Reunión Confederación Masónica Interamericana Bogotá

Publica tu evento; ya sea t. blanca, ordinaria, iniciación, exaltación, etc. Tal vez te acompañemos.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Reunión Confederación Masónica Interamericana Bogotá

Mensaje por Aurora »

Lugar del encuentro Imagen

Un comunicado de prensa informa de la reunión de la Confederación Masónica Interamericana, que se celebrará en Bogotá a partir del próximo miércoles 1 de Abril. Es el siguiente:
Masones de 80 países se reúnen en Bogotá la próxima semana

Cerca de 800 miembros de logias masónicas de 80 países participarán desde el próximo miércoles, 1 de abril, en la XXI reunión de la Confederación Masónica Interamericana, que se celebrará en Bogotá, indicaron hoy los organizadores.
La cita, que se realiza cada dos años, durará cuatro días y en ella se espera la participación de delegados de América, Europa y Africa, indicó la Gran Logia de Colombia, que organiza el certamen.
Entre los asistentes, figuran miembros gubernamentales, industriales, académicos y profesionales.

Los organizadores señalaron que la convocatoria a la reunión busca despejar los misterios que han rodeado a la masonería y contribuir a su aceptación social.
'Dejamos de ser una hermandad secreta. Simplemente somos discretos', expresó Manuel Meoño, presidente de la Gran Logia de Colombia.
En la web de la Gran Logia de Colombia encontrarán información sobre el evento, así como una bienvenida del V:. H:. Jorge Valencia Jaramillo, Gran Maestro de la Gran Logia de Colombia que reproducimos a continuación: http://www.granlogiadecolombia.org/site ... 3&Itemid=3


Imagen

Bienvenida

La Gran Logia de Colombia tiene el agrado de invitar a todos los QQ:. HH:. pertenecientes a la Confederación Masónica Interamericana a participar en la Gran Asamblea que se realizará en la ciudad de Bogotá, capital de la República de Colombia.

Se ha asumido el reto de organizar esta magna reunión masónica en un momento histórico muy particular que viven nuestros países, quienes se resisten a quedar rezagados en un mundo globalizado que se ha caracterizado por una reducción temporal entre el conocimiento científico y su aplicación tecnológica acrecentando mucho más la brecha que nos separan, por un desarrollo vertiginoso de las telecomunicaciones y a la comunicación social con el poder de orientar a la opinión pública y de estimular el consumismo. Los masones, obreros del pensamiento y la libertad, tenemos el compromiso de continuar luchando por el mejoramiento material y espiritual de la sociedad, especialmente el de nuestra juventud, que se debate entre la incertidumbre y la esperanza de un futuro mejor.

Desde el momento en que la C. M. I. eligió a la Gran Logia de Colombia ser anfitriona y organizadora de la Gran Asamblea, todos los QQ:. HH:., sin excepción, asumimos el compromiso con inmenso entusiasmo, el cual quedó consignado en las temáticas de actualidad que serán abordadas en el proceso que antecede a la reunión. Todos son temas que se encuentran al orden del día y de cuya difusión dependerá que tenga repercusiones e indudablemente cambiará el curso de nuestra historia.

Estamos seguros que si logramos una representación masiva de todas las Grandes Logias, las conclusiones de la Gran Asamblea coadyuvarán al sueño de nuestros países de garantizarles a las futuras generaciones el progreso en una sociedad en paz. Por ello, es muy importante para el éxito del evento que todas las Grandes Logias se vinculen con ponencias en los temas centrales de la Gran Asamblea para darlos a conocer al mundo masónico y convertirlo en nuestra carta de navegación de transformación social.

QQ:. HH:. sea esta una nueva oportunidad para reiterar el más profundo afecto masónico que profesamos por vosotros y nuestro deseo porque la luz de Oriente ilumine nuestros pensamientos.

Recibid un T:. A:. F:.

V:. H:. Jorge Valencia Jaramillo
Gran Maestro de la Gran Logia de Colombia
Deseamos el éxito del encuentro y que se alcancen los objetivos previstos.
Un fuerte TAF a todos los participantes :D :D :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Reunión Confederación Masónica Interamericana Bogotá

Mensaje por Aurora »

XXI Gran Asamblea Masónica Interamericana Imagen


Se inicia la XXI Gran Asamblea Masónica Interamericana en Bogotá. SDP noticias informa sobre él: http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/2009/04/01/366568
Bogotá, 1 Abr (Notimex).- El 21 Congreso Masónico Internacional, al que asisten más de mil 200 delegados de 44 países, comenzó hoy aquí bajo extremas medidas de seguridad y absoluta discreción para, según los organizadores, evitar "malos entendidos".

El general de maestros de la logia diplomática , el peruano Manuel Meoño, dijo a Notimex que "nuestro congreso se realiza en absoluta reserva por seguridad para los miembros de la logia y para evitar malos entendidos".

El encuentro, en el cual participan delegados de todo el continente americano y de algunos países europeos, como España, Francia e Italia, se lleva a cabo en el hotel Tequendama, uno de los más exclusivos de Bogotá.

Meoño afirmó que el conclave, que inició bajo rigurosas medidas de seguridad, trabajará con dos agendas, una interna y otra abierta, para diferenciar los asuntos institucionales de los temas de interés global.

En la agenda institucional, los delegados discutirán asuntos internos de las logias masónicas en el mundo, debate que se hará de manera "discreta y reservada", dijo Meoño.

Explicó que los masones también analizarán, sobre la base de ponencias, algunos temas de política internacional, crisis económica, medio ambiente y asuntos sociales.

Los masones, a nivel mundial, cada vez buscan una mayor participación en eventos públicos, pero manteniendo cierto grado de discreción, dijo Meoño durante la apertura del Congreso que finaliza el próximo sábado.
Que los trabajos sean para el bien de toda la Humanidad :wink: :D
Un fuerte TAF a los Hermanos :D :D :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Reunión Confederación Masónica Interamericana Bogotá

Mensaje por Aurora »

La XXI Gran Asamblea Confederación Masónica Interamericana C.·.M.·.I.·. ha emitido un comunicado en el que, entre otras cuestiones, se muestra partidaria de reforzar la educación y la cobertura social, manifiesta la vigencia de los derechos Humanos, rechaza el terrorismo y muestra su preocupación por el deterioro del medio ambiente y el calentamiento global.
Este es el Comunicado de la XXI Gran Asamblea Confederación Masónica Interamericana C.·.M.·.I.·.:
...

Bogotá, D. C., Colombia, abril 4 de 2009 e:.v:.

Carta de Bogotá : XXI Gran Asamblea Confederación Masónica Interamericana C:.M:.I:.

Carta de Bogotá

La Confederación Masónica Interamericana, CMI, organización que agrupa las Grandes Logias de Latinoamérica, España, Francia y Portugal reunida en la ciudad de Bogotá, capital de la República de Colombia, Sur América, durante los días 1, 2, 3, 4 y 5 de abril de 2009 e:. c:., en su XXI Gran Asamblea, cuya organización estuvo a cargo de la Gran Logia de Colombia,

D E C L A R A

A la Masonería Universal y a las naciones del mundo, que se ratificaron las Declaraciones proclamadas en cada una de las Grandes Asambleas desde el año 1947 a la fecha, y que durante el, se convino, además, lo siguiente:

Que la Masonería desde sus orígenes lucha por el bienestar espiritual y material de todos los seres humanos sin distingos de raza, ideas políticas, filosóficas, religiosas o de cualquier otra índole, teniendo en cuenta que los masones son librepensadores, que aceptan la existencia de un principio creador, y que por lo mismo, están plenamente convencidos de que es a través del pensamiento y la reflexión como se puede transformar el mundo. Consideramos, así mismo, que el método del simbolismo, adoptado por la masonería para transmitir esotéricamente sus principios morales y filosóficos, coadyuva, de manera especial, a que el masón se encuentre consigo mismo y mediante la utilización de las herramientas de construcción continúe su proceso de transformación para convertirse en un ser mejor reconocido, por sus Hermanos y por quienes lo rodean como un hombre libre y de buenas costumbres que no descansará hasta alcanzar una sociedad más justa, equitativa y fraternal.

Que ratifica que los principios masónicos de Libertad, Igualdad y Fraternidad están más vigentes que nunca hoy, en el siglo XXI, en donde los avances científicos y tecnológicos si bien han contribuido a mejorar la calidad de vida de la humanidad también han servido para moldear la opinión pública y convertirla en objeto de manipulación extrema en beneficio de una economía totalmente consumista. La desigualdad social se hace más latente en las grandes ciudades y las diferencias entre el campo y la ciudad son cada día más marcadas constituyéndose lo uno y lo otro en un factor determinante que alimenta la violencia en sus diferentes formas, exigiendo del masón un compromiso cada vez mayor, consecuente con los principios de la Masonería Universal.

Que manifiesta su preocupación por el deterioro continuado del Medio Ambiente y el consiguiente calentamiento global, la falta de acciones efectivas que eviten llevarnos a un punto sin retorno que ponga en peligro la propia subsistencia del hombre. Los masones hacemos presente a todas las instancias encargadas de velar por la preservación de la Madre Naturaleza, que hacemos nuestro el compromiso e interés por la promoción de un ambiente sano y de un desarrollo sustentable, en los términos y objetivos planteados en la Conferencia de las Naciones Unidas conocida como la Cumbre de la Tierra y en el Primer Foro Global Ministerial de Medio Ambiente.

Que la Confederación Masónica Interamericana reitera que la Educación es un Derecho inalienable de los seres humanos y un deber irrenunciable para todas las sociedades y estados del mundo. Este De
recho se funda en el establecimiento de un Sistema Educativo Laico que garantice la libertad de conciencia, de pensamiento, investigación y expresión. Somos partidarios de fortalecer la Educación Pública con la ampliación de su cobertura social hasta garantizar que ningún joven permanezca al margen del sistema educativo debido a la falta de financiamiento de sus estudios. Los masones se comprometen a impulsar reformas curriculares que fomenten valores de fraternidad y solidaridad, y allanen el camino que conduzca a una cultura latinoamericanista.

Que la Confederación Masónica Interamericana convoca a todos los masones a trabajar por la vigencia universal de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, como un paso fundamental para la convivencia pacífica y se opone a todo acto de naturaleza violenta que pretenda sustituir el sentir y el deseo de las grandes mayorías, el que debe manifestarse a través de los canales de la democracia. Rechaza vehementemente el terrorismo, cualquiera sea su origen y motivación, el narcotráfico, el fundamentalismo religioso y el ejercicio ilimitado del poder. Hace un llamado a los pueblos, partidos políticos y líderes de los países latinoamericanos a realizar un esfuerzo en la búsqueda conjunta de soluciones a las necesidades de los desposeídos para la construcción de una sociedad más igualitaria.

Que consideramos que la Política debe ser una de las actividades más nobles que pueda desarrollar el ser humano porque sus consecuencias afectan a la sociedad en su conjunto. Estimamos que la Democracia es la forma de gobierno que más garantiza las libertades pues es el sistema en el cual la soberanía reside en el pueblo cuando sus decisiones mayoritarias se ejercen sin coacción alguna. Abogamos por el sufragio universal y por el fortalecimiento de los partidos políticos, llamados a encauzar y orientar la voluntad popular en función de los in-tereses comunes de la sociedad.

Que evidenciamos que nuestros pueblos se han convertido básicamente en consumidores de tecnología y por ello la brecha del conocimiento que nos separa de los países del mundo desarrollado es cada vez mayor, razón más que suficiente para que en una acción conjunta convoquemos a los científicos del continente para que pongan sus conocimientos y competencias primordialmente al servicio de América Latina. Que es indispensable acrecentar los presupuestos necesarios para establecer programas de investigación determinados por nuestros grandes, complejos y particulares problemas y apoyar decididamente el intercambio de científicos y de conocimiento tecnológico, cuyas investigaciones la realicen nuestras instituciones, nuestros científicos prioritariamente sobre nuestras necesidades.

Concluimos exhortando vehementemente a los masones del mundo, para que apoyen los proyectos y programas que de acuerdo con los anteriores criterios, permita canalizar y permear los diferentes gobiernos, buscando siempre la luz de llevar a la praxis el pensamiento masónico.
Responder