Página 1 de 4

Mujer y masonería

Publicado: Mar Ago 26, 2008 12:18 pm
por Mannaz
Bueno, iniciemos una "nueva polémica" tratando un tema ya de por sí largo. El tema planteará tres preguntas y se trata de intentar responder a las tres.

1º) ¿Pueden o no ser la mujeres masonas?
2º) ¿Es bueno logias mixtas o mejor separadas en masculinas y femeninas?
3º) Que las logias masculinas no admitan féminas, ¿es disculpa para que no reconozcan como legítimas las logias mixtas o sólo femeninas?

Planteadas las preguntas, estas son mis opiniones:


1º) ¿Pueden o no ser la mujeres masonas?
Por supuesto, hoy día las mujeres son libres de pensamiento y se pueden mantener por si mismas. Por lo tanto, no veo razón alguna para que no puedan serlo ya que son tan librepensadoras como puede serlo cualquier hombre libre. En los tiempos de 17xx, cuando se escribió la Constitución de Anderson, el tema era diferente pues la mujer era propiedad del padre y luego del marido. Por lo tanto, la exclusión, creo yo, tenía su razón de ser. Evidentemente, pudo haber otras y de seguro que las hubo.

2º) ¿Es bueno logias mixtas o mejor separadas en masculinas y femeninas?
Pues aquí ya no lo tengo tan claro; por un lado creo que sí y por otro creo que no. Pienso que la presencia de hombres y mujeres en las tenidas puede dar lugar a "despistes" en algunos momentos. Mi punto de vista es que, por lo general, las tenidas deberían ser independientes y de cuando en cuando realizar tenidas conjuntas donde intercambiar puntos de vista. Recordemos que hombres y mujeres pensamos y damos preferencias a cosas diferentes. El tener permanentemente esas diferencias en una logia podría dar lugar a puntos demasiado enfrentados. Por eso lo de separados pero unidos.

3º) Que las logias masculinas no admitan féminas, ¿es disculpa para que no reconozcan como legítimas las logias mixtas o sólo femeninas?
Pienso que no es disculpa. Las logias, como soberanas que son, deben tener el derecho de elegir a sus miembros. Pero eso no debe significar que si otra elige otra opción no se la reconozca. Creo que lo verdaderamente importante es analizar la logia (sea masculina, femenina o mixta) y determinar si lo que allí se hace es masonería o algo que la imite porque suena bonito. Si es verdaderamente masonería no cabe duda de que sus miembros son masones en cualquier caso.

Bueno, ya está abierto el fuego, me voy a la trinchera por si acaso :)

Re: Mujer y masonería

Publicado: Mar Ago 26, 2008 3:10 pm
por yen-lo-wang
Mannaz escribió: 2º) ¿Es bueno logias mixtas o mejor separadas en masculinas y femeninas?
Pues aquí ya no lo tengo tan claro; por un lado creo que sí y por otro creo que no. Pienso que la presencia de hombres y mujeres en las tenidas puede dar lugar a "despistes" en algunos momentos.
¿¿¿¿Despistes????¿Que clase de despistes??? :shock: :shock: Me parece una opinion bastante pobre. ¿Quizas habria que poner fabricas separas por sexos para que no haya "despistes"????¿O quizas, casas separadas por sexos para que no haya despistes???¿O calles separadas???¿Ministerios separados tal vez???? :shock: :shock:

Publicado: Mar Ago 26, 2008 3:23 pm
por Max_Lamb
Además, tomando como premisa el hecho insoslayable de la homosexualidad...¿qué evita que haya despistes entre dos masones varones? 8)

Estoy de acuerdo con Yen, desde luego.
Parece entenderse con ese comentario que las Logias masculinas estén repletas de masones ávidos de sexo.

No hay que confundir "pulir la piedra" con "pasar por la piedra"


Saludos

Publicado: Mar Ago 26, 2008 3:39 pm
por Mannaz
JAJA, Que bueno es hacer de abogado del diablo algunas veces, da pie a que la gente presente sus argumentos mucho más rápido y claros.

Totalmente de acuerdo con lo que se ha dicho. Las comparaciones que ambos habéis dado son perfectas. Entonces dado que esa pregunta es la que más a dado en respuestas yo añado:

¿Como convercer a los que alegan esa razón de manera que lo entiendan? Incluso alegando que eses "despistes" pudiesen ocurrir, también hay que pensar que durante los actos propios de las tenidas las personas están concentradas justo en eso y no en eses supuestos "despistes"

Lo dicho, como hacer cambiar la mente de quienes piensan realmente lo que yo he puesto?

Sobre lo de aceptar o no a la mujer os dejo lo que opina un masón de muy alto grado que si bien acepta que la exclusión es meramente tradicional, si se revoca pues ya no seria masonería.
Resumiendo, la Masoneria es una instituçión esencialmente masculina; ella no es secreta y si discreta y excluye a la mujer por razones unicamente tradicionalistas. Si alterar esta prohibición, la Masoneria moriria y naceria una nueva instituçión que nada tendrá que ver con la Constitucion de Anderson, con los Regulamentos Generales y con los Land-marks.
Texto extraido y traducido libremente del portugues de este enlace >>> http://www.freemasons-freemasonry.com/cartesfr.html

Clic en el capitulo 28, al final de todo del mismo.

Resulta cuanto menos extraño decir que NADA TENDRIA QUE VER con lo que era la masonería si sólo es cuestión de modificar una parte de UNO solo de los articulos de una constitución.

Lo dicho, a veces hago de abogado del diablo, es una buena manera de relanzar los debates.

Un saludo

Publicado: Mar Ago 26, 2008 6:23 pm
por Aurora
Q.·.H.·. Mannaz. Mi personal visión de las cosas es que en las Logias masculinas que rechazan iniciar mujeres hay miedo :
- miedo a perder el "buen ambiente" entre hermanos
- miedo a que haya "despistes" como decía Mannaz
- miedo a oir de labios de una mujer las situaciones de discriminación, abuso o dominación que padecen las mujeres en la vida cotidiana...
En resumen, miedo a perder ese entorno seguro, ese refugio masculino donde se sienten a salvo... ¿de la realidad?
¿Como convercer a los que alegan esa razón de manera que lo entiendan? Incluso alegando que eses "despistes" pudiesen ocurrir, también hay que pensar que durante los actos propios de las tenidas las personas están concentradas justo en eso y no en eses supuestos "despistes"
Lo de los despistes tampoco lo entiendo, al menos en mi Logia no ha lugar. El Taller es un lugar de trabajo, en el Taller trabajamos.
Es como si me preguntases cómo hago en mi trabajo profano para no tener "despistes" con mis compañeros varones. Hermano, en mi trabajo profano, estoy resolviendo problemas, es el lugar menos indicado para que se alteren las hormonas. No ha lugar, estoy concentrada en otra cosa. Pues en la Logia igual, estoy haciendo un trabajo, concentrada, atenta...

Veo tu pregunta tan carente de sentido que solo se me ocurre decirte que vengas a alguna tenida en mi Logia, lo podrás ver por ti mismo, estás invitado, me encantará que veas el ambiente que hay en una Logia mixta... en la práctica. No se en otras, al menos en mi Logia no ha lugar los "despistes".

Resumiendo, pienso que hay miedo a que la mujer entre en las Logias, y el miedo no debería ser la razón a la hora de tomar una decisión.

Recibe un TAF :D :D :D

Publicado: Mar Ago 26, 2008 11:25 pm
por Mannaz
Querida hermana Aurora, volviendo al tema de los despistes. Fíjate que en el primer post lo puse de manera intencionada y en el segundo añadí justo lo que tu has dicho, que en las tenidas las personas están a lo que están y no habrá despistes. Tal como dices es lo mismo en la vida profana, cada uno está a su trabajo y no pensado en los despistes.

La inclusión en el primer post fue intencionada, tal como te digo. En cierto modo hice de abogado de diablo y no de manera gratuita pues ese argumento me fue dado por un compañero de mi logia como parte de sus razones para no aceptar la entrada de la mujer en la masonería. Es decir, que si hay gente que lo cree así.

Dicho todo esto, ty sabes y los demás también que a pesar de que mi obediencia no admite mujeres hoy en día, mi postura personal es que eso debe cambiar lo antes posible.

Lo del miedo es un punto en el coincido plenamente contigo.

IN TAF

Publicado: Mié Ago 27, 2008 2:05 am
por Sòcrates
1º) ¿Pueden o no ser la mujeres masonas?

Según la normativa NO

Constituciones de Anderson
III.- de las logias
Las personas que querían ser admitidas en calidad de miembros de las Logias, debían ser hombres buenos y leales, libres de nacimiento, de edad madura y razonable y de buena reputación; esta prohibido admitir en la Masonería, esclavos, mujeres y hombres inmorales, cuya conducta fuera motivo de escándalo.

2º) ¿Es bueno logias mixtas o mejor separadas en masculinas y femeninas?
La pregunta solo me da dos opciones de respuesta, yo entiendo que dada la actual composición y situación social es necesario que hayan las tres opciones, aunque en el caso de las mixtas surgiran más diferencias de comportamiento, y a este paso no es de extrañar que surgan más opciones.

3º) Que las logias masculinas no admitan féminas, ¿es disculpa para que no reconozcan como legítimas las logias mixtas o sólo femeninas?

Depende de la interpretación jurídica y filosófica que se haga, es decir si una logia regular se ciñe a la norma constitucional, no se admitirá y consecuentmente no se reconocerá, ahora bien, pueden haber opciones en que no se admitan pero se les se reconozca, aunque no se si sería demasiado lógico.

Un saludo

Sòcrates

Publicado: Mié Ago 27, 2008 1:53 pm
por benedictus16
Aurora escribió:Q.·.H.·. Mannaz. Mi personal visión de las cosas es que en las Logias masculinas que rechazan iniciar mujeres hay miedo :
- miedo a perder el "buen ambiente" entre hermanos
- miedo a que haya "despistes" como decía Mannaz
- miedo a oir de labios de una mujer las situaciones de discriminación, abuso o dominación que padecen las mujeres en la vida cotidiana...
En resumen, miedo a perder ese entorno seguro, ese refugio masculino donde se sienten a salvo... ¿de la realidad?
¿Como convercer a los que alegan esa razón de manera que lo entiendan? Incluso alegando que eses "despistes" pudiesen ocurrir, también hay que pensar que durante los actos propios de las tenidas las personas están concentradas justo en eso y no en eses supuestos "despistes"
Lo de los despistes tampoco lo entiendo, al menos en mi Logia no ha lugar. El Taller es un lugar de trabajo, en el Taller trabajamos.
Es como si me preguntases cómo hago en mi trabajo profano para no tener "despistes" con mis compañeros varones. Hermano, en mi trabajo profano, estoy resolviendo problemas, es el lugar menos indicado para que se alteren las hormonas. No ha lugar, estoy concentrada en otra cosa. Pues en la Logia igual, estoy haciendo un trabajo, concentrada, atenta...

Veo tu pregunta tan carente de sentido que solo se me ocurre decirte que vengas a alguna tenida en mi Logia, lo podrás ver por ti mismo, estás invitado, me encantará que veas el ambiente que hay en una Logia mixta... en la práctica. No se en otras, al menos en mi Logia no ha lugar los "despistes".

Resumiendo, pienso que hay miedo a que la mujer entre en las Logias, y el miedo no debería ser la razón a la hora de tomar una decisión.

Recibe un TAF :D :D :D

Ja JA JA JA JA JJA , muy bueno lo de miedo....

Que no, mujer, que no es miedo, sabes que es? compartir una vision de un tema con los parametros de la rigidez, hablando cabalisticamente, desde la columna de XXXX.
Nadie os discute que seais mas inteligentes que nosotros los varones, pero querer tacharnos de miedosos, esto si que no puedo aceptarlo.
Te recordare que todos somos iguales en la masoneria, te recordare que llevamos el interesante titulo de hermanos por algo. No por ello debemos compartir ( los que asi deseamos) los trabajos con mujeres. Naturalmente que si asi lo hubiera deseado estaria en logias mixtas. De la misma forma que no lo entiendo asi, respeto que las haya y que vaya y las formn aquellos que asi lo deseen, ahora bien, pensar por mi que tenga miedo, no Aurora, es mi libre decision. Y lo que alli se hagan en las tenidas sigue siendo respetuoso del todo, porque en el fondo nos reunimos para un bien comun y biunivoco, que de la misma manera que nos nutrimos de Verdadera luz, tambien la devolvemos en actos....Te acuerdas de la frase ..Que por sus actos los conocereis...

Deseo que entiendas que te lo digo con el mayor respeto y aprecio que te tengo y que no busco ninguna clase de enfrentamiento ni contigo ni con nadie

:lol: :lol: :lol:

Recibe un calido TAF
Josep maria

Publicado: Vie Ago 29, 2008 3:13 am
por Mozard
Es que eso de "el argumento del miedo" sería tan falaz como afirmar que las mujeres que buscan con tanta insistencia ser reconocidas por la masonería UGLE lo que tienen es un problema de inseguridad que les lleva a buscar deseperadamente la aprobación mayoritaria...

Publicado: Vie Ago 29, 2008 3:28 am
por Ricard
Yo trabajo en una Logia mixta y pienso, por lo que conozco, que no hay más problemas que en una logia de un sólo género. Creo que todas las opciones deben ser admitidas sin recelos. Lo único que aconsejaría, si alguien me lo pidiera, es evitar las parejas en un mismo Taller. Sobre todo en Talleres pequeños. Los pocos problemas que he vivido (de hecho solo dos casos) se han producido por que el rompimiento de una relación de pareja ha trascendido al interior del Templo con malas caras, reproches, hasta que finalmente uno de los dos miembros de la pareja en un caso, y los dos en el otro, abandonaron la masonería.

Por otro lado pienso que lo importante no es el sexo, como ya he expresado en otro tema, es que los masones se inicien ritualmente conforme a la Tradición y en una Logia Justa y Perfecta. Las constituciones de Anderson no son el inicio de la masonería sino su potenciación desde la Gran Bretaña imperialista, adaptándose a su época. Por ello han sido restrictivas, en especial con la mujer. No creo que debamos seguir siéndolo.

Publicado: Vie Ago 29, 2008 4:04 am
por Sòcrates
QQHH

Este es un tema del que se ha hablado mucho, y se seguirá hablando, al final, tal y como están las cosas que cada cual labore donde quiera.

Estoy de acuerdo en que las Constituciones no son el inició, sino más bien uno de los primeros intentos de aunar y coordinar los talleres, y de paso, elaborar o plasmar sobre papel, las costumbres y tradiciones que debían regir la masonería. No creo que sea una adecuación del texto a la circunstancia sociales de la época con relación al rol de la mujer, sino como he dicho una continuidad del que ya venia existiendo, aun cuando algunos podamos pensar que pudieran existir otras razones para ese excluyente redactado.

Los gremios o cofradías operativas no pertenecían, que yo sepa, a ninguna obediencia, y me da la sensación, sino ya me rectificareis, que lo que hicieron fue, como dice el Q.•.H.•. Ricard, potenciarla.

Respecto al tema de la mujer, se tiene constancia de la presencia de la mujer en esos gremios operativos, se ocupaban de los temas domésticos, telares, etc, lo que no se, es si asistían a sus reuniones, aunque atendiendo al rol de la mujer de la época, me extrañaría.

Las cosas han cambiado, pero no ha si las constituciones masónicas de origen inglés, eso es como si hoy en el fútbol de primera división, se decidiera incluir a las mujeres, pues bien, si así se decide veríamos fútbol mixto, pero de momento hay lo que hay.
TAF

Sòcrates

Publicado: Vie Ago 29, 2008 8:09 am
por joaquimvillalta
QQ.·. HH.·.

Muchos rios de tinta han corrido respecto a este asunto. Incluso en este foro hemos debatido directa o inderectamente, sobre el tema.

Pienso que a día de hoy, la iniciación femenina debe ser reconocida por razones obvias, y además de los aspectos puramente referidos sobre su incuestionable capacidad, existen argumentos de tipo histórico que por cierto testimonian, aunque eran pocas, su pertenencia a los gremios de constructores (ver estudios de J. Gimpel, Estatutos de Boileau, etc.)
Dicho ésto, apuesto también firmemente por la existencia de la libre opción elegida por cada HH/na.·., y sería un error de gran calado el exigir la desaparición de las LL.·. de un sólo género.

Recibid mi TAF

Joaquim

Publicado: Sab Ago 30, 2008 12:21 am
por Obi-Wan
Coincido plenamente con joaquim. Sería un error perder las logias de un sólo género. Las tres opciones (logia masculina, logia femenina y logia mixta) me parecen, por lo pronto, lo más recomendable, aunque creo firmemente que en unos años la percepción pueda cambiar. Lo mismo habemos hombres que nos sentimos más a gusto en un ambiente con hombres, que las mujeres donde solo hay mujeres. Es cuestión de gustos.

Coincido también con el soporte histórico. Pero la historia debe enseñarnos la lección de la evolución y definitivamente llegará el día que la Masonería evolucione en este sentido (ojalá no "involucione").

Problemas siempre habrá, tanto en logias mixtas como en talleres de un solo género.

Pero sean femeninas o mixtas, las Hermanas Masonas deben ser aceptadas como tales, sin discriminación por su género.

Publicado: Sab Ago 30, 2008 5:54 am
por Mannaz
Bueno, parece que el haber hecho de abogado del diablo ha relanzado algo el tema. Me toca pues volver a ser quien soy.

Personalmente pienso igual que todos, que la mujer masona es masona le pese a quien le pese; sin embargo, dado que existe una constitución aprobada, mientras esta no se cambie; desde mi vida masona no puedo admitir mujeres. Como se suele decir, la LEY esta PARA CUMPLIRLA.

Esto, por supuesto, no quiere decir que la LEY no pueda ser cambiada y los que me conocen saben que lucharé por ello.

Lo de logias solo masculinas, solo mixtas o solo femeninas; coincido con Obi-Wan. Todo depende de lo que la lógia en su conjunto decida. Lo ideal creo yo, es mantener las tres y que se reconozcan entre ellas. Como bien se dice, ciertos hombres no estarían cómodos con las mujeres y ciertas mujeres no estarían cómodas con hombres y, ya lo aclaro ahora, no me refiero a los "despiestes" de que hablé cuando hice de abogado del diablo.

Los hombres y las mujeres ( algunos/as, no todos/as) le gusta reunirse a solas en determinados momentos para hablar de "sus cosas". ¿por que los masones/as han de ser diferentes? Así pues, cada uno, como librepensador/a que es debería porde elegir lo que mejor se adapte a su manera de ser.

He encontrado un texto interesante de nuestro hemano Alvaro de Quiroz (Grado 33 del REAA en Brasil) que habla sobre ese tema. Evidentemente esta en portugués, así que en cuanto termine de traducirlo os lo pongo acá como una referencia más a tener en cuenta en este tema

Un TAF a todos los masones y masonas del foro.

Publicado: Sab Ago 30, 2008 11:59 am
por Mannaz
Pues lo prometido es deuda, aquí os dejo el texto extraído del libro "A maçonaría Simbólica - REAA " de Alvaro de Queiroz. Editorial Madras.

Alvaro de Queiroz fue iniciado en la logia simbólica Voluntarios da Patria, 137 - GLESP - Oriente de Sao Paulo. Es grado 33 del Supremo consejo del Grado 33 del REAA para la República Federativa del Brasil.

Traduzco lo más textualmente posible:
No encontramos nada que justifique la no aceptación de mujeres en iniciaciones y grados masónicos.

Dios, al crear el Universo, no hizo diferencia alguna entre los sexos, el los unió, siendo uno complemento del otro, destinados a constituir familias y perpetuar la especie.

Si regresamos en el tiempo en que la Masonería fue a buscar la inspiración en los misterios antiguos de Egipto, Babilonia, Grecia, etc.. encontraremos hombres y mujeres iniciados pasando por las mismas pruebas y ceremonias. Vamos a encontrar mujeres sacerdotisas que detentaban el poder máximo sobre la religión.

Las logias Masónicas, consideradas como Símbolo del Universo, no pueden ir contra las leyes Divinas impidiendo la participación del ser que genera sus futuros miembros.

Encontramos una serie de argumentos, como por ejemplo, la mujer no estaba presente entre los apóstoles de Jesús, lo que está siendo contestado en las últimas publicaciones al respecto de la figura de Maria Magdalena; otros argumentan que la mujer no guarda los secretos, sin embargo fue Judas Iscariote quien traicionó al Maestro.

Lo que encontramos son justificaciones desprovistas de un sentido justo y verdadero y que son en su mayoría preconcebidas.

Podríamos continuar argumentando acerca del papel de la mujer en el mundo a través de los tiempos o sobre argumentos en contra y a favor, pero es preferible regresar en el tiempo para indicar de donde viene esa prohibición.

El primer documento con el nombre "Freemason" es un articulo del parlamento de 1350 que regulaba la profesión de pedrero sin hacer ninguna referencia o impedir a la mujer ejercer la profesión.

De 1390 viene el Manuscrito Regio o Manuscrito de Halliwel, un poema con 794 versos en el cual tampoco encontramos ningún impedimento y si vestigios de su presencia, pues en los versos 203 y 204 esta escrito: "Que ningún maestro suplante a otro, sinó que procedan entre si como hermano y hermana"

En los versos 351 y 352 se dice: "Amablemente nos servimos todos, somo si fuéramos hermano y hermana"

Las únicas prohibiciones encontradas se refieren a siervos, esclavos e inválidos

Tampoco el manuscrito de Watson de 1440 expresa algo en contra del ingreso de la mujer en la orden

En el Reglamento realizado en una asamblea general en Londres, en diciembre de 1663, en la cual el Conde de Sato Albano fue elegido Gran Maestro, consta que: Nadie será admitido en la cofradía si no es sano de cuerpo, de nacimiento honrado, de buena reputación y sumisión a las Leyes del Pais" NADA se refiere a las mujeres

La primera prohibición aparece en el Libro de las Constituciones, publicado en 1723, por James Anderson, presbítero Anglicano y Gran Vigilante de Gran Logia de Londres, que dice: "Las personas admitidas en un Logia deben ser buenas, sinceras, libres, de edad madura; no son admitidos esclavos, mujeres, personas inmorales y escandalosas...
Esta prohibición aparece en el Landmark nº 18 compilado por Mackey posteriormente en su enciclopedia.

Anderson no justifica los motivos de la prohibición, sin embargo el preconcepto inglés con relación a la emancipación de la mujer se prolongó hasta el siglo XIX.

Lo más extraño es que la prohibición surge en el momento en que la Masonería pasa de Operativa a Especulativa, hecho que debería de haber contribuido justo para lo contrario finalizando los preconceptos.

En el mismo articulo que prohíbe la participación de las mujeres, también se niega la participación a esclavos y deficientes físicos. Con relación a los esclavos, ya no existen más; y las logias admiten personas pobres; en lo que se refiere a deficientes, en las logias existen hermanos que se volvieron deficientes y continuaron frecuentando la logia, pues, aunque exista un impedimento físico no tiene porque existir el mental.

Aparte de esto, ya en 1730,en Francia, tubo su inicio el movimiento de la Masonería de Adopción para mujeres, surgiendo en 1738, la Orden de Moises en Alemania y en 1747, la de los Leñadores en Italia, derivada de los Carbonarios.

En 1774, EN Francia, el Gran Oriente creó un nuevo rito, denominado de Adopción y, en 1786, el Conde Cagliosto fundo en Francia la Logia Mater Sabiduría Triunfante del Rito Egipcio para hombres y mujeres.

Finalmente en 1893, el Dr George Martin y su esposa fundaron la Orden Masónica Mixta Internacional, conocida como Masonería Internacional, admitiendo hombres y mujeres en el mismo nivel de igualdad.

En la actualidad existen Logias mixtas y hasta Logias exclusivamente femeninas, sin embargo, ambas son consideradas espurias y no son reconocidas por las Grandes Potencias.

También se han creado organizaciones Paramasónicas femeninas con nombres exóticos, lo que consideramos sin sentido.

Existe un hecho incontestable que hay que analizar, todos tienen la necesidad de espiritualizarse, ser felices y contribuir para la felicidad de la Humanidad.
Sabemos que la Masonería, a parte de ser una escuela moral, posee todos los requisitos necesarios para potenciar la espiritualidad del ser humano, poseyendo la triada mas famosa: LIBERTAD, IGUALDAD y FRATERNIDAD.
Pero que libertad es esa que impide a otro ser humano de participar, que tipo de igualdad es esa que discrimina a otro ser sin motivos y, finalmente, como podemos considerarnos fraternos procediendo de esta forma.

En virtud a la razón, esta prohibición sin justificación continua yendo en contra de la lógica, pero también de las Leyes Divinas.

En nuestro entendimiento, las mujeres deberían ser incentivadas y ayudadas por las Grandes Potencias a formar Logias femeninas, estableciendo una nueva Orden Universal.
Bien, esto es todo, lo dicho, considero interesante sus argumentos y, dicho sea de paso, coincido casi en un 100% con sus ideas.

Recibid UN TAF