Charles Markham

Música, Poesía, Literatura, Cine, Pintura, etc...

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Avatar de Usuario
leo1961
Maestro Masón
Mensajes: 249
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:11 pm

Charles Markham

Mensaje por leo1961 »

Charles Edwin Anson Markham (23 de abril de 1852 em Oregon City, Oregon - 7 de março de 1940 em Staten Island, Nova Iorque). Edwin Markham, como era conhecido, foi um poeta Americano que cunhou frases como: “Não existe liberdade completa para o indivíduo enquanto não existir liberdade para todos”. Em janeiro de 1899 publicou no “San Francisco Examiner” seu mais famoso poema “The Man with the Hoe”. No seu cotidiano literário conseguiu fundir poesia, arte e temas sociais, militante pela erradicação do trabalho infantil e a exploração dos jovens trabalhadores, que lhe garantiu um lugar entre os mais famosos artistas do final do século XIX. Foi chamado como o maior poeta da democracia. Sua poesia continua contemporânea, apesar do passar dos anos, ele continua a ser notável por sua contribuição a poesia americana com a valorização e o desenvolvimento das letras na virada do século. Foi um dos organizadores da “Poetry Society of America” e em 1908 foi eleito para ocupar uma cadeira no National Institute of Arts and Letters. Foi iniciado na Maçonaria em 1880 na Acácia Lodge, Nº 92, Coloma, Califórnia.
“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Charles Edwin Anson Markham Imagen




Edwin Markham nació en Oregon City, Oregon. Tenía cinco hermanos mayores y sus padres se divorciaron poco después de su nacimiento.
A los cuatro años, se trasladó a la Laguna del Valle, un área al noreste de San Francisco, donde vivía con su hermana y su madre.


Imagen Oregón City





Asistió a un colegio en Vacaville, California, y trabajó en la granja familiar desde los doce años. A Edwin le gustaba aprender literatura, pero su madre se opuso a su educación superior, pues en aquel tiempo era muy difícil que los niños pudiesen librarse del trabajo.
En Vacaville, Charles fue capaz de ganar suficiente dinero para continuar su educación en Santa Rosa y completó sus estudios en 1873.


VacavilleImagen




Markham enseñó literatura en el Condado de El Dorado hasta 1879, y en 1880 se convirtió en un miembro de la Masonic Lodge.
Aceptó un trabajo como director de la Escuela de Observación de Tompkins en Oakland, California en 1890, lugar donde conoció a otros escritores y poetas como Joaquin Miller, Ina Coolbrith, Charles Warren Stoddard, y Edmund Clarence Stedman.






Imagen "El Hombre de la azada" de Jean-François Millet

Se inspiró en el cuadro de Jean-François Millet titulado "El hombre de la azada" para escribir uno de sus más famosos poemas, que leyó en 1898, en el que expresa los padecimientos de los trabajadores. El poema se publicó y se hizo muy popular.
Traigo la traducción hecha por Jordi Fibla que pueden encontrar aquí junto al poema original en inglés: http://www.saltana.org/1/docar/0210.html


...

EL HOMBRE DE LA AZADA

Agobiado por el peso de los siglos,
se apoya en la azada y mira el suelo,
el vacío insondable en los ojos,
y en el hombro la carga del mundo.
¿Quién le privó de gozo y desaliento
y le hizo inmune al pesar y la esperanza,
un ser que, como el buey, es flema y pasmo?
¿Quién dejó así abierta la brutal boca?
¿De quién fue la mano que sesgó su frente?
¿De quién el soplo que extinguió sus luces?

¿Es éste el ser a quien el Señor hizo y otorgó
el dominio de tierras y mares,
seguir los astros, buscar el poder de los cielos,
sentir pasión por lo Eterno?
¿Es éste el sueño de quien formó los soles
y en el vacío atemporal trazó sus rutas?
Ni en la última sima de todas las grutas del averno
hay forma humana más terrible que ésta,
más clamante contra la ciega codicia del mundo,
más llena de negros augurios para el alma,
más cargada de peligro para el universo.

¡Qué abismos le separan de los serafines!
Esclavo de la brega cotidiana,
¿qué es Platón para él, y el vaivén de las Pléyades?
¿Qué las inmensidades de las cimas sonoras,
la rendija del alba, el arrebol de la rosa?
A través de esta forma espantosa mira un padecer de siglos;
la tragedia del tiempo habita en su doliente encorvadura;
a través de esta forma espantosa, la humanidad
engañada, expoliada, profanada y desheredada
grita su protesta a las Potencias que hicieron el mundo,
una protesta que es también profecía.

Oh, dueños y señores, dirigentes del orbe,
¿es ésta la obra que dais a Dios,
este monstruoso ser deforme con el alma a oscuras?
¿Cómo conseguiréis enderezar su forma,
bañarlo nuevamente de inmortalidad,
devolverle la mirada alta, la luz,
reponer en él la música y el sueño,
corregir las inmemoriales infamias,
las pérfidas ofensas, los incurables males?

Oh, dueños y señores, dirigentes del orbe,
¿cómo tratará el futuro con este Hombre?
¿Cómo responderá a su brutal pregunta cuando
el torbellino de la rebelión sacuda la tierra?
¿Qué será entonces de reinos y reyes,
de quienes lo moldearon en el ser que es,
cuando este mudo Terror se alce para juzgar al mundo,
tras el silencio de los siglos?






En 1898 se casó en terceras nupcias con Anna Catherine Murphy. Se trasladó a la ciudad de Nueva York en 1901, donde viveron en Brooklyn y Staten Island.



Staten Island
Imagen




Además de poesías y conferencias, Markham escribió en otros géneros, incluidos los ensayos y prosa de no ficción.
También dedicó gran parte de su tiempo a organizaciones como la Sociedad de la Poesía de América, que él estableció en 1910.
En 1908 fue elegido miembro del Instituto Nacional de las Artes y las Letras.







Charles Edwin Anson Markham Imagen
Responder

Volver a “Arte Masónico y Artistas Masones”