Choque de culturas

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Choque de culturas

Mensaje por Aurora »

El tema que quisera presentar a debate es muy contovertido. Espero que podamos hacerlo sin pasión y con ecuanimidad.
Se trata del choque de culturas, de los conflictos que surgen al hacer algo que para una cultura es lo correcto y para otra un delito.
Acaba de darse en España uno de estos casos. Una menor de 14 años nacida en Mauritania es obligada a casarse en su país con un hombre de unos 40.

De vuelta a España, vive con su familia. Al cabo de un año el "marido" va a verla y es obligada a mantener relaciones sexuales con él.
A la mañana siguiente la niña escapa llorando a casa de unos vecinos que la llevan al hospital. Se pone una denuncia y de resultas el juez retira la patria potestad a los padres, emite una orden de alejamiento de 500 metros y ordena el ingreso en prisión del marido y de la madre. El padre no puede ir a prisión por haber cumplido 70 años.
La niña, que ahora tiene 16 años, está a tratamiento psicológico.

Los padres afirman que la niña, con 14 años, aceptó la boda voluntariamente, lo que ella niega.
Los padres simplemente están siguiendo una tradición que es legal en su país y aceptada por su sociedad.

El choque de culturas es patente. Lo que en una es respeto a la tradición, otra lo interpreta como el abuso sobre un ser humano menor de edad.

¿Cómo podría llegarse a un entendimiento entre las dos culturas?
¿Qué se puede hacer si durante las vacaciones las niñas vuelven ya casadas?
Confieso que el problema me afecta, me duele mucho. Comprendo que es necesario el entendimiento.

Pueden ver aquí el artículo: http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_3/Tes
Un abrazo :?
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

Mensaje por Obi-Wan »

El problema es muy grave y en realidad nos afecta a todos. ¿Qué hacer en estos casos?

A mi particular punto de vista, "a la tierra donde fueres haz lo que vieres". Los emigrantes, todos aquellos que por voluntad propia y debido a las ircunstancias sociopolíticas o económicas de sus paises de origen han decidido hacer su vida en otro cualquiera más próspero, higiénico o tranquilo (economía, salud o ambiente social) han de estar conscientes de que deben cumplir la ley del país al cual se trasladan. En tiempos en que la esclavitud era algo corriente, los esclavos que se trasladaban a otro país adquirían -y adquieren- la calidad de personas libres una vez que pisan el suelo.

Aunque la chica haya nacido en Mauritania y muy respetables sean las tradiciones (a pesar de su visible y flagrante falta de derechos humanos en este caso), los padres debieron considerar que se trataba ya de una ciudadana española, protegida por las leyes españolas. No conozco las leyes de España, pero supongo que, como en toda nación progresista, protegen los derechos de los menores de edad.

La situación pareciera complicarse en países como los latinoamericanos, de población mestiza, pero con una gran cantidad de etnias que vociferan el respeto irrestricto a sus tradiciones, por más aberrantes que pudieren parecernos. Sin ir muy lejos, a pocos kilómetros de Orizaba, aún hay comunidades donde los padres venden o intercambian a sus hijas púberes por animalitos, comida o dinero. Después vienen los defensores del indigenismo exaltando las "sacrosantas tradiciones" indígenas acusando que se violentan sus derechos. Pero la Constitución protege en su capítulo de Garantías Individuales a TODOS los mexicanos. No existen mexicanos de primera, segunda o tercera. Y asímismo debe ser en todas partes.

No puede haber un entendimiento porque la ley es fría y dura, "dura lex, sed lex". La ley es dura, pero es la ley. Si estamos hablando de una situación en que se violentan los derechos de una persona, protegidos por la ley de un estado soberano, no hay mucho que hacer, por más bellas o pintorescas que nos parezcan las tradiciones de la etnia o grupo que las sustente.

NOTA: No me quedó muy claro si la chica ya era ciudadana española cuando la casaron o después de casarse.
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Avatar de Usuario
blas
Maestro Masón
Mensajes: 39
Registrado: Mié Dic 24, 2008 9:15 am
Ubicación: italia
Contactar:

Mensaje por blas »

lastimòsamente una vez màs se trata de disfrazar la barbarie como una tradiciòn , dividiendo una vez màs los pueblos en :Nosotros y Ellos en nombre de culturas diferentes...
hace un mes se conmemorò el dìa Internacional contra las mutilaciones genitales femeninas, y si bien esta historia es diferente , deja el mismo malestar.
el trabajo Masònico se prefigura Fraternizar Humanos y si bien con tolerancia , mira hacia una sola Cultura : la del Hombre
In girum imus nocte, ecce, et consumimur igni.
Peterpan
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 251
Registrado: Mar Feb 17, 2009 3:33 am
Ubicación: Barcelona

Re: Choque de culturas

Mensaje por Peterpan »

Empezaré definiendo mi discurso. Para mi no existen pueblos atrasados o avanzados. Por ejemplo, "occidente" señala actos aberrantes como la ablación o la venta de mujeres, o el esclavismo. En cuanto occidente fabrica armas de destrucción masiva, pone un continente armazón y se sabe que hay abusos de los derechos humanos en las fronteras... Respecto a los derechos de la mujer. En occidente desde los medios de comunicación y con la publicidad incitan a muchas mujeres a la anorexia y la bulimia, etc, etc. Con ello quiero argumentar que el considerar a unos pueblos atrasados y bárbaros es una gran falacia. Porque no hay pueblo ni etnia sin tacha, no es que justifique estas inmundicias, todo lo contrario. Sino que creo que debemos hacerlo desde la humildad y entender que toda la Especie Humana aun está en camino de una Sociedad Humanista

Así bien, entrando en el tema que expone Aurora. El tema cultural y de costumbres está muy bien y debe ser respetado. Yo soy una persona que cuestiono muchos argumentos de ver retraso en ciertas culturas o costumbres. Pero, hay una serie de mínimos, y unos mínimos lo podríamos recoger en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Que según mi opinión, son unas normas mínimas éticas que debería de estar por encima de cualquier costumbre o cultura. La ética es relativa, pero lo que no es relativo es vulnerar fragantemente libertades sobre la vida y sobre el propio cuerpo que en este caso podemos ver la vulneración de algunos artículos de la Declaración

Se obliga a casarse contra su voluntad

Se obliga a mantener relaciones sexuales contra su voluntad

Si era o menor creo que no quita hierro al asunto. Obligar a una mujer adulta a lo mismo sería igual de aberrante, es cierto que los menores son más frágiles y fácilmente manipulables. Pero, lamentablemente esto ocurre con mujeres adultas

Yo no creo que haya un tema de choque cultural. El tema es más sencillo, lo que se está protegiendo a una menor de una violación y de una boda en contra de su voluntad. Y que el Estado de Mauritania si permite que secuestren y violen a sus mujeres (Para mi no es cultura, es perversión de la cultura) demuestra la ética de este Estado. Personalmente, dudo mucho que las mujeres estén muy de acuerdo con esta costumbre, y si lo aceptan es por miedo o por coacción. Y que en muchas ocasiones, el rol que han jugado ciertos colectivos sin ética manipulando a la gente. Esto ocurre en Occidente como en otras culturas

Para cambiar estas costumbres patriarcales y machistas, eso sí se ha de hacer del respeto a las culturas. Nunca planteándolo como bárbaros o salvajes, lamentablemente esto es falso (ya que como argumentaba al principio, nosotros pecamos de otras barbaridades), el usar esta manera lo único que consigues es el no diálogo ya que ofendes y la gente se pone a la defensiva. Hay culturas diferentes y diferentes idiomas, pero si hay voluntad, hay posibilidad de entenderse. Otro factor que creo clave, es apoyar a las mujeres de estas culturas que se oponen a esta costumbre y que luchan por cambiar la mentalidad de su pueblo. Creo que son las mejores interlocutoras.

El progreso es avanzar a los lemas que tanto proclama la masonería: Libertad, Igualdad y Fraternidad, aunque seamos diferentes y en ocasiones no compartamos o entendamos según que costumbres, pero estos principios básicos humanistas deberían estar por encima de todo
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

Re: Choque de culturas

Mensaje por Obi-Wan »

Le concedo toda la razón a Peter, no debemos pensar en los "otros" como bárbaros, salvajes o siquiera inadaptados. Creo que cada cultura debe evolucionar por sí misma, pese a que creamos que sus costumbres y tradiciones no sean las más adecuadas en nuestra cosmovisión occidental.

Cuando Bush Jr. planteó (si bien hipócritamente) el llevar la democracia y la libertad (a la americana) a Afganistán, en donde a las mujeres se les obliga (?) a llevar la burka, a no gozar de educación en las escuelas y a verlas, en general como personas de segunda, olvidamos y yo defendí ésta postura en mi logia, en donde fuí víctima de críticas, que no se puede "importar" ni obligar a ninguna nación a aceptar una forma de pensamiento que no va acorde con su propia cosmovisión basada o no en premisas religiosas, sociales o políticas. Al contrario, se debe impulsar y ayudar a impulsar éste cambio de manera voluntaria. En fin, la nación, cualquiera, debe evolucionar por sí misma sin impoisiciones de ninguna otra potencia, por más nobles y progresistas que nos parezcan sus postulados.

Hay que dar tiempo al tiempo, eso es todo.
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Peterpan
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 251
Registrado: Mar Feb 17, 2009 3:33 am
Ubicación: Barcelona

Re: Choque de culturas

Mensaje por Peterpan »

Exacto, esta forma de pensar la descubrí en una charla que fui de una mujer afroamericana que llevaba años comprometida por las causas feminista (Desde los años 70'). Ella estaba muy implicada en la tragedia de la ablación en la Africa negra. Pero, ella nos advertía que a veces críticas con muy buenas intenciones por parte de la gente que defiende los derechos humanos, era utilizada como argumento para vulnerar los derechos humanos por parte de los occidentales. Argumento típico, como son unos salvajes o unos bárbaros, tenemos que entrar a civilizarlos. Ella planteaba la alternativa de que siempre existe gente desde dentro que lucha por el cambio, y que era mucho mejor negocio ayudarles, que cuestionar estas contradicciones desde un punto de vista eurocéntrico que lo único que servía era para reforzar a nuestros "bárbaros locales".
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”