La primera noticia acaece en Mexico. El subdelegado del Supremo Consejo Masónico de México, Luis Alberto García Leyto, demandó a las autoridades municipales que no se coloque una estatua religiosa en la vía pública, con recursos públicos: http://www.elgolfo.info/web/mas-de-hoy/ ... licos.html
La otra noticia se da en España. Ante la nueva ley del aborto que se enviará al Congreso de los Diputados próximamente, la Conferencia Episcopal española ha lanzado una campaña publicitaria en contra. El conflicto no está en la campaña en sí (o no solo está en la campaña), sino que la Conferencia Episcopal recibe ingentes cantidades de dinero del erario público. Muchas personas se sienten molestas al ver que sus impuestos son empleados en campañas publicitarias con las que puede no estarse de acuerdo.
Esta es una imagen de la misma, donde se compara un lince, especie protegida con un niño:

El mensaje es tendencioso, pues un bebé está aún mucho más protegido por la ley que un lince, pero en el anuncio da a entender lo contrario.
El debate está en si procede que los fondos públicos sean desviados a campañas de opinión tendenciosas como esta.
Las preguntas son:
¿Tenemos derecho a decidir en qué cosas no queremos que se destinen los fondos públicos?
¿Tenemos derecho los ciudadanos a conocer el destino del dinero de nuestros impuestos?
¿Tenemos derecho a hacer un seguimiento de los fondos públicos, y solicitar su devolución en el caso de haber sido empleados de forma distinta al fin que en un principio se destinaba?
Seguramente quedan cuestiones en el tintero, pues el fondo del debate está en el hecho de financiar con dinero público una determinada ideología.
Les animo a expresar sus opiniones al respecto

Un abrazo