Interesante lectura:
La conspiración de Cristo. La mayor ficción de la Historia
Acharya S
Traducción de Cristóbal Cobo Quintas
Colección: Intempestivas / INT-013 - año: 2005
ISBN: 84-7702-499-5
págs: 702 - precio: 22,90EUR
Extracto de una reseña:
"La existencia histórica de Jesucristo es aceptada comúnmente por cristianos y no cristianos como un hecho cierto. Acharya S, en su riguroso y esclarecedor estudio La conspiración de Cristo demuestra, recopilando multitud de pruebas documentales e históricas, que no hay evidencias textuales de su vida y obra antes del siglo II d.C., en que aparecen los primeros evangelios, y que «Jesucristo» es, de hecho, una compilación de las vidas y enseñanzas de diversos dioses y hombres santos cuyos dramas fueron regularmente representados por los pueblos antiguos mucho antes de la era cristiana: de Mitra, Krishna, Attis, Buda, Dionisos y Hércules, entre otros, cuenta la tradición que nacieron también de una virgen el día 25 de diciembre, y resucitaron de su tumba, varios de ellos tras ser crucificados, el 25 de marzo. «Vosotros, pobres idiotas –decían los gnósticos a los primeros cristianos– habéis confundido los misterios de antaño con la historia moderna, y aceptado literalmente aquello que sólo tenía sentido místicamente». La estrategia seguida por los padres de la iglesia que elaboraron el dogma cristiano podría resumirse en la siguiente idea: «Recojamos los diversos elementos recurrentes de todos los credos del mundo y hagamos con ellos una amalgama, una “nueva fe” autentificada en un personaje histórico, que sin duda triunfará por todo el orbe». La existencia e identidad de todos estos misteriosos personajes que son tan parecidos en su vida y hazañas, y que constituyen el mito universal, ha sido ocultada durante siglos a las masas por la iglesia cristiana, que ha destruido sus textos y asimilado sus cultos como parte de la «conspiración de Cristo»."
Podreis hallar la reseña completa en:
http://www.valdemar.com/product_info.ph ... cts_id=459
Extracto de un entrevista ala autora:
Pregunta: En tu libro hablas de los masones como los conservadores y preservadores del mito y la sabiduría sagrada. ¿En qué medida somos herederos de su conocimiento y de su “zozobra espiritual”.
Respuesta: Cualquier conocimiento sagrado que ha perdurado a lo largo de las eras procede en gran medida de sociedades secretas como los masones. El conocimiento sagrado masónico es particularmente duradero porque está encapsulado en la piedra, como en la Gran pirámide y también muchas otras asombrosas ruinas megalíticas por todo el globo. Por lo tanto somos en gran medida herederos de este conocimiento preservado en la masonería. Yo no llamaría a esta sabiduría sagrada en su forma pura “una zozobra espiritual”; no obstante, ha sido sepultado bajo tantas capas de estiércol y basura que, en efecto, es hoy en día parece una barcaza de basura.
Podéis hallar el texto completo de esta entrevista en
http://www.cibernous.com/perifericos/index2.html
La conspiración de Cristo
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
- Ricard
- Maestro Masón
- Mensajes: 222
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:22 am
- Ubicación: Cardedeu (Barcelona)
La conspiración de Cristo
Home
http://www.minervalleialtat.org/castella/indexcast.htm
"Toda afirmación general es falsa ... incluida ésta" David Hume
http://www.minervalleialtat.org/castella/indexcast.htm
"Toda afirmación general es falsa ... incluida ésta" David Hume
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Q.·.H.·. Ricard, permíteme añadir el link directo de la entrevista para que resulte más fácil dar con ella: http://www.cibernous.com/perifericos/en ... charya.htm
Hace unos días salió en prensa la noticia. El investigador Israel Knohl de la Universidad Hebrea, dice haber descifrado la palabra clave de la última línea de una tablilla que data del siglo I antes de Cristo.
En ella relata la resurrección del ángel Gabriel tres días después de su muerte y describe a un Mesías, "ministro de ministros".
Si la deducción de este investigador fuese correcta, el pueblo judío ya contaba con un ser mítico o avatar que murió y resucitó un siglo antes de Cristo.
La noticia y la tablilla pueden verla aquí: http://www.deia.com/es/impresa/2008/07/ ... 482042.php
En cuanto a la opinión de la autora sobre la Masonería, soy solamente una aprendiz, pero repetiré algo que dije en este mismo foro siendo aún profana. Me sorprende mucho la relación que existe entre el simbolismo masónico y el contenido en otras tradiciones esotéricas occidentales y orientales. Estoy asombrada de cómo una concreta y alta iniciación tántrica del budismo tibetano conserva algunos elementos simbólicos pasmosamente iguales a los de la iniciación masónica. No puede ser casualidad, sería de una improbabilidad "imposible". Es lo que he vivido.
Cada vez que leo que la Masonería nació en 1717 no puedo menos que sonreir.
También pienso que para identificar los elementos comunes hay que conocer bastante bien esas tradiciones, como las conocía René Guenón, no un conocimiento de libro, sino de práctica y experiencia directa. Deducir el verdadero sentido inicial de tales símbolos es cuestión personal de cada ser humano, pero todo indica que el significado profundo de tales símbolos no es algo expresable en palabras, ni siquiera en abstracciones racionales, sino una vivencia directa más allá de todo concepto racional.
Pero habrá tantas interpretaciones como personas y cada una ha de vivir sus propias vivencias, y sus opiniones estarán en concordancia con ellas. Todas son válidas y ninguna completa.
Un abrazo
Hace unos días salió en prensa la noticia. El investigador Israel Knohl de la Universidad Hebrea, dice haber descifrado la palabra clave de la última línea de una tablilla que data del siglo I antes de Cristo.
En ella relata la resurrección del ángel Gabriel tres días después de su muerte y describe a un Mesías, "ministro de ministros".
Si la deducción de este investigador fuese correcta, el pueblo judío ya contaba con un ser mítico o avatar que murió y resucitó un siglo antes de Cristo.
La noticia y la tablilla pueden verla aquí: http://www.deia.com/es/impresa/2008/07/ ... 482042.php
En cuanto a la opinión de la autora sobre la Masonería, soy solamente una aprendiz, pero repetiré algo que dije en este mismo foro siendo aún profana. Me sorprende mucho la relación que existe entre el simbolismo masónico y el contenido en otras tradiciones esotéricas occidentales y orientales. Estoy asombrada de cómo una concreta y alta iniciación tántrica del budismo tibetano conserva algunos elementos simbólicos pasmosamente iguales a los de la iniciación masónica. No puede ser casualidad, sería de una improbabilidad "imposible". Es lo que he vivido.
Cada vez que leo que la Masonería nació en 1717 no puedo menos que sonreir.
También pienso que para identificar los elementos comunes hay que conocer bastante bien esas tradiciones, como las conocía René Guenón, no un conocimiento de libro, sino de práctica y experiencia directa. Deducir el verdadero sentido inicial de tales símbolos es cuestión personal de cada ser humano, pero todo indica que el significado profundo de tales símbolos no es algo expresable en palabras, ni siquiera en abstracciones racionales, sino una vivencia directa más allá de todo concepto racional.
Pero habrá tantas interpretaciones como personas y cada una ha de vivir sus propias vivencias, y sus opiniones estarán en concordancia con ellas. Todas son válidas y ninguna completa.
Un abrazo

- Ricard
- Maestro Masón
- Mensajes: 222
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:22 am
- Ubicación: Cardedeu (Barcelona)
Tienes razón. Siempre me ha parecido un tema del máximo interés sobre el que reflexionar, es decir, desde un punto de vista masónico creo que es el gran tema. No me refiero a la llamada Filosofía Perenne, para mi gusto poco razonable, sino de que parece poco discutible la existencia de un "trasfondo", quizás una disfunción o una alteridad, o tal vez sea "simplemente" el inconsciente colectivo junguiano, común a toda la raza humana, que nos permite la posibilidad de acceder a un nivel distinto, tal vez superior, al de la realidad, al de lo contingente. En este sentido es que los cinco sentidos se estudian en el primer escalón de la masonería.
La masoneria tradicional ha recogido, en los caminos que nos han sido trazados, parte del lenguaje simbólico que puede ayudarnos a introducirnos en esa zona de la conciencia o del espíritu. Nivel al que también se puede ascender desde otras caminos, o visiones, o prismas del poliedro, como son las Artes visuales, la música, la poesía, el Zen, o tal vez, lo ignoro, la Santería.
No es el lugar aquí para entrar a fondo en la simbología masónica que, además, es un camino personal. En cualquier caso, las coincidencias a través del tiempo y del espacio nos deberían inducir a la reflexión.
Por ejemplo, si recordamos a la Diosa Madre, una dama sentada rodeada por dos leones, que se veneraba en Çatal Hüyük, primera gran población, en pleno Neolítico, hace 7000 años, en la actual Turquía, y más tarde, en el siglo XIII a. C. a la Diosa Solar Hepat, del santuario de Yazilikaya, también en la península de Anatolia, formando parte del gran reino Hitita, esculpida en la Puerta del Rey sobre un pedestal en forma de león, luciendo una amplia vestimenta y tiara alta y torreada, percibimos los precedentes iconográficos de a Diosa Cibeles, originaria de Asia Menor, cuya estatua situada en el centro de la Capital de España, se "venera" por miles de ciudadanos cuando su equipo de "guerreros" deportistas consigue una gran victoria.
¿És una simple coincidencia? Podemos comprobar en Yotube como en la celebración del título de liga el capitán del equipo local coloca ceremonialmente una bandera española con el escudo del equipo, sobre los hombros de la Diosa, desde una grúa, momento en el que miles de seguidores enfervorecidos, o acólitos, que presencian el ritual, gritan consignas y alcanzan cierto éxtasis, tal vez inducido por el alcohol.
Algo parecido sucede en otras poblaciones con las estatuas de las vírgenes locales, cuando se celebran los éxitos de sus "guerreros".
Es decir, que la Diosa Madre, después de 7.000 años pervive en el inconsciente colectivo, sobre una fuente, en un carro tirado por dos leones, ¡y el ritual funciona!
En el caso del Christo deberíamos investigar porqué sigue vigente su influencia, después de tantos siglos. No me refiero al Jesús de los cristianos, sino más bien al Christo de los gnósticos, al dios solar de los mitraicos, etc.
Tal vez deberíamos estudiar estos aspectos de la conducta humana con más profundidad para lograr entender porqué nos resulta tan difícil la construcción del Templo de la Fraternidad Universal.
La masoneria tradicional ha recogido, en los caminos que nos han sido trazados, parte del lenguaje simbólico que puede ayudarnos a introducirnos en esa zona de la conciencia o del espíritu. Nivel al que también se puede ascender desde otras caminos, o visiones, o prismas del poliedro, como son las Artes visuales, la música, la poesía, el Zen, o tal vez, lo ignoro, la Santería.
No es el lugar aquí para entrar a fondo en la simbología masónica que, además, es un camino personal. En cualquier caso, las coincidencias a través del tiempo y del espacio nos deberían inducir a la reflexión.
Por ejemplo, si recordamos a la Diosa Madre, una dama sentada rodeada por dos leones, que se veneraba en Çatal Hüyük, primera gran población, en pleno Neolítico, hace 7000 años, en la actual Turquía, y más tarde, en el siglo XIII a. C. a la Diosa Solar Hepat, del santuario de Yazilikaya, también en la península de Anatolia, formando parte del gran reino Hitita, esculpida en la Puerta del Rey sobre un pedestal en forma de león, luciendo una amplia vestimenta y tiara alta y torreada, percibimos los precedentes iconográficos de a Diosa Cibeles, originaria de Asia Menor, cuya estatua situada en el centro de la Capital de España, se "venera" por miles de ciudadanos cuando su equipo de "guerreros" deportistas consigue una gran victoria.
¿És una simple coincidencia? Podemos comprobar en Yotube como en la celebración del título de liga el capitán del equipo local coloca ceremonialmente una bandera española con el escudo del equipo, sobre los hombros de la Diosa, desde una grúa, momento en el que miles de seguidores enfervorecidos, o acólitos, que presencian el ritual, gritan consignas y alcanzan cierto éxtasis, tal vez inducido por el alcohol.
Algo parecido sucede en otras poblaciones con las estatuas de las vírgenes locales, cuando se celebran los éxitos de sus "guerreros".
Es decir, que la Diosa Madre, después de 7.000 años pervive en el inconsciente colectivo, sobre una fuente, en un carro tirado por dos leones, ¡y el ritual funciona!
En el caso del Christo deberíamos investigar porqué sigue vigente su influencia, después de tantos siglos. No me refiero al Jesús de los cristianos, sino más bien al Christo de los gnósticos, al dios solar de los mitraicos, etc.
Tal vez deberíamos estudiar estos aspectos de la conducta humana con más profundidad para lograr entender porqué nos resulta tan difícil la construcción del Templo de la Fraternidad Universal.
Home
http://www.minervalleialtat.org/castella/indexcast.htm
"Toda afirmación general es falsa ... incluida ésta" David Hume
http://www.minervalleialtat.org/castella/indexcast.htm
"Toda afirmación general es falsa ... incluida ésta" David Hume