Se trata del choque de culturas, de los conflictos que surgen al hacer algo que para una cultura es lo correcto y para otra un delito.
Acaba de darse en España uno de estos casos. Una menor de 14 años nacida en Mauritania es obligada a casarse en su país con un hombre de unos 40.
De vuelta a España, vive con su familia. Al cabo de un año el "marido" va a verla y es obligada a mantener relaciones sexuales con él.
A la mañana siguiente la niña escapa llorando a casa de unos vecinos que la llevan al hospital. Se pone una denuncia y de resultas el juez retira la patria potestad a los padres, emite una orden de alejamiento de 500 metros y ordena el ingreso en prisión del marido y de la madre. El padre no puede ir a prisión por haber cumplido 70 años.
La niña, que ahora tiene 16 años, está a tratamiento psicológico.
Los padres afirman que la niña, con 14 años, aceptó la boda voluntariamente, lo que ella niega.
Los padres simplemente están siguiendo una tradición que es legal en su país y aceptada por su sociedad.
El choque de culturas es patente. Lo que en una es respeto a la tradición, otra lo interpreta como el abuso sobre un ser humano menor de edad.
¿Cómo podría llegarse a un entendimiento entre las dos culturas?
¿Qué se puede hacer si durante las vacaciones las niñas vuelven ya casadas?
Confieso que el problema me afecta, me duele mucho. Comprendo que es necesario el entendimiento.
Pueden ver aquí el artículo: http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_3/Tes
Un abrazo
