios y demagógicos. Como te dije anteriormente, me gusta debatir sin que nadie tenga que reprimir sus ideas y claramente respetando ambas posturas. Creo que esto es el libre pensamiento, que es el opuesto al Políticamente Correcto o el Pensamiento Autoritario.

Me gustaría que no hubiese miedo de ser sincero, esto no ayuda a avanzar ni a comunicarnos. :)
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: SI la homosexualidad no es una enfermedad... ¿que es?

Mensaje por Aurora »

El polluelo está al fondo, en primer plano los padres Imagen
Pareja de pinguinos homosexuales con su hijo adoptado en el zoo de Bremerhaven


La noticia se difundió hace pocos días. Una pareja de pingüinos homosexuales del zoo alemán de Bremerhaven, está criando un polluelo cuyo huevo fue rechazado por sus padres biológicos:
http://www.diariodenavarra.es/20090606/ ... ia&chnl=40
... Como si de humanos se tratara, "Z" y "Vielpunkt" -nombres con los que fueron bautizados estos dos pingüinos de la especie Humboldt- no lo dudaron un segundo a la hora de empollar un huevo abandonado, según explicó a Efe el Doctor en Veterinaria Joachim Schöne del zoológico Am Meer Bremerhaven.

Una vez que el pollito nació, sus papás adoptivos asumieron de buen grado todas las funciones propias de la paternidad.

Desde alimentarle con la papilla de pescado que ellos mismos regurgitan, hasta limpiarle las plumas o proporcionarle el calor suficiente son sólo algunas de las actividades que llenan ahora su rutina diaria. Y así será hasta que el pequeño, que acaba de cumplir cuatro semanas, se haga adulto y pueda abandonar el nido.

"Son muy buenos padres, cariñosos y concienzudos; la verdad es que se comportan de la misma forma que los heterosexuales, y hacen las mismas cosas que ellos, incluido construir el nido e incubar el huevo", apuntó Schöne...
Un abrazo :D
Peterpan
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 251
Registrado: Mar Feb 17, 2009 3:33 am
Ubicación: Barcelona

Re: SI la homosexualidad no es una enfermedad... ¿que es?

Mensaje por Peterpan »

Que bueno, una prueba más de las miles de lo absurdo de llamar a la homosexualidad anti-natural :wink:
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: SI la homosexualidad no es una enfermedad... ¿que es?

Mensaje por Vitriol »

La adopción expontánea de huevos y pollos abandonados en muy común entre los pinguinos. La dureza del clima donde viven hace que luchen instintivamente por mantener vivo a toda costa a cualquier miembro del grupo que sea vulnerable. No olvidemos que un pingüino solo no sobreviviría al invierno antártico: necesitan agruparse para mantener el calor. Este instinto es tan fuerte que son muy frecuentes los robos de polluelos de una hembra a la otra.

En cuanto al comportamiento homosexual de los pinguinos, os copio un fragmento de la Wikipedia que, siendo serio, me ha arrancado una pequeña sonrisa:
“Zoológicos de Japón y Alemania han descrito también parejas de pingüinos homosexuales. Las parejas construyen el nido juntos, y utilizan una piedra para reemplazar al huevo. El zoo de Bremerhaven intentó favorecer la reproducción de algunas especies amenazadas importando pingüinos hembra de Suecia. Los grupos gays protestaron por este intento de romper las parejas homosexuales, a pesar de que la intención del zoo era comprobar si los pingüinos eran realmente gays, o si exhibían ese comportamiento debido a la ausencia de hembras. Finalmente las hembras fueron separadas en un recinto a parte.”
Así que ya lo veis, los chicos con los chicos y las chicas con las chicas….
:wink:
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Peterpan
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 251
Registrado: Mar Feb 17, 2009 3:33 am
Ubicación: Barcelona

Re: SI la homosexualidad no es una enfermedad... ¿que es?

Mensaje por Peterpan »

Vaya con los pingüinos...
Avatar de Usuario
Regender15
Recién llegado
Mensajes: 35
Registrado: Lun May 25, 2009 3:34 am

Re: SI la homosexualidad no es una enfermedad... ¿que es?

Mensaje por Regender15 »

Estoy muy de acuerdo con Vitriol.
Una de las leyes básicas de la Naturaleza es que busca la perpetuación de las especies, y la vida siempre encuentra un camino.Por tanto un comportamiento que no lleva a que el ADN del individuo-especie se perpetue no debería tener cabida en la Naturaleza, pero es que ya no hay selección Natural.Si así fuera las personas con minusvalías ó con taras mentales sería apartadas de la sociedad y dejadas a su suerte para que murieran de hambre,etc.La bondad del hombre moderno ha roto la selección natural,alterándola.
Sobre lo que comentaba Peterpan, el placer en las relaciones sexuales es el premio que da la naturaleza a los animales para estimularles a reproducirse (para perpetuar la especie), ya que si fuera algo doloroso, llegaría un momento en que ninguna especie desearía pasar por ese trance, por eso el premio del placer (que junto con el instinto maternal,hasta hace olvidar a las hembras el mal rato del parto...).
Respecto al comportamiento homosexual de los animales, creo que es algo pasajero y forzado por la carencia, ya que como han dicho antes, está determinado por la ausencia de hembras de la misma especie(nadie ha hablado de dos hembras fortándose ¿sólo hay animales masculinos gays?) .Aquí el dilema real sería el que habiendo machos y hembras a disposición de TODOS los machos, estos prefieran (de modo duradero y no-ocasional ) a individuos de su mismo sexo.Ese es el tema.De todos modos,y si se diera el caso (yo no lo conozco) alguien podría argumentar que la naturaleza no es perfecta y que no se puede hacer una regla de la excepción, ya que podrían ser individuos tarados.

Dicho todo esto, que cada uno haga lo que le salga de las narices si asi es más felíz y no le hace daño a nadie. :wink:
"Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro".
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: SI la homosexualidad no es una enfermedad... ¿que es?

Mensaje por Vitriol »

Peterpan escribió:Que bueno, una prueba más de las miles de lo absurdo de llamar a la homosexualidad anti-natural :wink:

!!que curioso.. a mí me parece que lo antinatural es que tengan a las pingüinas en un recinto separado para no pervertir a los pinguinos gays....!! :wink:

Será que soy un anticuado :) !
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: SI la homosexualidad no es una enfermedad... ¿que es?

Mensaje por Vitriol »

Regender15 escribió:Estoy muy de acuerdo con Vitriol.
Una de las leyes básicas de la Naturaleza es que busca la perpetuación de las especies, y la vida siempre encuentra un camino.Por tanto un comportamiento que no lleva a que el ADN del individuo-especie se perpetue no debería tener cabida en la Naturaleza, pero es que ya no hay selección Natural.Si así fuera las personas con minusvalías ó con taras mentales sería apartadas de la sociedad y dejadas a su suerte para que murieran de hambre,etc.La bondad del hombre moderno ha roto la selección natural,alterándola.

¿No la hay...? ¿Cuantos minusválidos congenitos o tarados mentales tienen hijos en nuestra sociedad?

La selección natural no implica la muerte del menos dotado, sino la de su rama genética.
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Avatar de Usuario
Regender15
Recién llegado
Mensajes: 35
Registrado: Lun May 25, 2009 3:34 am

Re: SI la homosexualidad no es una enfermedad... ¿que es?

Mensaje por Regender15 »

El hecho de que ALGUNOS no se reproduzcan sólo depende de que encuentren a la pareja adecuada (¿quizás alguien con la misma tara ó a alguien a quien esa tara no le importe ?).
Minusválidos congénitos,con enanismo,dementes y personas con Down con hijos los conozco a cientos debido a mi trabajo, y estoy seguro que todos conocemos muchos casos similares.
"Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro".
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: SI la homosexualidad no es una enfermedad... ¿que es?

Mensaje por Aurora »

Regender15 escribió: Sobre lo que comentaba Peterpan, el placer en las relaciones sexuales es el premio que da la naturaleza a los animales para estimularles a reproducirse (para perpetuar la especie), ya que si fuera algo doloroso, llegaría un momento en que ninguna especie desearía pasar por ese trance, por eso el premio del placer (que junto con el instinto maternal,hasta hace olvidar a las hembras el mal rato del parto...).
Olvidarlo es imposible, y no suele ser un rato, hay quien está dos o tres días de parto. No hay orgasmo que compense tal trago.
¡Viva la anestesia epidural!

En ese zoo efectivamente quisieron hacer el experimento de comprobar si los pingüinos eran homosexuales por haber pocas hembras, pero cuando llevaron las hembras los pingüinos gays siguieron siéndolo. Es decir, disponían de suficientes hembras y prefirieron seguir con sus parejas.
Obviamente en ese zoo no tienen separados machos y hembras pues no podrían haberse reproducido, separaron el grupo nuevo de hembras.
A mi me pareció un experimento interesante que ha servido para romper algunos tabues.

Como se dijo anteriormente el comportamiento homosexual se da en animales en libertad y aunque haya suficientes individuos del otro género. También se dan casos de lesbianismo entre animales. Estoy de acuerdo con Peterpan en que sucede porque es placentero, yo no le daría más vueltas.

En cuanto a personas con minusvalías o taras congénitas hay muchísimas más de las que creemos. Me explico: hay minusvalías muy evidentes que se ven a simple vista, como algunos tipos de enanismo, pero hay otras importantes que se van descubriendo, algunas muy incapacitantes, como la hemofilia, taras genéticas que ocasionan diversas enfermedades, etc.
Cada vez se van descubriendo más genes defectuosos que ocasionan diversas dolencias. A medida que se vayan descubriendo estas fallas nos encontraremos con que la gran mayoría de seres humanos, en mayor o menor grado, tenemos taras genéticas, y tenemos hijos.
Todo depende de si el gen estropeado permite llegar a la madurez sexual y reproducirse.

En estos casos en que la reproducción es posible, la selección natural no ha funcionado hasta la fecha. Conozco alguna familia que sabe que poseen un gen estropeado y optan voluntariamente por no tener hijos o tenerlos por selección de embriones para que no hereden la enfermedad. Es un tema delicado cuya decisión creo que solo compete a la persona afectada.
Un abrazo :D
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”