Salvador Allende, hombre íntegro y masón ejemplar

Algún personaje histórico, heroe, artista, científico que conozcas... comparte su historia

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
carlos.rainmaker
Recién llegado
Mensajes: 4
Registrado: Mar Sep 30, 2008 3:17 pm
Contactar:

Salvador Allende, hombre íntegro y masón ejemplar

Mensaje por carlos.rainmaker »

Quiero compartir con ustedes un trabajo que está en la red, respecto al Q.:H.: Salvador Allende Gossens, Presidente constitucional de Chile asesinado por los golpistas encabezados por Pinochet.

Es un hermoso trabajo que da cuenta de la actividad del Q.:H.: Allende, cuyo legado no pudo ser eliminado por sus enemigos, espero lo disfruten.

Este es el link

http://www.salvador-allende.cl/biografi ... gados4.PDF
Avatar de Usuario
ObrerodeRamosArizpe
Compañero Masón
Mensajes: 51
Registrado: Lun Dic 01, 2008 9:14 pm
Ubicación: Ramos Arizpe, Coahuila, México

Mensaje por ObrerodeRamosArizpe »

que interesante yo escribi un Bur:. de Salvador Allende personaje liberal que respeto y admiro mucho junto a otros principalmente latinoamericanos cuando me habiliten en la seccion de aprendices lo presentare junto a otros me encanta el discurso de Allende en la universidad de guadalajara impresionante me encanta y uno que me recuerda mucho a ese es el de cantinflas nuestro Q:.H:. que en la pelicula su excelencia improvisa de manera tan excelsa como si extuviese en la Trib:. de la E:.
T:.A:.F:. a todos los Q:.H:. del Foro de mi parte y de mi Madre Log:. la R:.L:.S:. Jueces #85 del Or:. de Saltillo, Coahuila.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Salvador Allende, hombre íntegro y masón ejemplar

Mensaje por Aurora »

Cosas de la vida. El sábado pasado tuve la ocasión de conocer y compartir trabajos con una hermana de mi Obediencia que fue guardaespaldas de Salvador Allende. Hoy encuentro una noticia sobre él.
Se ha publicado una reseña sobre Salvador Allende en la que explican que sus antepasados eran españoles originarios del País Vasco, es decir, del país de Vitriol, Yen-Lo-Wan y quizás algún otro forista :wink:
Prohiben todo tipo de reproducción, así que no puedo colgar el artículo del que solamente pongo una cita que pueden ver aquí:
http://www.oem.com.mx/elsoldecuautla/notas/n1220045.htm
...El origen de los Allende es vasco. Sus antepasados llegaron a Chile durante el siglo XVII y empiezan a destacar entre las familias aristocráticas a partir de la primera mitad del siglo XIX. El más sobresaliente de la familia fue su abuelo Ramón Allende Padín, «El Rojo», radical y gran maestro de la masonería...
Un abrazo :wink: :D
ausonio
Maestro Masón
Mensajes: 17
Registrado: Jue Mar 26, 2009 6:08 pm
Obediencia: GRANDE ORIENTE D'ITALIA PALAZZO GIUSTINIANI
Ubicación: TOSCANA ITALIA

Re: Salvador Allende, hombre íntegro y masón ejemplar

Mensaje por ausonio »

in italiano c' è questo tfa Ausonio

http://www.zen-it.com/mason/stor&soc/Allende.htm
o popol fortunato, o Ausonia gloriosa, se non fosse mai nato colui che ha indebolito il tuo Impero..
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Salvador Allende, hombre íntegro y masón ejemplar

Mensaje por Aurora »

Salvador Allende, hijo y nieto de masones, fue "denunciado" como masón por un periódico, como si ser masón fuese un desprestigio.
Allende respondió con contundencia:
Todos los míos fueron masones y mi abuelo llegó a ser Serenísimo Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, después de haberse desempeñado con singular calidad como senador radical por Atacama.
Fundó la primera escuela laica de Chile y cumplió una labor de ejemplar humanitarismo como jefe de los servicios sanitarios del Ejército durante la guerra del 79. Por sus ideas, en esa época le llamaron el rojo Allende.
He recibido, pues como única herencia un nombre limpio y una vocación para servir al pueblo, nacida de la formación masónica de mis antepasados...
También tuvo dificultades por su condición de masón en el Partido Socialista al que pertenecía. Pero Allende no admitía que ni uno ni otro le restasen libertad.
Siendo Presidente de Chile, efectuó una visita a la Gran Logia de Colombia el 28 de agosto de 1971, donde leyó un discurso que posiblemente conozcan.
He traído el comienzo y el final, remarcando en color una frase muy conocida.
Pueden leer el discurso completo aquí: http://maestromason.blogspot.com/2009/0 ... as-un.html


Salvador Allende Imagen


Discurso de Salvador Allende en la Gran Logia de Colombia

"Pienso, mirando hacia el comienzo de mi vida, y aún joven, que no recibí con facilidad el derecho de ser miembro de la Gran Logia de Chile, porque había sido un estudiante rebelde.

Y si golpeé las puertas de la logia Progreso #4 de Valparaíso, lo hice con la profunda convicción y teniendo el acervo de los principios masónicos inculcados en mi hogar y com mi padre, el querido hermano Ramón Allende Padilla Huelvo, quien fue Serenísimo Gran Maestro de la Gran Logia de Chile y fundador de la logia cuyas puertas se abrieron para mí en Valparaíso, siendo la segunda en el país.

Tengo plena conciencia de que la Orden no es ni una secta, ni es un partido. Que al desbastar el hombre la piedra bruta, se preparará para actuar en el mundo profano y es obligación de los masones actuar en él sobre las bases de los principios permanentes de la masonería.

Por eso no diré para agradecer, porque me parece que ese es un término impropio entre hermanos, sino para testimoniar el contenido generoso de las palabras del Soberano Gran Comendador y del Serenísimo Gran Maestro para un hermano que tengo que recordar también la noche de mi iniciación, cuando oí por vez primera, en el ritual, que los hombres sin principios y sin ideas arraigadas, son como las embarcaciones que roto su timón, se estrellan contra los arrecifes.


Imagen

También supe que en nuestra Orden no había ni jerarquías sociales ni fortunas. Por eso desde el primer instante se fortaleció mi convicción de que los principios de la Orden, proyectados al mundo profano, podían y debían significar una contribución al gran proceso renovador y bullente, que buscan los pueblos en todo el orbe y, sobre todo, los pueblos de este continente cuya dependencia política y económica acentúa la tragedia dolorosa de los países en vía de desarrollo.

Por eso, teniendo la seguridad de que la tolerancia es una de las virtudes más profundas y sólidas, a lo largo de mi vida masónica, que alcanza ya a los 33 años, planteé en las planchas masónicas en las diversas logias de mi patria la seguridad, cierta para mí, de que podía coexistir dentro de los templos con mis hermanos, a pesar de que para muchos era difícil imaginar que lo pudiera hacer un hombre que en la vida profana públicamente dice que es marxista.

Este hecho, comprendido dentro de las logias, fue muchas veces incomprendido en mi propio partido. Más de una vez en los congresos del partido que fundara nada menos que un ex Serenísimo Gran Maestro de la Orden Masónica de Chile, Eugenio Matto Hurtado, se planteó la incompatibilidad entre ser masón y ser socialista. Es más dura la intolerancia en los partidos políticos.


Imagen


Yo sostuve mi derecho a ser masón y ser socialista. Manifesté públicamente en esos congresos, que si se planteaba esa incompatibilidad, dejaría de ser militante del partido socialista, aunque jamás dejaría de ser socialista en cuanto a ideas y principios; de la misma manera, sostuve que el día que en la Orden se planteara, cosa que no me podía imaginar, la incompatibilidad entre mi ideario y mi doctrina marxista y ser masón, dejaría los talleres, convencido de que la tolerancia no era una virtud practicada.

He podido sortear esta realidad y creo que tan solo puedo ofrecer a los hermanos de la Gran Logia de Colombia una vida leal a los principios de la Orden, dentro de ella, y en el mundo profano.

Durante muchos años, desde estudiante, que supo de la cárcel y de la exclusión de la universidad y de la relegación, hasta hoy, he sido consecuente con mis convicciones. Mis batallas en un mundo político convulsionado, pero en un país que políticamente ha alcanzado altos niveles, a veces sin ninguna posibilidad y seguro de ello, de llegar al solio de los presidentes de Chile.

Me interesaba abrir un surco, sembrar una semilla, regarla con el ejemplo de una vida esforzada para que algún día diera su fruto esta siembra, no para mí, sino para mi pueblo, para el de mi patria, que necesita una existencia distinta...

... No pueden las leyes represivas calmar el hambre de los pueblos. Transitoriamente podrán aplazarse algunos años; y quizá hasta una generación, pero tarde o temprano se rompen los diques y la marea humana inunda, pero esta vez con violencia - y a mi juicio justa - porque también su hambre y sufrimiento son más que milenarios en algunas partes, y centenarios, por lo menos en nuestro Continente.

Imagen

Si viejas instituciones como la iglesia ven transformarse el contenido de su propia existencia; si los obispos reunidos en Medellín hablan un lenguaje que pudiera haber sido revolucionario hace 5 o 10 años atrás, es porque comprenden que el verbo de Cristo tienen que recuperarlo para que la iglesia se salve como institución, porque si la ven siempre comprometida con los intereses de unos pocos, nadie va a creer mañana en la verdad de la enseñanza del que la dio: el Maestro de Galilea, considerado por mí, por lo menos como hombre.

Es por eso que yo pienso y sueño. Sueño en la noche de la iniciación, cuando recordaba estas palabras: que los hombres sin ideas arraigadas y sin principios, son como las embarcaciones, que perdido el timón, encallan en los arrecifes.

Yo quiero que los hermanos de Colombia sepan que no voy a perder el timón de mis principios masónicos. Es más difícil hacer una revolución en que no haya costo social y es duro estrellarse contra poderosos intereses internacionales y poderosos intereses nacionales.

Pero lo único que quiero es llegar mañana, cumplido mi mandato, y entrar por la puerta de mi templo, como he entrado ahora siendo Presidente de Chile.
...

Un abrazo :wink:
Responder

Volver a “Personajes Históricos Masones”