La Responsabilidad
Todas las personas deben escoger en algún momento de su vida entre dos o más alternativas, algunas más importantes que otras, pero en cualquier caso será una responsabilidad que se deberá asumir, y siempre habrán repercusiones o lo que llaman daños colaterales, un ejemplo lo tenemos en las separaciones matrimoniales, o cuando se ingresa a un padre de familia en la cárcel, cuando se elige a la reina de fiestas del barrio, o castigas a un hijo, siempre habrá personas que resultaran descontentas o perjudicadas, pero no por ello dejaremos de decidir o de existir.
En este caso me referiré a la toma de decisiones de entidades jurídicas, organizaciones siempre imperfectas y cuestionables, un espacio donde están circunscritas una serie de personas con un proyecto común, un proyecto con una planificación de actividades interrelacionadas y coordinadas, un proyecto con una finalidad y unos objetivos específicos, concretos y definidos.
Cuando se reúnen dos o más personas con un objetivo común, se realiza un proyecto, y una planificación que contiene parámetros de dirección y control para evitar las desviaciones, y para evitar esas desviaciones existen ciertas garantías, o una salvaguarda, o lo que llamamos una norma que garantice el rigor de nuestras actuaciones y nuestros comportamientos, se debe ser fiel a la misma, y ningún deber personal se debe interponer en la realización de un deber público, pues de ello depende la estructura.
No se conseguirán resultados óptimos, ni a corto ni a largo plazo, cuando la empresa no sea fiel a sus principios, normas y costumbres, y no asuma la responsabilidad y sea consecuente, aun cuando puedan existir daños colaterales, estará abocada al fracaso, ninguna empresa perdurará si sus cimientos son de piedra caliza, yeso o barro.
Una saludo
Sòcrates
“La anarquía esta en todas partes cuando la responsabilidad no está en ninguna, por ello abandonar puede tener justificación; abandonarse, no la tiene jamás”
La Responsabilidad
Temas Masónicos y relacionados, abiertos a todo público
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
Volver a “Discusiones Masónicas Generales”
Ir a
- Reglas del Foro
- ↳ Reglas y Normas
- ↳ Avisos
- ↳ Dudas y ayuda sobre el uso de este Foro
- ↳ Amonestaciones y Banneos
- ¿Nuevo en los foros?... ¡Háblanos de ti!
- ↳ Recién Llegados... preséntate Hermano
- ↳ Tocan a las Puertas del Templo
- Discusiones Abiertas en General
- ↳ Reflexiones desde la profanidad...
- ↳ Discusiones Masónicas Generales
- ↳ Discusiones Masónicas Esotéricas
- ↳ La Francmasonería en el Mundo
- ↳ Eventos
- ↳ Información y Preguntas sobre Masonería
- Non Spanish speaking Brothers
- ↳ Please share your light with us.
- ↳ Bienvenus pour partager vos lumiéres avec nous
- ↳ Sejam bem vindos caros amigos
- Libros, Ensayos, Música y Poesía
- ↳ Literatura Masónica
- ↳ Publicaciones y obras anti-Masónicas
- ↳ Arte Masónico y Artistas Masones
- Historia Masónica
- ↳ Personajes Históricos Masones
- ↳ Los Caballeros Templarios
- Religión y Masonería
- ↳ Religiones y Masonería
- ↳ Cristiandad y Masonería
- ↳ Judaísmo y Kábbalah
- Otras Órdenes
- ↳ Rosacrucismo
- ↳ Otras Órdenes y Sociedades Secretas
- Nada que ver con la Masonería
- ↳ Temas generales NO Masónicos
- ↳ Filosofía
- A Cubierto (Áreas restringidas. Si desea acceso, contacte con un Administrador o Moderador)
- ↳ Discusiones Masónicas entre Iniciados
- ↳ Mi Masonería
- ↳ Aprendices
- ↳ Compañeros
- ↳ Esoterismo
- ↳ Filosofía y Masonería
- ↳ Maestros