A su vez, frenar la pérdida global de especies costaría sólo el 1% del PIB mundial: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/12/1 ... 78098.html
Da que pensar

Un abrazo

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) ha publicado la lista de las nueve especies más amenazadas de extinción del mundo, entre las que destacan el rinoceronte de Java, la vaquita marina, el gorila y el panda gigante.
En la lista figuran además el tigre de Sumatra, la ballena franca, el turón patinegro americano, el elefante asiático y el oso polar.
WWF considera que éstas y muchas otras especies se encuentran 'más que nunca' bajo riesgo de extinción debido a la caza, la pérdida de su hábitat natural y las amenazas relacionadas con el cambio climático. 'Si no tomamos en serio la protección de estos espectaculares animales, es muy probable que muchos no sobrevivan en los próximos años, señaló el vicepresidente de Programas del WWF en Estados Unidos, Tom Dillon...
Son muchas más las especies afectadas, insectos, etc. Pueden leer el artículo completo aquí: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/0 ... 29407.htmlDel mismo modo que los humanos utilizaron las estrellas para orientarse en la antigüedad (una práctica que dura aún hoy en algunas culturas), las tortugas se guían por la dirección de una estrella y el reflejo de la luna sobre la superficie del mar para encontrar su camino de vuelta al océano nada más salir de sus huevos.
En las costas que están urbanizadas (que son la gran mayoría en el mundo), las tortugas se desorientan y se desplazan, confundidas, hacia las luces artificiales de calles y edificios.