El genocidio de Hiroshima

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

El genocidio de Hiroshima

Mensaje por Aurora »

Imagen..... Imagen

Imagen








Imagen







Imagen...Imagen





Hoy se conmemora el aniversario de la aniquilación de Hiroshima. Más de 140.000 de sus habitantes murieron ese año tras espantosos sufrimientos, otros miles después, y muchos más quedaron enfermos de por vida y/o desarrollaron cánceres más adelante.

Aún se encuentran páginas en internet "justificando" semejante genocidio para tenimar con la guerra, cuando ya se sabía que el bando alemás-japonés estaba derrotado de hecho.

Se mataron seres humanos, árboles milenarios, templos sagrados, jardines trazados con amor y exquisita sensibilidad, niños que no pudieron ver la luz...



Imagen


Imagen


Imagen


Demasiado dolor innecesario. Que nunca vuelva a sucederImagen

Imagen
Avatar de Usuario
eddysocer
Administrador
Mensajes: 1115
Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
Contactar:

Mensaje por eddysocer »

***

Es cuanto...
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Dedico mis mejores pensamientos a la memoria de aquellos que han muerto y mueren como consecuencia de la brutalidad humana, amnésica e insensible al amor, respeto y tolerancia hacia los demás.

Saludos.

Joaquim
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

Mensaje por Obi-Wan »

Las lecciones de la historia nos enseñan que hay algunos sucesos que no deben ser repetidos nunca. La atrocidad cometida en Hiroshima y Nagasaki nos deben enseñar que cualquier acto como estos JAMÁS son justificables y JAMÁS deben volver a ser vistos por ojo humano.
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Leyendo la página de microsiervos.com he encontrado una reflexión sobre el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki que aparece en el libro "El gen egoísta" de Richard Dawkins, y da mucho que pensar.
El comentario es este: http://www.microsiervos.com/archivo/mun ... micas.html
"Parece que no se ha conseguido explicar de forma totalmente satisfactoria por qué las dos primeras bombas atómicas operativas se usaron para destruir dos ciudades - a pesar de los deseos en contra de los físicos que lideraban el proyecto, responsables de su desarrollo [en vez de haberlas hecho estallar en algún remoto lugar como «demostración de fuerza»].

Esa sección del libro está dedicada a cómo a veces las demostraciones de fuerza son equivalentes a la fuerza: un mono que grita muy fuerte y se golpea el pecho puede parecer fuerte, esto hace que un otro mono decida no pelear con él, y todos salen en realidad ganando y evitan el desgaste de la lucha. Una buena parte de ese capítulo está dedicada al Dilema del Prisionero que son situaciones equivalentes, bien conocidas de la Teoría de Juegos, aplicable a asuntos tan reales como, en este caso, una Guerra. En el caso de las bombas atómicas, ¿no hubiera sido realmente suficiente esa «demostración de fuerza», tal vez en algún lugar del Pacífico, deshabitado, para evitar la muerte de millones de personas, si tras presenciarla los japoneses hubieran acabado rindiéndose de todos modos?
Sucede que algo tan serio como lanzar bombas atómicas sobre ciudades no se hace a la ligera. Se evalúan las consecuencias, se debate y se toma una decisión.
Si los científicos responsables del proyecto se manifestaron en contra de lanzar las bombas sobre regiones habitadas, ¿Por qué mataron inocentes y borraron dos ciudades del mapa?
Conocían las desastrosas consecuencias, habían sido advertidos, habían hecho pruebas previas y conocían el poder de destrucción de las bombas.
Entonces,... ¿Por qué las lanzaron?

La respuesta no me gusta porque , obviamente, no fue por ignorancia.

Imagen.....Imagen



Imagen.....Imagen




Nunca más
Imagen
Mozard
Compañero Masón
Mensajes: 136
Registrado: Vie Dic 28, 2007 7:23 am

Mensaje por Mozard »

A mí me parece muy generoso eso de decir que Japón estaba vencido y que era cuestión de tiempo que la guerra terminase. De hecho, tras la defensa a ultranza de Iwo Jima los norteamericanos calculaban en más de un millón las bajas necesarias para conquistar Japón.

Harry Truman, que dio la orden de soltar las bomas atómicas, y que por cierto era masón, expresó el dilema de una forma muy nítida: "¿qué diré cuando hayan muerto un millón de mis compatriotas, sabiendo que tenía en mis manos una arma definitiva para acabar con la guerra antes de que toda la invasión de suelo japonés comenzase?

En fin, admiro vuestra claridad de ideas, pero más aún vuestra ausencia de dudas ante lo que está bien y mal.
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Hola

Mi opinión sobre esta barbaridad tiende en la misma dirección de Mozart, todos rechazamos las muertes, los asesinatos, las guerras y los desastres.

Una de las primeras decisiones del trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos fue ordenar el lanzamiento de bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, imagino que un hombre que fue militar y participo en la I guerra mundial conocia la muerte y el sufrimiento. En 1950 modificó su política exterior como respuesta a la posesión de armas atómicas por parte de la URSS, al triunfo del Ejército Rojo de Mao Zedong frente a los nacionalistas de Jiang Jieshi (Chiang Kai-shek) en China y a la invasión de Corea del Sur por parte de Corea del Norte, apoyada por la Unión Soviética.

Se calcula que una invasión a gran escala habria producido mayor cantidad de muertos, incluidos los americanos, aun así, la amenaza sobre EEUU seguia existiendo.

Una cita suya decia: La libertad es el derecho de escoger a las personas que tendrán la obligación de limitárnosla. Hice lo que había que hacer.

La cuestión es que hariamos nosotros, si en lugar de dibujar manos blancas en la pared, y pasar el dia charlando de todo, tubieramos que decidir ?

Un saludo

Sòcrates
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Sòcrates escribió:
La cuestión es que hariamos nosotros, si en lugar de dibujar manos blancas en la pared, y pasar el dia charlando de todo, tubieramos que decidir ?
No matar a la población civil

¿No había otro lugar donde tirar las bombas?
Si justificamos semejante genocidio, poca esperanza de paz nos queda.

Un pacifista no es alguien que solo es capaz de pintar manos blancas. Es alguien que elige no matar. Para ello tiene que encontrar soluciones más complejas que la inmediata y bestia: arrasar ciudades.

Si los japoneses hubiesen conocido la capacidad destructora de las bombas atómicas no hubiesen permitido que las lanzasen en sus ciudades. ¿Por qué no se les informó? ¿Por qué no se les dio una prueba, o tres si fuese preciso, antes de matar cientos de miles de inocentes?

Creo que la destrucción de Hiroshima y Nagasaki fue un genocidio injustificable.

Estamos acostumbrados a creer que tenemos el derecho de matar indiscriminadamente siempre que una guerra lo justifique, cuando deberíamos exigir a nuestros gobernantes encontrar soluciones pacíficas a los conflictos. Incluso en medio de una guerra deberían existir vías abiertas de comunicación entre los contendientes buscando sin cesar una solución pacífica al conflicto.

Pero ya metidos en la dinámica de matar no se ven personas, sino estrategias, factor sorpresa, defenderse atacando... civiles.
Es hora de parar esto.

La guerra terminó con las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki, pero hubiese terminado igualmente con las bombas en zonas deshabitadas de Hokkaido, por ejemplo.
Al menos, podían haberlo intentado.

Pero eligieron empezar por dos ciudades. Eso es lo alarmante.
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Querida Aurora,

No es una justificación, nada justifica tanta muerte, ni tanta barbarie.

En la segunda guerra mundial participaron más de 70 paises en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murió alrededor del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones de personas), siendo los civiles la mayoría de los fallecimientos

Las causas de esta Segunda Guerra Mundial más inmediatas fueron la invasión alemana sobre Polonia de 1939, y los ataques japoneses sobre EEUU, China, y las colonias británicas y holandesas en Asia.

Sea cual fuere la causa politica o economica, ellos iniciaron los conflictos armados. De hecho el Escuadrón 731, fue un programa de investigación y desarrollo encubierto sobre armas biológicas del Ejército Imperial Japonés, que emprendió letales experimentos sobre humanos durante la Segunda Guerra Chino-japonesa (1937-1945) y la Segunda Guerra Mundial.

Entre tanto los Estados Unidos y la URSS, fueron atacados respectivamente por Japón y Alemania.

Tanto en un lado como en el otro se perdió el respeto a la vida, la crudeza de las batallas era inenarrable, llegado a ese punto, y existiendo la amenaza real de que se utilizasen bombas atomicas contra los EEUU la decisión es complicada.

La cuestión es, que hariamos nosotros en la situación de Truman, la cosa no es tan facil......

TAF

Sòcrates
Avatar de Usuario
Alpairo
Habitual del Foro
Mensajes: 50
Registrado: Jue Ago 07, 2008 10:00 pm
Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
Contactar:

·

Mensaje por Alpairo »

Y sin embargo, nos seguimos armando...
Vivir el viaje y pensar que somos libres...
Mozard
Compañero Masón
Mensajes: 136
Registrado: Vie Dic 28, 2007 7:23 am

Mensaje por Mozard »

En respuesta a Aurora, decir que sí se estudiaron otras formas de empleo de la bomba. Se consideró que se podía informar a Japón de que USA tenía un arma definitiva, pero la única manera de que Japón lo creyera era asistiendo a una demostración real. Pero sucedía que si los japoneses sabían exactamente qué era lo que tenían los americanos habrían desviado toda su aviación a proteger Japón y probablemente habrían inutilizado la idea de la bomba porque, si bien los bombarderos podían llegar, los cazas de escolta no podían. En cualquier caso, si los americanos tenían claro que preferían que se perdiesen vidas japonesas a las de sus propios compatriotas (qué cosa tan poco solidaria y progre, ¿no?), también tenían claro que querían finalizar la guerra sin dilación. Así que decidieron que había que lanzar dos bombas, una en Hiroshima, que los japoneses interpretarían como "los americanos tienen una arma contra la que no podemos hacer nada" y, en plazo de dos o tres días, otra sobre Kokura, que los japoneses interpretarían como "nos van a estar soltando esto cada tres días hasta que capitulemos".

Aurora, hija, eres bienintencionada, pero la realidad es la realidad y sencillamente tu planteamiento es muy bonito pero, como elemento de decisión, inútil. Hablas como si no hubiese existido esa guerra y como si las guerras se arreglasen regalando florecitas y dando besos. Sí, claro, ahora dirás "hay que exterminar las guerras" y todo eso, pero creo que hay que tener los pies un poco más en la tierra.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Mozard escribió: Hablas como si no hubiese existido esa guerra y como si las guerras se arreglasen regalando florecitas y dando besos. Sí, claro, ahora dirás "hay que exterminar las guerras" y todo eso, pero creo que hay que tener los pies un poco más en la tierra.
Comprendo que en los tiempos de la segunda guerra mundial la población europea no estaba suficientemente madura como para ofrecer una resistencia pacífica frente a la invasión alemana, pero estoy segura de que en una población que reconoce a los demás seres humanos como iguales y ha decidido no matar, hubiese sido imposible la invasión y el genocidio nazi, pues éste fue posible gracias a la colaboración de los propios ciudadanos de a pie y de los soldados que lo perpetraron, convencidos de que eran una raza superior.

Gandhi demostró que se puede expulsar de una nación a un invasor sin usar la violencia. El arma es conocida: desobediencia civil.
Eso no es una utopía, se ha hecho ya. Para ello es necesario dos cosas: que la gran mayoría de personas sean capaces de pensar en el bien común antes que en el beneficio propio y estar dispuestos a morir si es preciso antes que responder a la violencia con violencia.

Posible es, otra cosa es que vivamos en una sociedad que fomenta el egoismo y colaboremos con este estado de cosas.
Al final es una cuestión que cada ser humano decide: violencia nunca más o "vivimos en una sociedad violenta, tengo que defenderme como sea".
Pero debemos ser conscientes de que si optamos por la segunda opción, pocas cosas van a cambiar.
Este mundo será pacífico cuando la gran mayoría decida serlo. No podemos cambiar la opinión de los demás, pero somos soberanos en tomar nuestras propias decisiones.

Todos los seres humanos somos capaces de matar, no es difícil, basta ver las noticias. Más difícil es tomar la decisión de no agredir nunca, pase lo que pase, pero es el único modo de que esta escalada de violencia vaya a menos, que las personas, una por una rechacemos siempre la violencia y participemos activamente en campañas pacíficas para erradicar la violencia.

Me preocupa cuando leo razonamientos impecables como los que aparecen en este hilo defendiendo el uso de armas de destrucción, pues nuestros dirigentes nos seguirán embarcando en guerras siempre que haya una opinión pública que las tolere "para evitar un mal mayor"
¿No es bastante mal la guerra? ¿Cómo se puede acabar con la violencia, el terrorismo, etc con más violencia?

No es cuestión de ingenuidad, es cuestión de estar en paz conmigo misma. Al menos, en el espacio que ocupa esta persona, no hay violencia ni la habrá.

Hace tiempo puse en el foro el poema que Thich Nhat Hanh escribió para los jóvenes del servicio social vietnamita que ayudaban a los damnificados a causa de la guerra y con frecuencia eran agredidos y asesinados. Es para leerlo cada vez que uno sienta tentaciones de justificar la violencia.
Está en el tercer mensaje de este hilo:
http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... c512cd99b0

Al final está la eterna cuestión:
¿Somos solamente un cuerpo y una mente? En ese caso responder a la violencia con violencia se verá justificado, y la violencia seguirá campando a sus anchas.
Ahora bien si nuestra esencia, lo que nos hace ser verdaderamente humanos es la consciencia, en ese caso podemos responder a la violencia como Thich Nhat Hanh, y la violencia se apagará por falta de combustible que la alimente: el egoismo.

"Recuerda: el ser humano no es nuestro enemigo

Lo único digno de ti es la compasión,
invencible, ilimitada, incondicional."


Un abrazo :wink:
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

Mensaje por Obi-Wan »

En efecto, las guerras han sido un terrible mal en la historia de la humanidad y debería ser tarea de todos nosotros oponernos a la violencia. Como masones debemos permitirnos el lujo de ser soñadores e imaginarnos que el planeta Tierra puede ser un lugar bello donde reinen la paz, la concordia, la caridad, la bondad, etc. y oponernos a toda forma de violencia. Pero también debemos tener los pies bien puestos sobre la tierra y saber -y transmitirlo- que si bien no es tarea imposible, si es muy difícil de hacerlo.

Yo me sentí muy orgulloso cuando en 2003, miles, millones de personas a lo largo y ancho de nuestro planeta, sin importar credo, raza, sexo ni ideología política, se opusieron tajantemente a la invasión norteamericana en Irak. Lástima que fueron voces perdidas en el desierto, porque 3 personas decidieron lo contrario. Y su decisión fue más fuerte que la de millones. Ahí están las consecuencias: un país desgarrado, invadido, casi destruido por el INTERÉS ECONÓMICO de unos cuantos que anhelan de manera voraz, hacerse de los recursos económicos de los más pobres.

En México, concretamente en el Estado de Chiapas, por ejemplo, saben que en 1994 surgió un movimiento llamado "Ejército Zapatista de Liberación Nacional", aparentemente, para redimir a la población indígena de las vejaciones sufridas desde hace 500 años. Fue el argumento. Y varios norteamericanos y europeos mostraron simpatías a éste movimiento. ¿Será una casualidad fortuita que en Chiapas se encuentren los yacimientos de uranio más importantes de América? No creo en las casualidades y no creo en la buena fe de los políticos. De ninguno.

También los Balcanes yacen sobre petróleo (Kosovo, 1999) y qué decir del Cáucaso (Osetia). Los países de Europa del Este en 1989 cayeron en una borrachera de libertad política y nacionalismo (podría decir chauvinismo): se dividieron y ahora son menos fuertes. Cayeron en el juego y se sufren las consecuencias.
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Q.•. Hna.•. Aurora

No te preocupe leer esto que calificas de “razonamientos impecables” son solo datos históricos constatados, no justifican nada, aquí todos, absolutamente todos, rechazamos las muertes, los asesinatos, las guerras y los desastres.

No creo para nada que seas ingenua, eres una persona de bien y predicas la paz, y eso, nos honra a todos, solo he creído necesario apuntar que la historia mundial y la propia actualidad, muestran otra realidad muy distinta, los seres humanos no parece que hayamos cambiado mucho, la violencia de género, el abuso medioambiental, los abusos laborales y económicos, la discriminación racial, la reincidente delincuencia, etc. etc., no impiden que podamos predicar un discurso en pro de la paz, pero no es menos cierto que a la hora de citar sucesos históricos no deberíamos hacer juicios de valor sin tener la información necesaria, y si nosotros nos hubiéramos visto en esa situación posiblemente habríamos elegido salvaguardar a nuestros hijos.

Quiera mi Dios que nunca tengamos que vernos en esas tesituras, actos donde sea necesario entregar o perder la vida por no ofrecer resistencia ante ataque o un acto ilícito, por el momento yo ya me he visto en ese fregao, y mi reacción fue defenderme.

TAF

Sòcrates
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: El genocidio de Hiroshima

Mensaje por Aurora »

Hace 64 años, el 6 de agosto de 1945 Harry S. Truman daba este comunicado:
"Hace dieciséis horas, un avión de Estados Unidos lanzó una bomba sobre Hiroshima y destruyó su utilidad para el enemigo... Es una bomba atómica; significa aprovechar el poder esencial del universo. La fuerza de la que extrae su poder el Sol se ha desencadenado contra quienes llevaron la guerra al Extremo Oriente".
Una bomba sobre Hiroshima "destruyó su utilidad para el enemigo"
¿Qué enemigo, Sr Truman?


Imagen


Hay mejores medios de extraer el poder del Sol, como usted lo llamó.

Hoy, Hiroshima y Nagasaki lloran el horror vivido y piden al mundo que nunca vuelva a suceder algo así.
Han asistido a la ceremonia más de 50.000 personas, pocas comparadas con las 70.000 calcinadas en Nagasaki y las 140.000 sacrificadas en Hiroshima. Aún hoy, siguen muriendo miles de personas cada año por efecto de la radiación, después de una vida llena de enfermedades derivadas de su exposición a la radiactividad.

Tasatoshi Akiba, alcalde de Hiroshima volvió a pedir la abolición de las armas nucleares y recordó que los hibakusha (personas que padecen los efectos de la radiación) siguen sufriendo un infierno.

Taro Aso, jefe del gobierno recordó el compromiso de Japon de acatar los principios antinucleares y de liderazgo de la comunidad internacional para la total abolición de las armas atómicas, lo que, según sus palabras, solo podría suceder si desaparecen a la vez todas las armas nucleares, pues es difícil creer que si uno las abandona unilateralmente los demás también lo harán.


En homenaje a los que murieron, en apoyo a los hibakusha, enfermos que siguen sufriendo los efectos de la radiación, no olvidamos para que nunca vuelva a suceder.



Imagen

Descansen el Paz
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”