¿Qué es la Iniciación?
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
¿Qué es la Iniciación?
Apreciados H:.H:.:
Pongo un texto de AKH:
Me pregunta usted qué debe seguir haciendo para que logre la iniciación en la Orden Rosa-Cruz en España y como debe prepararse.
No hay que confundir la Hermandad de los Rosa-Cruz, con otras sociedades, digamos, por ejemplo: una sociedad de geografía estadística, una orden religiosa, la francmasonería, un centro espiritualista o de la Sociedad Teosófica. A todas éstas se logra entrar mediante pago o por vocación, en que uno adquiere compromisos con la sociedad u orden en que entra y por otro lado la orden o sociedad tiene deberes con el nuevo admitido. Como sacerdote, basta recibir las órdenes regulares y ceñirse el
hábito. En una sociedad se extiende el título de socio; en la francmasonería, dicen que dan patentes, etc. etc.
Generalmente es cuestión de recomendaciones y pagos más o menos.
Ciertamente que existen también sociedades en Europa y en Estados Unidos que llevan el nombre de sociedad Rosa-Cruz, muy respetables algunas de ellas pero aunque de estos centros se logre a veces la admisión en la verdadera congregación astral, no es necesario pertenecer a ellos.
Ya sabe usted, la verdadera Fraternidad Rosa-Cruz existe invisible para los ojos materiales en el plano astral y la iniciación solo se puede lograr cuando se esta preparado. Para el Rosa-Cruz el dinero no existe... todo depende del adelanto del neófito, que se conoce por su aura, por las señas de la mano, y por aviso del Gurú.
El primer grado, se obtiene en ciertos centros, uno de ellos es el que existe en el Cerro de Chapultepec, en México, donde recibió Montenero, del que le hablé, su primer grado. En Espopaña, tenemos un centro más elevado todavía. Este existe en la comunidad autónoma de Cataluña, la montaña de Montserrat. Ahí puede usted recibir el segundo grado.
Esto que le han dicho sobre la alimentación, es tontería. Naturalmente, que la alimentación vegetariana sea la más conveniente para el hombre desde el punto de vista físico, es incuestionable; pero cuando el chela esta preparado para la iniciación de encarnaciones anteriores, puede comer y beber de todo. Como dijo muy bien Jesús, no es lo que entra por la boca, sino lo que sale, lo que hace daño al hombre.
¿Que provecho puede hacer a los miembros de cierta sociedad, propagar la alimentación de cosas crudas, y que en las relaciones con sus llamados hermanos todo sea hervido, y no haya más que disidencias, discordias y difamaciones? Ya cuando logre usted la clarividencia, después de la iniciación, vera qué diferente es todo, y cómo vivimos engañados, respecto de los hombres. Verá que el aura de uno que se tenia por bueno y santo, demuestra que es malvado y perverso; y que en torno de otro, a quien difamaba y despreciaba, relucen los colores puros del Maestro.
La orden de la Rosa-Cruz no tiene nada que ver con la masonería de que usted me habla. Verdad que también la francmasonería tiene en el grado 18 príncipes de Rosa- Cruz y que lo tomó del Cristianismo.
Rosa-Cruz puros eran los grandes príncipes de la Iglesia, en la Edad Media; y lo siguen siendo ocultamente muchos, hoy día, a los que no les es dado exteriorizar su filiación.
Atte.,
Miquel
Pongo un texto de AKH:
Me pregunta usted qué debe seguir haciendo para que logre la iniciación en la Orden Rosa-Cruz en España y como debe prepararse.
No hay que confundir la Hermandad de los Rosa-Cruz, con otras sociedades, digamos, por ejemplo: una sociedad de geografía estadística, una orden religiosa, la francmasonería, un centro espiritualista o de la Sociedad Teosófica. A todas éstas se logra entrar mediante pago o por vocación, en que uno adquiere compromisos con la sociedad u orden en que entra y por otro lado la orden o sociedad tiene deberes con el nuevo admitido. Como sacerdote, basta recibir las órdenes regulares y ceñirse el
hábito. En una sociedad se extiende el título de socio; en la francmasonería, dicen que dan patentes, etc. etc.
Generalmente es cuestión de recomendaciones y pagos más o menos.
Ciertamente que existen también sociedades en Europa y en Estados Unidos que llevan el nombre de sociedad Rosa-Cruz, muy respetables algunas de ellas pero aunque de estos centros se logre a veces la admisión en la verdadera congregación astral, no es necesario pertenecer a ellos.
Ya sabe usted, la verdadera Fraternidad Rosa-Cruz existe invisible para los ojos materiales en el plano astral y la iniciación solo se puede lograr cuando se esta preparado. Para el Rosa-Cruz el dinero no existe... todo depende del adelanto del neófito, que se conoce por su aura, por las señas de la mano, y por aviso del Gurú.
El primer grado, se obtiene en ciertos centros, uno de ellos es el que existe en el Cerro de Chapultepec, en México, donde recibió Montenero, del que le hablé, su primer grado. En Espopaña, tenemos un centro más elevado todavía. Este existe en la comunidad autónoma de Cataluña, la montaña de Montserrat. Ahí puede usted recibir el segundo grado.
Esto que le han dicho sobre la alimentación, es tontería. Naturalmente, que la alimentación vegetariana sea la más conveniente para el hombre desde el punto de vista físico, es incuestionable; pero cuando el chela esta preparado para la iniciación de encarnaciones anteriores, puede comer y beber de todo. Como dijo muy bien Jesús, no es lo que entra por la boca, sino lo que sale, lo que hace daño al hombre.
¿Que provecho puede hacer a los miembros de cierta sociedad, propagar la alimentación de cosas crudas, y que en las relaciones con sus llamados hermanos todo sea hervido, y no haya más que disidencias, discordias y difamaciones? Ya cuando logre usted la clarividencia, después de la iniciación, vera qué diferente es todo, y cómo vivimos engañados, respecto de los hombres. Verá que el aura de uno que se tenia por bueno y santo, demuestra que es malvado y perverso; y que en torno de otro, a quien difamaba y despreciaba, relucen los colores puros del Maestro.
La orden de la Rosa-Cruz no tiene nada que ver con la masonería de que usted me habla. Verdad que también la francmasonería tiene en el grado 18 príncipes de Rosa- Cruz y que lo tomó del Cristianismo.
Rosa-Cruz puros eran los grandes príncipes de la Iglesia, en la Edad Media; y lo siguen siendo ocultamente muchos, hoy día, a los que no les es dado exteriorizar su filiación.
Atte.,
Miquel
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Re: ¿Qué es la Iniciación?
Al menos en mi Obediencia, no es asíMiquel escribió: En una sociedad se extiende el título de socio; en la francmasonería, dicen que dan patentes, etc. etc.
Generalmente es cuestión de recomendaciones y pagos más o menos.

No entré recomendada por nadie, pues a ningún Hermano conocía, ni me conocían. Es mi experiencia. En mi Logia, las recomendaciones no valen nada, se mira la persona.
En cuanto a los pagos, todos contribuimos al pago del local, gastos de mantenimiento del mismo, etc. Los viajes salen todos del bolsillo del que viaja, y si un Hermano atraviesa un apuro económico se le dispensa del pago de las mensualidades (que es bajo), durante el tiempo que necesite.
De las otras cuestiones que cita sobre la fraternidad del plano astral, ya di mi opinión en otros hilos en el sentido de que es un plano ilusorio, y que también lo dicen muchos Maestros budistas.
Un abrazo, querido Miquel

-
- Recién llegado
- Mensajes: 7
- Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:17 am
Aún a riesgo de crear offtopic y alejarme del tema principal (que por cierto, creo que se inicia previamente en algún otro hilo que me he perdido, me da la sensación de que es un argumento respuesta a una cestión anterior), comentar que multiples voces de nutricionistas acreditados aseguran que la dieta estrictamente vegetariana puede generar deficiencia crónica de hierro (y las lentejas?, toda la vida engañadoNaturalmente, que la alimentación vegetariana sea la más conveniente para el hombre desde el punto de vista físico, es incuestionable;

Perdonen / olviden el inciso,
Gracias por el aporte,
- Ricard
- Maestro Masón
- Mensajes: 222
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:22 am
- Ubicación: Cardedeu (Barcelona)
Hephestion, ya sé que no va por aquí la cosa, pero por lo que respecta a nuestro cuerpo físico yo soy de los que creen que el ser humano, salvo enfermedades, ha de comer como un homnívoro que nos han dicho que és. Me refiero a una alimentación similar a la del chimpancé, el gorila o el babuino, pero pasada por la cultura culinaria de cada cual.
No creo que la alimentación vegetariana sea mejor, aunque conozco a quien le va estupendamente.
En definitiva, cada cual se ha de alimentar con mesura según su edad, su estado físico, su actividad, su entorno y su cultura. Es evidente que no podemos pretender que se alimenten del mismo modo un pescador coreano, un beduino, un atareado ejecutivo, un funcionario propenso a la gastroenteritis o a la anemia, un intelectual universitario, un camionero, etc.
Por lo que respecta a lo de los Rosa Cruces me parece estupendo su existencia, lo del aura y todo eso. Aunque desde mi prisma me parece un poco fantástico, me da buen rollo saber de personas que creen en este tipo de cosas. Y además, tal como decía un buen amigo mio, ahora por desgracia en el Oriente eterno: "Lo más probable es que quizás"
No creo que la alimentación vegetariana sea mejor, aunque conozco a quien le va estupendamente.
En definitiva, cada cual se ha de alimentar con mesura según su edad, su estado físico, su actividad, su entorno y su cultura. Es evidente que no podemos pretender que se alimenten del mismo modo un pescador coreano, un beduino, un atareado ejecutivo, un funcionario propenso a la gastroenteritis o a la anemia, un intelectual universitario, un camionero, etc.
Por lo que respecta a lo de los Rosa Cruces me parece estupendo su existencia, lo del aura y todo eso. Aunque desde mi prisma me parece un poco fantástico, me da buen rollo saber de personas que creen en este tipo de cosas. Y además, tal como decía un buen amigo mio, ahora por desgracia en el Oriente eterno: "Lo más probable es que quizás"
Re: ¿Qué es la Iniciación?
Apreciada Hermana:Aurora escribió:Al menos en mi Obediencia, no es asíMiquel escribió: En una sociedad se extiende el título de socio; en la francmasonería, dicen que dan patentes, etc. etc.
Generalmente es cuestión de recomendaciones y pagos más o menos.![]()
No entré recomendada por nadie, pues a ningún Hermano conocía, ni me conocían. Es mi experiencia. En mi Logia, las recomendaciones no valen nada, se mira la persona.
En cuanto a los pagos, todos contribuimos al pago del local, gastos de mantenimiento del mismo, etc. Los viajes salen todos del bolsillo del que viaja, y si un Hermano atraviesa un apuro económico se le dispensa del pago de las mensualidades (que es bajo), durante el tiempo que necesite.
De las otras cuestiones que cita sobre la fraternidad del plano astral, ya di mi opinión en otros hilos en el sentido de que es un plano ilusorio, y que también lo dicen muchos Maestros budistas.
Un abrazo, querido Miquel
Bueno. Ya sé tu caso particular. La verdad es que el texto es de Krumm-Heller, no mío. Y él hablaba en términos generales.
¡Buen provecho a los lobos que han contestado con cinismo!
Un abrazo para tí, Aurora.
Miquel
- Mannaz
- Administrador
- Mensajes: 1161
- Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
- Obediencia: En sueños
- Ubicación: Coruña - Galicia - España
- Contactar:
Bien, pues aquí tienes otro caso. Y sin entrar en confrontaciones, me extraña mucho que los rosacruces no paguen nada. Toda sociedad, del tipo que sea tiene unos gastos de mantenimiento y de alguna manera se han de cubrir, ya sea por cuotas mensuales, donaciones etcBueno. Ya sé tu caso particular. La verdad es que el texto es de Krumm-Heller, no mío. Y él hablaba en términos generales.
¡Buen provecho a los lobos que han contestado con cinismo!
Lo de que la dieta vegetaria es la mejor es discutible, pero sa cierot o no, yo no he visto cinismo por lado alguno. Si tu estás de acuerdo con esa dieta mis felicitaciones para tí, pero si otro no lo esta tiene su derecho.
Si algo tenemos los masones es justamente el repecto a las ideas de los demás y, si no cuadran con las nuestras, no por ello decimos de ellos que han sido cínicos.
En fin, como se suele decir, cada uno que tome sus propias decisiones y que acredite en lo que quiera.

Tirando un ojo a todo esto El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Cuotas
Apreciado Mannaz:Mannaz escribió:Bien, pues aquí tienes otro caso. Y sin entrar en confrontaciones, me extraña mucho que los rosacruces no paguen nada. Toda sociedad, del tipo que sea tiene unos gastos de mantenimiento y de alguna manera se han de cubrir, ya sea por cuotas mensuales, donaciones etcBueno. Ya sé tu caso particular. La verdad es que el texto es de Krumm-Heller, no mío. Y él hablaba en términos generales.
¡Buen provecho a los lobos que han contestado con cinismo!
Lo de que la dieta vegetaria es la mejor es discutible, pero sa cierot o no, yo no he visto cinismo por lado alguno. Si tu estás de acuerdo con esa dieta mis felicitaciones para tí, pero si otro no lo esta tiene su derecho.
Si algo tenemos los masones es justamente el repecto a las ideas de los demás y, si no cuadran con las nuestras, no por ello decimos de ellos que han sido cínicos.
En fin, como se suele decir, cada uno que tome sus propias decisiones y que acredite en lo que quiera.
Creo que si yo hablo de algo que considero importante (la Iniciación) y el interlocutor hace caso omiso al tema principal y me sale por peteneras, me está faltando al respeto. Eso es cinismo.
La ORCK no tiene cuotas. Puedes preguntarlo a Aurora, que te lo confirmará.
Atentamente,
Miquel
- Mannaz
- Administrador
- Mensajes: 1161
- Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
- Obediencia: En sueños
- Ubicación: Coruña - Galicia - España
- Contactar:
Perdona, pero no te han salido por peteneras. En el propio texto que has escrito. el autor a puesto esto:
"Esto que le han dicho sobre la alimentación, es tontería. Naturalmente, que la alimentación vegetariana sea la más conveniente para el hombre desde el punto de vista físico, es incuestionable...."
Puedo entender que a tí te interesé especialmente la parte de iniciación; pero debes entender tu también que a otros quizás les llama más la atención este otro punto y por ello lo han tocado.
Bien, no tengo que preguntar a Aurora, pues si tu lo dices no tengo motivo alguno para desconfiar de tu palabra y no creerte. Sin embargo, en ese caso, se me plantea una duda que es ¿cómo se financian sus gastos?
"Esto que le han dicho sobre la alimentación, es tontería. Naturalmente, que la alimentación vegetariana sea la más conveniente para el hombre desde el punto de vista físico, es incuestionable...."
Puedo entender que a tí te interesé especialmente la parte de iniciación; pero debes entender tu también que a otros quizás les llama más la atención este otro punto y por ello lo han tocado.
Bien, no tengo que preguntar a Aurora, pues si tu lo dices no tengo motivo alguno para desconfiar de tu palabra y no creerte. Sin embargo, en ese caso, se me plantea una duda que es ¿cómo se financian sus gastos?

Tirando un ojo a todo esto El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Efectivamente la ORCK no tiene cuotas. Miquel lleva a sus espaldas mucho trabajo extra no remunerado.
Tengo una amiga rosacruz, no de la ORCK, que es totalmente vegetariana. Según ella porque al llegar a determinado nivel de estudios debía hacerse vegetariana para continuar.
No entiendo por qué levanta tantas ampollas el vegetarianismo. He convivido en retiros largos de yoga con vegetarianos totales desde hace 20, 30 años, y en perfecto estado de salud. Diría que más sanos que la mayoría, lo que se notaba especialmente en las personas que pasaban de los 50 años.
En uno de los cursos que hice de un mes de duración, un hobre joven, no satisfecho con las 5 ó 6 horas diarias de yoga duro que hacíamos, salía a correr por el monte, cuesta arriba y abajo, un par de horas más. Y solo comía arroz, verduras, soja, leche y huevos.
No es una tontería ser vegetariano si se sabe qué comer para que no falten los aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales.
También es cierto que cada cuerpo es diferente y no todos los cuerpos lo soportan, depende de cada persona.
En cuanto al doctor Grande Cobian, sus opiniones están muy superadas e incluso discutidas. El hecho es que a la ciencia le queda aún mucho por conocer sobre la alimentación.
Léase por ejemplo las opiniones sobre nutrición de otro defensor del omnivorismo, pero defendiendo teorías muy diferentes a Grande Cobian, el Dr. Jean Seignalet, pionero en la inmunología moderna, que dirigió durante más de 30 años el Laboratorio HLA de Montpelier, catedrático en la Universidad de la misma ciudad, médico, hematólogo, inmunólogo, bioquímico... lo que dice no se parece en nada a G. Cobián.
Jean Seignalet suprime los lácteos, el trigo y casi todos los cereales...., etc.
La nutrición está en mantillas, no creo que estemos en condiciones de ridiculizar a los vegetarianos ni mucho menos, porque aún no se tienen las ideas suficientemente claras.
Jean Seignalet
En cuanto a la iniciación, creo que es un hecho para mucha gente y no es exclusiva de ninguna tradición. Existe en varias ramas de hinduísmo, budismo, tantra, escuelas herméticas, masonería, rosacruces, tradiciones chamanicas... etc.
Los maestros de estas tradiciones generalmente inician al neófito en una ceremonia, según un ritual de iniciación que externamente varía en cada una de ellas, aunque contenga importantes elementos comunes.
En la mayoría de estas tradiciones los maestros dicen que en la ceremonia de iniciación se le dan al neófito las herramientas necesarias para que empiece su trabajo interior que le conducirá, si es constante y hace correctamente el trabajo, a vivenciar años después su verdadera Naturaleza, se habrá conocido a Sí mismo verdaderamente, se habrá trascendido a sí mismo. Ésta sería la verdadera iniciación, aquí comenzaría el verdadero camino iniciático.
No todos los maestros de las escuelas iniciáticas de las diversas tradiciones coinciden en esta visión trascendente de la iniciación, y sin embargo, en todas las tradiciones citadas hay maestros que defienden esta visión trascendente de la iniciación
Un abrazo
Tengo una amiga rosacruz, no de la ORCK, que es totalmente vegetariana. Según ella porque al llegar a determinado nivel de estudios debía hacerse vegetariana para continuar.
No entiendo por qué levanta tantas ampollas el vegetarianismo. He convivido en retiros largos de yoga con vegetarianos totales desde hace 20, 30 años, y en perfecto estado de salud. Diría que más sanos que la mayoría, lo que se notaba especialmente en las personas que pasaban de los 50 años.
En uno de los cursos que hice de un mes de duración, un hobre joven, no satisfecho con las 5 ó 6 horas diarias de yoga duro que hacíamos, salía a correr por el monte, cuesta arriba y abajo, un par de horas más. Y solo comía arroz, verduras, soja, leche y huevos.
No es una tontería ser vegetariano si se sabe qué comer para que no falten los aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales.
También es cierto que cada cuerpo es diferente y no todos los cuerpos lo soportan, depende de cada persona.
En cuanto al doctor Grande Cobian, sus opiniones están muy superadas e incluso discutidas. El hecho es que a la ciencia le queda aún mucho por conocer sobre la alimentación.
Léase por ejemplo las opiniones sobre nutrición de otro defensor del omnivorismo, pero defendiendo teorías muy diferentes a Grande Cobian, el Dr. Jean Seignalet, pionero en la inmunología moderna, que dirigió durante más de 30 años el Laboratorio HLA de Montpelier, catedrático en la Universidad de la misma ciudad, médico, hematólogo, inmunólogo, bioquímico... lo que dice no se parece en nada a G. Cobián.
Jean Seignalet suprime los lácteos, el trigo y casi todos los cereales...., etc.
La nutrición está en mantillas, no creo que estemos en condiciones de ridiculizar a los vegetarianos ni mucho menos, porque aún no se tienen las ideas suficientemente claras.
Jean Seignalet

En cuanto a la iniciación, creo que es un hecho para mucha gente y no es exclusiva de ninguna tradición. Existe en varias ramas de hinduísmo, budismo, tantra, escuelas herméticas, masonería, rosacruces, tradiciones chamanicas... etc.
Los maestros de estas tradiciones generalmente inician al neófito en una ceremonia, según un ritual de iniciación que externamente varía en cada una de ellas, aunque contenga importantes elementos comunes.
En la mayoría de estas tradiciones los maestros dicen que en la ceremonia de iniciación se le dan al neófito las herramientas necesarias para que empiece su trabajo interior que le conducirá, si es constante y hace correctamente el trabajo, a vivenciar años después su verdadera Naturaleza, se habrá conocido a Sí mismo verdaderamente, se habrá trascendido a sí mismo. Ésta sería la verdadera iniciación, aquí comenzaría el verdadero camino iniciático.
No todos los maestros de las escuelas iniciáticas de las diversas tradiciones coinciden en esta visión trascendente de la iniciación, y sin embargo, en todas las tradiciones citadas hay maestros que defienden esta visión trascendente de la iniciación

Un abrazo

-
- Recién llegado
- Mensajes: 7
- Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:17 am
Sinceramente, creo que me sobreestimas si crees que había cinismo tras mis palabras.
Nadie esta diciendo que sea una tonteria ser vegetariano, simplemente que afirmar que la alimentación vegetariana, es sin lugar a dudas la mejor desde el punto de vista físico, me parecía osado. (como casi todo lo que se afirma sin lugar a dudas)
Creo que es un tema, cuanto menos, susceptible de ser discutido. Y la existencia de contraejemplos ilustra pero no demuestra nada, nadie pone en duda lo perjudicial del tabaco, y la inmensa mayoría de nosotros conocera a algun fumador senil con mejores pulmones que los nuestros.
Pedí perdon en la primera respuesta y me reafirmo si sentó mal a alguien, pero no puedo aceptar la integridad de un texto si no acepto la veracidad de cada una de sus partes (aunque pueda entender el sentido general de éste).
En cuanto al aporte de textos de autor y citas, a mi modo de ver, existen dos modos de hacerlo, a título meramente ilustrativo, o como argumento de autoridad. En el caso de que se aporten como argumento de autoridad respaldando una posición en un diálogo, desde el mismo momento en el que se aportan el dialogante se hace "responsable" de la postura. Yo, por suerte o por desgracia, no puedo discurrir con Krumm-Heller, así pues, lo hago contigo como expositor de sus ideas, de las que eres tan dueño como él. De nada sirve decir que no es un texto propio una vez se ha utilizado.
Se que me pierdo en los detalles, y por eso, una vez mas, pido disculpas si pudo sentar mal a alguien.
Nadie esta diciendo que sea una tonteria ser vegetariano, simplemente que afirmar que la alimentación vegetariana, es sin lugar a dudas la mejor desde el punto de vista físico, me parecía osado. (como casi todo lo que se afirma sin lugar a dudas)
Creo que es un tema, cuanto menos, susceptible de ser discutido. Y la existencia de contraejemplos ilustra pero no demuestra nada, nadie pone en duda lo perjudicial del tabaco, y la inmensa mayoría de nosotros conocera a algun fumador senil con mejores pulmones que los nuestros.
Pedí perdon en la primera respuesta y me reafirmo si sentó mal a alguien, pero no puedo aceptar la integridad de un texto si no acepto la veracidad de cada una de sus partes (aunque pueda entender el sentido general de éste).
En cuanto al aporte de textos de autor y citas, a mi modo de ver, existen dos modos de hacerlo, a título meramente ilustrativo, o como argumento de autoridad. En el caso de que se aporten como argumento de autoridad respaldando una posición en un diálogo, desde el mismo momento en el que se aportan el dialogante se hace "responsable" de la postura. Yo, por suerte o por desgracia, no puedo discurrir con Krumm-Heller, así pues, lo hago contigo como expositor de sus ideas, de las que eres tan dueño como él. De nada sirve decir que no es un texto propio una vez se ha utilizado.
Se que me pierdo en los detalles, y por eso, una vez mas, pido disculpas si pudo sentar mal a alguien.
Respuestas
Hola amigos:Hephestion escribió:Sinceramente, creo que me sobreestimas si crees que había cinismo tras mis palabras.
Nadie esta diciendo que sea una tonteria ser vegetariano, simplemente que afirmar que la alimentación vegetariana, es sin lugar a dudas la mejor desde el punto de vista físico, me parecía osado. (como casi todo lo que se afirma sin lugar a dudas)
Creo que es un tema, cuanto menos, susceptible de ser discutido. Y la existencia de contraejemplos ilustra pero no demuestra nada, nadie pone en duda lo perjudicial del tabaco, y la inmensa mayoría de nosotros conocera a algun fumador senil con mejores pulmones que los nuestros.
Pedí perdon en la primera respuesta y me reafirmo si sentó mal a alguien, pero no puedo aceptar la integridad de un texto si no acepto la veracidad de cada una de sus partes (aunque pueda entender el sentido general de éste).
En cuanto al aporte de textos de autor y citas, a mi modo de ver, existen dos modos de hacerlo, a título meramente ilustrativo, o como argumento de autoridad. En el caso de que se aporten como argumento de autoridad respaldando una posición en un diálogo, desde el mismo momento en el que se aportan el dialogante se hace "responsable" de la postura. Yo, por suerte o por desgracia, no puedo discurrir con Krumm-Heller, así pues, lo hago contigo como expositor de sus ideas, de las que eres tan dueño como él. De nada sirve decir que no es un texto propio una vez se ha utilizado.
Se que me pierdo en los detalles, y por eso, una vez mas, pido disculpas si pudo sentar mal a alguien.
Respondo a todos:
Acepto tus disculpas.
Realmente, según creo, no es lo que entra por la boca lo que nos hace daño espiritualmente, sino lo que sale de ella. Krumm-Heller le quita importancia al tema nutrición. La razón de ello, la veo del siguiente modo: nuestro Yo interno, ego espiritual o como quiera que le llamemos, conoce nuestras necesidades y nos hace ir en busca del alimento que necesita nuestro organismo. Esto, que puede parecer tonto, tiene su prueba de veracidad en las madres embarazadas. Por lo tanto, respecto de reglas de alimentación no todas sirven para todos.
Coincido con Aurora en que una cosa son los ritos de adopción, las ceremonias iniciáticas y otra muy distinta es la Iniciación. Creo recordar las palabras de Lavagnini respecto de ello, al comentar que la iniciación masónica es un encuadre simbólico respecto a la iniciación real.
Es verdad que considero a Krumm-Heller como un verdadero Iniciado. Sus palabras, para quien las medite en profundidad, son muy ilustrativas e iluminadoras.
Un abrazo,
Miquel
-
- Maestro Masón
- Mensajes: 370
- Registrado: Vie Ago 15, 2008 1:17 pm
- Obediencia: Gran Oriente de Francia en España
Bueno, querida y profusa Aurora, decir que Covián está superado es mucho decir. Como no soy un experto como él me mantengo a la distancia, pero como he leído alguno de sus tratados le respeto intelectualmente. Al otro señor no tengo el placer de conocerlo, habrá que remediar eso. Pero me llama la atención como de un plumazo puede despreciarse el trabajo de una eminencia de la nutrición como el señor Covián. Es lo que tiene internet, que nos vuelve osados.
Habrá que arrancarse los colmillos y desarrollar estómago de rumiante.
Respecto a la iniciación, prefiero un camino como la Masonería donde cada uno anda su camino paso a paso, con los piés en la tierra y la cabeza en las estrellas, que otras sociedades donde supuestamente se echa mano de supuestos seres de "otro plano astral" para avanzar.
Y los frutos encima está al alcance de la mano.
Aunque a uno todas esas cosas metapsíquicas y planos astrales le parecen ridículas. Pienso que son todas cuestiones de la imaginación de cada cual. Pero allá cada cual con su tiempo libre.
Faltaría más.
Saludos
Habrá que arrancarse los colmillos y desarrollar estómago de rumiante.

Respecto a la iniciación, prefiero un camino como la Masonería donde cada uno anda su camino paso a paso, con los piés en la tierra y la cabeza en las estrellas, que otras sociedades donde supuestamente se echa mano de supuestos seres de "otro plano astral" para avanzar.
Y los frutos encima está al alcance de la mano.
Aunque a uno todas esas cosas metapsíquicas y planos astrales le parecen ridículas. Pienso que son todas cuestiones de la imaginación de cada cual. Pero allá cada cual con su tiempo libre.
Faltaría más.
Saludos
-
- Recién llegado
- Mensajes: 7
- Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:17 am
Contento de que cualquier tipo de malentendido se haya aclarado.
Me surgen preguntas que no puedo dejar de formular....siempre había pensado que la naturaleza era sabia, y que el cuerpo pide en cada momento lo que necesita, pero lo que "necesita" no tiene por que ser siempre beneficioso para él (véase drogodependencias varias, o el mismo café matutino, o cualquier vicio que vuestra imaginación sea capaz de concebir).
Como se valora en la masonería (o los rosacruces, que también despiertan mi interés) este tipo de comportamientos. ¿Cómo un signo de debilidad mental?, ¿Cómo una libre elección personal?. ¿Cómo algo irrelevante, mientras no influya en el juicio del hermano en cuestión?. ¿Podría el término “persona libre” afectar también a éste ámbito?, ¿Quién establece el límite entre “costumbre” y adicción”?.
Un saludo,
PD: Que yo sepa, mi único vicio a día de hoy es, de vez en cuando un buen solomillo poco hecho con un ribera de duero.
EDITADO:
La pregunta anterior no tiene sentido, "ser libre y de buenas costumbres", no se si mi mente omitio arbitrariamente la segunda parte del postulado.
No podría estar más de acuerdo con esa afirmación y prometo investigar acerca de Krumm-Heller, del que a día de hoy no había leído nada. Del mismo modo que afirmar tajantemente algo me parece osado, ninguna idea parece tonta.ego espiritual o como quiera que le llamemos, conoce nuestras necesidades y nos hace ir en busca del alimento que necesita nuestro organismo. Esto, que puede parecer tonto..
Me surgen preguntas que no puedo dejar de formular....siempre había pensado que la naturaleza era sabia, y que el cuerpo pide en cada momento lo que necesita, pero lo que "necesita" no tiene por que ser siempre beneficioso para él (véase drogodependencias varias, o el mismo café matutino, o cualquier vicio que vuestra imaginación sea capaz de concebir).
Como se valora en la masonería (o los rosacruces, que también despiertan mi interés) este tipo de comportamientos. ¿Cómo un signo de debilidad mental?, ¿Cómo una libre elección personal?. ¿Cómo algo irrelevante, mientras no influya en el juicio del hermano en cuestión?. ¿Podría el término “persona libre” afectar también a éste ámbito?, ¿Quién establece el límite entre “costumbre” y adicción”?.
Un saludo,
PD: Que yo sepa, mi único vicio a día de hoy es, de vez en cuando un buen solomillo poco hecho con un ribera de duero.

EDITADO:
La pregunta anterior no tiene sentido, "ser libre y de buenas costumbres", no se si mi mente omitio arbitrariamente la segunda parte del postulado.
Tanino
Apreciado amigo:Hephestion escribió:Contento de que cualquier tipo de malentendido se haya aclarado.
No podría estar más de acuerdo con esa afirmación y prometo investigar acerca de Krumm-Heller, del que a día de hoy no había leído nada. Del mismo modo que afirmar tajantemente algo me parece osado, ninguna idea parece tonta.ego espiritual o como quiera que le llamemos, conoce nuestras necesidades y nos hace ir en busca del alimento que necesita nuestro organismo. Esto, que puede parecer tonto..
Me surgen preguntas que no puedo dejar de formular....siempre había pensado que la naturaleza era sabia, y que el cuerpo pide en cada momento lo que necesita, pero lo que "necesita" no tiene por que ser siempre beneficioso para él (véase drogodependencias varias, o el mismo café matutino, o cualquier vicio que vuestra imaginación sea capaz de concebir).
Como se valora en la masonería (o los rosacruces, que también despiertan mi interés) este tipo de comportamientos. ¿Cómo un signo de debilidad mental?, ¿Cómo una libre elección personal?. ¿Cómo algo irrelevante, mientras no influya en el juicio del hermano en cuestión?. ¿Podría el término “persona libre” afectar también a éste ámbito?, ¿Quién establece el límite entre “costumbre” y adicción”?.
Un saludo,
PD: Que yo sepa, mi único vicio a día de hoy es, de vez en cuando un buen solomillo poco hecho con un ribera de duero.
Krumm-Heller fue eminente sabio alemán del pasado siglo. Existen datos biográficos sobre él en el apartado de masones célebres. Sus obras se encuentran fácilmente en la red. Para más datos, se puede ir a www.upasika.com
La naturaleza es sabia, el hombre no tanto. Cuando el hombre acude a las drogas, es para encontrar un estado que le permita trascender su realidad cotidiana, cuando ésta es negativa para él. Es una forma equivocada de buscar un estado superior de consciencia. Es equivocada por cuanto los efectos secundarios de esos breves momentos de gloria intelectual (y/o emocional) son devastadores para el organismo. Con la iniciación buscamos esos estados superiores de consciencia, de una forma gradual, equilibrada y saludable, que nos permitirá ver la vida tal cuál es, bella y digna de ser vivida. De todas formas, las drogas blandas (café, vino, etc..), en pequeñas cantidades pueden sernos útiles para alzar el ánimo y la mente.
No hay mística sin mástica (léase ágape). Debemos dar al cuerpo lo que necesita, para lograr un equilibrio orgánico, sin el cual no hay iniciación posible.
Dr. Tanino Papaguino